| |

SEGUNDA ETAPA DE LA BODEGA SUBMARINA EN LAS GRUTAS

Se hundieron 250 nuevas botellas de vino rionegrino a la bodega submarina que yace en las profundidades del Golfo San Matías, frente a las costas de Las Grutas.

Se trata de la segunda etapa de la prueba piloto que consistió en la sumersión de un canasto con botellas de vino entre 10 y 16 metros de profundidad, a fin de monitorear el proceso de maduración del líquido en el fondo marino en un lapso de tiempo menor a seis meses.

Los vinos fueron producidos por la empresa Fincas Patagónicas en sus viñedos ubicados en San Javier, a 30 kilómetros de Viedma. Los mismos fueron introducidos en cavas de acero inoxidable, construidas especialmente para soportar las condiciones del lecho marino.

“Es una iniciativa privada que pone en valor y demuestra el potencial que tiene el Golfo San Matías para las actividades subacuáticas, es otra oportunidad de desarrollo, no sólo para estacionar vinos, también se puede pensar en otros productos”, expresó la subsecretaria de Desarrollo Turístico de la provincia, Mariela Messina.

También te puede interesar: https://latapa.com.ar/wapisa-malbec-2016/

Audio Marcela Messina – Sitio Oficial RN

La iniciativa estuvo a cargo del personal de la Asociación Civil Cota Cero con el acompañamiento y asistencia del personal de la bodega propietaria de los vinos y el seguimiento de especialistas de la Universidad Nacional del Comahue.

“La idea es acompañar estas iniciativas privadas que son muy novedosas y es algo muy innovador, tener una bodega submarina en estas playas ha arrojado valores muy buenos y es el inicio de nuevas inversiones y de una nueva actividad”, enfatizó el director Ejecutivo de RN Invierte, Gonzalo Medina Cabrera.

Este proyecto tiene el acompañamiento de varias áreas de la Provincia. Ante esto, sostuvo que “esto es claramente un ejemplo de las acciones transversales que lleva adelante la provincia porque este proceso de inversión y ejecución de una actividad como esta, impacta en distintas áreas y desde Río Negro Invierte estamos acompañando. Además, la idea es pensar a futuro en buscar inversiones para ampliar esta plataforma”.

Audio Gonzalo Cabrera – Sitio Oficial RN

Las Grutas: un paraíso en el fondo del mar

A futuro, este proyecto busca constituir un nuevo atractivo turístico para la región y potenciar la oferta de actividades que permitan ampliar estacionalidad del balneario y atraer visitantes durante todo el año. 

De esta manera se sumará al Parque Submarino Las Grutas, un espacio de buceo turístico – recreativo emplazado en la costa atlántica rionegrina que ofrece actividades para buceadores profesionales, aunque también pueden disfrutarlo principiantes e intermedios.

El Parque, que se encuentra entre los más grandes de Sudamérica, cuenta con 4 barcos en el fondo del mar que fueron sumergidos con el objetivo de crear un arrecife artificial y generar un atractivo único en la zona.

Te dejamos el enlace de nuestra sección Bodegas y Vinos: https://latapa.com.ar/category/paladar/bodegas-y-vinos/

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    CANNABIS MEDICINAL EN FORMATO SNACK

    Un equipo interdisciplinario integrado por investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), en Corrientes, y el Conicet llevan adelante un proyecto de investigación para el desarrollo de snacks a base de pulpa de frutilla y mango adicionado con extracto enriquecido en cannabidiol (CBD). La planta cannabis despierta un creciente interés, dadas las propiedades benéficas…

    Difunde esta nota
  • |

    3×3 BÁSQUET: DESARROLLO DEPORTIVO Y ACCIÓN CIUDADANA

    Este domingo 7 la ciudad de Villa Regina festeja su 97 aniversario con espectáculos en vivo en el anfiteatro “Cono Randazzo” los días viernes, sábado y domingo; la previa será con artistas locales y los cierres estarán a cargo de artistas de renombre nacional. Por supuesto tendrá el típico desfile de instituciones, gastronomía, feriantes y…

    Difunde esta nota
  • GIGANTES EMPODERADAS

    El basquet nacional necesitaba una “buena” para empezar a recuperarse de la triste noticia del retiro de Emanuel Ginóbili y salir del luto. Esa buena llegó ayer de la mano de “Las Gigantes” que empoderadas con buen juego y actitud ganaron el sudamericano de basquet femenino realizado en Tujan Colombia, y lo hicieron con varios condimentos…

    Difunde esta nota
  • EL FUTURO DEL DESPUÉS

    El entretiempo es un tiempo de laindiferencia como cordialidad Byung-Chul Han, La Sociedad del cansancio Ya no hay palabras que alcancen a describir el cansancio. Porque las palabras se han cansado también. Llegó el momento exacto para que el silencio nos muestre sus golpes bien dados. Por aquí y por allá las siluetas de la…

    Difunde esta nota
  • 17 DE MAYO DÍA DEL RECICLAJE

    En el día mundial del RECICLAJE te compartimos algunas de las notas publicadas en La Tapa de diferentes autores… COMUNIDAD RECICLADA de Alejandro Casalini https://latapa.com.ar/comunidad-reciclada/ CREAR CON UN PUNTO DE INICIO EN LO NATURAL de Sofi Drago https://latapa.com.ar/crear-con-un-punto-de-inicio-en-lo…/ EL RECICLAJE ES UN MODO DE VIBRAR CON LA NATURALEZA DE LA TIERRA de Paula Cesari https://latapa.com.ar/el-reciclaje-es-un-modo-de-vibrar…/…

    Difunde esta nota
  • |

    DECISIONES

    Hay que ver las dinámicas de sabotaje que tiene cada uno, que lo privan de darse el gusto de dar un pasito más. Puedo usar otras palabras y también decir que hay miles de excusas que nosotros mismos creamos, sostenemos y MATERIALIZAMOS cada vez que elegimos “seguir igual”, no tomar desafíos. Ojo acá, porque nada…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta