La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina recuerda las líneas de acompañamiento de Nación y del CREAR al sector turístico, uno de los más afectados por las medidas restrictivas frente a la propagación de COVID-19.
Las medidas incluyen a los rubros agencias de viajes y servicios turísticos, hoteles y todo tipo de alojamientos.
– Programa de Recuperación Productiva 2: Herramienta para sostener el empleo en sectores con dificultades económicas. Está destinado a los empleadores y empleadoras que estén situados dentro de los sectores más afectados económicamente por la pandemia del COVID-19. Pueden solicitar el beneficio y para mayor información ingresar a https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-repro-2
El Intendente Marcelo Orazi promulgó la ordenanza 09/21 que establece una reducción en un 50% en los montos a abonar en concepto de tasa por Habilitación y Renovación de Comercio e Industria por el término de 6 meses. Para ello, la norma establece categorías de comercios de acuerdo a los metros cuadrados de superficie afectados…
Referentes de las áreas de género municipales, provinciales y nacionales se reunirán el próximo 7 y 8 de abril en Las Grutas en el Encuentro Provincial de Género y Diversidad de Río Negro, Parra y Nievas disertarán en la 1ra jornada. La actividad de doble jornada, será histórica en la provincia y contará con paneles…
Tras varias semanas, la Unión Cívica Radical de Córdoba dispuso que las elecciones internas para elegir a sus candidatos para la Cámara de Diputados serán el 3 de agosto, aunque la premisa es que haya una lista de unidad que disimule ante el electorado la fragilidad del partido que este año debe renovar tres bancas.
Según Marcos Ferrer, el presidente de la UCR y principal socio de Rodrigo de Loredo, “pese a todos los esfuerzos para encontrar consensos y arribar a un acuerdo, esto no fue posible”, por lo que resta que la Junta Electoral comience a delinear el calendario, aunque Ferrer es optimista respecto a la posibilidad de que “se puedan abrir los canales de diálogo necesarios para arribar a un acuerdo”.
“En lo personal, como intendente y dirigente de la UCR, apuesto a que encontremos un acuerdo. Entendemos que no hay voluntad en el partido de ir a una disputa interna por las candidaturas a diputados”, dijo Ferrer.
Ahora, la decisión del Comité Provincia debe ser ratificada por el Congreso Provincial de la UCR. Allí también debería discutirse el marco de alianzas. Hay antecedentes de dejarle al Congreso las manos liberadas para modificar la lista de candidatos si finalmente la UCR confluye en un acuerdo electoral con otras fuerzas.
En 2013, Diego Mestre fue ungido candidato, pero luego el radicalismo cerró la alianza con el PRO y la lista la encabezó Héctor Baldassi, y Mestre fue desplazado al tercer renglón de la lista. No se descarta un esquema similar. Ocurre que la interna se celebraría una semana antes del cierre de alianzas; y dos antes de que se deban presentar las listas. Es un escenario de extrema volatilidad.
De hecho, el esquema de De Loredo hubiese pretendido tener más margen de acción para avanzar con los acuerdos electorales y diseñar la ingenieria. En el radicalismo la “sensación” es que la eventual alianza con LLA no será posible.
Soher El Sukaria.
“Se vislumbra que el Gobierno construye lo puro, sin socios. ¿Por qué romperían la lógica de Buenos Aires o Misiones en Córdoba?”, se preguntan cerca de De Loredo. El Juntos por el Cambio blue no seduce. Buena parte de la dirigencia del PRO “ya trabaja con el peronismo cordobés” y el sector de Patricia Bullrich está alineado con LLA, por lo que sólo queda el espacio de Soher El Sukaria, quien acaba de dejar su cargo nacional como Defensora del Público para regresar al Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba.
Cerca de ella se entusiasman con volver a acompañar a De Loredo. Tampoco hay expectativas en el radicalismo de que Luis Juez sea parte de un nuevo Juntos por el Cambio. “Luis ya entregó todo a Milei”, dicen los radicales. En el círculo del diputado nacional creen que para ser candidato en 2027, debe ganar octubre.
Por eso la apuesta era que la indefinición de la interna se mantuviese hasta el final y tener todas las cartas en su poder. Ahora, el marco de interna ordena esa discusión. En cualquier caso, De Loredo controla el Congreso Provincial, por lo que su mirada sobre la estrategia será determinante.
“El objetivo final de De Loredo es encabezar la lista a cualquier precio; el nuestro, en cambio, es que no haya acuerdo con La Libertad Avanza”, dice uno de los radicales que trabajan junto a Mestre en la interna.
Con el objetivo de brindar un espacio de atención integral, contención y estimulación acorde a las necesidades de los niños que asisten al lugar, el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de barrio El Sauce se remodelará prácticamente en su totalidad. Esto será posible a partir de las gestiones realizadas por la Municipalidad de Villa Regina…
Cuando era chica usaba buzos de mis hermanos con jeans, me gustaba la amplitud y la comodidad que me daba ese tipo de prendas masculinas (?), mi mamá me sugería que use perlitas o argollitas porque tenía que mantener la coquetería ante la “falta de femeneidad” que tenía en la elección de mi vestimenta. Esa…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.