MENOS SALUD: Milei despidió a más de 100 personas en el Hospital Posadas
|

MENOS SALUD: Milei despidió a más de 100 personas en el Hospital Posadas

 

El gobierno de Javier Milei efectuó un total de 110 despidos en el Hospital Posadas y confirmó que les descontará el día a quienes adhirieron al paro en el Garrahan.

En el marco de las audiencia conciliatoria por los reclamos salariales de los residentes que prestan servicios en hospitales nacionales, el Gobierno nacional, a cargo de Javier Milei, avanzó este miércoles con el despido de 110 trabajadores del Hospital Posadas que presentaban “ausencias reiteradas injustificadas”.

A través de un comunicado, las autoridades del Ministerio de Salud nacional precisaron que las cesantías en el Posadas forman parte de un “reordenamiento profundo de los hospitales nacionales”. En paralelo, anunciaron que le descontarán los días de trabajo a los trabajadores del Hospital Garrahan que realizaron el paro la semana pasada.

En el caso del Hospital Posadas, la cartera conducida por Mario Lugones detalló que se decidieron despedir a 110 contratados que no cumplían con sus funciones o presentaban ausencias reiteradas injustificadas, según revelaron auditorias internas. “Cada caso fue evaluado individualmente, y se siguieron todos los pasos administrativos correspondientes”, manifestaron.

“En esta gestión no hay lugar para ñoquis ni acomodos. Cada peso que se malgasta en quienes no trabajan, ahora se va a invertir en quienes ponen el cuerpo todos los días, en mejores insumos, equipamiento y atención para los pacientes”, expresaron desde el Ministerio de Salud.

Por otra parte, el Gobierno nacional cargó contra el gremio Asociación Trabajadores del Estado (ATE), al acusarlo de incumplir la conciliación obligatoria que dictó la secretaría de Trabajo, en el marco del conflicto que mantienen los trabajadores del Garrahan con los directivos del nosocomio.

En efecto, la segunda audiencia convocada para este martes resultó un nuevo fracaso y no hubo ningún avance entre las partes. Por su parte, los representantes sindicales, que efectuaron un paro nacional de salud la semana pasada, se quejaron por la ausencia de autoridades y el encuentro fracasó.

“El Ministerio de Salud solicitó a la secretaría de Trabajo que levante de inmediato la conciliación obligatoria dictada por la situación del Hospital Garrahan, debido al incumplimiento deliberado de ATE. Avanzaremos con el descuento del día a todos los trabajadores que se sumaron a estas medidas de fuerzas ilegales”, advirtieron desde la cartera sanitaria.

(EnOrsai)

 

ANABEL FERNÁNDEZ SAGASTI: «Estamos iniciando un movimiento de Resistencia para que Cristina quede libre»
|

ANABEL FERNÁNDEZ SAGASTI: «Estamos iniciando un movimiento de Resistencia para que Cristina quede libre»

 

La senado nacional habló tras la reunión en la sede del PJ.

«Si Cristina tiene que ir el miércoles a Comodoro Py, la vamos a acompañar con una marcha multitudinaria», confirmó la senadora Anabel Fernández Sagasti tras una reunión este jueves en la sede del Partido Justicialista (PJ) donde los referentes del movimiento discutieron organizar acciones en todo el país para repudiar la condena a la expresidente.

En el salón principal de Matheu, sentados en un cuadrado, se encuentraron Sergio Massa, Máximo Kirchner, Juan Grabois, Guillermo Moreno, Ricardo Quintela, Jorge Capitanich, Juan Manuel Olmos, Mayra Mendoza, Vanesa Siley, Teresa García, Lucía Corpacci, Mariel Fernández, Alejandro Topo Rodríguez y los presidentes de los partidos provinciales del PJ (conectados vía virtual), entre otros dirigentes.

Sagasti aseguró que una marcha multitudinaria acompañará a Cristina el miércoles con banderas de Argentina, «para que vean que no está sola», remarcó.

«Cristina va a quedar libre» aseguró a la salida la senadora nacional, y aseguró que se inicia un movimiento de «resistencia» con ese objetivo. «Va a quedar libre porque existe la Justicia», aseguró.

 

CONFIRMADO: Cristina se presentará en Comodoro Py el miércoles
|

CONFIRMADO: Cristina se presentará en Comodoro Py el miércoles

 

Así lo aseguró su abogad, Carlos Beraldi.

El abogado de Cristina KirchnerCarlos Beraldi, se reunió con la vicepresidenta en su casa del barrio porteño de Constitución, donde se hizo presente una multitud para brindar su apoyo, y confirmó que se presentará en Comodoro Py el miércoles en cumplimiento de «los cinco días hábiles» estipulados por el Tribunal Oral Federal N°2 . «Todas las disposiciones que establezca la Justicia se van a cumplir», subrayó.

El letrado habló con los medios tras salir del edificio, donde explicó que se recurrirá a tribunales internacionales tras la ratificación de la condena de parte de la Corte Suprema. «Hay ciertas corrientes que creen que porque ella es Cristina está afuera del marco de garantías y creen que la pueden tratar como un enemigo. Para evitar esos vicios es que se acude a la Corte Interamericana», planteó.

«El Pacto de San José de Costa Rica establece dos organismos: el primero es la Comisión Interamericana, que es donde se presentan las denuncias, y cuando se las declara admisibles entonces interviene la parte contenciosa que es la Corte Interamericana«, detalló.

Beraldi precisó que «lo que se hace en un caso así es una denuncia y, en ese marco, ver si corresponde alguna otra medida de emergencia». «Son agravios muy consistentes, graves violaciones a los derechos que establece la convención y eso es lo que se va a plantear», expresó.

Se espera que una multitud la acompañe en su presentación.

 

ESPERT: Repudio de la Universidad Católica Argentina a sus insultos
|

ESPERT: Repudio de la Universidad Católica Argentina a sus insultos

 

Desde la UCA dejaron en claro su postura con el candidato de Milei.

La Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA) repudió las expresiones «agraviantes» que el diputado nacional y candidato de Milei en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, realizadas en el marco del Seminario Internacional de Comunicación Política organizado por la Cumbre Mundial de Comunicación Política y la Asociación Argentina de Consultores Políticos (Asacop), cuando insultó abiertamente a Cristina Kirchner y a su hija Florencia, recibiendo el repudio de los alumnos presentes.

La actividad fue parte de la primera jornada de este seminario que se realiza en el auditorio San Juan Pablo II de la casa de altos estudios.

«Frente a lo sucedido, llamamos a la reflexión de todos, recordando la prédica de nuestro gran canciller y arzobispo de Buenos Aires, Mons. Jorge Ignacio García Cuerva, en el tedeum del 25 de mayo en la catedral de Buenos Aires», sugirió.

La comunicación lleva la firma de Ignacio Tomé, director de Relaciones Institucionales de la UCA.

Texto del comunicado
En el día de la fecha, miércoles 11 de junio, se realizó la primera jornada del XVII Congreso Internacional de Comunicación Política organizado por la Cumbre Mundial de Comunicación Política y ASACOP (Asociación Argentina de Consultores Políticos). El mismo tuvo lugar en el auditorio San Juan Pablo II de nuestra universidad.

Si bien no somos organizadores del mencionado congreso, la Pontificia Universidad Católica Argentina repudia las expresiones agraviantes realizadas por el diputado nacional José Luis Espert quien expuso en el panel legislativo con pluralidad de participantes.

Frente a lo sucedido, llamamos a la reflexión de todos, recordando la prédica de nuestro gran canciller y arzobispo de Buenos Aires Mons. Jorge Ignacio García Cuerva en el Tedeum del 25 de mayo en la catedral de Buenos Aires:

«Venimos a pedirle a Dios que nuestra Argentina se cure y viva. Experimentamos que se está muriendo la fraternidad, se está muriendo la tolerancia, se está muriendo el respeto; y si se mueren esos valores, se muere un poco el futuro, se mueren las esperanzas de forjar una Argentina unida, una Patria de hermanos».

 

INSULTÓ A CRISTINA: Alumnos de la UCA echan a Espert que se tuvo que ir escoltado
|

INSULTÓ A CRISTINA: Alumnos de la UCA echan a Espert que se tuvo que ir escoltado

 

El candidato libertario cruzó todos los límites y se tuvo que ir entre abucheos.

El economista y diputado de La Libertad Avanza José Luis Espert expuso una vez más su estilo provocador en la apertura de la Cumbre Mundial de Comunicación Política recordando cómo en redes sociales había agredido a Florencia Kirchner, hija de la expresidenta Cristina Kirchner, calificándola como «hija de una gran puta». Lejos de la reacción de los trolls que lo celebran en las redes, desde el auditorio se reprobó la expresión del diputado y le exigieron que se retire del auditorio.

La reacción contra la violencia de Espert ocurrió en el Salón Juan Pablo II de la Universidad Católica Argentina en el panel de apertura del congreso, en el que lo acompañaron el diputado Martín Yeza (PRO) -que se reía tras los insultos- y los senadores Maximiliano Abad (UCR) y Sergio Uñac (PJ). 

Tras lo ocurrido, Abad escribió en las redes sociales hablando de «pedagogía democrática» sin criticar los dichos de su posible aliado en las próximas elecciones bonaerenses, mientras que Uñac repudió las declaraciones del diputado mileísta. 

«Cómo no vas a estar amargada si sos hija de una gran puta. Hija de una gran puta», fueron las palabras que Espert pronunció a los concurrentes de la cumbre que se promociona como «el evento que reúne a los mejores exponentes de la comunicación política y expertos en campañas electorales».

Espert se expresó de esta manera con la intención de reflotar un tuit suyo del año 2012, en el que citaba un textual de la hija de la exmandataria. «Flor Kirchner. ‘Parece que mi pecado es ser Kirchner’. Y sí, tesoro bonito, ser una hija de puta literal es jodido», decía aquella publicación, que Espert repitió durante su exposición.

La publicación citada por Espert fue fuertemente cuestionada, el diputado libertario fue abucheado por el público y debió dejar el recinto escoltado por seguridad.

 

El Juez rechazó pedido de detención inmediata de Cristina
|

El Juez rechazó pedido de detención inmediata de Cristina

 

Gorini negó el pedido de los fiscales Luciani y Mola para detener a la expresidenta tras quedar firmes las condenas en la causa Vialidad.

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini rechazó este miércoles el pedido de detención inmediata para la expresidenta Cristina Kirchner y el resto de los condenados en la causa Vialidad que presentaron los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, luego que la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejara firmes todas las condenas.

Luciani y Mola habían pedido al Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 que revea su orden de que Cristina Kirchner se presente en los primeros cinco días hábiles para quedar detenido y solicitó que en cambio, sea arrestada «inmediatamente». No obstante, el pedido fue denegado por Gorini y ratificó que la expresidenta deberá presentarse en la Justicia en el plazo ya estipulado.

El tribunal requirió este martes al Ministerio de Seguridad que en el término de 24 horas procure asignar una dependencia de las fuerzas federales que cumpla con las condiciones adecuadas para el alojamiento. «Para determinar el lugar de detención, se deberá atender y darse una consideración específica a las características particulares individuales de cada una de ellas», agregó.

El tribunal detalló que «una vez cumplidas las detenciones, dispóngase por Secretaría las diligencias necesarias para que cada una de las personas nombradas sea ingresada en calidad de condenada a las dependencias que les sean asignadas, y practíquese de inmediato el cómputo de pena correspondiente a cada situación«.

Por su parte, el abogado de la expresidenta, Carlos Beraldi, no confirmó que la expresidenta vaya a cumplir su condena en prisión domiciliaria porque, si bien tiene la «certeza jurídica» de que es lo que corresponde, la decisión depende del tribunal.

«Tenemos un término de cinco días para que Cristina se deba presentar en el edificio de Comodoro Py. Mientras tanto, está tramitando un pedido de arresto domiciliario que el tribunal tendrá que resolver, entendemos, antes de esa fecha», explicó este miércoles en rueda de prensa.

Beraldi argumentó que Cristina «tiene 72 años, es expresidenta de la Nación, tiene una custodia específica, y para eso está este instituto de la prisión domiciliaria. Es lo que nosotros pedimos, pero lo va a decidir el tribunal. Ella no tiene miedo», sostuvo.

Agregó que el pedido, «debidamente fundado», se presentó este martes ante el TOF 2. En diálogo con el canal C5N, aclaró que no tiene «ninguna garantía» de que los jueces lo aprueben: «Lo que tengo es certeza jurídica de que es la condición que se le debe aplicar a una persona que está en la situación de Cristina», afirmó.

«Ella fue víctima de un atentado y todavía los autores intelectuales no fueron investigados. Las condiciones de seguridad a las que se debe someter se ajustan a su situación particular. No estamos pidiendo privilegios, sino que se le dé el mismo tratamiento que a cualquier otra persona que se encuentra en esta situación jurídica», señaló.