• Velvet Pro
  • Play LTA
  • Mapeo LTA
viernes, febrero 3, 2023
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

LA IMPORTANCIA DEL INTESTINO

por Marina Ardenghi
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
LA IMPORTANCIA DEL INTESTINO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Dentro de las infinitas posibilidades que existen uno puede elegir qué comer, qué cuidar, qué atender, y ahí todos podemos diferir libremente. Existe también algo que todos tenemos, podría decir casi sin propia elección, y es nuestro cuerpo físico. Aquí por supuesto que también elegimos qué hacer con él pero me parece importante destacar que su buen funcionamiento es una forma de disfrutar la vida, y de hacer que la felicidad sea nuestro “derecho”, como si tuviera que existir tal cosa en la Constitución.

Uno de los órganos más importantes y que más nos representa es el intestino, aquél que pareciera ser mencionado solamente cuando hablamos de caca. Resulta que no, no es sólo caca lo que le compete al intestino.

Damos por sentado que haya personas malhumoradas (el 95% de la serotonina que hay en nuestro organismo se produce en las células intestinales), depresivas, “hinchadas”, incómodas al comer y después de comer, constipadas, con alergias o defensas bajas. Estos “estados” se pueden corresponder a “señales” que nos envía nuestro intestino cuando hay algo que no está funcionando bien, que repercute tanto en el estado emocional, cómo nervioso y físico. Los síntomas fisiológicos no son fenómenos aislados.

  • Todos los contenidos de Marina Ardenghi en #LaTapa en el siguiente enlace: https://latapa.com.ar/autor/mardenghi/
Te puede interesar  RELÁMPAGO DE SÉMOLA #48

El intestino es aquél que se conecta con el cerebro, a través del nervio vago (qué gracioso que hoy sepamos que nada tiene de vago) y si funciona bien, no hay rollo, estamos tranquilos. También es aquél que aloja a la microbiota intestinal, que es un conjunto de microorganismos beneficiosos (resultado obtenido, entre otras cosas, al elegir una alimentación equilibrada, probiótica, real, consciente) que participan en la asimilación de nutrientes, por ejemplo absorbiendo el calcio. En colaboración con el intestino grueso logra la obtención de determinadas vitaminas (tiamina, rivoflabina, B12, K) que sirven para muchas cosas, hasta para cuidarnos de los dolores de cabeza. Por último y por elegir alguna de todas las maravillas en las que interviene este órgano, casi el 75% de nuestro sistema inmulógico se encuentra en el intestino.

ANUNCIO PUBLICITARIO

En conclusión, cuidar al intestino resulta una práctica por demás productiva y positiva. Además, cualquier momento resulta oportuno para empezar a cuidarnos, volvernos responsables y amables, con nosotros mismos y, en consecuencia, con los demás.

“Si viéramos más de lo que es visible, también podríamos contemplar cómo trozos de células se convierten en personas en el vientre materno. Comprenderíamos de inmediato que, a grandes rasgos, nos desarrollamos a partir de tres <<tubos>>. El primero nos atraviesa y se anuda en el centro. Es nuestro sistema de vasos sanguíneos, del que surge nuestro corazón como conexión vascular central. El segundo se forma casi de manera paralela en nuestra espalda, formando una burbuja que migra hacia el extremo superior del cuerpo, donde permanece. Se trata de nuestro sistema nervioso en la médula espinal, a partir del cual se desarrolla el cerebro y desde el cual brotan nervios hacia todo el cuerpo.
Y el tercero nos atraviesa de arriba abajo. Es el tracto gastrointestinal”.
(“La digestión es la cuestión”, GiuliaEnders).

Te puede interesar  "RIO NEGRO MÁS CULTURA" Y UNA PROPUESTA PARA EL SECTOR TEATRAL

*Asistencia personalizada, talleres, charlas.
Recibo tus consultas en:
[email protected]
@marina_inhc
Cel: +54 9 298-4313869

Tags: Argentinaemiliano piccininiEn TapaFavoritola tapaLa Tapa Es Tuyamarina ardenghipatagoniaRío NegroSaludSociedadvilla regina
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

DIA MUNDIAL DEL MALBEC: ADOPCIÓN RESPONSABLE

Nota Siguiente

DISCIPLINA Y RESPETO, VALORES QUE PONE EN ALTO EL DOJO SANTA RITA

RelacionadasNotas

EN PELIGRO DE EXCLUSIÓN
Sociedad

EN PELIGRO DE EXCLUSIÓN

Hoy les hablo desde mis conocimientos como consteladora familiar. Unos de los primeros y principales trabajos del constelador es...

por Paula Cesari
EL CERO NO SUMA
Política

EL CERO NO SUMA

Argentina, país que desde un 24 de noviembre del 2010 por el Decreto 1800 y posteriormente ratificado en ley...

por Facundo Gagliano
EXISTIMOS PARA SER
Salud

EXISTIMOS PARA SER

¿Qué es eso que sos? Eso que es innegable en vos, eso que no se puede enajenar de tu...

por Paula Cesari
CONTRADICCIÓN AMBULANTE
Cultura

CONTRADICCIÓN AMBULANTE

¿Cómo es que el mundo cambió tanto desde el momento en que nacimos? Las Naciones Unidas estiman que el...

por Pablo Nani
Nota Siguiente
DISCIPLINA Y RESPETO, VALORES QUE PONE EN ALTO EL DOJO SANTA RITA

DISCIPLINA Y RESPETO, VALORES QUE PONE EN ALTO EL DOJO SANTA RITA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • La #ReseñaLiteraria del profe @adrianromerino sobre el libro de #PabloRamos "El origen de la tristeza" es uno de los 5 contenidos más leídos en 2022.

El profe tiene su #tag repleto de #reseñas en @latapaestuya y todas son super recomendables 📚

#másleídas #2022 #reseñasdelibros #literatura #ArtTrend 
#latapaescultura #latapestuya #latapa
  • PARCHANDO ANDO fue una de las notas más leídas en 2022. 

La problemática de la falta de planificación estratégica y concreta en una ciudad con serios problemas de centralidad como la nuestra nos empuja a escribir cada tanto sobre esto. 

Sabemos que no es fácil pero es nuestra tarea ponerlo en agenda ya que todavía demográficamente estamos a tiempo de proyectar. 

#másleídas #2022 #VillaRegina
#planificacion #proyectos #orden 
#periodismo #periodismoalternativo
#latapa #latapaestuya
  • ¿CÓMO ERA VILLA REGINA EN 1928?

Está en el top5 de las notas más leídas en @latapaestuya en el 2022.

#másleídas #2022 #Villaregina
#Historia #inmigrantes 
#Latapa #latapaescultura #LaTapaEsTuya
  • 📣Muchaaaaachooosss🎵🎶🎵

🏆A un mes del baile a Croacia, seguimos así!⚽️🇦🇷⚽️🇦🇷⚽️

#foto #fotografia #photo #photographer #photography #photooftheday #fotodeldia #futbol #scaloneta #Messi #argentina
#VillaRegina #Rionegro #Patagonia #ARG
  • 🎖 Finalistas #eTapas2022 
📃 Diplomas
🏀 @emilianoaguero_ / @reginabasquet 
🏐 @_agusdiaz1 / @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_ / @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 / Ciclismo-MTB
🏑 @valentinacasaccio_ / @caid.vr_
  • 📃Diplomas #eTapas2022

⚽️ @mateovertua_  @circuloitalianooficial 
🎯 Emilio García @arqueriadelvalle
🥋 @facundo_298 Dojo Santa Rita
🏀 @emilianoaguero_ @clubatleticoregina 
🏐 @_agusdiaz1 @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_  @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 Ciclismo
🏑 @valentinacasaccio_
@caid.vr_

💯Agradecemos a quienes confían y colaboran con los #eTapas entendiendo que todo se hace para estimular las buenas conductas deportivas y visibilizar el deporte local en todos sus espacios y disciplinas, a sabiendas que el deporte contiene, forma y construye, siendo una de las bases sobre las cuales se puede edificar una sociedad más empática y menos desigual 🙌🏽🙌🏽🙌🏽
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥇1er puesto: Mateo Vertua - @mateovertua_
⚽️Disciplina: Futbol - @circuloitalianooficial
📮Votos: 3.487
🎁Premios: 50 tortuguitas, 2 escaleras de coordinación, 4 vallas encastrables, 2 cuadrados de coordinación, 2 bandas elásticas con manija, 10 aros, 5 pentágonos de coordinación.

📽Producción y edición AV: @marcos_quinones / @andreacelestezur 🎬
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥈2do puesto: Emilio García
🎯Disciplina: Arquería - @arqueriadelvalle
📮Votos: 3.053
🎁Premios: 6 flechas de fibra de vidrio para entrenamiento, 3 tabs y 2 protectores de antebrazos.
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión