• Play LTA
  • Mapeo LTA
sábado, abril 1, 2023
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

NO VEO TELEVISIÓN NI LAS REVISTAS, NO VEO YA NADA QUE NO QUIERA VER

por [email protected] Especial
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
NO VEO TELEVISIÓN NI LAS REVISTAS, NO VEO YA NADA QUE NO QUIERA VER
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

ESCRIBE PARA LATAPA- DELIA ROSANA VAZQUEZ PERIODISTA

Me acordé de este verso de la canción de Charly , como un símbolo de todo lo que ha cambiado para bien y no tan bien, en el periodismo. Cuando fui a estudiar a La Plata, soñaba distintas maneras de ejercer, pero fundamentalmente iba con la idea de luchar por la verdad y formarme para crear nuevas maneras de comunicar.

Nuestra generación venía de una pesada herencia en serio. Con el retorno de la democracia, nos enteramos que a un tal Rodolfo Walsh lo desaparecieron por revelar y denunciar que llegaban a miles las personas desaparecidas. El juicio a las Juntas, las torturas en centros clandestinos, los vuelos de la muerte, los 500 nietos apropiados. Los compañeros más grandes que nos contaban sobre los estudiantes que nunca más regresaron. Esa fue nuestra entrada a la facultad en 1983.

Es decir la vara era alta, idealizamos a los vivos por resistir y a los muertos por dar la vida por un ideal de verdad. Son marcas generacionales.

Todavía me sorprendo todo lo que en este tiempo cambió en el periodismo. Desde cómo nos informamos, la tecnología con que trabajamos. La ampliación de nuestra profesión a un amplio campo como es la Comunicación Social. Formar parte de un área de estudio que nos permite entender nuestra cultura, la actualidad, los medios, las nuevas tecnologías, hasta incorporar estas mismas prácticas y estudios en los niveles educativos.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Aún así algunos hablan del fin del periodismo. Sin embargo si el fin del periodismo se mide por lo que sucede en las redacciones de las grandes empresas, me refiero a esa idea real y visible en el que toda información tiene un precio, no solo estamos perdiendo de vista el amplio escenario de la comunicación sino subestimando la diversidad de posibilidades que en otros ámbitos continúa ofreciendo.

Es que la pregunta, ese arma poderosa con que andamos los y las periodistas , no ha perdido vigencia desde el momento en que la búsqueda de la verdad es parte de nuestra esencia como seres humanos. Desde que mediados del siglo pasado se estableció la comunicación como un derecho humano.

Justo en esa época mientras crecía la concentración mediática a ritmo vertiginoso nuevas corrientes comenzaron a fluir sobre todo desde Latinoamérica, interpelando modelos tradicionales de hacer periodismo.

Mientras que se ensalzaba de objetividad en la información como si los hechos fueran posibles de medir con una regla o en los canales o las radios solo hablaban “los que saben”, en estas nuevas corrientes de la comunicación popular, comunitaria o alternativa un vecino/na podía transformarse en periodista o un periodista podía hacernos conocer la realidad a partir de la sabiduría de un vecino/a.

Esta nueva concepción del ejercicio del periodismo tuvo un desarrollo algo mas silencioso, pero no menos significativo, se fue construyendo a ritmo sostenido, así surgieron varias redes de medios que unen los países del cono sur.

Las grandes cadenas transformaban al periodismo en un negocio, acelerando el desprestigio del oficio y la veracidad de la información que circula. El impacto cultural que tiene en el tratamiento de las noticias es y será enorme. Involucra nuevos valores, costumbres, modos de entender la realidad y nuestro sistema político.

Las radios, revistas, canales de televisión comunitarios, portales web, continuaron multiplicándose con un paradigma distinto, una comunicación más horizontal, re significando lo local y regional: la comunicación o la información, que construye subjetividades y estéticas diversas, para mostrar un pueblo, una provincia, una argentina más cerca de la verdadera y más federal.

Desde los medios comunitarios y trabajadores de la prensa se viene alertando: la desinformación sobre lo que es y no importante contar, Sobre el /los por qué y para que debemos contar lo que está afectando nuestras democracias en América Latina.

Sabemos es muy difícil modificar esta situación cuando el único interés es el negocio, ante esto el camino no es ni la banalización de la información, ni el fin del periodismo. Más bien reivindicar la importancia de este trabajo tan apasionante y vital como desde un principio lo fue.

Te puede interesar  Se juega la sexta fecha de la Liga de Fútbol Femenino

No resignar condiciones laborales dignas como trabajadores que hacen a la calidad de las producciones, promover la defensa de nuestros derechos individuales y colectivos , fortalecer desde la educación la formación de periodistas que democraticen la palabra, mantengan a la sociedad mejor informada, con un sentido más inclusivo, ético y humanitario.

Tags: ArgentinaEn TapaformacióninformaciónoficiopatagoniaPeriodismoPERIODISMO ALTERNATIVOpoderRodolfovilla reginaWalsh
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

RECETAS: Zucchinis Rellenos

Nota Siguiente

GODZILLA, LARGA VIDA A LA FRANQUICIA

RelacionadasNotas

DOS DÉCADAS  DEL “NO A LA MINA” EN ESQUEL
Medio Ambiente

DOS DÉCADAS DEL “NO A LA MINA” EN ESQUEL

La tranquilidad del pueblo patagónico se vio sacudida en 2002 con la llegada de una multinacional minera que prometía...

por La Tapa
29 marzo, 2023
A DOS MESES DEL ACCIDENTE AMBIENTAL EN CATAMARCA SE DESCONOCE SI HUBO SANCIONES PARA LA EMPRESA
Medio Ambiente

A DOS MESES DEL ACCIDENTE AMBIENTAL EN CATAMARCA SE DESCONOCE SI HUBO SANCIONES PARA LA EMPRESA

La minera Livent S.A volcó ácido clorhídrico en Catamarca y todavía se desconoce si hubo sanciones para la empresa,...

por La Tapa
28 marzo, 2023
DEFENSA DEL GOLFO DE SAN MATÍAS, SUSPENDEN LA PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA VIRTUAL
Medio Ambiente

DEFENSA DEL GOLFO DE SAN MATÍAS, SUSPENDEN LA PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA VIRTUAL

Con representación de asambleas de distintas localidades rionegrinas se llevó a cabo el 5° Plenario de las Asambleas del...

por La Tapa
17 marzo, 2023
Educación

ChatGPT y la educación en Argentina

El medio Información y TIC realiza su experiencia con ChatGPT (revolucionario chat de inteligencia artificial) y en este caso...

por Hernán Ermantraut
12 marzo, 2023
Nota Siguiente
GODZILLA, LARGA VIDA A LA FRANQUICIA

GODZILLA, LARGA VIDA A LA FRANQUICIA

Por favor debe iniciar sesión para comentar

Encuesta Inédita – El municipio con más candidatos

La encuesta consiste en 4 fases:

  • La fase 1, es la de selección de candidatos.
  • La fase 2, es la de propuestas.
  • La fase 3, conocimientos sobre el corte de boleta.
  • La fase 4, sobre el rango etario.
Esta encuesta ha terminado (desde 20 días).

¿Cuál es el candidato con mayores probabilidades de Gobernar la Ciudad de Villa Regina?

¿Conoces sus propuestas?

¿Conocés el proceso para cortar boleta?

¿Qué edad tenes?

Total de votos: 3.476

La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • 🌱Festival gastronómico SEMILLA se viene con todo!! 
📆31 de marzo, 1 y 2 de abril en el parque central Fernandez Oro!
📌La mejor gastronomía regional, charlas magistrales de cocina con profesionales patagónicos y nacionales, bandas, música y más!

@feriagastronomicasemilla 

#Feria #Ferias #gastro #gastronomia #gastroart #comida #musica
#LaTapa #LaTapaEsTuya
  • SORTEAMOS 2 entradas al @teatrocirculoitalianovr 🎞️ para la nueva cartelera ‼️
+ 2 POCHOCLOS 🍿🍿
+ 2 GASEOSAS 🥤🧃

🔹 Participás dejando en comentarios tu NOMBRE + DNI.
🔹️ Seguinos
🔹 Sorteamos el viernes.
...............................................

La Tapa es tuya...
www.LATAPA.com.ar

#sorteo #cine #teatro #CírculoItaliano #LaTapa #LaTapaEsTuya #VillaRegina #AltoValle #RioNegro #Patagonia #Argentina #ARG
  • 📌Video explicativo de lo peligroso que es darle un mal uso al #skatepark 😱
👉🏽El Skatepark no es una plaza, es un espacio para la práctica deportiva
  • 👉🏽Esto es lo que sucede en el @skatepark.vr de #VillaRegina.
👉🏽El #skatepark no es una plaza, es el único espacio de la ciudad para la práctica de disciplinas deportivas sobre ruedas.
.
.
Gracias @ale_lovoo por el video 📹
  • 📣 Ante las reiteradas observaciones sobre el mal uso que se le da al skatepark, es necesario que tomemos conciencia sobre el peligro que significa utilizar este espacio de manera incorrecta, generando accidentes en ocasiones muy graves.

#prevencion #campaña #skatepark #skateparks #VillaRegina #Patagonia
#LaTapa #LaTapaEsTuya
  • 📣 Ante las reiteradas observaciones sobre el mal uso que se le da al skatepark, es necesario que tomemos conciencia sobre el peligro que significa utilizar este espacio de manera incorrecta, generando accidentes en ocasiones muy graves.

#prevencion #campaña #skatepark #skateparks #VillaRegina #Patagonia
#LaTapa #LaTapaEsTuya
  • 📣Ante las reiteradas observaciones sobre el mal uso que se le da al skatepark, es necesario que tomemos conciencia sobre el peligro que significa utilizar este espacio de manera incorrecta, generando accidentes en ocasiones muy graves.

#prevencion #campaña #skatepark #skateparks #VillaRegina #Patagonia
#LaTapa #LaTapaEsTuya
  • Nunca Más.
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2023 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2023 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión