• Velvet Pro
  • Play LTA
  • Mapeo LTA
viernes, enero 27, 2023
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

GRIETAMORFOSIS

por La Tapa
Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
GRIETAMORFOSIS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Solíamos hablar de grieta, pero ahora, ¿no hay más? ¿Se cubrió con bellas palabras? ¿Está camuflada por intereses políticos? ¿Se la tapó con ese pétreo cemento del poder? O, ¿sufrió una metamorfosis y en realidad no sabemos bien a dónde se encuentra?

Para empezar a vislumbrar algunos de estos interrogantes, vayamos a la definición de grieta:

Abertura alargada y con muy poca separación entre sus bordes que se hace en la tierra o en un cuerpo sólido, generalmente de manera natural.

Resaltamos lo ancho por sus proximidades y la longitud porque pareciera que no tiene fin… Los lados casi se tocan y su extensión se perpetúa, y esto lo vemos en la política, aunque también en el individuo y la sociedad.

ANUNCIO PUBLICITARIO

La grieta marca una falla en uno, o, entre uno y el otro, una separación de la identidad que podría entrar en disputa; entre ambos bordes, el paso del tiempo refleja el deterioro y el desgaste propio de la segunda ley de la termodinámica (entropía).

Con esto último quisimos decir que, las grietas forman parte de nuestro mundo y son inevitables, transformándose éstas en otras en un formidable proceso de grietamorfosis…

Hay grietas en la piel, entre los veganos y los carnívoros, en el interior de las familias, en las paredes de la Iglesia, en la ruta hacia el destino preferido o directo a la muerte, entre las placas tectónicas y la división de clases, en los clubes y en los amigos, en el código civil y en el penal, en el himno o la bandera o la escarapela, en las escuelas, en el núcleo del partido político, y en la casa que era de mi abuela.

Es cierto, hay grietas que son superficiales, pequeñas, que en principio no preocupan, que tienen solución, y que hasta quedan lindas si uno las ve en detalle; sin embargo hay grietas profundas y estructurales, que ponen en riesgo al individuo, a la especie, al gobierno, a un país y hasta a un sistema de organización viviente.

Te puede interesar  AGENDA CULTURAL en La Tapa

Una ínfima grieta puede convertirse en una grieta mayor y así sacudirnos, y hacernos tambalear en nuestras diferencias y repeticiones; pero a la inversa, una macrogrieta puede reducirse de forma inducida o involuntaria en una mínima grieta para tranquilizarnos, y así poder convivir juntos en una separada existencia.

Para que las grietas se produzcan es necesario que la solidez pierda consistencia. El modelo compacto y clásico que sostenía al ideal de familia, de nacionalismo y devoción religiosa se ha resquebrajado.

El ideal de familia estuvo integrado con el patriotismo y la fidelidad a Dios. Las nuevas configuraciones se desplegaron en un sentido divergente, y es allí que la autonomía y el empoderamiento femenino, el reclamo por los derechos homosexuales y de género, la lucha por la defensa de los derechos del niño y el adolescente, vendrían a poner en jaque a ese ideal que se había posicionado en contra de la mujer, los niños y la diversidad.

Si la grieta se produjo en un inicio en el seno del ideal de familia, fue el Estado que se dio cuenta que ya no podía seguir los mandatos religiosos, entonces otra grieta se generó para adaptarse a los cambios y demandas sociales.

Sin embargo, el Estado, al estar sujeto a los políticos de turno perdió credibilidad y se transformó en una máquina de producir grietas. Por otro lado, ya en el plano religioso, y luego de investigaciones por pedofilia y puesta a prueba de las creencias falsas que sostienen su estructura de poder, también comenzó a transformarse ya no en una máquina sino en una fábrica creadora de grietas…

Te puede interesar  Orazi, presente en el aniversario de Valle Azul

El nacionalismo en Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX se constituyó gracias a una paleontologización y una arqueologización del otro, y esto fue a partir de la instauración en textos escolares de ese modelo, inclusive en la Patagonia

La Patagonia es re-valorizada como espacio natural, relegando a quienes habitan su suelo a un estado salvaje y pre-social que contribuyó a la arqueologización y paleontologización del otro (Quijada 2000; Anderman 2000)

Jesús Jaramillo, Nacionalismo territorialista en textos escolares.

Si bien como dijimos, el Estado se tornó laico, su formato fue civico-militar religioso, es ahí que la grieta con el otro se estableció, y legitimó la violencia, elevándose en sus pretensiones de instaurar el patriotismo por medio de lo heróico en las conquistas territoriales, como por ejemplo en la llamada “La conquista del Desierto” llevada a cabo por el Gral. Roca

Al igual que los constructores de la nación de mediados del siglo XIX , las lecturas parecen no admitir espacios híbridos, mestizos y culturas diferentes, así es que el otro es excluido, por lo tanto el desierto se transforma en espacio vacío con límites pero sin fronteras: esto se advierte claramente, por ejemplo, en la Ley n°1532 de Organización de los Territorios Nacionales en 1884.

Jesús Jaramillo, ídem.

Si el modelo clásico se erguía a través de un ideal de integración, coherencia, no contradicción y unidireccional (sociedad》individuo), las nuevas configuraciones se formarían y reconstruirían por contradicciones, complejidades difusas y una bidireccionalidad entre el individuo y la sociedad.

Te puede interesar  Exitosa caminata se vivió el fin de semana en Regina

El modelo clásico persiguió a los “herejes” (Religión), a los “desertores de la patria” (Dictadura Militar), y a los opositores políticos (Estado); creando así profundas grietas, pretendiendo sobre todo una homogeneidad totalizadora en la sociedad. Los nuevos modelos tienden a respetar las diferencias y cuestionar los autoritarismos productores de crímenes no resueltos y desigualdad en los diversos constituyentes de una sociedad compleja y heterogénea…

Producción: Hernán Ermantraut  
Texto: Pablo Nani

Tags: En TapaFavoritoGrietamorfosis
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

KM 1120 CABERNET FRANC 2019

Nota Siguiente

Retratos de una joven no tan formal

RelacionadasNotas

EN PELIGRO DE EXCLUSIÓN
Sociedad

EN PELIGRO DE EXCLUSIÓN

Hoy les hablo desde mis conocimientos como consteladora familiar. Unos de los primeros y principales trabajos del constelador es...

por Paula Cesari
EL CERO NO SUMA
Política

EL CERO NO SUMA

Argentina, país que desde un 24 de noviembre del 2010 por el Decreto 1800 y posteriormente ratificado en ley...

por Facundo Gagliano
EXISTIMOS PARA SER
Salud

EXISTIMOS PARA SER

¿Qué es eso que sos? Eso que es innegable en vos, eso que no se puede enajenar de tu...

por Paula Cesari
CONTRADICCIÓN AMBULANTE
Cultura

CONTRADICCIÓN AMBULANTE

¿Cómo es que el mundo cambió tanto desde el momento en que nacimos? Las Naciones Unidas estiman que el...

por Pablo Nani
Nota Siguiente
Retratos de una joven no tan formal

Retratos de una joven no tan formal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • 📣Muchaaaaachooosss🎵🎶🎵

🏆A un mes del baile a Croacia, seguimos así!⚽️🇦🇷⚽️🇦🇷⚽️

#foto #fotografia #photo #photographer #photography #photooftheday #fotodeldia #futbol #scaloneta #Messi #argentina
#VillaRegina #Rionegro #Patagonia #ARG
  • 🎖 Finalistas #eTapas2022 
📃 Diplomas
🏀 @emilianoaguero_ / @reginabasquet 
🏐 @_agusdiaz1 / @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_ / @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 / Ciclismo-MTB
🏑 @valentinacasaccio_ / @caid.vr_
  • 📃Diplomas #eTapas2022

⚽️ @mateovertua_  @circuloitalianooficial 
🎯 Emilio García @arqueriadelvalle
🥋 @facundo_298 Dojo Santa Rita
🏀 @emilianoaguero_ @clubatleticoregina 
🏐 @_agusdiaz1 @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_  @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 Ciclismo
🏑 @valentinacasaccio_
@caid.vr_

💯Agradecemos a quienes confían y colaboran con los #eTapas entendiendo que todo se hace para estimular las buenas conductas deportivas y visibilizar el deporte local en todos sus espacios y disciplinas, a sabiendas que el deporte contiene, forma y construye, siendo una de las bases sobre las cuales se puede edificar una sociedad más empática y menos desigual 🙌🏽🙌🏽🙌🏽
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥇1er puesto: Mateo Vertua - @mateovertua_
⚽️Disciplina: Futbol - @circuloitalianooficial
📮Votos: 3.487
🎁Premios: 50 tortuguitas, 2 escaleras de coordinación, 4 vallas encastrables, 2 cuadrados de coordinación, 2 bandas elásticas con manija, 10 aros, 5 pentágonos de coordinación.

📽Producción y edición AV: @marcos_quinones / @andreacelestezur 🎬
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥈2do puesto: Emilio García
🎯Disciplina: Arquería - @arqueriadelvalle
📮Votos: 3.053
🎁Premios: 6 flechas de fibra de vidrio para entrenamiento, 3 tabs y 2 protectores de antebrazos.
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥉3er puesto: Facundo Valdez
🥋Disciplina: Karate - Dojo Santa Rita
📮Votos: 3.010
🎁Premios: 1 escudo 70×40×14 grande. 2 escudos chicos
  • 📣EN PELIGRO DE EXCLUSIÓN

..."como individuos y sociedad todavía no hemos caído en la consciencia de percibir que la exclusión, tarde o temprano, trae pérdidas y tragedias. Y que ese precio lo pagamos todos, aunque algunos quieran creer que están en la cima de una pirámide de poder, y que eso los salva de tal perjuicio. El hecho de que seas el que excluya no te salva de que te excluyan. De hecho, es muy probable que ocurra. Pues la vida es sumamente sabia, y pone ante tus ojos lo que no estás pudiendo ver en vos"...

📲Lee el contenido completo de @paulacesari en #Latapa

👉🏽También te invitamos a seguir al @rincon_de_orion
  • #Literatura #ArtTrend #Cuentos

..."No es fácil ser arquero del viento, o pintar la cancha con delicadeza, o inclusive subirse al travesaño de las necesidades mientras el Invierno se jacta de su letal ofensiva en pleno campeonato"...
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión