| |

LA VIGILIA CONTINÚA

La vigilia había comenzado hacía ya tres décadas, La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito venía abriendo un camino, que muchxs fuimos encontrando cada unx a su tiempo.

El 8 de agosto, esa fecha que esperábamos desde que se consiguió la media sanción en diputados, nadie podrá negar que fue un día histórico;

La vigilia era mundial: desde distintos rincones llegaban mensajes de apoyo, intervenciones, actividades,  manifestaciones artísticas que se sumaron a la logística feminista de todo nuestro territorio.

Energía y conciencia cristalizada en movimiento social que crece, se visibiliza cada día más y a su paso siembra revolución.

Spot: Despenalización del Aborto en Argentina · 2018

La semana pasada escuelas, sindicatos, universidades, casas, plazas se preparaban para el encuentro; ponernos orgullosxs nuestros pañuelos y estar hermanadxs genera esa magia que solo entre brujxs se puede lograr.

Afuera del Congreso, la lluvia y el frío no amedrentaron, el refugio era estar juntxs. Casi dos millones de personas movilizadas por autogestión: a dedo, con amigxs, con agrupaciones, juntando, pidiendo prestado.

Mate calentito, radio abierta, intervenciones, caminar, mirarnos, maravillarnos por el ingenio de lxs compañerxs, leyendo cada cartel, cada tanto preguntar qué pasaba “adentro” (en la comodidad, en el privilegio de las bancas), indignarnos con quien este al lado, que aunque no se su nombre no es unx desconocidx. 

El resultado de la sesión no sería sorpresivo, sabíamos de los obstáculos, de los intereses en juego.
Aún así, la vigilia exortaba
“Que sea Ley”.

Un panorama adverso, ante una realidad que exige: mientras el proyecto se debatía en diputados moría una piba de 20 años en Salta, dos días antes de la discusión en el senado otra piba de 22 años en Santiago del Estero, a una semana del rechazo del proyecto de ley de “Interrupción voluntaria del embarazo”, otra mujer muere en Buenos Aires víctima de un aborto clandestino. El Estado es responsable.

Exigimos políticas públicas eficientes y nuestrxs representantes responden con posicionamientos personales. El Estado es Responsable.

Los abortos no dejan de existir, y la clandestinidad nos interpela con cada muerte. El estado es responsable.
La vigilia continúa y hasta que sea ley nos tenemos entre nosotrxs.

TAMARA FERNANDEZ-LA TAPA

También te puede interesar:
https://latapa.com.ar/la-marea-verde-no-se-detiene/
https://latapa.com.ar/que-sea-ley/
https://latapa.com.ar/socorro-rosa-villa-regina/
https://latapa.com.ar/aborto-arriba-la-celeste/

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Google presenta VideoPoet: El generador de videos IA más potente e impresionante

    En el mundo actual, la inteligencia artificial está revolucionando la forma en que interactuamos con la tecnología. Uno de los avances más emocionantes en el campo de la IA es la presentación de VideoPoet por parte de Google. Este innovador generador de videos utiliza algoritmos de aprendizaje automático para brindar una experiencia visual única y…

    Difunde esta nota
  • Mayans se juega la última oportunidad de limitar los DNU a Milei y advierte que no puede vetar

     

    José Mayans retoma el impulso de la semana pasada para sesionar este jueves, a 24 horas de la jura de los nuevos senadores, y convertir en ley el proyecto que limita el uso de los DNU a Javier Milei. «Vamos a insistir con el proyecto original del Senado», repite el formoseño por estas horas, convencido que el Presidente no podrá vetar lo que apruebe la Cámara Alta.

    Fuentes parlamentarias dijeron a LPO que la definición de Fuerza Patria se tomó tras una reunión con la conducción del PJ en la calle Matheu. «Nosotros habíamos planteado que dejábamos abierta la posibilidad de votar el proyecto con las modificaciones de Diputados pero se resolvió que vamos a insistir con la versión del Senado porque Milei no puede vetar», explicaron.

    LPO informó que, durante el debate en comisión de Asuntos Constitucionales, la riojana Florencia López había sido la encargada de explicar esa postura del bloque de UP. Aunque aclaró que el peronismo consideraba que la ley era «perfecta» como había salido del Senado, señaló que el momento exigía pragmatismo: «Nosotros estamos totalmente de acuerdo con la ley pero también tenemos que ser prácticos y tenemos que ser inteligentes para frenar» al Presidente, dijo.

    En ese sentido, López dijo que «insistir sobre el mismo texto original, sin escuchar a la Cámara de Diputados, puede llevar a una ley que sea perfecta en un momento pero que dure poco».

    Fracasó la negociación de Mayans con Vischi por la Auditoría y sondean a Lousteau

    Mayans, además, viene coordinando con los diputados peronistas la estrategia del Congreso, tal como reveló LPO que hacía para el caso del Presupuesto con el exdirector de Aduana y legislador electo por Entre Ríos, Guillermo Michel.

    Un senador libertario admitió ante LPO que sus pares peronistas le avisaron que irían por todo este jueves. «Lo van a intentar porque en diciembre ya no van a ser 34», dijo en referencia a los 28 miembros que tendrá el Bloque Justicialista tras el recambio parlamentario, si se mantuviera unido.

    Al ser una reglamentación de nuestras propias facultades legislativas, el Poder Ejecutivo no tendría facultad para vetar la ley de DNU y eso sería fuente de una controversia, y tendría que intervenir la Corte Suprema.

    Como sea, el peronismo en la Cámara Alta terminaría validando lo que ya había planteado el radical Eduardo Vischi durante el debate en comisión, una postura refrendada entonces hasta por la cordobesa Alejandra Vigo. El jefe de la bancada de la UCR dijo: «al ser una reglamentación de nuestras propias facultades legislativas, el Poder Ejecutivo no tendría facultad para vetarlo y eso sería fuente de una controversia, y tendría que intervenir la Corte Suprema».

    Desde el bloque radical confirmaron a LPO que este martes se buscaría la forma de acordar el temario para que se abra el recinto, algo que fracasó la semana pasada cuando Mayans y Vischi no pudieron sellar un trato.

    La oposición necesitaría solo 37 voluntades para aprobar la iniciativa y Mayans cuenta con un piso de 34. La postura pública de Vischi y Vigo, que apoyaron en su momento la media sanción, podrían indicar que el peronismo está cerca de llevarse una victoria antes que termine el período de sesiones ordinarias.

     

    Difunde esta nota
  • La Isla 58 sumó otro atractivo: la biblioteca al aire libre

    La Isla 58 cuenta con un nuevo atractivo: la biblioteca al aire libre, ubicada en la zona donde se encuentra el avistaje de aves. Este espacio fue inaugurado con el objetivo de  ofrecer una propuesta innovadora en el marco de la pandemia que nos atraviesa desde el año pasado. Pero además con el fin de…

    Difunde esta nota
  • |

    TRAS LA CRISIS UNA NUEVA OPORTUNIDAD

    Mañana Villa Regina vuelve a asistir a las urnas para elegir su intendente. Tendrá por segunda vez en su historia la posibilidad dual de decidir entre ambos géneros, rompiendo con el  esquema conservador y clásico representativo de la ciudad de los candidatos hombres. #Elecciones #Domingo #Intendente  #PadrónDigital #DesgasteDemocrático #Estabilidad #Crecimiento #LaTapa #Periodismo #Compromiso La tecnología domina la…

    Difunde esta nota
  • UN #VAR BIEN ARGENTO

    La AFA confirmó que el #VAR recaerá en el fútbol argentino. El anuncio oficial confirma un proyecto que se trabaja hace varios meses y que encuentra en Tapia y Belligoy a dos de sus máximos promotores. «Lo que se está realizando es el desembarco del proceso que termina con la inclusión del VAR en Argentina. Es un proceso…

    Difunde esta nota
  • | |

    Censo Sin DNI

    El 31 de agosto de 2021, se publicó la resolución 550/2021 del ministerio de economía en la que se autorizó el llamado a licitación pública para contratar la impresión de los cuestionarios del censo. En el Anexo II de la Resolución, el Estado Nacional mostraba un primer modelo de acta censal. El ítem 23 incluía…

    Difunde esta nota