• Play LTA
  • Mapeo LTA
martes, febrero 7, 2023
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

ATREVERSE A RECICLAR

por [email protected] Especial
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
ATREVERSE A RECICLAR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El desarrollo y progreso que en las últimas décadas se ha fomentado en el marco del “Úselo y Tire” ha causado grandes deterioros en el ambiente mundial y nuestra región no es ajena.

El consumo no racional como filosofía de vida ha impactado gravemente en todos los estamentos sociales y etarios, poniendo de manifiesto no solo una Crisis Ambiental sino además implantando un cambio de paradigma en los valores  materiales, y en lo ético-moral que nos obliga a repensar cotidianamente al Ser Humano como centro de todo sistema político social, interpelación que nos debemos para salvaguardar la vida  y el planeta.

El cambio de hábitos y acciones del ser humano que afecta al ambiente debe ser entendido como única forma de preservar  el Planeta, pensando qué podemos hacer desde lo Local pensando en lo Global y así  intervenir para mitigar los deterioros ocasionados por causas antrópicas, al Ambiente, la Biodiversidad, Humedales, etc. La construcción de una conciencia ambiental crítica, debe ser forjada desde  la participación de la sociedad.

ANUNCIO PUBLICITARIO

 Si tenemos en cuenta que

Debemos tomar conciencia de que es  fundamental el trabajo entre distintas instituciones públicas, privadas, Ongs, entidades intermedias que realicen acciones tangibles para que todos visibilicen e internalicen que se puede realizar prácticas que nos ayuden a cuidar el ambiente para las generaciones venideras.

Te puede interesar  TELETRABAJO EN VILLA REGINA

La aplicación del concepto de las 4R

Reducir Se trata de realizar un consumo racional

Reventa El valor de los RSU recuperados tiene un valor extra para las empresas (responsabilidad ambiental) que lo utilizan  para que sus productos tengan un valor extra en el mercado

Reusar  Aprovechar para que sea el insumo de algo nuevo (para darle una segunda vida) aplicando los conceptos de economía circular se logran resultados óptimos.

Reciclar es el más utilizado  es el conjunto de operaciones de recogida, clasificación  y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida. Si lográramos realizar una separación in situ, se obtendrían  un valor monetario de la mal denominada BASURA que generaría una economía  formal con generación de puestos  de trabajos directos e indirectos. La realidad actual muestra que el reciclado no es prioridad para los gobiernos y que solo algunos organismos lo llevan adelante, falta una política de Estado que defina y ponga en práctica ENGIRSU (Estrategia Nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos)  lanzada en el año 2005 y  a la fecha el 80% de los municipios no puede implementar, con la consecuencias que trae aparejadas que todos los residuos vayan a Basureros  Cielo Abierto (BCA), aproximadamente  de los 2300 municipios en el país solo 83 de ellos disponen de de tratamientos de los RSU. 

Te puede interesar  ETAPAS 2022: AL DEPORTISTA LO DESTACA LA GENTE

Separando los RSU según la clasificación siguiente:

Y  si tomamos que además los RSU se componen aproximadamente de:

El reciclado es una economía, dadas las condiciones, que podría generar un desarrollo local sustentable, con un ambiente más cuidado. En la actualidad las grandes amenazas son las grandes cantidades de plásticos que se tiran, la deforestación, incendios, desechos cloacales, efluentes, agroindustriales, etc   afectando a biodiversidad, humedales y la vida de los seres vivos. 

El reciclado en general y en especial el de plásticos ayudan a reducir la tala de bosques, la contaminación atmosférica (producto de la quema en basureros a cielo abierto), contaminación atmosférica, del suelo  y agua (preservando la vida acuática)

Promover el reciclado en los distintos niveles educativos es uno de los grandes desafíos para lograr que el Cambio Climático no siga mostrando sus efectos tangibles (enfermedades de la piel, respiratorias, distintos tipos de cáncer, inundaciones, sequias, asoleado de frutas, etc.).

Formular estrategias de visibilización, sensibilización y concientización en la población sobre las bondades que resultan de aplicar las 4R para elevar la calidad de vida de la sociedad y donde el reciclado es una herramienta potente y visible  que posibilita que las generaciones venideras tengan un planeta donde desarrollarse plenamente

Tags: consumocuidadodia mundial del reciclajeEn TapaFavoritoMedio AmbientereciclajereciclarreutilizarSaludSociedad
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

VINAS DEL NANT Y FALL / Pinot Noir 2017

Nota Siguiente

ABEJAS: GUARDIANAS DE LA CADENA ALIMENTICIA

RelacionadasNotas

PELIGRO DE DERRUMBE
Medio Ambiente

PELIGRO DE DERRUMBE

En Las Grutas los acantilados se están "disolviendo" debido a la filtración de aguas cloacales. Lo detectó un estudio....

por Emiliano Piccinini
PESCA ILEGAL, A ESTE RITMO EL COLAPSO ES INEVITABLE
Medio Ambiente

PESCA ILEGAL, A ESTE RITMO EL COLAPSO ES INEVITABLE

El problema de la pesca ilegal, no reportada y no reglamentada tiene muchas dimensiones y facetas. Una son los...

por Emiliano Piccinini
EN PELIGRO DE EXCLUSIÓN
Sociedad

EN PELIGRO DE EXCLUSIÓN

Hoy les hablo desde mis conocimientos como consteladora familiar. Unos de los primeros y principales trabajos del constelador es...

por Paula Cesari
EL CERO NO SUMA
Política

EL CERO NO SUMA

Argentina, país que desde un 24 de noviembre del 2010 por el Decreto 1800 y posteriormente ratificado en ley...

por Facundo Gagliano
Nota Siguiente

ABEJAS: GUARDIANAS DE LA CADENA ALIMENTICIA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • "Las filtraciones en el barranco tienen una importante carga bacteriana de origen fecal. Y esto surge a partir de la toma de muestras tanto del agua que filtra de ellos como de la que está a sus pies, en la playa". Indicó la evaluación.

Falta de inversión y planificación concreta son una constante en la ciudad balnearia emblema de nuestra provincia.

Nada nuevo en el horizonte.

Foto: @germanbusin

#lasgrutas #Rionegro #Patagonia
#Latapa #LaTapaEsTuya
  • PESCA ILEGAL, A ESTE RITMO EL COLAPSO ES INEVITABLE

El problema de la pesca ilegal, no reportada y no reglamentada tiene muchas dimensiones y facetas. Una son los impactos ambientales, que no solo se limitan a la sobrepesca, sino también a la captura de especies amenazadas, también a la toneladas de residuos y aceites que vierten al mar sin ningún control. Después está la dimensión de los derechos humanos, todo el trabajo semi esclavo de esta flota. Después están los aspectos sociales y económicos sobre los países de la región, los cuales ven afectadas sus economías pesqueras porque esta flota opera sobre los mismos recursos que los locales. Después está el aspecto geopolítico que tiene que ver con las relaciones entre los países

#pescailegal #pescaindiscriminada  #pesca #costaargentina #patagonia #costaatlantica 
#latapa #latapaestuya
  • 👉🏽Acá tenés el vino para esta noche 🍷🍷🍷

AREO Malbec 2020🍷🍷🍷

Contenido de @fabianmitidieri sobre el #vino de @cabronworld 

Accedé al enlace desde historias 📲

#vinos #wine #winelover #winelovers #vinosargentinos #vinosregionales 
#latapa #latapaestuya #latapaescultura
  • La #SerieWeb "ALLEN, zona de sacrificio" fue publicada en su totalidad (10 capítulos) en nuestra plataforma.

El estreno estuvo entre los 5 contenidos más vistos del 2022. 

Para nosotros fue un orgullo aportar, aunque sea un poquito, a este gran laburo! 

🎬Sinopsis de la serie:
En Allen, un pueblo productor de frutas se impone el fracking en 2013, a pesar de la oposición del pueblo y de conseguir una ordenanza anti-fracking, es derogada luego, por el superior tribunal de justicia de Rio Negro. A casi diez años de la llegada de las torres de fracking a la zona de chacras, la convivencia empieza a ser insostenible. Contaminación del agua, aire y tierra, ruidos molestos, enfermedades, tierra improductiva.

#másleídas #2022 
#fracking #allen #rionegro #zonadesacrificio
#latapa #latapaestuya #latapaescultura
  • La #ReseñaLiteraria del profe @adrianromerino sobre el libro de #PabloRamos "El origen de la tristeza" es uno de los 5 contenidos más leídos en 2022.

El profe tiene su #tag repleto de #reseñas en @latapaestuya y todas son super recomendables 📚

#másleídas #2022 #reseñasdelibros #literatura #ArtTrend 
#latapaescultura #latapestuya #latapa
  • PARCHANDO ANDO fue una de las notas más leídas en 2022. 

La problemática de la falta de planificación estratégica y concreta en una ciudad con serios problemas de centralidad como la nuestra nos empuja a escribir cada tanto sobre esto. 

Sabemos que no es fácil pero es nuestra tarea ponerlo en agenda ya que todavía demográficamente estamos a tiempo de proyectar. 

#másleídas #2022 #VillaRegina
#planificacion #proyectos #orden 
#periodismo #periodismoalternativo
#latapa #latapaestuya
  • ¿CÓMO ERA VILLA REGINA EN 1928?

Está en el top5 de las notas más leídas en @latapaestuya en el 2022.

#másleídas #2022 #Villaregina
#Historia #inmigrantes 
#Latapa #latapaescultura #LaTapaEsTuya
  • 📣Muchaaaaachooosss🎵🎶🎵

🏆A un mes del baile a Croacia, seguimos así!⚽️🇦🇷⚽️🇦🇷⚽️

#foto #fotografia #photo #photographer #photography #photooftheday #fotodeldia #futbol #scaloneta #Messi #argentina
#VillaRegina #Rionegro #Patagonia #ARG
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión