La Municipalidad de Villa Regina y el Movimiento Evita informan que el viernes 21 y sábado 22 de 10 a 16 horas estarán en la ciudad los camiones de salud comunitaria para atención oftalmológica y odontológica.
Los mismos se ubicarán en el predio del polideportivo Cumelen. Se otorgarán aproximadamente 120 turnos diarios en oftalmología y 30 en odontología.
Los turnos deberán solicitarse en Mesa de Entradas de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio, ubicada en Uspallata Sur 169, los días miércoles 19 y jueves 20 en el horario de 7 a 14.
Para asistir se solicita cumplir con las medidas sanitarias de utilizar tapabocas y la correspondiente distancia social de dos metros.
Se corre la 4ta fecha del TopRace este fin de semana del 4 y 5 de julio y al igual que la fecha anterior el punto de encuentro vuelve a ser el mítico “Juan y Oscar Gálvez”, pero en esta ocasión se utilizará el circuito número 8. Luego de las tres primeras fechas el campeonato…
En la semana se hizo viral una imagen donde los usuarios de la empresa de colectivos koko debieron bajar a empujar una unidad que se había quedado en el camino. El viaje inconcluso terminó con clientes empujando un colectivo, y llegando a sus destinos a dedo. Ante el decadente servicio, los precios altos y como…
Con una delegación compuesta por bailarines, bailarinas, músicos y músicas de diferentes puntos de la provincia, Río Negro volvió a subirse al escenario mayor del Festival Nacional de Folklore. Con raíces rionegrinas, la presentación estuvo conformada por tres partes de danzas tradicionales: la primera una introducción integrada por una huella y un triunfo, en la…
La elección general de 13 lugares para el Concejo Municipal de Rosario anticipa la pelea por la intendencia en 2027 y las consultoras coinciden en que se dará un final abierto que se puede definir por una diferencia muy ajustada.
El frente oficialista Unidos, que lidera en la provincia el gobernador Pullaro y en Rosario el intendente Pablo Javkin, vienen de unas PASO complicadas. La candidata Carolina Labayru terminó tercera lejos de la pelea por la punta y apuestan al menos a duplicar los 10 puntos que cosecharon en la interna.
Para ello, Pullaro se puso al frente de la campaña y confían en traccionar la lista. Fuentes del oficialismo calcularon que pueden conseguir tres bancas y con eso quedar en competencia para remontar la imagen del oficialismo con el ambicioso plan de obras que lanzaron este año.
Pullaro se puso al frente de la campaña y confían en traccionar la lista. Fuentes del oficialismo calcularon que pueden conseguir tres bancas y con eso quedar en competencia para remontar la imagen del oficialismo con el ambicioso plan de obras que lanzaron este año
La pelea grande se disputa entre el peronista Juan Monteverde que había amplio su esquema de alianzas con el Movimiento Evita y referentes que se distanciaron de Agustín Rossi y este año terminó de sellar un acuerdo más importante con el PJ provincial y quedó segundo en la constituyente desplazando al candidato de Karina Milei al tercer puesto.
Ahora, Monteverde enfrenta al libertario Juan Pedro Aleart que tapó la ciudad con carteles “Aleart es Milei” y tiene el padrinazgo de Patricia Bullrich. En las PASO quedaron casi empatados en el resultado de candidatos con ventaja para LLA pero Monteverde se impuso con la sumatoria de las listas internas del peronismo.
Juan Monteverde
El mayor escollo que le puede costar caro a Monteverde son las listas de los filoperonistas Roberto Sukerman, que esta apuntalado por la concejala Fernanda Gigliani y por otro lado, el candidato Lisandro Cavatorta que lo apadrina el presidente del Frente Renovador, Diego Giuliano que se resistieron a bajar las listas y compitieron por afuera del PJ.
Lo cierto es que del resultado de este domingo dependerá en gran parte la posición desde donde partan los frentes para disputar la intendencia en 2027, quizá ya siendo Rosario una Ciudad Autónoma.
Con temperaturas al comienzo de la jornada por debajo de los cero grados, al mediodía no había ido ni el 20% a votar y se espera otro numero alto de ausencias que podría ser peor que en las PASO cuando generalmente tiende a subir: “el clima no ayuda”, dijeron a LPO desde el Tribunal Electoral.
Extractos de la investigación de la profesora e historiadora reginense Silvia Zanini presentada en las Primeras Jornadas de Historia del Delito en la Patagonia, organizadas por el GEHiSo y las Facultades de Humanidades y de Derecho y Ciencias Sociales (UNCo), General Roca. El escenario En los primeros años de la colonización podemos observar dos paisajes:…
El proyecto de ley establece los mecanismos para la regulación de la actividad, fomenta el desarrollo de la cadena productiva y, especialmente, promueve el desempeño de las cooperativas del sector y de las PyMEs. El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas presentó hoy el proyecto de ley “Marco regulatorio para el desarrollo de la industria…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.