• Velvet Pro
  • Play LTA
  • Mapeo LTA
martes, junio 28, 2022
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

TOP 10 EXPERIENCIAS CORDOOOBESAS

Florencia Scauso por Florencia Scauso
Tiempo de lectura:7 minutos de lectura
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La provincia de Córdoba con sus valles, sierras, lagos, llanuras, ríos y cascadas, junto a su rico patrimonio cultural, tradiciones y costumbres, brinda al turista una de las más diversas y completas propuestas turísticas del país y ésta es mi selección de experiencias que no deberían perderse en su próxima visita al corazón de la Argentina.

1) Actividades de Aventura

Las Sierras de Córdoba es el escenario ideal para todo tipo de actividades outdoors, sus lagos son propicios para la navegación y deportes como kitesurf, windsurf, standup paddle, jetski y buceo, kayaking en ríos, pesca deportiva, ciclismo, parapente, observación de aves, entre muchas otras. pero sin dudas la más popular es el trekking y hay muchas opciones interesantes, como al cerro Champaquí, el Parque Nacional Quebrada del condorito, al río subterráneo en La Cumbrecita, Los terrones en Capilla del Monte, entre otros…

Trekking al Río Secreto, La Cumbrecita
Los Terrones, Capilla del Monte

2) Disfrutar de la Naturaleza

En las Sierras encontramos decenas de parajes increíbles para una escapada: Icho Cruz, La Cumbrecita, Santa Rosa de Calamuchita, El Durazno, Embalse, Nonos, Mina Clavero y Miramar, mi favorito, un destino especial para los amantes de las aves ya que es el paraíso de los flamencos.

ANUNCIO PUBLICITARIO
Calmayo
Laguna Mar Chiquita
Lago de Embalse

3) La Noche cordobesa

Las noches en Córdoba son únicas, el ambiente es muy festivo, todos bailan con todos, comparten tragos y se diverten. Hay muchas alternativas para salir, lo más popular es juntarse en los bares de Nueva Córdoba, pero también hay bailes de cuarteto, salseras y en ocasiones fiestas como la “Bizarren Music Party”, una de mis favoritas.

4) Compras

En la ciudad de Córdoba abundan los comercios y shopping; hay zonas mayoristas donde se puede adquirir todo a muy buen precio y muchas ferias donde conseguir piezas artesanales y originales; el más popular es el mercado de pulgas que abre los fines de semana. Mientras que en las Sierras pueden conseguir embutidos, alfajores y dulces, alfarería, textiles, productos de mimbre y cueros super originales y a muy buen precio.

Patio Olmos
Mercado de Pulgas
Peatonal de Córdoba

5) Espacios Urbanos

La arquitectura de la capital es muy atractiva, hay muchos edificios históricos para visitar, parques y barrios para recorrer (recomiendo tomar el city tour para tener un pantallaso completo de la ciudad).

Paseo del Buen Pastor
City Tour
Quien me acompaña a darle la vuelta al mundo?
La Cañada

6) Costumbres gastronómicas

Es una de las cosas que más añoro, los carritos de choripán repartidos por toda la ciudad, especialmente frente a los boliches, (salir de “joda” y comerse un chori en la madrugada, es lo mejor del mundo); infaltable el fernet con coca en los asados; la venta de pan casero, quesos y salamines  en puestos de las rutas y sierras cordobesas para acompañar los mates…mmm se me hace agua la boca con sólo recordarlo…

7) Bailar Cuarteto

Cuando vivía allá no soportaba el cuarteto, ahora que estoy lejos, me encanta. ¿Porqué será que uno valora las cosas cuando toma distancia? El cuarteto es el energizante de los cordobeses, nos pone pum para arriba y anima cualquier ocasión. Nadie se va a negar a un baile y es la escusa perfecta para romper el hielo y sacar a esa persona que te interesa conocer…

8) Históricas y Culturales

Hay muchos recorridos históricos y culturales en la provincia, uno de los más famosos es el de las Estancias jesuiticas, otro puede ser visitar la casa donde creció el Ché Guevara en Alta Gracia, o el Gran Hotel Viena en Miramar, por mencionar algunos; también hay cientos de iglesias, monumentos, museos, galerías de arte, festivales, eventos musicales y teatros.

Catedral de Córdoba
Museo Emilio Caraffa
Iglesia de los Capuchinos

9) Eventos y Festividades

En la provincia tienen lugar algunas de las fiestas más populares, como el Octoberfest en Villla Gral. Belgrano, Festivales Folclóricos de Cosquin, Jesús Maria y Villa María, Fiestas de las Colectividades en Alta Gracia y super recomiendo los Carnavales y corsos de Villa Ascasubi (Se siguen manteniendo como eran décadas atrás y llevan bandas reconocidas de cuarteto en vivo). Otro evento que recomiendo es la Sexpo Erótica. (Agenda de Fiestas y Festividades)

Oktoberfest, Villa Gral. Belgrano

10) Humor cordobés, “Patrimonio cultural, intangible e Inmaterial”

Confieso que siempre renegué de ser cordobesa, me avergonzaba de mi tooonada cuando me pooonía en evidencia. Ya poco me queda de ella, pero me resulta simpática… en los demás. La tonada y el sentido del humor cordobés llama la atención en sus conversaciones cotidianas, en la calle, en el almacén, en un asado… pueden parecer algo vulgares, pero son muy divertidas.

Como verán, Córdoba ofrece actividades durante todo el año para todos los gustos y edades. En el siguiente LINK les dejo el sitio oficial de Turismo de Córdoba y también los invito a visitar mi sitio viajera-activa.com donde encontrarán recomendaciones para visitar éste y otros destinos nacionales e internacionales.

Los invito a que me dejen en los comentarios qué agregarían y qué fué lo que más les gustó o llamó la atención de Córdoba y de los cordobeses.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Tags: cordobaEn TapaFavoritoFlorencia Scausola tapaRío NegroturísmoTurismo Activovilla regina
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

SE BUSCA REPRESENTANTE GENUINO

Nota Siguiente

LA CONTRACULTURA DE LOS HUEVOS DE ORO

Florencia Scauso

Florencia Scauso

Licenciada en turismo - Especialista en Turismo Activo Sostenible - Trotamundos & Blogger (viajera-activa.com) - Trip Leader - Guía de Interpretación Ambiental, Cultural y de Observación de Aves - Docente - Advanced Adventurer SSI Diver

RelacionadasNotas

LA SOÑADA, UN LUGAR PARA VISITAR EN FAMILIA
Turísmo

LA SOÑADA, UN LUGAR PARA VISITAR EN FAMILIA

La Soñada es uno de los emprendimientos turísticos reginenses ligados al turismo rural, en el último tiempo varios emprendedores...

por Emiliano Piccinini
VERANO RECORD EN RIO NEGRO
Turísmo

VERANO RECORD EN RIO NEGRO

En tres meses, llegaron 928.657 turistas a Río Negro. La temporada de verano logró un récord histórico de visitantes...

por La Tapa
Enero cerró con porcentajes de ocupación récord en los destinos turísticos
Turísmo

Enero cerró con porcentajes de ocupación récord en los destinos turísticos

Más de 220.000 turistas disfrutaron los encantos de Río Negro durante enero con una ocupación del 98% en los...

por La Tapa
Alexis Zanin
Art Trend/Cultura

Alexis Zanín mira a Europa con Ojos de América

El músico, oriundo de Villa Regina, está en Italia difundiendo su flamante primer disco, Sincronario.

por Mauro Moschini
Nota Siguiente
LA CONTRACULTURA DE LOS HUEVOS DE ORO

LA CONTRACULTURA DE LOS HUEVOS DE ORO

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • #Literatura #ArtTrend #Cultura 

La expectativa en la subida. La precipitación acelerada de la caída. Sube y baja. Baja y sube. Una forma de moverse con el contenido quieto ante un vertiginoso vaivén. Arriba, bien arriba. Abajo, bien abajo. Podría haber sido la ruleta rusa el juego de mesa que desafiase al truco, o al quiero vale cuatro. No es cierto que la Sputnik caiga en la ensalada rusa de los acontecimientos inverosímiles. Despunta el dólar de las ilusiones y se desploma todo peso que se encarga de solventar a las más someras necesidades. ¿Así se puede seguir? ¿Subiendo y bajando por años? Y si la inestabilidad es la principal prestamista para cubrir los gastos…

✍🏽Escribe #PabloNani
📲Lee el texto completo en www.LATAPA.com.ar
  • 📌Como todos los findes ya podés ver la #AgendaCultural en la plataforma de #LaTapa.

📲 Si querés que tu evento esté en la #Agenda envianos el flyer y la info a cualquiera de nuestras redes o contactos.
.
.
.
.
#LaTapaEsTuya
#LaTapaEsCultura
  • Una nueva columna de nuestro sommelier amigo Facu Gagliano🍷, en esta oportunidad sobre Vinos Naranjas

"Si les pidiera que me digan cómo se clasifican los vinos según su color, estoy casi seguro que la gran mayoría me dirían en tres: Vinos Blancos – Vinos Tintos y Vinos Rosados. ¿Estoy en los cierto? Bueno esa respuesta estaría incompleta, falta uno que son los vinos Naranjas o Naranjos."

✍🏽Escribe @cu4trodecopa
📲 Accedé a la Nota Completa desde las historias o visitá latapa.com.ar
.
.
.
.
.
#vino #vinos #vinosnaranjos #wine #wineorange #winelovers #paladar #bodegasyvinos #Latapa #latapaestuya #latapaescultura
  • SORTEAMOS 2 entradas al @teatrocirculoitalianovr para la cartelera de esta semana 🎞️ 
+ 2 POCHOCLOS 🍿🍿
+ 2 GASEOSAS 🥤🧃

🔹 Participás dejando en comentarios tu NOMBRE Y APELLIDO + DNI, y compartí en tus historias etiquetándonos.
🔹 Sorteamos el viernes.
...............................................

La Tapa es tuya...
www.LATAPA.com.ar

#sorteo #cine #teatro #CírculoItaliano #LaTapa #LaTapaEsTuya #VillaRegina #AltoValle #RioNegro #Patagonia #Argentina #ARG
  • El gran basural textil del desierto de Atacama se incendió, miles y miles de toneladas de ropa incineradas con un alto costo ambiental.

📌Más del 50 % de las prendas están confeccionadas con fibras sintéticas como el poliéster, que es un material plástico derivado del petróleo, nos vestimos gracias a las dos industrias más contaminantes del planeta.
📌Las prendas realizadas con esta fibra tienen un tiempo medio de degradación de 500 años.
📌El 60% de la ropa que se fabrica termina en vertederos y de ese desecho sólo el 85 % se recicla o se reutiliza.
📌El 20 % de las aguas residuales mundiales corresponden a los desechos  de esta industria, en este dato sólo se tiene en cuenta el costo ambiental del tratamiento de tintes.

📌Lee la nota completa en www.LATAPA.com.ar
✍🏽 Escribe @sofianadrago 
📲 Accedé al enlace desde historias
.
.
.
.
.
#FastFashion #Slowfashion #Moda #Medioambiente #Modasostenible #Modacircular #VertederoAtacama #DesiertoAtacama #Chile #LaTapa #LaTapaEsTuya
  • "EL MURALISMO ES UN FORMATO DEMOCRATIZADOR"

Lee la entrevista completa a Mayra Torres (@negraterrona) en www.latapa.com.ar.

..."elijo el mural y al muralismo por ser un formato democratizador: está al alcance de todes, basta tener la condición de transeúnte para disfrutarlo, sentirse o no interpeladx, del mismo modo que incluye a personas que no se dedican al arte, quien se sienta interesadx puede participar, ya sea tomando el pincel o haciendo parte de otro modo. Claro está, una de las finalidades de mi forma de trabajar contempla la participación de la comunidad, por ello puedo afirmar que la perspectiva del muralismo a la que adhiero es popular, comunitaria e inclusiva"...
.
.
.
.
.
#Arte #Artepúnlico #ArteUrbano #muralismo #murales #LaTapa #LaTapaEsTuya #LaTapaEsCultura
  • Ya podés leer la entrevista a @negraterrona trabajadora de la cultura y muralista reginense. Dialogamos de todo y muy rico. Sobre el mural del #25N y su mirada en retrospectiva, sobre el arte público, sobre como promoverlo y lo bien que vendría hacerlo en nuestra ciudad y en cualquier ciudad. 

www.LATAPA.com.ar
.
.
.
.
.
#Arte #Artepúnlico #ArteUrbano #muralismo #murales #LaTapa #LaTapaEsTuya #LaTapaEsCultura
  • Día Mundial del #Sushi!

"Si hay algo que realmente le va muy muy bien al sushi a la hora de acompañarlo es el zake, ese “vino” de arroz japonés, pero eso es otra historia y ustedes me pidieron que les cuente que vinito, de uva obvio, queda piola con sushi". 

En esta entrega para @latapaestuya: "SUSHI Y VINITOS"

✍🏽Escribe @cu4trodecopa 
📲Enlace en historias
.
.
.
.
.
#sushilover #sushilovers #sushitime #vino #vinos #wine #winetime #winelovers #paladar #latapa #latapaestuya #latapaescultura
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión