• Play LTA
  • Mapeo LTA
lunes, marzo 27, 2023
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

CON BASE EN EL PODER CONTINÚA SU PROCESO DE CRECIMIENTO

por Emiliano Piccinini
Tiempo de lectura:8 minutos de lectura
CON BASE EN EL PODER CONTINÚA SU PROCESO DE CRECIMIENTO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
El mundillo de Juntos Somos Rio Negro (JSRN) continúa creciendo en materia electoral, los números lo avalan y la tendencia verde continúa en proceso de alza en tiempos eleccionarios, desde el sobresalto de las intermedias del 2017 los estrategas de Juntos empezaron a atinar los tiros y el partido provincial se consolida con bases en el poder.

Estas PASO legislativas 2021 de cara a las generales de noviembre enmarcaron el crecimiento del partido provincial que sostuvo y superó los buenos resultados de las elecciones del 2019. La diferencia del oficialismo rionegrino con el Frente de Todos (FdT) fue tan clara (y acá el FdT ligó resabios nacionalistas), que Juntos por el Cambio (JxC) en la sumatoria interna de sus 3 pre candidatos se coló como segunda fuerza política provincial muy poquito por encima del FdT que solo ganó por la mínima en el distrito de 9 de Julio, un distrito con poquísimo caudal de votos.

Juntos Somos Río Negro sacó 34,74% de los votos con Agustín Domingo como primer pre-candidato contra 27,04% de la segunda fuerza, Juntos por el Cambio, que compitió con tres listas internas (Tortoriello, de Rege, Jalabert). Fue seguido por el Frente de Todos (25,00%) con Ana Marks a la cabeza, el Frente de Izquierda y los Trabajadores (5,35%) con Norma Dardik como pre-candidata. Con casi el 99% de las mesas escrutadas JSRN supera los 122mil votos, JxC los 95 mil, el FdT los 88mil y el Frente de Izquierda los 18mil.

“El verde es un proceso, no un estado. Necesitamos pensar en “verde” como un verbo, no un adjetivo”, dijo el psicólogo y periodista Daniel Goleman autor del libro “Inteligencia Emocional”, y podemos aplicar la frase a la cuestión política emocional del oficialismo provincial que continúa en proceso de crecimiento, mutando esa construcción adjetiva del color “verde” en un verbo, en una acción en tiempos de sufragio.

La tendencia del crecimiento continuo del partido provincial y en consecuencia su sostenimiento en el poder se visualiza en una de las ciudades con mayor impronta peronista como lo es Gral. Roca desde hace décadas, que en el presente enfrenta un claro derrotero frente a JSRN en las últimas 2 elecciones. En 2019 JSRN cercenó diez puntos de diferencia cuando el margen era de casi 20 en 2017, 4 años después la diferencia es solo de cinco puntos.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Medios provinciales no oficiales y oposición instalan hace rato internas en el oficialismo, sin embargo si es cierto, no se refleja en las urnas, o bien, el senador Weretilneck y el diputado Di Giacomo, la gobernadora Carreras y su vice Palmieri, más Pesatti y Genusso intendentes de Viedma y Bariloche saben limar asperezas cuando hay que tomar decisiones fuertes.

Una muestra de ello, es la elección del vicegobernador Alejandro Palmieri como co-equiper de la gobernadora Arabella Carreras en el momento en que la justicia electoral no aprobó una nueva re-elección de Alberto Weretilneck en 2019. Una buena jugada de Juntos que necesitaba ganar territorio en la ciudad de los Soria y vaya si lo hizo, que como mencionábamos achicó el margen en 15 puntos en solo 4 años en una de las ciudades con mayor peso electoral de la provincia.

La paliza electoral que recibió el FdT en Rio Negro tiene también por supuesto su injerencia nacional, la falta de caudillismo con unión en las bases del peronismo rionegrino los deja ligados directamente a la figura del presidente Alberto Fernandez, a la cara del fracaso del gobierno nacional, esos que suele castigar el argentino promedio, que cuando le permiten votar lo hace por la propuesta que en el momento considera más conveniente para su vida. O si hay un fracaso en el medio, lo que en la práctica del voto es lo mismo, vota en contra de la fuerza política que le haya desordenado su vida, su existencia cultural en el mundo.

La lista de JSRN refleja también un análisis coyuntural y un miramiento macro del electorado, que quizás no ha tenido el FdT o quizás no pueda tener ya que hoy su mesa debería ser con pluralidad de voces y en el caso del peronismo en la variedad no está la diversión, sino el problema. Rio Negro tiene 4 ciudades que representan casi 300 mil votantes rionegrinos, sobre los 560 mil habilitados para acudir a las urnas, y JSRN cerró el póker de ciudades pico al hacer crecer la imagen de su Vice Gobernador Alejandro Palmieri. Hagamos un resumen.

  • San Carlos de Bariloche cuenta con casi cien mil ciudadanos habilitados para votar, de allí es oriunda la gobernadora Arabela Carreras, y también es el distrito de Agustín Domingo, él candidato para Noviembre. En la zona andina la tendencia de las últimas elecciones se mantiene y la diferencia con el FdT estuvo arriba de los dos dígitos, allí no suele tener problemas JSRN.
  • En Gral. Roca hay más de 78 mil electores, siendo la segunda ciudad con mayor electorado como mencioné ahí se visualiza la tendencia de crecimiento de JSRN y Alejandro Palmieri se ha encargado de ser la cara del oficialismo en su ciudad. Como mencionábamos los números de las urnas roquenses lo avalan, habiendo reducido una brecha abismal en tan solo dos elecciones. Ahora es de solo 5 puntos.
  • Cipolletti cuenta con alrededor de 65mil votantes y aunque es la ciudad del senador Alberto Weretilneck y además es el distrito del legislador Lucas Pica candidato suplente, en este caso, es el único punto geográfico a rever por parte del oficialismo ya que cedió por un amplio margen ante JxC con el ex intendente cipoleño Anibal Tortoriello a la cabeza.
  • Viedma, capital de la provincia, cierra el póker de ciudades que conserva más de la mitad de los votos rionegrinos con más de 50 mil personas habilitadas para sufragar, la meca de la política rionegrina siempre está marcada por los gobiernos de turno y además suelen coincidir con las conducciones de la ciudad, como lo es en este caso con otro de los referentes del partido Pedro Pesatti, intendente comunal y ex vice gobernador de la provincia. JSRN estuvo 15pts arriba del FdT y 8 por sobre los pre-candidatos de JxC.
Te puede interesar  BELLACO - MALBEC / MERLOT

Pero esto no es todo, a la cuestión territorial y cuantitativa sumaron acertadamente como pre-candidata a la Dra. Mercedez Iberó, la cara más visible en la provincia durante toda la pandemia, incansablemente se consumió el parte diario que llegó a cada rincón de Rio Negro durante casi un año. La doctora que no nació en la provincia sí deambuló por su profesión de este a oeste de Rio Negro, siendo en este último tiempo es el personaje político de mayor crecimiento en la provincia. En unas legislativas de intermedio las caras conocidas garpan.

Es atina la incorporación y destacable la participación de la legisladora reginense Marcela Ávila (suplente) también fue un buen complemento en la lista siendo referente de un circuito como lo es el Alto Valle Este que cuenta con su ciudad de origen Villa Regina como la 5ta ciudad con mayor cantidad de electores (27mil) donde también gobierna Juntos con Marcelo Orazi como jefe de la comuna.

Un triunfo que cobra más valor aún si entendemos que el tratamiento de la pandemia mundial con el resultado puesto generó recelo en la sociedad ante la narrativa de la sanidad por encima de todo, parece ser que el electorado aquí no acusó el impacto que sí estuvo volcado negativamente a la imagen del Presidente y en consecuencia a los pre-candidatos a legisladores del FdT en el interior. Las mayorías populares sintieron la presión del ajuste del gobierno, la sintieron en el cuero y en consecuencia, votaron en sus provincias castigando a nivel nacional.

El peronismo ha sido disfuncional y disruptivo en nuestra provincia en este último lustro, la lucha de egos lo ha socavado desde adentro, la falta de un líder indiscutido ha dispersado el rebaño en un partido que históricamente ha necesitado linealidad y referencia, hoy está desarticulado.

Ya con Martín Soria con las miras puestas fuera de la provincia como Ministro de Justicia, esa falta de liderazgo se acentuó (aunque también era discutido por sus pares), no alcanzaron las apariciones del senador Martín Doñate durante esta gestión (hoy la cara más visible en la provincia) y a esto hay que anexarle las divisiones internas a nivel municipal, provincial y nacional, la astillada bancada interna al Presidente Fernandez, los silencios de Cristina y el desgastado manejo de la pandemia, factores que incidieron negativamente en muchas provincias en efecto cascada, tal es así que en la nuestra relegó espacios cediéndole a JxC el espacio para ser la segunda fuerza política. De las tres bancas que tiene el FdT en la cámara baja puede quedar con solo una.  

Una de las críticas más repetidas en la militancia del peronismo a nivel provincial deviene del apoyo de Nación en la provincialización de las obras en Rio Negro, que según los militantes peronistas no hace más que regalarle votos al oficialismo provincial que hoy consigue hacerse más fuerte gracias a los resultados obtenidos. No es alentador el futuro para el peronismo en la provincia si vemos que el marco nacional post PASO no va a colaborar, y tampoco lo hacen los mismos actores políticos del peronismo rionegrino.

La cobertura territorial de juntos se cimentó con tiempo y desde el poder con el aparato estatal a su favor, un poder que llegó de sopetón sin esperarlo con el asesinato de Carlos Soria a los pocos días de asumir como Gobernador. Difícil es el panorama del peronismo sin líderes y perdiendo el  territorio que siempre tuvieron.  La autocrítica de las cabezas peronistas rionegrinas deberá ser fuerte, o los cuadros políticos más jóvenes deberán acelerar su proceso de militancia para sentarse en la mesa a discutir, si en definitiva son ellxs lxs que caminan los barrios.

La coyuntura nacional es el texto explicativo de porqué desde lo comunicacional estuvo bien direccionado el mensaje oficialista de oposición a la disputa polarizada de la política nacional, ser outsiders de la grieta, decidir por nosotros mismos, posicionarse en nuestra tierra, acá! obtuvo su rédito.

Te puede interesar  EL MERCADO NEGRO DE LOS VIRUS

En esa disputa nacional los mismos que habían votado a la alianza Cambiemos en 2015 y habían colocado a Mauricio Macri en la presidencia lo bofetearon cuatro años después, el pueblo ahora volvió a votar a JxC  por la misma razón que en 2019 volvió a votar al kirchnerismo, por percibir el fracaso en el oficialismo de turno.

Nada de esto es una cuestión ideológica ni mucho menos. Eso solo existe en las minorías militantes que sí son ideológicas y viven en un microclima de rosca constante que encaja como un rompecabezas en la famosa grieta. Como buen pueblo exitista solemos castigar el fracaso de manera tan fácil como nos sentimos atraídos por la pasta del campeón.

Salir de esa rosca y de ese loop de caras conocidas y alfombras rojas tendidas (aunque sea en el imaginario) es un patio que se apreció como una buena opción para el electorado rionegrino. Mientras tanto JSRN se sigue consolidando en la provincia y solo una continuidad de yerros en la superficie puede subirles un poco el agua y mojarle algunos votos de cara a noviembre.

********

Poco más de 375mil personas votaron este domingo alcanzando un 67,8% de participación del electorado, un número que está por debajo de la media que suele alcanzar el 75% de las, aproximadamente, 560 mil personas habilitadas para sufragar.

Datos: App Elecciones Argentinas 2021

Tags: ArgentinaEleccionesemiliano piccininiEn TapaFavoritola tapaLa Tapa Es TuyalegislativasPASO 2021patagoniaRío NegroSociedadvilla regina
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

Acto por el ´Día del Maestro/a’

Nota Siguiente

Libro: “Picado grueso” de Juan Sasturain

RelacionadasNotas

DEFENSA DEL GOLFO DE SAN MATÍAS, SUSPENDEN LA PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA VIRTUAL
Medio Ambiente

DEFENSA DEL GOLFO DE SAN MATÍAS, SUSPENDEN LA PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA VIRTUAL

Con representación de asambleas de distintas localidades rionegrinas se llevó a cabo el 5° Plenario de las Asambleas del...

por La Tapa
17 marzo, 2023
Educación

ChatGPT y la educación en Argentina

El medio Información y TIC realiza su experiencia con ChatGPT (revolucionario chat de inteligencia artificial) y en este caso...

por Hernán Ermantraut
12 marzo, 2023
Sociedad

Un día como hoy hace 20 años, secuestraban a Marita Verón.

A las 9:15, María Verón de 23 años saludo a su mamá y salío de su casa, se dirigía...

por La Tapa
11 marzo, 2023
DETECTAN AGROTÓXICOS EN MUJERES EMBARAZADAS DEL ALTO VALLE
Medio Ambiente

DETECTAN AGROTÓXICOS EN MUJERES EMBARAZADAS DEL ALTO VALLE

Investigadores de la Universidad Nacional del Comahue y de Mar del Plata publicaron un estudio piloto donde demuestran la...

por La Tapa
9 marzo, 2023
Nota Siguiente

Libro: "Picado grueso" de Juan Sasturain

Por favor debe iniciar sesión para comentar

Encuesta Inédita – El municipio con más candidatos

La encuesta consiste en 4 fases:

  • La fase 1, es la de selección de candidatos.
  • La fase 2, es la de propuestas.
  • La fase 3, conocimientos sobre el corte de boleta.
  • La fase 4, sobre el rango etario.
Esta encuesta ha terminado (desde 15 días).

¿Cuál es el candidato con mayores probabilidades de Gobernar la Ciudad de Villa Regina?

¿Conoces sus propuestas?

¿Conocés el proceso para cortar boleta?

¿Qué edad tenes?

Total de votos: 3.476

La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • Nunca Más.
  • 📌43° Fiesta Provincial de la Vendimia 🍇🍷🍇
📌Actividades en el escenario menor.
  • Un minuto de reflexión en #argentina #todopordospesos
  • 📣Festival de Aves Playeras Bahía San Antonio inicia la celebración de los 30 años de la creación del Área Natural Protegida Bahía de San Antonio. 
📣Compartimos todas las actividades que podrás disfrutar en el festival que se realizará el 25 y 26 de mazo próximo.
📣Exposiciones de fotografías y cuadros, charlas, recorrido guiado, taller para chicos y chicas, kermesse de juegos y cierre musical junto a La Maroma, Lala Grafiña y Edu Iturrioz.  

@f.inalafquen / Fundación Inalafquen
  • #LaTapadeLaTapa 💯
  • 📣Las asambleas han realizado una fuerte alianza de la sociedad civil en defensa del territorio en conjunto con las organizaciones mapuche, sindicales e intermedias; alianza que empieza a encontrar resultados positivos como lo es la suspensión de la primera audiencia pública virtual para analizar el proyecto “Tramo 1” del oleoducto VM Oil Sur que se iba a desarrollar el martes 21. 

📲Accedé al enlace desde historias
.
.
.
.
.
#medioambiente #marsinpetroleras #lasgrutas #rionegro #patagonia
#LaTapa #Latapaestuya
  • 3 Meses ⚽️🏆🥇🎉
  • #TC2000

Mañana el Facu larga desde la tercera posición en la final del TC2000 en el circuito de Rafaela.
Mañana a partir de las 11:20 Hs en las señales de cable TyC Sports y Canal 13 podrás disfrutar y acompañar al piloto reginense.

Facu Aldrighetti
@facualdrighetti
@facualdrighettiprensa
Súper TC2000

Contenido compartido por #Banderacuadros

#automovilismo #deporte #rafaela #tc2000
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2023 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2023 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión