• Velvet Pro
  • Play LTA
  • Mapeo LTA
viernes, enero 27, 2023
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Libro: “Las primas” de Aurora Venturini

por Adrian Merino
Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
Libro: “Las primas” de Aurora Venturini
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El 4 de diciembre de 2007, el jurado integrado por Juan Ignacio Boido, Juan Forn, Rodrigo Fresán, Alan Pauls, Sandra Russo; Guillermo Saccomano y Juan Sasturain otorgó el Premio Novela de Página/12 a Las primas que se presentó bajo el seudónimo de Beatriz Portinari.

 La noche de la entrega del premio, Aurora Venturini abrió su discurso con las siguientes palabras:

“Por fin un jurado honesto”

ANUNCIO PUBLICITARIO

Esta edición de Tusquets viene prologada por Mariana Enriquez. Esta escritora destaca la originalidad de la novela empleando diferentes adjetivos, entre ellos: excéntrica, genial, arriesgada, radical, pesimista y brutal. Que el prólogo de una obra esté endulzado con estas palabras y que quien las haya manifestado sea una autora reconocida, termina convirtiendo el libro en una tentación impostergable.

Las primas es una historia, de mujeres y familia, marcada por la desgracia y la muerte. Las protagonistas centrales son cuatro primas atravesadas por la minusvalía.

Yuna, la narradora, tiene falencias mentales leves y su gran incomodidad se refleja en el lenguaje. Su hermana, Betina, padece problemas cognitivos y físicos severos. Mira pasar sus días desde una silla de ruedas y necesita asistencia permanente. Las primas de Yuna adolecen enfermedades degenerativas: Carina sufre por sus seis dedos en cada pie y Petra se amarga a diario debido a su enanismo.

Te puede interesar  “Puertas Abiertas”, ESRN N° 145

El empleo de una voz narradora con capacidades diferentes no es un recurso frecuente en la literatura, pero tampoco podemos otorgarle autoría exclusiva a Venturini en esta idea. El concepto fue usado por William Faulkner en El ruido y la furia y hace poco Cristina Morales lo exploró en su novela Lectura fácil. Si bien cada autor/a se valió de la percepción de un narrador con capacidades diferentes, estos libros tuvieron la misma suerte: quedaron marcados como obras capitales dentro de la producción literaria de estos escritores.

La historia está ambientada en los años 40 en la ciudad de La Plata. Yuna López, con la llegada de la fama Yuna Riglos, vio frustrada su educación formal por culpa de sus condiciones intelectuales. Bajo estas condiciones su realización emocional encuentra vías de escape en la pintura.

Un profesor-tutor le facilita el ingreso al Instituto de Bellas Artes cuando percibe que su pupila tiene condiciones genuinas en la expresión artística. El entorno de Yuna descree de estas capacidades o, a lo mejor, no pueden decodificar sus pinturas:

“El profesor dijo que yo no era una tarada, sino una artista plástica ensimismada”. (pág. 31)

La evolución artística de la protagonista viene acompañada por el dinero y el reconocimiento del mundo del arte. Mientras todo esto sucede, en paralelo, la muerte camina en silencio y de a poco comienza a cobrarse vidas en el círculo familiar de Yuna.

Te puede interesar  "ES GRATIFICANTE SABER QUE TODO EL ESFUERZO QUE SE HACE, ES PARA BEBES QUE LO NECESITAN"

Si bien el luto continuado deteriora su entorno, también funciona como ayuda en el pulido de su técnica:

“Una enorme melancolía invadió mis pinturas y las valorizó porque la gente al verse reflejada en la pena puede consolarse algo”. (pág. 211)

En el proceso de emancipación Yuna se aferra a su prima Petra. Juntas alquilan un departamento y deciden salir al mundo sin miedo a los tropiezos y a la discriminación social reinante:

“Pero todo pasa en este mundo inmundo. Por eso no es lógico afligirse demasiado por nada ni por nadie. A veces pienso que somos un sueño o una pesadilla cumplida día a día que en cualquier momento ya no será, ya no aparecerá en la pantalla del alma para atormentarnos”. (pág. 16)

Esta relación de cuidado recíproco entre primas se construye con pactos de silencio y fuertes normas de convivencia. Yuna con la venta de sus pinturas y Petra desempeñándose en “el oficio más viejo del mundo” arman una caja común en busca de la independencia financiera definitiva.

“Las amigas” puede leerse como una continuidad de “Las primas“, ya que la protagonista reaparece con casi ochenta años de edad

Cuando un libro está bien escrito puede ser abordado a través de múltiples claves de lectura. Dejamos algunas llaves de acceso que pueden llegar a orientar un análisis más profundo:

*El arte como terapia

*La liberación multidimesional

*Vulnerabilidad, abuso y aborto clandestino

*Nominalización sarcástica

Te puede interesar  LOCA LISTA #30 WEST COAST 90

*El deleite por el humor negro

*La oscuridad en la caracterización de ambientes y personajes

Las primas es una oportunidad que nos brinda la buena literatura con la cual podemos revisar nuestro mundo interior, ahumar ciertos prejuicios para luego salir a percibir nuestro entorno desde una óptica alternativa.

Aurora Venturini (1921-2015) novelista, cuentista, poeta, traductora, docente y ensayista argentina. Se graduó en Filosofía y en Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional de La Plata. Escribió más de cuarenta libros.

Venturini, Aurora

Las primas

Buenos Aires, reedición noviembre 2020

Tusquets Editores S.A.

216 páginas

Tags: adrian merinoCapacidades diferentesEn TapaEscritora destacadaEscritoras argentinasFavoritomasRecomendación literaria
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

Dos días de Feria ReEmprender, especial ‘Carnaval del amor’

Nota Siguiente

El domingo, una caminata para disfrutar del atardecer reginense

RelacionadasNotas

CUENTO DE VERANO
Art Trend/Cultura

CUENTO DE VERANO

Lo conocí a Verano antes de nacer, tenía la forma de cordón umbilical, y al desgraciado se le ocurrió...

por Pablo Nani
VUELTA POR EL UNIVERSO CERATI
Art Trend/Cultura

VUELTA POR EL UNIVERSO CERATI

Rock FCP despidió su Año en el Teatro Circulo Italiano con su Show "Retrospectiva Cerati" Éste domingo 20 de...

por Franco Alfaro
CONTRADICCIÓN AMBULANTE
Cultura

CONTRADICCIÓN AMBULANTE

¿Cómo es que el mundo cambió tanto desde el momento en que nacimos? Las Naciones Unidas estiman que el...

por Pablo Nani
Art Trend/Cultura

Libro: “Más liviano que el aire” de Federico Jeanmaire

La lectura de un libro de Federico Jeanmaire puede introducirnos en un desafío enigmático. Es difícil encontrar en su...

por Adrian Merino
Nota Siguiente
el-domingo,-una-caminata-para-disfrutar-del-atardecer-reginense

El domingo, una caminata para disfrutar del atardecer reginense

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • 📣Muchaaaaachooosss🎵🎶🎵

🏆A un mes del baile a Croacia, seguimos así!⚽️🇦🇷⚽️🇦🇷⚽️

#foto #fotografia #photo #photographer #photography #photooftheday #fotodeldia #futbol #scaloneta #Messi #argentina
#VillaRegina #Rionegro #Patagonia #ARG
  • 🎖 Finalistas #eTapas2022 
📃 Diplomas
🏀 @emilianoaguero_ / @reginabasquet 
🏐 @_agusdiaz1 / @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_ / @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 / Ciclismo-MTB
🏑 @valentinacasaccio_ / @caid.vr_
  • 📃Diplomas #eTapas2022

⚽️ @mateovertua_  @circuloitalianooficial 
🎯 Emilio García @arqueriadelvalle
🥋 @facundo_298 Dojo Santa Rita
🏀 @emilianoaguero_ @clubatleticoregina 
🏐 @_agusdiaz1 @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_  @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 Ciclismo
🏑 @valentinacasaccio_
@caid.vr_

💯Agradecemos a quienes confían y colaboran con los #eTapas entendiendo que todo se hace para estimular las buenas conductas deportivas y visibilizar el deporte local en todos sus espacios y disciplinas, a sabiendas que el deporte contiene, forma y construye, siendo una de las bases sobre las cuales se puede edificar una sociedad más empática y menos desigual 🙌🏽🙌🏽🙌🏽
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥇1er puesto: Mateo Vertua - @mateovertua_
⚽️Disciplina: Futbol - @circuloitalianooficial
📮Votos: 3.487
🎁Premios: 50 tortuguitas, 2 escaleras de coordinación, 4 vallas encastrables, 2 cuadrados de coordinación, 2 bandas elásticas con manija, 10 aros, 5 pentágonos de coordinación.

📽Producción y edición AV: @marcos_quinones / @andreacelestezur 🎬
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥈2do puesto: Emilio García
🎯Disciplina: Arquería - @arqueriadelvalle
📮Votos: 3.053
🎁Premios: 6 flechas de fibra de vidrio para entrenamiento, 3 tabs y 2 protectores de antebrazos.
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥉3er puesto: Facundo Valdez
🥋Disciplina: Karate - Dojo Santa Rita
📮Votos: 3.010
🎁Premios: 1 escudo 70×40×14 grande. 2 escudos chicos
  • 📣EN PELIGRO DE EXCLUSIÓN

..."como individuos y sociedad todavía no hemos caído en la consciencia de percibir que la exclusión, tarde o temprano, trae pérdidas y tragedias. Y que ese precio lo pagamos todos, aunque algunos quieran creer que están en la cima de una pirámide de poder, y que eso los salva de tal perjuicio. El hecho de que seas el que excluya no te salva de que te excluyan. De hecho, es muy probable que ocurra. Pues la vida es sumamente sabia, y pone ante tus ojos lo que no estás pudiendo ver en vos"...

📲Lee el contenido completo de @paulacesari en #Latapa

👉🏽También te invitamos a seguir al @rincon_de_orion
  • #Literatura #ArtTrend #Cuentos

..."No es fácil ser arquero del viento, o pintar la cancha con delicadeza, o inclusive subirse al travesaño de las necesidades mientras el Invierno se jacta de su letal ofensiva en pleno campeonato"...
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión