• Velvet Pro
  • Play LTA
  • Mapeo LTA
sábado, febrero 4, 2023
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Libro: “Con la sangre en el ojo” de Alejandro Parisi

por Adrian Merino
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En esta novela Alejandro Parisi explora la literatura policial y busca, como todo buen escritor, la originalidad dentro del género.

Los lectores con experiencia en policiales ponen el ojo, casi por instinto, en la figura del investigador y en la manera que este personaje procesa, asimila y resuelve sus casos. Uno de los detalles interesantes en este libro es la constitución integral del detective y su pericia en el campo de la investigación.

En el 2020, en esta columna, reseñamos un excelente libro de este autor: “Hanka 753”

Álvaro Balestra, policía retirado, es contratado por la mujer de un empresario. La señora Hirsch desea cristalizar sus sospechas de infidelidad conyugal.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Balestra toma el caso y de inmediato pone a rodar su ingenio en busca de pistas que lo lleven al acopio de las evidencias necesarias para cerrar con éxito la investigación.

Los procedimientos de Balestra tienen un matiz alternativo y no siempre se ajustan a las leyes establecidas.

Su centro de operaciones es un departamento de alquiler que puede mutar entre dulce morada y oficina de trabajo. El desorden y la falta de limpieza del lugar pueden leerse como un reflejo moral de la vida del protagonista.

Su franja laboral, con frecuencia, transcurre de lunes a viernes y los fines de semana las escapadas a su casucha en el Tigre configuran un ritual pagano que funciona como terapia y cable a tierra. Los días de trabajo se aligeran con mucho alcohol y con sexo furtivo brindado por su amante estable y, por qué no, de otras caricias eventuales.

Te puede interesar  DECLARACIÓN DE INTERÉS: PETITORIO

La investigación avanza y conduce al detective a una escena crucial en la resolución del caso. Cuando cree tener atados todos los cabos sueltos, encuentra al amante infiel muerto en una escenografía criminal teñida de morbo y sangre. Este detalle cambia el rumbo del proceso y agrega a otros personajes interesados por el esclarecimiento de la muerte del empresario.

El vuelco inesperado en las pericias suma nuevos sospechosos y el móvil del crimen se desdibuja al igual que los pensamientos de Balestra cada vez que se excede con la grapa.

El nuevo caso se entrelaza con otras muertes que rozan el entorno del investigador. En este punto vamos a encontrar un detective que se mueve por el dinero que generan sus investigaciones privadas y por un impulso afectivo que lo lleva a proteger en extremo a sus allegados.

Los investigadores clásicos cuentan con un ayudante fiel y permanente, en el caso de Balestra esta figura la desempeñan alternativamente:

*Un linyera que con su conocimiento de la calle entrega aportes vitales.

*Un comisario obnubilado por la corrupción reinante.

Esta inusual combinación habilita los senderos invisibles de la gran ciudad para que Álvaro Balestra pueda desplegar sus procedimientos ilícitos en busca de la aprehensión de los criminales.

Con esta novela Alejandro Parisi le da vida a su Frankenstein policial con augurios de nuevas investigaciones acompañadas de planteos filantrópicos que habiliten debates morales desde la buena literatura.

Te puede interesar  EMBAJADORES

Parisi Alejandro

Con la sangre en el ojo

1° ed. Buenos Aires

Grijalbo, 2015

168 páginas

Tags: Favoritola tapaLiteratura contemporáneamas
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

Continúan las actividades turísticas en Regina

Nota Siguiente

Segundo encuentro del ciclo ‘Cine en mi barrio’

RelacionadasNotas

CUENTO DE VERANO
Art Trend/Cultura

CUENTO DE VERANO

Lo conocí a Verano antes de nacer, tenía la forma de cordón umbilical, y al desgraciado se le ocurrió...

por Pablo Nani
VUELTA POR EL UNIVERSO CERATI
Art Trend/Cultura

VUELTA POR EL UNIVERSO CERATI

Rock FCP despidió su Año en el Teatro Circulo Italiano con su Show "Retrospectiva Cerati" Éste domingo 20 de...

por Franco Alfaro
CONTRADICCIÓN AMBULANTE
Cultura

CONTRADICCIÓN AMBULANTE

¿Cómo es que el mundo cambió tanto desde el momento en que nacimos? Las Naciones Unidas estiman que el...

por Pablo Nani
Art Trend/Cultura

Libro: “Más liviano que el aire” de Federico Jeanmaire

La lectura de un libro de Federico Jeanmaire puede introducirnos en un desafío enigmático. Es difícil encontrar en su...

por Adrian Merino
Nota Siguiente
segundo-encuentro-del-ciclo-‘cine-en-mi-barrio’

Segundo encuentro del ciclo ‘Cine en mi barrio’

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • La #SerieWeb "ALLEN, zona de sacrificio" fue publicada en su totalidad (10 capítulos) en nuestra plataforma.

El estreno estuvo entre los 5 contenidos más vistos del 2022. 

Para nosotros fue un orgullo aportar, aunque sea un poquito, a este gran laburo! 

🎬Sinopsis de la serie:
En Allen, un pueblo productor de frutas se impone el fracking en 2013, a pesar de la oposición del pueblo y de conseguir una ordenanza anti-fracking, es derogada luego, por el superior tribunal de justicia de Rio Negro. A casi diez años de la llegada de las torres de fracking a la zona de chacras, la convivencia empieza a ser insostenible. Contaminación del agua, aire y tierra, ruidos molestos, enfermedades, tierra improductiva.

#másleídas #2022 
#fracking #allen #rionegro #zonadesacrificio
#latapa #latapaestuya #latapaescultura
  • La #ReseñaLiteraria del profe @adrianromerino sobre el libro de #PabloRamos "El origen de la tristeza" es uno de los 5 contenidos más leídos en 2022.

El profe tiene su #tag repleto de #reseñas en @latapaestuya y todas son super recomendables 📚

#másleídas #2022 #reseñasdelibros #literatura #ArtTrend 
#latapaescultura #latapestuya #latapa
  • PARCHANDO ANDO fue una de las notas más leídas en 2022. 

La problemática de la falta de planificación estratégica y concreta en una ciudad con serios problemas de centralidad como la nuestra nos empuja a escribir cada tanto sobre esto. 

Sabemos que no es fácil pero es nuestra tarea ponerlo en agenda ya que todavía demográficamente estamos a tiempo de proyectar. 

#másleídas #2022 #VillaRegina
#planificacion #proyectos #orden 
#periodismo #periodismoalternativo
#latapa #latapaestuya
  • ¿CÓMO ERA VILLA REGINA EN 1928?

Está en el top5 de las notas más leídas en @latapaestuya en el 2022.

#másleídas #2022 #Villaregina
#Historia #inmigrantes 
#Latapa #latapaescultura #LaTapaEsTuya
  • 📣Muchaaaaachooosss🎵🎶🎵

🏆A un mes del baile a Croacia, seguimos así!⚽️🇦🇷⚽️🇦🇷⚽️

#foto #fotografia #photo #photographer #photography #photooftheday #fotodeldia #futbol #scaloneta #Messi #argentina
#VillaRegina #Rionegro #Patagonia #ARG
  • 🎖 Finalistas #eTapas2022 
📃 Diplomas
🏀 @emilianoaguero_ / @reginabasquet 
🏐 @_agusdiaz1 / @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_ / @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 / Ciclismo-MTB
🏑 @valentinacasaccio_ / @caid.vr_
  • 📃Diplomas #eTapas2022

⚽️ @mateovertua_  @circuloitalianooficial 
🎯 Emilio García @arqueriadelvalle
🥋 @facundo_298 Dojo Santa Rita
🏀 @emilianoaguero_ @clubatleticoregina 
🏐 @_agusdiaz1 @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_  @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 Ciclismo
🏑 @valentinacasaccio_
@caid.vr_

💯Agradecemos a quienes confían y colaboran con los #eTapas entendiendo que todo se hace para estimular las buenas conductas deportivas y visibilizar el deporte local en todos sus espacios y disciplinas, a sabiendas que el deporte contiene, forma y construye, siendo una de las bases sobre las cuales se puede edificar una sociedad más empática y menos desigual 🙌🏽🙌🏽🙌🏽
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥇1er puesto: Mateo Vertua - @mateovertua_
⚽️Disciplina: Futbol - @circuloitalianooficial
📮Votos: 3.487
🎁Premios: 50 tortuguitas, 2 escaleras de coordinación, 4 vallas encastrables, 2 cuadrados de coordinación, 2 bandas elásticas con manija, 10 aros, 5 pentágonos de coordinación.

📽Producción y edición AV: @marcos_quinones / @andreacelestezur 🎬
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión