|

LA FAMILIA Y LA DIABETES

Este año el tema  para el Día Mundial de la Diabetes es “Familia y Diabetes”,  los objetivos de esta campaña mundial son: Aumentar la conciencia del impacto que la diabetes tiene en la familia y la red de apoyo de los afectados; y estimular el papel de la familia en la gestión,cuidado, prevención y educación de la diabetes. También promover el acceso asequible y equitativo para las familias a cuidados esenciales, medicamentos y tecnologías, educación para el autocontrol, entornos para vivir un estilo de vida saludable e información necesaria para prevenir la diabetes tipo 2.

Desde #latapa nos unimos a la comunidad de la salud pública de todo el mundo para concienciar sobre la prevención y control de la diabetes. En Argentina 4 de cada 10 personas tienen sobrepeso y 2 de cada 10 obesidad, estos son factores que elevan la posibilidad de desarrollar diabetes. Esta enfermedad  es el tercer factor de riesgo en importancia como causa de enfermedad y muerte en la mayoría de los países, debido al aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares que conlleva.

Tomy es un peque que tiene diabetes,  y junto con sus papás, personal de “Salud Mental del Hospital de Villa Regina”, familiares, vecinos y la “Escuela Mar Abierto” a la que asiste como alumno realizaron éste vídeo informativo acerca de la enfermedad. Lo compartimos con ustedes.

Más de 425 millones de personas viven actualmente con diabetes. La mayoría de estos casos son diabetes tipo 2, que en gran parte se puede prevenir mediante la actividad física regular, una dieta sana y equilibrada y la promoción de entornos de vida saludables. 1 de cada 2 personas que actualmente viven con diabetes no está diagnosticada.  El diagnóstico y el tratamiento tempranos son claves para prevenir las complicaciones y lograr resultados saludables. Todas las familias se ven potencialmente afectadas por la diabetes y, por lo tanto, el conocimiento de los signos, síntomas y factores de riesgo para todos los tipos de diabetes es vital.

SÍNTOMAS

  • Sed excesiva.
  • Orinar frecuentemente.
  • Falta de energía.
  • Visión borrosa.
  • Cura lenta de heridas.
  • Entumecimiento de pies y manos.

Los síntomas pueden ser leves o ausentes en la diabetes 2. El sobrepeso y la obesidad, una dieta no saludable, la falta de ejercicio, la historia familiar y la presión arterial alta son factores de riesgo.

FRENEMOS SU AVANCE

El avance de la diabetes puede detenerse a través de una combinación de políticas públicas, legislación, cambios en el medio ambiente y sensibilización a la población para modificar los factores de riesgo, entre ellos la obesidad y el sedentarismo. 

Ejemplos de estas intervenciones incluyen impuestos a las bebidas azucaradas; prohibiciones a la publicidad de alimentos ultra procesados para niños; etiquetado de alimentos en el frente del paquete; y la promoción de espacios recreativos seguros y accesibles para fomentar la vida activa. La dieta saludable y 30 minutos de actividad física moderada casi todos los días pueden reducir drásticamente el riesgo de desarrollar diabetes.

DIABETES 1 Y 2

La diabetes mellitus tipo 1 aparece cuando el propio organismo destruye las células beta del páncreas, las que producen la insulina. Este tipo de diabetes suele darse en personas jóvenes. El tratamiento de la diabetes mellitus tipo 1 consiste en la inyección varias veces al día de la cantidad de insulina adecuada a cada situación.

La diabetes mellitus tipo 2, propia de sujetos mayores de 40 años,inicialmente el páncreas sí produce insulina, pero el problema es que estainsulina no funciona bien porque hay problemas en el lugar de acción de estahormona (las células del músculo o del hígado por ejemplo). Estos problemassuelen deberse a la presencia de obesidad, entre otros, de manera que una dietaadecuada y la práctica de ejercicio, para controlar el peso son el tratamientoinicial.

Portada: Hernán Ermantraut

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Taiana y Olmos reivindicaron la política exterior del peronismo

     

    El Centro de Política Exterior Peronista Juan Atilio Bramuglia presentó el primer número de su revista de geopolítica en un acto que reunió a figuras centrales del peronismo en la sede central del Partido Justicialista. 

    El panel estuvo encabezado por los candidatos Jorge Taiana y Raquel “Kelly” Olmos que fueron acompañados por el ex canciller Santiago Cafiero, el intendente de Merlo y secretario de Relaciones Internacionales del PJ, Gustavo Menéndez, y el diputado nacional Eduardo Valdés, uno de los impulsores del espacio.

    Taiana dio que “no aceptamos la proscripción de nadie y mucho menos de la presidenta del partido Justicialista. Esta es una campaña que no podemos llevar adelante nosotros solos. Necesitamos de todas y todos para volver a representar a aquellos sectores que hoy se encuentran alejados”.

    “Tenemos que juntar fuerzas todos y todas porque tenemos enfrente además la cuestión de la abstención electoral, porque hay mucha gente que acompañó con esperanza y fue defraudada”, agregó.

    Por su parte, Olmos sostuvo que “cualquiera sea el lugar que nos toca, somos ante todo militantes peronistas. Cuando uno tiene muchos años preparando la batalla, si lo convocan al ring qué más quiere que subirse”. 

    “Para el peronismo el desarrollo de la política es construir una concepción nacional en el pueblo. Nosotros planteamos la discusión de cara a la gente mientras el neoliberalismo estigmatiza y persigue, como hacen con Cristina, entonces no se puede discutir la política de saqueo y entrega”, añadió. 

    “Vamos a construir un triunfo para la libertad de Cristina y para la construcción de una patria justa libre y soberana. Todos los gobiernos neoliberales en sus grandes lineas son iguales, sin embargo se presentan siempre como algo nuevo”, concluyó.

     

    Difunde esta nota
  • Bullrich negó en vivo que haya pedido allanar a Rial y le leyeron la denuncia donde lo pide

     

    Patricia Bullrich tuvo que ir a la televisión a explicar la denuncia que hizo su ministerio para censurar periodistas y protagonizó un papelón.

    La ministra de Seguridad negó que hubiera pedido allanar a Jorge Rial, entre otros de los apuntados de su denuncia. Pero el entrevistador Pablo Rossi hizo que un colega leyera la denuncia, en la que hay un apartado directamente titulado “Allanamientos”.

    En ese apartado, Bullrich exigió a la Justicia el allanamiento de Rial, de Mauro Federico, de Franco Bindi y de Pablo Toviggino, el número dos del Chiqui Tapia, a quien la ministra acusa de participar de un complot con espías rusos para “derrocar” al gobierno.

    Ese no fue el único momento incómodo que Bullrich pasó en la entrevista. Cuando Rossi le preguntó si ponía las manos en el fuego por los Menem, la ministra tuvo un fallido: “No hay ninguna expresión que me guste Menem… menos que esa”, se corrigió.

    En otro tramo de la conversación, Bullrich lloró cuando hablaba de Santiago Maldonado, el joven hallado muerto tras un operativo de Gendarmería contra los mapuches en Chubut.  “Nadie sabe lo que pasé esos 80 días, todos los días mi hijo me llamaba por teléfono porque veía el noticiero”, dijo la funcionaria.

    El gobierno está llevando a los ministros a llorar a la TV con frecuencia: ya lo había hecho días atrás el de Salud, Mario Lugones, acorralado por la muerte de un centenar de personas por el fentanilo contaminado.

     

    Difunde esta nota
  • Acto por el ´Día del Maestro/a’

    El Intendente Marcelo Orazi participó este lunes del acto por el ‘Día del Maestro/a’ que se realizó en Plaza de los Próceres. Tras el izamiento del pabellón nacional, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y de la Provincia de Río Negro. Luego, Orazi junto a la secretaria de UNTER seccional Villa Regina Claudia…

    Difunde esta nota
  • |

    AGENDA CULTURAL

    VIERNES La cartelera del cine teatro Círculo Italiano ya está activa… CARMEN ESTHER presenta su libro en la Escuela Municipal de Arte a las 20hs… EMI ALESSANDRONI junto a DR. FUNKENSTEIN se presentan esta noche en el Galpón de las Artes a las 21hs… SABADO ABSTRACTO, muestra colectiva en el Galpón de las Artes este…

    Difunde esta nota