• Velvet Pro
  • Play LTA
  • Mapeo LTA
viernes, enero 27, 2023
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

CREAR BUENOS HÁBITOS EN LOS NIÑOS ES CREAR UN FUTURO MEJOR

por Paula Cesari
Tiempo de lectura:6 minutos de lectura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Tuve la oportunidad de hablar con una madre que me trasmitió su interés de alimentar bien a su hijo. Alrededor de este tema hay muchos mitos desde que el niño nace, lo cual hace a los padres el gremio más criticado. Es importante no volverse locos, y entender que incluir la consciencia en la alimentación es un proceso progresivo. Sólo de ese modo cobrará valor el aprendizaje. 

El infante está constantemente expuesto a golosinas, comida chatarra, gaseosas en diferentes ámbitos. En el colegio, en un cumpleaños, en las mismas publicidades que pasan en los canales de niños. Si tu hijo come un pancho en un cumpleaños, no va a desarrollar ninguna patología, no hay que ser extremistas ni asustarse. Más bien la idea es crear un buen hábito, pero siendo flexibles. 

ANUNCIO PUBLICITARIO

Un camino más simple es enseñar a los más chiquitos “ideales alimenticios”, para que luego lo acompañen durante su vida, que reestructurar viejas creencias de un adulto para cambiar sus hábitos. Es por esto, que la labor de un padre es trascendental. Todo lo que nosotros practicamos en nuestras vidas se transmite de generación en generación en la carga genética. Por esta magnífica razón, podemos ver los desarreglos que nuestros ancestros tienen hace tiempo en la alimentación, con el resultado de nuevas generaciones celíacas, intolerantes a la lactosa, alérgicos, entre otras. No se preocupen papis, se puede revertir. 

Los niños, a comparación de los adultos, crecen de forma exponencial y necesitan de nutrientes esenciales para su desarrollo. Podemos encontrarlos en una alimentación variada, incorporando todos los grupos de alimentos que nos recomiendan las Guías Alimentarias para la Población Argentina: frutas, verduras,  cereales, legumbres, carnes, huevos y lácteos…

Guías Alimentarias para la Población Argentina

Hay muchas opciones, la clave es prestar atención a la calidad de los mismos en cuanto a sus aportes nutricionales, la forma en que se produjo, si contiene o no pesticidas; y en la variedad, es decir, no caer en “monotonía culinaria”. Haciendo hincapie en verduras, cereales y legumbres que son alimentos que han sido discriminados durante décadas. 

Te puede interesar  "Esperamos que en dos años se vean resultados altamente positivos"

La vitalidad de un fruto y de una verdura decrece a medida que pasa el tiempo desde que fue cortado. Una naranja del naranjo de mi jardín tiene muchas más vitaminas, antioxidantes y aceites esenciales que una comprada de una verdulería. Pues ésta pierde vitalidad desde que es cortada y transportada a la verdulería de su barrio hasta que usted la seleccionó para comprarla. Este dato se puede ver con diferentes alimentos que fueron sometidos aexperimentos radiestésicos. Sabiendo esto, entenderemos que las frutas y verduras de estación nos aportan mucho más.

Del mismo modo, los alimentos que se cocinan también pierden un gran porcentaje de nutrientes, los que precisamente necesitamos para conformar las estructuras de nuestro cuerpo y realizar correctamente el metabolismo (cada proceso químico). Éstos datos nos sirven para usar nuestra lógica y tratar de llegar a un equilibrio en la nutrición, no sólo de nuestros hijos, si no de la nuestra también.

CONSEJOS

  • Siempre que puedan denle una fruta madura a su hijo. Aunque sea una vez al día.Incorporar a diario verduras crudas, ensaladas. Lo ideal es medio plato, incluyendo siempre hojas verdes y mezclar 2 o 3 colores como mínimo para garantizar multiples pigmentos y componentes bioactivos. Así crea que no lo va a comer, que esa opción esté presente. Por ejemplo, unas milanesas con puré pero le agregas un poco de zanahoria rayada, o tomate cortado. Hágalo rico, para que el niño se amigue con las verduras. Condiméntelo, juegue con sus sentidos. Póngale sal, pimienta, orégano, logre que el alimento se vuelve más seductor. 
  • Cortar los vegetales con formas geométricas o llamativas para ellos, es una opción viable. La aversión o rechazo a los nuevos alimentos se supera entrando en contacto y conociéndolos sin presionar ni obligar, mostrando que los adultos también los incorporamos (dando el ejemplo), teniendo paciencia y sin dejar de lado el ingrediente secreto mas importante: El amor.
  • Para los niños más mañosos, tené en cuenta los jugos naturales. En ese caso podes incluir frutas con verduras, que él casi no lo va a notar. Las variedades son infinitas, jugo de naranja con zanahorias, jugo de manzana verde con pepino, jugo de remolacha con frutos rojos. Elaborenlos juntos! Es otra forma de familiarizarse con los alimentos.
  • Es importante también controlar la dosis de azúcar refinada o blanca. Se puede reemplazar por miel o azúcar mascabo. Es probable que al principio el niño rechace el sabor de ésta última, confíe que en determinado momento su paladar se acostumbrara. En nuestro país se consume mas del doble de lo recomendado por la OMS, encabezamos la lista de consumidores de gaseosas y jugos, fuentes de azucares añadidos nada imprescindibles en la dieta. Aumentan el riesgo de obesidad, resistencia a la insulina, dislipemias, hipertensión y diabetes.
  • Otros productos con un agregado abusivo de azúcar son las golosinas. Un excelente reemplazo de ellas es aprender a hacer frutas disecadas, praliné de almendras con miel, chupetines de frutas con cacao orgánico, cookies de avena.                       
Te puede interesar  Se inaugura la muestra ‘AmuchArte’

Otro tip para tener en cuenta es que tu/s hijo/s conozcan la harina integral y las leches vegetales. El exceso de harinas refinadas en nuestra antropología alimentaria ha dado como resultado infinidades de patologías. Al igual que la industrialización de la leche. Cocinar con harina integral y mostrarle otras opciones de leche, es abrirle el paradigma en su elección. Actualmente estos productos ya existen en el mercado.

Si tu hijo se lleva un recipiente con viandas al colegio podés colocar en él algunas calcos que representen conceptos positivos como amor, paz, fuerza, tolerancia, protección. No es un detalle de poca importancia, somos energía y al igual que todo lo que nos rodea. Ella se manifiesta mediante una vibración. La idea es invocar una vibración en el alimento de tu hijo para que sea incorporada.

Masaru Emoto fue quien comenzó a entender estos conceptos haciendo un experimento con el agua sometiéndola a diferentes vibraciones. (http://institutomasaruemoto.com/)

Agradezco el aporte de Antonella Lo Presti (San Antonio Oeste) Nutricionista y Madre.

RECETA

  • Budín de cítricos y zanahorias
  • 1 taza de Leche de castañas
  • 1 Zanahoria rallada
  • 1 ½ taza de Harina integral
  • 2 cucharaditas de Polvo de hornear
  • ½ taza de Aceite de oliva
  • 3 cucharadas de Miel. 

Tags: alimentacionCocinaconscienciaEn TapaFavoritopaula cesariSalud
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

GANARON LOS MILLONARIOS

Nota Siguiente

¿HAY QUE PERMITIRSE EL ABURRIMIENTO?

RelacionadasNotas

EN PELIGRO DE EXCLUSIÓN
Sociedad

EN PELIGRO DE EXCLUSIÓN

Hoy les hablo desde mis conocimientos como consteladora familiar. Unos de los primeros y principales trabajos del constelador es...

por Paula Cesari
EL CERO NO SUMA
Política

EL CERO NO SUMA

Argentina, país que desde un 24 de noviembre del 2010 por el Decreto 1800 y posteriormente ratificado en ley...

por Facundo Gagliano
EXISTIMOS PARA SER
Salud

EXISTIMOS PARA SER

¿Qué es eso que sos? Eso que es innegable en vos, eso que no se puede enajenar de tu...

por Paula Cesari
CONTRADICCIÓN AMBULANTE
Cultura

CONTRADICCIÓN AMBULANTE

¿Cómo es que el mundo cambió tanto desde el momento en que nacimos? Las Naciones Unidas estiman que el...

por Pablo Nani
Nota Siguiente
¿HAY QUE PERMITIRSE EL ABURRIMIENTO?

¿HAY QUE PERMITIRSE EL ABURRIMIENTO?

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • 📣Muchaaaaachooosss🎵🎶🎵

🏆A un mes del baile a Croacia, seguimos así!⚽️🇦🇷⚽️🇦🇷⚽️

#foto #fotografia #photo #photographer #photography #photooftheday #fotodeldia #futbol #scaloneta #Messi #argentina
#VillaRegina #Rionegro #Patagonia #ARG
  • 🎖 Finalistas #eTapas2022 
📃 Diplomas
🏀 @emilianoaguero_ / @reginabasquet 
🏐 @_agusdiaz1 / @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_ / @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 / Ciclismo-MTB
🏑 @valentinacasaccio_ / @caid.vr_
  • 📃Diplomas #eTapas2022

⚽️ @mateovertua_  @circuloitalianooficial 
🎯 Emilio García @arqueriadelvalle
🥋 @facundo_298 Dojo Santa Rita
🏀 @emilianoaguero_ @clubatleticoregina 
🏐 @_agusdiaz1 @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_  @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 Ciclismo
🏑 @valentinacasaccio_
@caid.vr_

💯Agradecemos a quienes confían y colaboran con los #eTapas entendiendo que todo se hace para estimular las buenas conductas deportivas y visibilizar el deporte local en todos sus espacios y disciplinas, a sabiendas que el deporte contiene, forma y construye, siendo una de las bases sobre las cuales se puede edificar una sociedad más empática y menos desigual 🙌🏽🙌🏽🙌🏽
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥇1er puesto: Mateo Vertua - @mateovertua_
⚽️Disciplina: Futbol - @circuloitalianooficial
📮Votos: 3.487
🎁Premios: 50 tortuguitas, 2 escaleras de coordinación, 4 vallas encastrables, 2 cuadrados de coordinación, 2 bandas elásticas con manija, 10 aros, 5 pentágonos de coordinación.

📽Producción y edición AV: @marcos_quinones / @andreacelestezur 🎬
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥈2do puesto: Emilio García
🎯Disciplina: Arquería - @arqueriadelvalle
📮Votos: 3.053
🎁Premios: 6 flechas de fibra de vidrio para entrenamiento, 3 tabs y 2 protectores de antebrazos.
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥉3er puesto: Facundo Valdez
🥋Disciplina: Karate - Dojo Santa Rita
📮Votos: 3.010
🎁Premios: 1 escudo 70×40×14 grande. 2 escudos chicos
  • 📣EN PELIGRO DE EXCLUSIÓN

..."como individuos y sociedad todavía no hemos caído en la consciencia de percibir que la exclusión, tarde o temprano, trae pérdidas y tragedias. Y que ese precio lo pagamos todos, aunque algunos quieran creer que están en la cima de una pirámide de poder, y que eso los salva de tal perjuicio. El hecho de que seas el que excluya no te salva de que te excluyan. De hecho, es muy probable que ocurra. Pues la vida es sumamente sabia, y pone ante tus ojos lo que no estás pudiendo ver en vos"...

📲Lee el contenido completo de @paulacesari en #Latapa

👉🏽También te invitamos a seguir al @rincon_de_orion
  • #Literatura #ArtTrend #Cuentos

..."No es fácil ser arquero del viento, o pintar la cancha con delicadeza, o inclusive subirse al travesaño de las necesidades mientras el Invierno se jacta de su letal ofensiva en pleno campeonato"...
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión