| |

¿EL RETORNO DE LOS TOPOS?

La motivación de la sociedad humana es económica en su fundamento último

S.Freud

Los principales medios de comunicación del mundo publicaron (¿Fake News Global?) la noticia de la detención de una supuesta red de espionaje americana, con la consecuente pena capital para algunos de los 17 aparentemente capturados, luego de un comunicado del gobierno iraní.

El presidente Trump salió a desmentir por Twitter dicho comunicado.

Lo interesante es que Trump niega la noticia de la captura, pero no del espionaje. Igual, el espionaje probablemente exista y sea cruzado como en la guerra fría. Y en esto opera no sólo el espionaje, sino el contraespionaje, como los llamados agentes dobles o topos. Es para resaltar que Trump cínicamente dice que la economía iraní está muerta, ¿y la gente?

El conflicto de Irán y EEUU se viene agudizando en las últimas semanas por un lado, dadas las medidas de sanción económica, y por otro lado por la problemática suscitada con barcos petroleros en la zona, como lo ocurrido con la embarcación inglesa.

Como es evidente, el principal motor del conflicto es monetario, o sea, el dinero ennegrecido del petróleo como el mediador siniestro del caos social.

Esta problemática viene desde 2015 con la asunción de Trump, y la salida de su país del acuerdo logrado con tanto esfuerzo por Obama. Dicho acuerdo había sido firmado por países europeos, Rusia y China, EEUU e Irán. Precisamente es Irán quien ha presionado al resto de los países involucrados para que sean mediadores del conflicto con EEUU.

Irán le reclama a EEUU haber salido, y EEUU aún así sigue enviando tropas y arsenal militar a las vecindades de Irán, no mostrando interés en reconsiderar el acuerdo que había firmado Obama. Ahora, me pregunto:

¿CÓMO PUEDE SER QUE EL GOBIERNO IRANÍ SE JACTE DE LA PENA DE MUERTE?

¿CÓMO PUEDE SER QUE EL GOBIERNO AMERICANO SE JACTE DE DESTRUIR LA ECONOMÍA DE IRÁN Y AMENAZAR BÉLICAMENTE A LA POBLACIÓN?

¿HAY TOPOS AMERICANOS INFORMANDO SOBRE IRÁN A LOS RUSOS?

¿HAY TOPOS RUSOS INFORMANDO A EEUU SOBRÉ IRÁN?

¿QUÉ TIPO DE TOPOS NACEN EN CHINA? Y ¿PARA QUIÉNES TRABAJAN?

¿ESTAMOS ANTE UNA NUEVA GUERRA FRÍA COMERCIAL A PUNTO DE RECALENTARSE?


Volviendo al subtítulo de este artículo, ¿y Argentina? Nuestro vecino Brasil (a cargo del presidente Bolsonaro) brindó respaldo incondicional a Trump; en tanto que, Argentina indirectamente con el reflote del atentado de la AMIA, y las sospechas de participación de un grupo iraní ligado al Hezbollah, refuerza el apoyo a Washington, expresado esto de forma simétrica por nuestra ministra de seguridad en los términos de “apoyo simbólico” (por el comunicado de EEUU en la colaboración para resolución del atentado).

Lo sucedido con el ARA San Juan demuestra nuestras capacidades defensivas (nulas), y no parece que los aliados del norte nos garanticen seguridad, o por lo menos no está tan claro. Además, estamos viviendo en una etapa de crisis económica, social y política tan grave que, metermos como aliados no sería lo más conveniente.

Esperemos que este conflicto que se levanta como un témpano de hielo, en parte por las medidas proteccionistas económicas de EEUU hacia el resto del mundo, no sea más grave de lo que ya es, y se llegue a un consenso diplomático que ponga en valor y prioridad la vida de las personas y no así el dinero.

¿$erá posible en el mundo en que vivimos hoy?

Imagen: Tetsuya Ishida, Soldado.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Tres días para disfrutar del Festival de Arte

    En el marco del programa ‘Maratón Cultural’, a partir de hoy viernes y hasta el domingo se desarrollará el Festival de Arte en el Cine Teatro Círculo Italiano que se transmitirá vía streaming en vivo. La segunda edición de este programa provincial tiene a Villa Regina como sede y comenzó con las capacitaciones a los…

    Difunde esta nota
  • Modificación de grilla en ‘Domingos de plaza’

    La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa que, por cuestiones de salud, hubo una modificación en la grilla de los artistas que se presentarán en el ciclo ‘Domingos de plaza’. De esta manera se suma a ‘De la misma sangre’ junto a Ángeles Fuentes, Mi mamá no me deja y Trocitos…

    Difunde esta nota
  • Regina impulsa una campaña de forestación

    La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina pone en marcha una campaña de forestación para plantar 1000 árboles en la ciudad. Por esta razón se convoca a las juntas vecinales, instituciones, entidades intermedias y vecinos en general a acercarse a la oficina de la Dirección, Fray Luis Beltrán 218,…

    Difunde esta nota
  • |

    Jorge Taiana: “El modelo de Milei está agotado, provoca recesión y desocupación”

     

    El exministro de Defensa advirtió que la caída de la inflación que muestra Milei “tiene pies de barro” y alertó sobre el agravamiento de la crisis económica y social. Además, llamó a fortalecer el Congreso en las próximas elecciones para evitar que el libertario avance con un proyecto autoritario.


    “El esquema financiero de Milei está agotado”

    Durante una visita al Congreso, donde el Senado busca aprobar el dictamen de proyectos sobre emergencia en salud pediátrica y financiamiento universitario, Jorge Taiana fue categórico:

    “El esquema financiero de Milei está agotado y está provocando recesión y desocupación. Esto muestra que la caída de la inflación tiene pies de barro y nos está dejando en una situación financiera muy compleja”.

    En diálogo con C5N, el dirigente expresó estar “muy preocupado por la salud económica del país y de las familias argentinas que no llegan a fin de mes”, y remarcó que “el panorama es que la situación se agrave cada día más”.


    Elecciones y Congreso: un llamado de atención

    Taiana también destacó la relevancia del escenario electoral de este año:

    “En este proceso electoral debemos decidir si fortalecemos el Congreso para que cumpla su función o fortalecemos a Milei para que anule al parlamento y pueda actuar como un autócrata burlándose de las leyes que se produzcan gobernando para los que más tienen”.

    El mensaje se enmarca en el avance de proyectos legislativos que buscan poner un freno al ajuste libertario en áreas clave como la salud y la educación.


    La trayectoria política de Jorge Taiana

    Hijo del histórico médico personal de Juan Domingo Perón, Taiana inició su militancia en la Juventud Peronista en los años setenta y fue preso político durante la dictadura militar.

    Con la vuelta de la democracia, desarrolló una carrera en la Cancillería y en organismos internacionales, hasta que en 2005 dio su gran salto cuando Néstor Kirchner lo designó canciller, cargo que ocupó hasta 2010 bajo el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

    En ese período lideró negociaciones clave en la región y fortaleció la presencia argentina en espacios como la Unasur y el Mercosur.

    Posteriormente fue legislador porteño, senador nacional por la provincia de Buenos Aires y, en 2021, volvió al gabinete como ministro de Defensa en el gobierno de Alberto Fernández, cargo que mantuvo hasta diciembre de 2023.

    Hoy, como referente de Fuerza Patria, busca una banca en la Cámara de Diputados para continuar su carrera parlamentaria.


    👉 La advertencia de Taiana se suma a la de otros dirigentes que denuncian el modelo de recesión, ajuste y desempleo de Milei, un esquema que, lejos de traer estabilidad, está dejando a miles de familias al borde de la desesperación.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta