|

RELATANDO EL ASESINATO DE ANA

Extractos de la investigación de la historiadora reginense Silvia Zanini presentada en las Primeras Jornadas de Historia del Delito en la Patagonia, organizadas por el GEHiSo y las Facultades de Humanidades y de Derecho y Ciencias Sociales (UNCo), General Roca.

Relatando el asesinato de Ana

Familiares de la víctima han redactado de esta forma los acontecimientos:

“En 1928 les golpea muy fuerte la adversidad con un trágico episodio relacionado con un asalto ejecutado por gente de la Banda de Bairoletto a un boliche vecino en la zona de chacras que le decían el “Rancho Grande”. Un anochecer Ana cruzaba un baldío para ir a comprarle cigarrillos al esposo, llevaba en sus manos una linterna, los delincuentes tiraron hacia la luz y cinco balas le dieron fatalmente, vivió sólo cinco días, plenamente conciente aferrándose a la vida, las ilusiones, con sus solo 20 años, dejaba una pequeña de dos meses. No había medios, la medicina era primaria. Este hecho sacudió tristemente a la familia, la colonia y a toda la zona. A su entierro llegó gente de todo el valle, la solidaridad, la confraternidad estaban presentes.”[30]

Resulta sugestivo que inclusive los mismos familiares intenten encontrar rasgos de sensibilidad, compasión y remordimiento en los bandidos:

“¡Que curioso! Resulta que en la tumba le pusieron la foto de mi tía, mi mamá siempre se cruzaba el Salado y se venía al cementerio y se encontró con que la foto no estaba… la buscó, la buscó y la foto no apareció más… entonces se pensaba que tal vez los que habían tirado, los que la habían matado, que posiblemente ellos se habían sentido mal, después, al enterarse que no había sido un peligro para ellos esa linterna que venía… Y después fue una conmoción de todo el Valle, porque vino gente que no era gente de Regina, mucha gente de afuera… de Allen, de Roca, de Huergo, vinieron de todos lados cuando falleció ella, porque conmocionó a todos… y… sino hubiera aparecido. Si se hubiera despegado hubiera aparecido alrededor… no… posiblemente esta gente se haya sentido mal…” (Elena)

Luego las versiones se van modificando:

“La Compañía colonizadora había implantado una sucursal en la III zona de este producto [cooperativa de víveres para el consumo] al lado del boliche del Moro y esta sucursal la atendía el Sr. Nelly que se había instalado allí con su señora. Coincide que la señora de Nelly va a comprar cigarrillos para su esposo en ese boliche, se encuentra con la banda de Bairoletto en pleno asalto a ese boliche. Al ver que ya… a ella, para que no declare, recibió un tiro en el pecho, ultimándola y otro tiro al bolichero, ultimándolo también. Este de nombre Virgilio Muner. ¡Ahí nomás dos muertos![31] (José Luis)

“¿Sabe por que ha sido? Porque él fue a Roca a pedir el crédito, como tenia negocio acá cerca, la cooperativa, y entonces había pedido el crédito 300 pesos para poder comprar y con eso se ve que la banda de Bairoletto lo vieron, lo siguieron, el venía con tren y después venia a pie a la colonia hasta la chacra, ellos lo siguieron de a caballo… a la fuerza, lo ataron. La mujer… la tenía la culpa el marido porque él era de la cooperativa de acá y él le dijo a la señora: -vos ¿me compraste cigarrillos hoy? Era medio seco, -no, dice, me olvidé! Y claro, ella con los chicos… – Bueno, andate enseguida a comprarme! Y era noche… y como estaba adentro todo ese despiole que le robaban y tres o cuatro caballos estaban afuera y vieron a ella y le tiraron creyendo que era un hombre.” (Hermenegilda)

“No sé si fue él o uno de sus secuaces… a la noche fue al boliche y no sé que quería que no le querían dar y entonces ella se puso el sobretodo del marido y… iba corriendo a avisar a los vecinos que estaba y le dispararon.” (María Rosa)

Por un lado los criminales son justificados con la circunstancia de la confusión generada en la oscuridad: “pensaron que era un hombre” y por otro lado la figura del marido como culpable del hecho por haberla mandado de noche a comprar cigarrillos, por no haber sospechado, por tener dinero del crédito. Y a pesar de que esta muerte conmocionó a la colonia por la inocencia de la víctima no ha sido suficiente para empañar la imagen de Bairoletto.

OTROS EXTRACTOS

***

Glosario:

[30] Material aportado por la hermana de la víctima.
[31] El señor Muner fue herido levemente.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • | |

    ENTREVISTAS LTA 5X3 – GESTIÓN Y CARGOS PÚBLICOS

    En la última parte de la entrevista 5×3 de #LaTapa le realizamos a los candidatos dos preguntas en una encuadradas en un marco más personal que refiere a un pensamiento propio. ¿Qué opinión les genera la posibilidad de ejercer cargos públicos de manera indefinida? Y de ser electo como intendente ¿Cómo les gustaría que sea…

    Difunde esta nota
  • |

    Otra caja millonaria de Karina Milei en manos de un amigo que no rinde cuentas

     

    En el país del ajuste y la motosierra, los hospitales agonizan y las jubilaciones permanecen congeladas. Sin embargo, la caja que administra Karina Milei se expande como nunca: más de $25.000 millones en 2024. Lo más grave: ni un solo informe público explica a dónde fueron a parar esos fondos.

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

    La agencia que se transformó en caja política

    El discurso oficial de la “austeridad” se desmorona cuando se miran los números reales. La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), que depende de la Secretaría General de la Presidencia conducida por Karina Milei, cuadruplicó su presupuesto en apenas un año y hoy concentra más de $25.000 millones.

    La paradoja es obscena: mientras el Gobierno recorta partidas a hospitales, congela jubilaciones y paraliza la obra pública, un organismo sin transparencia alguna se convierte en el verdadero corazón financiero del poder libertario.

    El salto explosivo de la caja

    La historia de la AAICI, señalan desde EnOrsai, muestra cómo fue mutando en un botín de uso discrecional. En 2022 manejaba $1.500 millones; en 2023, aún bajo Cancillería, llegó a $3.000 millones. Pero el salto brutal se dio en 2024, cuando pasó a responder directamente a Karina: su presupuesto saltó a $12.800 millones y, con las partidas de este año, el acumulado ya roza los $25.898 millones.

    Lo escandaloso no es solo el monto: el último informe de gestión disponible es de 2023, bajo la administración anterior. Es decir, no existe ninguna información pública sobre cómo se están gastando esos recursos extraordinarios.

    Garrahan en crisis, la caja de Karina florece

    La comparación desnuda la contradicción. Mientras el Hospital Garrahan, en plena crisis por falta de insumos, tiene un presupuesto congelado en $16.651 millones, la agencia de Karina Milei maneja montos mucho más abultados sin rendir cuentas.

    El ajuste para los sectores más vulnerables contrasta con la multiplicación de fondos para una caja bajo control familiar.

    El amigo de la troupe teatral que maneja millones

    El hombre clave detrás del manejo discrecional es Diego Sucalesca, abogado, hombre de medios y compañero de los hermanos Milei en la obra teatral El consultorio de Milei. Hoy preside el organismo que concentra uno de los presupuestos más inflados del Estado.

    Los críticos lo definen como un ejemplo de manual de favoritismo político: un amigo de la troupe teatral convertido en administrador de fondos multimillonarios.

    Una “entidad privada” para gastar recursos públicos

    La excusa oficial es casi un insulto a la inteligencia: al tratarse de una “entidad jurídica privada”, la AAICI no está obligada a informar cómo gasta el dinero público que recibe. Entre los gastos que se filtraron figuran millonarias participaciones en ferias internacionales en Estados Unidos, Chile e Italia.

    Los roces internos y la mano de Karina

    El malestar dentro del propio Gobierno quedó expuesto con los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, que advertían: “Le sacaron la caja a Diana Mondino, fijate los quilombos que están teniendo”. No por nada la excanciller terminó renunciando en noviembre pasado.

    La gran guardiana de las cajas

    Apodada “El Jefe”, Karina Milei se erige como la gran guardiana de las cajas del poder. Mientras el pueblo soporta un ajuste feroz, la AAICI se disparó como nunca antes: sin informes, sin control y bajo la conducción de un íntimo amigo de la familia.

    Una contradicción brutal para un gobierno que pide sacrificios a la sociedad, mientras multiplica privilegios en la cúpula del poder libertario.

     

    Difunde esta nota
  • |

    PALABRAS Y PODER

    En realidad, todo tiene un poder. Todo esta compuesto por átomos y moléculas, y el poder de ellos es abismal. Por eso existe la energía atómica. Incluso las ondas tienen poder, se manifiestan y logran alterar su medio. Las palabras son ondas sonoras que se emanan, y logran alterar, si no está protegido el ambiente,…

    Difunde esta nota
  • Se instalan carteles de velocidad máxima permitida

    50 carteles de velocidad máxima permitida (40 km/h) fueron confeccionados en el taller de mantenimiento y señalización vial de la Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina. Los mismos serán colocados en las calles Cipolletti, Mitre, Juan XXIII, Brown, General Paz y arterias del casco céntrico con el objetivo de…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta