• Play LTA
  • Mapeo LTA
martes, febrero 7, 2023
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

RELATANDO EL ASESINATO DE ANA

por Emiliano Piccinini
Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Extractos de la investigación de la historiadora reginense Silvia Zanini presentada en las Primeras Jornadas de Historia del Delito en la Patagonia, organizadas por el GEHiSo y las Facultades de Humanidades y de Derecho y Ciencias Sociales (UNCo), General Roca.

Relatando el asesinato de Ana

Familiares de la víctima han redactado de esta forma los acontecimientos:

“En 1928 les golpea muy fuerte la adversidad con un trágico episodio relacionado con un asalto ejecutado por gente de la Banda de Bairoletto a un boliche vecino en la zona de chacras que le decían el “Rancho Grande”. Un anochecer Ana cruzaba un baldío para ir a comprarle cigarrillos al esposo, llevaba en sus manos una linterna, los delincuentes tiraron hacia la luz y cinco balas le dieron fatalmente, vivió sólo cinco días, plenamente conciente aferrándose a la vida, las ilusiones, con sus solo 20 años, dejaba una pequeña de dos meses. No había medios, la medicina era primaria. Este hecho sacudió tristemente a la familia, la colonia y a toda la zona. A su entierro llegó gente de todo el valle, la solidaridad, la confraternidad estaban presentes.”[30]

ANUNCIO PUBLICITARIO

Resulta sugestivo que inclusive los mismos familiares intenten encontrar rasgos de sensibilidad, compasión y remordimiento en los bandidos:

“¡Que curioso! Resulta que en la tumba le pusieron la foto de mi tía, mi mamá siempre se cruzaba el Salado y se venía al cementerio y se encontró con que la foto no estaba… la buscó, la buscó y la foto no apareció más… entonces se pensaba que tal vez los que habían tirado, los que la habían matado, que posiblemente ellos se habían sentido mal, después, al enterarse que no había sido un peligro para ellos esa linterna que venía… Y después fue una conmoción de todo el Valle, porque vino gente que no era gente de Regina, mucha gente de afuera… de Allen, de Roca, de Huergo, vinieron de todos lados cuando falleció ella, porque conmocionó a todos… y… sino hubiera aparecido. Si se hubiera despegado hubiera aparecido alrededor… no… posiblemente esta gente se haya sentido mal…” (Elena)

Te puede interesar  RECURSOS INHUMANOS

Luego las versiones se van modificando:

“La Compañía colonizadora había implantado una sucursal en la III zona de este producto [cooperativa de víveres para el consumo] al lado del boliche del Moro y esta sucursal la atendía el Sr. Nelly que se había instalado allí con su señora. Coincide que la señora de Nelly va a comprar cigarrillos para su esposo en ese boliche, se encuentra con la banda de Bairoletto en pleno asalto a ese boliche. Al ver que ya… a ella, para que no declare, recibió un tiro en el pecho, ultimándola y otro tiro al bolichero, ultimándolo también. Este de nombre Virgilio Muner. ¡Ahí nomás dos muertos![31]” (José Luis)

“¿Sabe por que ha sido? Porque él fue a Roca a pedir el crédito, como tenia negocio acá cerca, la cooperativa, y entonces había pedido el crédito 300 pesos para poder comprar y con eso se ve que la banda de Bairoletto lo vieron, lo siguieron, el venía con tren y después venia a pie a la colonia hasta la chacra, ellos lo siguieron de a caballo… a la fuerza, lo ataron. La mujer… la tenía la culpa el marido porque él era de la cooperativa de acá y él le dijo a la señora: -vos ¿me compraste cigarrillos hoy? Era medio seco, -no, dice, me olvidé! Y claro, ella con los chicos… – Bueno, andate enseguida a comprarme! Y era noche… y como estaba adentro todo ese despiole que le robaban y tres o cuatro caballos estaban afuera y vieron a ella y le tiraron creyendo que era un hombre.” (Hermenegilda)

Te puede interesar  ¿CÓMO RASCARLE LA ESPALDA AL CEREBRO?

“No sé si fue él o uno de sus secuaces… a la noche fue al boliche y no sé que quería que no le querían dar y entonces ella se puso el sobretodo del marido y… iba corriendo a avisar a los vecinos que estaba y le dispararon.” (María Rosa)

Por un lado los criminales son justificados con la circunstancia de la confusión generada en la oscuridad: “pensaron que era un hombre” y por otro lado la figura del marido como culpable del hecho por haberla mandado de noche a comprar cigarrillos, por no haber sospechado, por tener dinero del crédito. Y a pesar de que esta muerte conmocionó a la colonia por la inocencia de la víctima no ha sido suficiente para empañar la imagen de Bairoletto.

OTROS EXTRACTOS

  • BAIROLETTO, UNA CUESTIÓN APARTE
  • RELATANDO EL ASESINATO DE ANA
  • EL ESCENARIO
  • LA POLICIA LOCAL
  • LAS PASIONES DE LOS GRINGOS
  • EL RIEGO: CUESTIÓN DE VIDA O MUERTE

***

Glosario:

[30] Material aportado por la hermana de la víctima.
[31] El señor Muner fue herido levemente.

Tags: bairolettocoloniacolonosemiliano piccininiFavoritoHistoriaitaliala tapaRío Negrosilvia zaninivilla regina
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

LA POLICIA LOCAL

Nota Siguiente

LAS PASIONES DE LOS GRINGOS

RelacionadasNotas

PELIGRO DE DERRUMBE
Medio Ambiente

PELIGRO DE DERRUMBE

En Las Grutas los acantilados se están "disolviendo" debido a la filtración de aguas cloacales. Lo detectó un estudio....

por Emiliano Piccinini
PESCA ILEGAL, A ESTE RITMO EL COLAPSO ES INEVITABLE
Medio Ambiente

PESCA ILEGAL, A ESTE RITMO EL COLAPSO ES INEVITABLE

El problema de la pesca ilegal, no reportada y no reglamentada tiene muchas dimensiones y facetas. Una son los...

por Emiliano Piccinini
EN PELIGRO DE EXCLUSIÓN
Sociedad

EN PELIGRO DE EXCLUSIÓN

Hoy les hablo desde mis conocimientos como consteladora familiar. Unos de los primeros y principales trabajos del constelador es...

por Paula Cesari
EL CERO NO SUMA
Política

EL CERO NO SUMA

Argentina, país que desde un 24 de noviembre del 2010 por el Decreto 1800 y posteriormente ratificado en ley...

por Facundo Gagliano
Nota Siguiente
EL ESCENARIO

LAS PASIONES DE LOS GRINGOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • 👉🏽Acá tenés el vino para esta noche 🍷🍷🍷

AREO Malbec 2020🍷🍷🍷

Contenido de @fabianmitidieri sobre el #vino de @cabronworld 

Accedé al enlace desde historias 📲

#vinos #wine #winelover #winelovers #vinosargentinos #vinosregionales 
#latapa #latapaestuya #latapaescultura
  • La #SerieWeb "ALLEN, zona de sacrificio" fue publicada en su totalidad (10 capítulos) en nuestra plataforma.

El estreno estuvo entre los 5 contenidos más vistos del 2022. 

Para nosotros fue un orgullo aportar, aunque sea un poquito, a este gran laburo! 

🎬Sinopsis de la serie:
En Allen, un pueblo productor de frutas se impone el fracking en 2013, a pesar de la oposición del pueblo y de conseguir una ordenanza anti-fracking, es derogada luego, por el superior tribunal de justicia de Rio Negro. A casi diez años de la llegada de las torres de fracking a la zona de chacras, la convivencia empieza a ser insostenible. Contaminación del agua, aire y tierra, ruidos molestos, enfermedades, tierra improductiva.

#másleídas #2022 
#fracking #allen #rionegro #zonadesacrificio
#latapa #latapaestuya #latapaescultura
  • La #ReseñaLiteraria del profe @adrianromerino sobre el libro de #PabloRamos "El origen de la tristeza" es uno de los 5 contenidos más leídos en 2022.

El profe tiene su #tag repleto de #reseñas en @latapaestuya y todas son super recomendables 📚

#másleídas #2022 #reseñasdelibros #literatura #ArtTrend 
#latapaescultura #latapestuya #latapa
  • PARCHANDO ANDO fue una de las notas más leídas en 2022. 

La problemática de la falta de planificación estratégica y concreta en una ciudad con serios problemas de centralidad como la nuestra nos empuja a escribir cada tanto sobre esto. 

Sabemos que no es fácil pero es nuestra tarea ponerlo en agenda ya que todavía demográficamente estamos a tiempo de proyectar. 

#másleídas #2022 #VillaRegina
#planificacion #proyectos #orden 
#periodismo #periodismoalternativo
#latapa #latapaestuya
  • ¿CÓMO ERA VILLA REGINA EN 1928?

Está en el top5 de las notas más leídas en @latapaestuya en el 2022.

#másleídas #2022 #Villaregina
#Historia #inmigrantes 
#Latapa #latapaescultura #LaTapaEsTuya
  • 📣Muchaaaaachooosss🎵🎶🎵

🏆A un mes del baile a Croacia, seguimos así!⚽️🇦🇷⚽️🇦🇷⚽️

#foto #fotografia #photo #photographer #photography #photooftheday #fotodeldia #futbol #scaloneta #Messi #argentina
#VillaRegina #Rionegro #Patagonia #ARG
  • 🎖 Finalistas #eTapas2022 
📃 Diplomas
🏀 @emilianoaguero_ / @reginabasquet 
🏐 @_agusdiaz1 / @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_ / @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 / Ciclismo-MTB
🏑 @valentinacasaccio_ / @caid.vr_
  • 📃Diplomas #eTapas2022

⚽️ @mateovertua_  @circuloitalianooficial 
🎯 Emilio García @arqueriadelvalle
🥋 @facundo_298 Dojo Santa Rita
🏀 @emilianoaguero_ @clubatleticoregina 
🏐 @_agusdiaz1 @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_  @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 Ciclismo
🏑 @valentinacasaccio_
@caid.vr_

💯Agradecemos a quienes confían y colaboran con los #eTapas entendiendo que todo se hace para estimular las buenas conductas deportivas y visibilizar el deporte local en todos sus espacios y disciplinas, a sabiendas que el deporte contiene, forma y construye, siendo una de las bases sobre las cuales se puede edificar una sociedad más empática y menos desigual 🙌🏽🙌🏽🙌🏽
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión