En la última parte de la entrevista 5×3 de #LaTapa le realizamos a los candidatos dos preguntas en una encuadradas en un marco más personal que refiere a un pensamiento propio.
¿Qué opinión les genera la posibilidad de ejercer cargos públicos de manera indefinida?
Y de ser electo como intendente ¿Cómo les gustaría que sea recordada su gestión?.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina recuerda que esta fecha está pensada para que todos los seres humanos tomen conciencia de la importancia que tiene tratar los desechos correctamente y así proteger el ambiente. Se entiende por reciclaje el proceso…
La frontera es un teatro inmunológico en el que cada cuerpo es percibido como un enemigo potencial, y él y yo estamos a los dos lados en ese umbral para jugar el juego de la identidad y de la diferencia. Paul B. Preciado Paul B. Preciado nos conduce hasta los rincones menos pensados de la…
El virus mutó y se transformó en un medio masivo de comunicación que no para de propagarse monotemáticamente. Un medio masivo de comunicación que está a la espera de un nuevo anónimo contagiado, un nuevo muerto que desfilará por sus indiferentes venas de transmisión de pura catástrofe. La morbosidad devorando nuestras miradas atrapadas en un…
Desde la UCA dejaron en claro su postura con el candidato de Milei.
La Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA) repudió las expresiones «agraviantes» que el diputado nacional y candidato de Milei en la provincia de Buenos Aires,José Luis Espert, realizadas en el marco del Seminario Internacional de Comunicación Política organizado por la Cumbre Mundial de Comunicación Política y la Asociación Argentina de Consultores Políticos (Asacop), cuando insultó abiertamente a Cristina Kirchner y a su hija Florencia, recibiendo el repudio de los alumnos presentes.
La actividad fue parte de la primera jornada de este seminario que se realiza en el auditorio San Juan Pablo II de la casa de altos estudios.
«Frente a lo sucedido, llamamos a la reflexión de todos, recordando la prédica de nuestro gran canciller y arzobispo de Buenos Aires, Mons. Jorge Ignacio García Cuerva, en el tedeum del 25 de mayo en la catedral de Buenos Aires», sugirió.
La comunicación lleva la firma de Ignacio Tomé, director de Relaciones Institucionales de la UCA.
Texto del comunicado En el día de la fecha, miércoles 11 de junio, se realizó la primera jornada del XVII Congreso Internacional de Comunicación Política organizado por la Cumbre Mundial de Comunicación Política y ASACOP (Asociación Argentina de Consultores Políticos). El mismo tuvo lugar en el auditorio San Juan Pablo II de nuestra universidad.
Si bien no somos organizadores del mencionado congreso, la Pontificia Universidad Católica Argentina repudia las expresiones agraviantes realizadas por el diputado nacional José Luis Espert quien expuso en el panel legislativo con pluralidad de participantes.
Frente a lo sucedido, llamamos a la reflexión de todos, recordando la prédica de nuestro gran canciller y arzobispo de Buenos Aires Mons. Jorge Ignacio García Cuerva en el Tedeum del 25 de mayo en la catedral de Buenos Aires:
«Venimos a pedirle a Dios que nuestra Argentina se cure y viva. Experimentamos que se está muriendo la fraternidad, se está muriendo la tolerancia, se está muriendo el respeto; y si se mueren esos valores, se muere un poco el futuro, se mueren las esperanzas de forjar una Argentina unida, una Patria de hermanos».
Comunicado de repudio de la UCA contra los insultos de José Luis Espert a Florencia Kirchner pic.twitter.com/rrSdP0LG2B
Prepara la mudanza. Avanza. Teje un escenario enroscado con un polígono en el centro abyecto. Hay un cajón rojo al costadito, medio en el fonto. Y una minúscula ventanita por donde Chiflete se filtra… Chiflete nació en lo crudo del invierno, sabe de sabayones y tripas gordas revueltas en un estupendo guiso de lentejas. Chiflete…
Tras bombardear a Irán, las sedes diplomáticas israelíes fueron cerradas en todo el mundo porque el Gobierno de ese país declaró una alerta intermedia. En tanto, aquí la ministra Patricia Bullrich aumentó la seguridad en colegios, clubes y templos judíos.
El gobierno de Israel cerró sus embajadas en todo el mundo, incluyendo la de Argentina, luego de bombardear a Teherán tras supuestos objetivos de instalaciones nucleares y militares de Irán. Ante esto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reforzó la seguridad en la AMIA, colegios, clubes y templos judíos.
“La Cancillería israelí cerró de manera preventiva sus embajadas. Esto no obedece a una situación específica con Argentina, sino a una decisión a nivel global”, indicó el comunicado de la embajada de Buenos Aires. Cabe destacar que el embajador en Argentina, Eyal Sela, se encuentra actualmente en Israel, donde participó de actividades oficiales que mantuvo con el presidente Javier Milei durante la visita reciente.
Se trata de una acción preventiva adoptada por la emergencia internacional que pueda afectar al personal diplomático o ciudadanos israelíes en el extranjero.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.