• Velvet Pro
  • Play LTA
  • Mapeo LTA
martes, junio 28, 2022
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

TOMARSE UN VINITO

Facundo Gagliano por Facundo Gagliano
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
¿Es lo mismo tomar un vino que degustarlo o catarlo? La respuesta es un rotundo NO, NO ES LO MISMO y en esta oportunidad les voy a contar de eso.

Muchas personas piensan o creen que para poder beber y disfrutar de “un buen vino” hay que ser un erudito en la materia, un conocedor ávido del brebaje de los dioses Dionisio y Baco, que se debe contar con la copa perfecta, los grados centígrados justos, sin hielo y mucho menos soda ya que estarían matando al vino y que hay que seguir religiosamente  el protocolo de observar el vino en la copa y hacerlo girar en su interior, oler los aromas del mismo y enunciar cada uno de esos descriptores que se puedan percibir para luego incorporarlo en la boca y tras unos segundos de análisis, beberlo y ser feliz. Créame que si usted es una de esas personas se encuentra equivocada.

Podría decirles que hay dos formas de beber vino, una de las maneras es simplemente “tomarse un vino” y la otra sería degustar o catar un vino.

Comenzaré por la última, y esta se refiere al análisis sensorial, y lo más objetivamente posible del vino, en el cual se debería contar con herramientas óptimas como la copa adecuada, un ambiente con buena iluminación,  temperatura controlada y libre de aromas extraños entre otros factores estandarizados como el entrenamiento y capacitación teórica del catador, con el fin de examinar las cualidades organolépticas del producto sin preocuparse en el disfrute.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Por mucho tiempo la misma industria del vino, publicitó erróneamente un status de glamour y elitismo al vino, que muy lejos está de su esencia, y nos hizo creer que ese análisis debía  trasladarse a la mesa del consumidor.

Ahora, tomarse un vinito solo tiene un objetivo fundamental que es “hacerte feliz“, y cada uno es feliz a su manera y gustos. Algunos lo logran tratando de imitar lo enunciado anteriormente, pero otros no, y están perfectas cualquiera de las dos opciones.

Cada cual hace con su vaso o copa de vino lo que más le guste, no hay que mirar la copa ajena y solo preocuparse por la propia; por lo tanto si a X persona le gusta tomar el vino puro, con soda, con hielo, en una copa, un vaso o en una taza y eso le genera felicidad, ¿por qué decirle que está mal? Cuando sinceramente no lo está, porque atar a esa persona a la hegemonía enófila si simplemente se está tomando un vinito, no lo quiere analizar ni describir cuál médico forense en una autopsia, él o ella solo buscan ser felices y disfrutar de la más bella, noble y sana de todas las bebidas.

“… porque atar a esa persona a la hegemonía enófila si simplemente se está tomando un vinito, no lo quiere analizar ni describir…”

Lamentablemente, en los últimos años se alejó el vino de la mesa diaria de los argentinos, haciendo caer su consumo a niveles menores a 20 litros per cápita muy lejos de  esos 90 litros que se consumían por persona en Argentina en los años 60; está bien, la calidad era otra pero el disfrute creo que también.

Recuerdo cuando era chico esos multitudinarios asados de domingo en alguna chacra de amigos de mi familia, en los cuales obviamente aparte del fogón, la parrilla, la cruz, la guitarra, los eternos partidos de truco y  las bochas, había un elemento que destacaba, la damajuana, ese botellón que contenía varios litros del bello vino, que no se bebía en lujosas copas, sino que todo lo contrario, se bebía en vasos y encima todos distintos, de plástico, vidrio hasta acero inoxidable, ya que cada familia llevaba los suyos, y cada sorbo de vino, a pesar de sus diferentes formas de beberlo, puro o con hielo, soda incluso gaseosa, reflejaba la misma expresión de felicidad en los rostros de los consumidores y las historias, anécdotas, chistes y risas colmaban la tarde.

El vino tiene que volver a formar parte de la mesa diaria de los argentinos, por algo es nuestra bebida nacional, y bien se sabe que una copita de vino al día hace bien, hasta el gran René Favaloro lo recomendaba.

Si aún no bebés vino te invito a que lo descubras y busques el vino que te haga feliz, porque sépalo, hay un vino que lo va a hacer!
Si querés escribime que te ayudo con la búsqueda.
Y si ya tomás vino, tómalo como más te guste, como más placer te genere, porque el vino es eso, es placer en estado líquido.

Salud!

Facundo Gagliano
Sommelier Internacional
Tec. en control e higiene de los alimentos
@Cu4trodecopa

Foto: revisionistas.com.ar

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Tags: Argentinaemiliano piccininiEn Tapafacundo gaglianoFavoritola tapaLa Tapa Es TuyapatagoniaRío Negrosan luisSociedadsommeliervilla reginavinoWINE
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

Hoy se realizará el sorteo por tener las Tasas Municipales al día

Nota Siguiente

Se entregó la bicicleta mountain bike sorteada el 15 de diciembre por tener las Tasas Municipales al día

Facundo Gagliano

Facundo Gagliano

RelacionadasNotas

ORANGE IS THE NEW WINE
Paladar

ORANGE IS THE NEW WINE

Una nueva columna de nuestro sommelier amigo Facu Gagliano, en esta oportunidad sobre Vinos Naranjas Si les pidiera que...

por Facundo Gagliano
SUSHI Y VINITOS
Paladar

SUSHI Y VINITOS

Día Mundial del Sushi. Al escuchar la palabra sushi, automáticamente referenciamos a la isla del Japón, y está muy...

por Facundo Gagliano
FENÓMENO Semillón Torrontés 2021
Bodegas y Vinos

FENÓMENO Semillón Torrontés 2021

Los Viñedos de San Sebastián se encuentran en la margen norte del Río Negro, en la localidad de Cervantes...

por Fabian Mitidieri
DÍA DEL SOMMELIER: “SIN VOCACIÓN DE SERVICIO NO SE PUEDE SER  SOMMELIER”
Paladar

DÍA DEL SOMMELIER: “SIN VOCACIÓN DE SERVICIO NO SE PUEDE SER SOMMELIER”

En su día, el día del SOMMELIER, Facu Gagliano nos acerca esta columna donde nos explica que es ser...

por Facundo Gagliano
Nota Siguiente
se-entrego-la-bicicleta-mountain-bike-sorteada-el-15-de-diciembre-por-tener-las-tasas-municipales-al-dia

Se entregó la bicicleta mountain bike sorteada el 15 de diciembre por tener las Tasas Municipales al día

Deja un comentario Cancelar respuesta

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • #Literatura #ArtTrend #Cultura 

La expectativa en la subida. La precipitación acelerada de la caída. Sube y baja. Baja y sube. Una forma de moverse con el contenido quieto ante un vertiginoso vaivén. Arriba, bien arriba. Abajo, bien abajo. Podría haber sido la ruleta rusa el juego de mesa que desafiase al truco, o al quiero vale cuatro. No es cierto que la Sputnik caiga en la ensalada rusa de los acontecimientos inverosímiles. Despunta el dólar de las ilusiones y se desploma todo peso que se encarga de solventar a las más someras necesidades. ¿Así se puede seguir? ¿Subiendo y bajando por años? Y si la inestabilidad es la principal prestamista para cubrir los gastos…

✍🏽Escribe #PabloNani
📲Lee el texto completo en www.LATAPA.com.ar
  • 📌Como todos los findes ya podés ver la #AgendaCultural en la plataforma de #LaTapa.

📲 Si querés que tu evento esté en la #Agenda envianos el flyer y la info a cualquiera de nuestras redes o contactos.
.
.
.
.
#LaTapaEsTuya
#LaTapaEsCultura
  • Una nueva columna de nuestro sommelier amigo Facu Gagliano🍷, en esta oportunidad sobre Vinos Naranjas

"Si les pidiera que me digan cómo se clasifican los vinos según su color, estoy casi seguro que la gran mayoría me dirían en tres: Vinos Blancos – Vinos Tintos y Vinos Rosados. ¿Estoy en los cierto? Bueno esa respuesta estaría incompleta, falta uno que son los vinos Naranjas o Naranjos."

✍🏽Escribe @cu4trodecopa
📲 Accedé a la Nota Completa desde las historias o visitá latapa.com.ar
.
.
.
.
.
#vino #vinos #vinosnaranjos #wine #wineorange #winelovers #paladar #bodegasyvinos #Latapa #latapaestuya #latapaescultura
  • SORTEAMOS 2 entradas al @teatrocirculoitalianovr para la cartelera de esta semana 🎞️ 
+ 2 POCHOCLOS 🍿🍿
+ 2 GASEOSAS 🥤🧃

🔹 Participás dejando en comentarios tu NOMBRE Y APELLIDO + DNI, y compartí en tus historias etiquetándonos.
🔹 Sorteamos el viernes.
...............................................

La Tapa es tuya...
www.LATAPA.com.ar

#sorteo #cine #teatro #CírculoItaliano #LaTapa #LaTapaEsTuya #VillaRegina #AltoValle #RioNegro #Patagonia #Argentina #ARG
  • El gran basural textil del desierto de Atacama se incendió, miles y miles de toneladas de ropa incineradas con un alto costo ambiental.

📌Más del 50 % de las prendas están confeccionadas con fibras sintéticas como el poliéster, que es un material plástico derivado del petróleo, nos vestimos gracias a las dos industrias más contaminantes del planeta.
📌Las prendas realizadas con esta fibra tienen un tiempo medio de degradación de 500 años.
📌El 60% de la ropa que se fabrica termina en vertederos y de ese desecho sólo el 85 % se recicla o se reutiliza.
📌El 20 % de las aguas residuales mundiales corresponden a los desechos  de esta industria, en este dato sólo se tiene en cuenta el costo ambiental del tratamiento de tintes.

📌Lee la nota completa en www.LATAPA.com.ar
✍🏽 Escribe @sofianadrago 
📲 Accedé al enlace desde historias
.
.
.
.
.
#FastFashion #Slowfashion #Moda #Medioambiente #Modasostenible #Modacircular #VertederoAtacama #DesiertoAtacama #Chile #LaTapa #LaTapaEsTuya
  • "EL MURALISMO ES UN FORMATO DEMOCRATIZADOR"

Lee la entrevista completa a Mayra Torres (@negraterrona) en www.latapa.com.ar.

..."elijo el mural y al muralismo por ser un formato democratizador: está al alcance de todes, basta tener la condición de transeúnte para disfrutarlo, sentirse o no interpeladx, del mismo modo que incluye a personas que no se dedican al arte, quien se sienta interesadx puede participar, ya sea tomando el pincel o haciendo parte de otro modo. Claro está, una de las finalidades de mi forma de trabajar contempla la participación de la comunidad, por ello puedo afirmar que la perspectiva del muralismo a la que adhiero es popular, comunitaria e inclusiva"...
.
.
.
.
.
#Arte #Artepúnlico #ArteUrbano #muralismo #murales #LaTapa #LaTapaEsTuya #LaTapaEsCultura
  • Ya podés leer la entrevista a @negraterrona trabajadora de la cultura y muralista reginense. Dialogamos de todo y muy rico. Sobre el mural del #25N y su mirada en retrospectiva, sobre el arte público, sobre como promoverlo y lo bien que vendría hacerlo en nuestra ciudad y en cualquier ciudad. 

www.LATAPA.com.ar
.
.
.
.
.
#Arte #Artepúnlico #ArteUrbano #muralismo #murales #LaTapa #LaTapaEsTuya #LaTapaEsCultura
  • Día Mundial del #Sushi!

"Si hay algo que realmente le va muy muy bien al sushi a la hora de acompañarlo es el zake, ese “vino” de arroz japonés, pero eso es otra historia y ustedes me pidieron que les cuente que vinito, de uva obvio, queda piola con sushi". 

En esta entrega para @latapaestuya: "SUSHI Y VINITOS"

✍🏽Escribe @cu4trodecopa 
📲Enlace en historias
.
.
.
.
.
#sushilover #sushilovers #sushitime #vino #vinos #wine #winetime #winelovers #paladar #latapa #latapaestuya #latapaescultura
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión