• Play LTA
  • Mapeo LTA
martes, febrero 7, 2023
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

CONTRACULTURA DE LA GUERRA

por Pablo Nani
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
CONTRACULTURA DE LA GUERRA
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

“La cultura es la memoria del pueblo, la conciencia colectiva de la continuidad histórica, el modo de pensar y de vivir”.
Milan Kundera

La palabra cultura proviene del latín cultus que designa el cuidado de la tierra y sus cultivos, así como también del ganado. Palabra que se ha transformado a lo largo del tiempo en una pluraridad de sentidos, pero que, sin embargo se conecta con el lenguaje, las costumbres, el arte y las formas que hacen resplandecer la vida.

Ante las amenazan que no se detienen, la cultura nos permite ir más allá de la riña, de la venganza, del odio desenfrenado, de la angustia permanente, y de todo aquello que nos acerca demasiado a lo siniestro, y a la muerte.

Si hoy ( y hace ya tiempo) la cultura se ha globalizado, su contracara tenebrosa hecha de guerra, hambrunas y pestes no sería la excepción. Y es esta misma contracara que sabemos que podría hacer explotar al mundo en pocos instantes.

ANUNCIO PUBLICITARIO

En cambio, la cultura nos reconecta con los sentidos, con identificaciones que nos resguardan de las adversidades, con herramientas que resignifican lo traumático y brindan alegría lúdica a las nuevas generaciones.

Las guerras nos han dejado demasiadas pruebas de lo ridículo y ominoso que puede ser para la psíquis de los soldados, soldados que van a combatir contra enemigos que no conocen; y lo peor aún, siendo enviados por goberantes que tampoco conocen. Y no se trata (como dice un amigo) de que la guerra sea necesaria para reconstruir la cultura. No. No es necesario llegar hasta allí.

Te puede interesar  La Isla 58 sumó otro atractivo: la biblioteca al aire libre

Siguiendo a Kundera que nos dio origen a este texto, la continuidad de la consciencia colectiva nos compromete con los principios históricos que mantienen nuestras vidas en pie, y para ello, la cultura es un eslabón imprescindible.

La guerra precisa de un presupuesto para poder concretarse. Ahora, si vemos los presupuestos para la cultura, las diferencias serán notables. Una contracultura de la guerra requiere invertir dichos prespuestos. Esto último está muy claro. Sin embargo, no podemos caer en la ingenuidad de pretender que la ambición por lo armamentístico quede de lado para las grandes potencias en pro de enriquecer el planeta cultural.

Occidente y Oriente pareciera que estuvieran coquetando con el desastre bélico y poner a este mundo que nos cobija en riesgo de extinción…
¿Podrán llegar a acuerdos solventes que fomenten la paz y el diálogo diplomático? ¿Hasta qué punto la cultura puede reunirlos con la bandera de la paz, la amistad y la cooperación?

Para finalizar, un claro ejemplo que la cultura puede revertir el juego fue en 1967 que entró en funcionamiento una nueva herramienta y, con ella, la más dulce de las armas taiwanesas, la estrella de la canción ligera Teresa Teng.

Teng, conocida como “la eterna reina del pop asiático”, era muy popular a ambos lados del estrecho y, al parecer, una de las cantantes favoritas del líder comunista Deng Xiaoping. Durante las 24 horas del día, todos los días a lo largo de más de dos décadas, un inmenso altavoz de 10 metros de altura construido mirando hacia la costa enemiga atronaba a los vecinos de Xiamen, en la China continental, con música -una canción ligera taiwanesa- o con discursos en los que se invitaba a los soldados chinos a cambiar de bando.

Te puede interesar  EL REINO

En síntesis, este texto está planteado en Occidente y desde una perspectiva occidental. Para intentar correrme de ahí, he luchado contra mis propias resistencias, y gracias a haber visto como los niños disfrutan de la reunión de ambos polos, expresado en la música coreana, así como también en la influencia cultural en otras áreas, apuesto a la reinvención cultural que nos acerque de una manera armoniosa, cocreativa y hasta lúdica. ¿Será como dice el dicho que cuando lo nuevo no termina de nacer y lo viejo no termina de morir nacen monstruos? Esperemos que no, y que la cultura en su sentido más polisémico nos permita reflexionar, y seguir permitiendo que los modelos orientales y occidentales se continuen mezclando, y no se destruyan los unos a los otros en el intento.

https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-62421818

Portada: Bansky

Tags: contraculturaculturaEn TapaguerramasopiniónPablo NaniSociedadvilla regina
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

MALMA Pinot Noir Reserve 2020

Nota Siguiente

QUE LOS CABLES NO HAGAN SOMBRA

RelacionadasNotas

PELIGRO DE DERRUMBE
Medio Ambiente

PELIGRO DE DERRUMBE

En Las Grutas los acantilados se están "disolviendo" debido a la filtración de aguas cloacales. Lo detectó un estudio....

por Emiliano Piccinini
PESCA ILEGAL, A ESTE RITMO EL COLAPSO ES INEVITABLE
Medio Ambiente

PESCA ILEGAL, A ESTE RITMO EL COLAPSO ES INEVITABLE

El problema de la pesca ilegal, no reportada y no reglamentada tiene muchas dimensiones y facetas. Una son los...

por Emiliano Piccinini
EN PELIGRO DE EXCLUSIÓN
Sociedad

EN PELIGRO DE EXCLUSIÓN

Hoy les hablo desde mis conocimientos como consteladora familiar. Unos de los primeros y principales trabajos del constelador es...

por Paula Cesari
EL CERO NO SUMA
Política

EL CERO NO SUMA

Argentina, país que desde un 24 de noviembre del 2010 por el Decreto 1800 y posteriormente ratificado en ley...

por Facundo Gagliano
Nota Siguiente
QUE LOS CABLES NO HAGAN SOMBRA

QUE LOS CABLES NO HAGAN SOMBRA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • "Las filtraciones en el barranco tienen una importante carga bacteriana de origen fecal. Y esto surge a partir de la toma de muestras tanto del agua que filtra de ellos como de la que está a sus pies, en la playa". Indicó la evaluación.

Falta de inversión y planificación concreta son una constante en la ciudad balnearia emblema de nuestra provincia.

Nada nuevo en el horizonte.

Foto: @germanbusin

#lasgrutas #Rionegro #Patagonia
#Latapa #LaTapaEsTuya
  • PESCA ILEGAL, A ESTE RITMO EL COLAPSO ES INEVITABLE

El problema de la pesca ilegal, no reportada y no reglamentada tiene muchas dimensiones y facetas. Una son los impactos ambientales, que no solo se limitan a la sobrepesca, sino también a la captura de especies amenazadas, también a la toneladas de residuos y aceites que vierten al mar sin ningún control. Después está la dimensión de los derechos humanos, todo el trabajo semi esclavo de esta flota. Después están los aspectos sociales y económicos sobre los países de la región, los cuales ven afectadas sus economías pesqueras porque esta flota opera sobre los mismos recursos que los locales. Después está el aspecto geopolítico que tiene que ver con las relaciones entre los países

#pescailegal #pescaindiscriminada  #pesca #costaargentina #patagonia #costaatlantica 
#latapa #latapaestuya
  • 👉🏽Acá tenés el vino para esta noche 🍷🍷🍷

AREO Malbec 2020🍷🍷🍷

Contenido de @fabianmitidieri sobre el #vino de @cabronworld 

Accedé al enlace desde historias 📲

#vinos #wine #winelover #winelovers #vinosargentinos #vinosregionales 
#latapa #latapaestuya #latapaescultura
  • La #SerieWeb "ALLEN, zona de sacrificio" fue publicada en su totalidad (10 capítulos) en nuestra plataforma.

El estreno estuvo entre los 5 contenidos más vistos del 2022. 

Para nosotros fue un orgullo aportar, aunque sea un poquito, a este gran laburo! 

🎬Sinopsis de la serie:
En Allen, un pueblo productor de frutas se impone el fracking en 2013, a pesar de la oposición del pueblo y de conseguir una ordenanza anti-fracking, es derogada luego, por el superior tribunal de justicia de Rio Negro. A casi diez años de la llegada de las torres de fracking a la zona de chacras, la convivencia empieza a ser insostenible. Contaminación del agua, aire y tierra, ruidos molestos, enfermedades, tierra improductiva.

#másleídas #2022 
#fracking #allen #rionegro #zonadesacrificio
#latapa #latapaestuya #latapaescultura
  • La #ReseñaLiteraria del profe @adrianromerino sobre el libro de #PabloRamos "El origen de la tristeza" es uno de los 5 contenidos más leídos en 2022.

El profe tiene su #tag repleto de #reseñas en @latapaestuya y todas son super recomendables 📚

#másleídas #2022 #reseñasdelibros #literatura #ArtTrend 
#latapaescultura #latapestuya #latapa
  • PARCHANDO ANDO fue una de las notas más leídas en 2022. 

La problemática de la falta de planificación estratégica y concreta en una ciudad con serios problemas de centralidad como la nuestra nos empuja a escribir cada tanto sobre esto. 

Sabemos que no es fácil pero es nuestra tarea ponerlo en agenda ya que todavía demográficamente estamos a tiempo de proyectar. 

#másleídas #2022 #VillaRegina
#planificacion #proyectos #orden 
#periodismo #periodismoalternativo
#latapa #latapaestuya
  • ¿CÓMO ERA VILLA REGINA EN 1928?

Está en el top5 de las notas más leídas en @latapaestuya en el 2022.

#másleídas #2022 #Villaregina
#Historia #inmigrantes 
#Latapa #latapaescultura #LaTapaEsTuya
  • 📣Muchaaaaachooosss🎵🎶🎵

🏆A un mes del baile a Croacia, seguimos así!⚽️🇦🇷⚽️🇦🇷⚽️

#foto #fotografia #photo #photographer #photography #photooftheday #fotodeldia #futbol #scaloneta #Messi #argentina
#VillaRegina #Rionegro #Patagonia #ARG
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión