|

TOMÁ PICHICHO

Durante los últimos días, distintos vecinos reginenses recibieron, por parte del municipio, apercibimientos por alimentar en sus veredas a perros callejeros: ¿Está prohibido darle de comer a los animales de la calle?

La respuesta la podemos encontrar en diferentes cuerpos legislativos, tanto a nivel municipal (Ordenanza Municipal 014-14), como nacional (Ley Nº 14.346) e internacional (Declaración Universal de los Derechos de los Animales).

Lo que nos rige más de cerca es la Ordenanza Municipal 014-14, aún vigente, que establece que es “nuestra responsabilidad como sociedad civilizada velar por su alimentación, cuidado, sanidad y control reproductivo”, refiriéndose a los perros, y a los gatos. Entonces, es ilógico que se prohíba darles de comer cuando en los argumentos de la ordenanza se promueve al cuidado animal.

La norma no establece la prohibición de alimentar a los perros callejeros.

Entonces, ¿Por qué podrían llegar a sancionarme si me ven darle de comer a un perro? La norma dice que los “pichichos” que circulan por la vía pública sin control de un humano, son considerados potencialmente peligrosos; asimismo otra ordenanza (066/09) dice que queda prohibida la circulación de canes sueltos en la vía publica y que solo podrán hacerlo acompañados, con collar y correa. A su vez, el régimen de “tenencia responsable” establece que cada propietario debe proveer de medidas de seguridad en rejas y portones, de manera que impida que el animal traspase el límite de la propiedad.

Por consiguiente: Si le doy de comer a un perro callejero, ¿me corresponde una sanción porque se “presume” que es de “mi propiedad” y estoy incumpliendo con las medidas de seguridad y de tenencia responsable?

Otro dato interesante es que la 014/14 dice que el Municipio, junto con la ONG local y un veterinario retirarán de la vía pública a los animales “deambulantes” y los pondrán en adopción, previa evaluación de un médico veterinario y su esterilización si es necesaria. Ésta medida resguardaría que en las calles haya animales desamparados y también evitaría cualquier otro futuro conflicto en cuanto a si está prohibido o no darles de comer.   

Para cerrar, un cita del autor Richard A. Biby que, en su poema “Es solo un perro”, dice: “Espero que algún día puedan entender que no es “sólo un perro”, sino aquello que me da humanidad y evita que yo sea “sólo un humano”. Así que la próxima vez que escuches la frase “sólo un perro”, simplemente sonríe porque ellos “simplemente no comprenden”.

De ésta forma, como sociedad responsable y respetuosa de los animales, alimentarlos es una acción que mejora las pobres condiciones de vida que sufren éstos, y no hay que olvidarse que ellos son parte de nuestra comunidad. 

Apercibimiento recibido por un vecino de la localidad
Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    El «3%» de Karina: primer papelón electoral en Vicente López

     

    La jornada electoral bonaerense arrancó con una pintada provocadora en la mismísima escuela donde vota Karina Milei. Entre escándalos internos, audios filtrados y encuestas adversas, la hermana presidencial ya tiene su primera «perlita» del día.


    Amanecer con chicana

    La elección en la provincia de Buenos Aires no tardó ni unas horas en tener su primer escándalo pintoresco. En el Instituto Pedro Poveda de Vicente López, donde vota Karina Milei, los padrones exhibidos en la puerta fueron vandalizados con la inscripción: “3%”.

    El número, lejos de ser una cuenta matemática de votantes o un recordatorio escolar, es el apodo con el que la oposición viene burlándose de La Libertad Avanza, sugiriendo que su imagen pública se derrumba.

    Gentileza C5N

    La perlita que incomoda

    Que justo aparezca al lado del nombre de la Secretaria General de la Presidencia no parece una casualidad. Es, más bien, la primera perlita electoral, de esas que los medios oficialistas intentarán minimizar pero que ya circula como postal en redes sociales.

    Y claro, los que saben de política en Vicente López aseguran que no hay peor manera de arrancar una jornada electoral que con un chiste colgado en la puerta del colegio de la hermana del líder libertario.


    El fantasma del escándalo interno

    La provocación llega en mal momento: La Libertad Avanza todavía no se repone de la filtración de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, que sacaron a relucir internas, peleas y un estado de descomposición que ya ni el marketing tuitero logra tapar.

    Así, mientras Milei sigue buscando culpables en “la casta” y Karina juega a la guardiana del templo, el clima interno se caldea con traiciones, renuncias y ahora, pintadas escolares.


    La ironía de la “nueva política”

    Lo irónico es que la autodenominada “nueva política” se encuentra, otra vez, chocando con las viejas prácticas: denuncias, internas y provocaciones de campaña. Y mientras tanto, la ciudadanía bonaerense se prepara para emitir su voto entre boletas manchadas, padrones rayados y la certeza de que el circo libertario no se toma descanso ni los domingos de elección.


    La hermana incómoda

    Karina Milei, que ya se había convertido en símbolo de las decisiones más cerradas y autoritarias del oficialismo, ahora suma un capítulo más a su biografía política: ser la destinataria involuntaria de la primera cargada electoral del día.

    El “3%” no es solo un número pintado en un papel, sino una radiografía de lo que la calle murmura y las encuestas marcan: que la euforia libertaria se desinfla.

     

    Difunde esta nota
  • Corte de energía programado para mañana en Regina

    Debido al corte de energía programado por la distribuidora Edersa para mañana jueves y que afectará el sector donde se encuentra el edificio central de la Municipalidad de Villa Regina (Avenida Rivadavia 220), se informa que la atención al público relacionada con el cobro de tasas y trámites que impliquen la utilización del sistema eléctrico…

    Difunde esta nota
  • 31.000 personas gestionaron su permiso de circulación provincial

    Un total de 31.457 rionegrinas y rionegrinos exceptuados del cumplimiento del aislamiento obligatorio obtuvieron su permiso de circulación a través de la aplicación digital lanzada por el Gobierno de Río Negro. El permiso tiene validez dentro del territorio provincial y será un complemento al Certificado Habilitante de la Nación. En los últimos días se lanzó…

    Difunde esta nota