Por instrucción de Intendente Marcelo Orazi se realizó esta mañana una reunión para analizar aspectos técnicos-jurídicos relacionados con la toma de posesión de la terminal de ómnibus teniendo en cuenta el vencimiento de la concesión el próximo 30 de agosto.
De la misma participaron el Secretario de Gobierno Guillermo Carricavur, el presidente del Concejo Deliberante Edgardo Vega, el asesor externo Gustavo Arias y los asesores legales del Municipio.
En la oportunidad se abordaron cuestiones legales vinculadas a la finalización del contrato, tras lo cual la Municipalidad tomará posesión de la terminal y se constatará notarialmente el estado edilicio y se exigirá la documentación respaldatoria del activo y pasivo correspondiente.
Al término del encuentro, Carricavur manifestó que “en cuanto a lo edilicio, con el área de Obras Públicas nos abocaremos a los trabajos que sean necesarios para una prestación de servicios acorde a la demanda de los usuarios”.
“Esto en forma previa a los trabajos integrales de remodelación interna y externa que se llevarán a cabo en el marco del convenio firmado con el Ministerio de Transporte de Nación”, indicó.
Cabe aclarar que luego se evaluará cómo seguirá la administración de la termina en el futuro.
La Municipalidad de Villa Regina puso en marcha el concurso de precios N° 09/2021 para la provisión de hormigón elaborado en mixer H 17 para la obra de veredas en la plaza del barrio Belgrano. El presupuesto oficial es de $2 millones. La fecha de apertura será el 10 de septiembre a las 11 horas….
El apoyo al Gobierno se sigue desgranando según el ultimo trabajo de la consultora Zubán Córdoba. Un 58% desaprueba la gestión de Milei y su imagen negativa es del 58,5%. Ambos registros treparon casi un punto en la medición de marzo respecto al mes anterior.
El trabajo también revela que un 63% de los encuestados tiene una imagen negativa del FMI y el mismo porcentaje rechaza la posibilidad de un nuevo préstamo. Se trata de una muy mala noticia para el gobierno que ha cifrado todas sus expectativas de relanzar una gestión que perdió ímpetu en el nuevo acuerdo. Acaso por eso el tuitero oficialista Gordo Dan cruzó sin piedad al también oficialista Fran Fijap, cuando celebró “hay FMI para rato”.
“La política argentina es traicionera. Puede convertir el éxito político en cenizas en cuestión de semanas. Lo que llevó meses o años construir se puede evaporar en un instante. En este último estudio que realizamos en marzo, una primera conclusión aparece de forma ineludible: una nueva tendencia en la opinión pública argentina que comenzó a aparecer en enero y se fue consolidando desde entonces y es la imagen negativa del gobierno que no hace más que crecer mes a mes”, analiza el trabajo de Gustavo Córdoba y Ana Zubán.
La encuesta también confirma que la inseguridad se convirtió en un reclamo central. Un 52% cree que los asaltos aumentaron desde la asunción del nuevo gobierno y en los grandes centros urbanos el porcentaje de gente que se siente insegura supera el 50%. El mismo porcentaje cree que el gobierno de Milei no está haciendo nada para frenar la inseguridad a pesar de que habla de ella todo el tiempo, un mal dato para la ministra Patricia Bullrich.
Otro dato muy malo para el Gobierno es que sólo el 41% cree que Milei tiene controlada la inflación.
La política argentina es traicionera. Puede convertir el éxito político en cenizas en cuestión de semanas. En este último estudio de marzo aparece una nueva tendencia en la opinión pública argentina que comenzó a aparecer en enero y se fue consolidando desde entonces y es la imagen negativa del gobierno que no hace más que crecer mes a mes.
El trabajo también aborda la relación entre aprobación y gobernabilidad: “Otra duda que estuvo siempre en boca del círculo rojo argentino desde la asunción del gobierno y se repetía en conversaciones de café y en roscas varias: mientras el gobierno no perforara el 40% de aprobación no iba a tener problemas de gobernabilidad. Pues bien, la aprobación está ahora mismo en un 41,6%. ¿Quiénes serán los garantes de la gobernabilidad si este gobierno empieza a ser una gestión apoyada solo por un tercio de la sociedad?”.
El entrenador de Inter, Antonio Conte, celebró el triunfo por 2-1 que el equipo “neroazzurro” registró ante Sampdoria en partido pendiente de la fecha 25 de la Serie A de Italia, en la que, afirmó que quieren “molestar hasta el final”. “Estamos a seis puntos del tope de la tabla y queremos jugar nuestras cartas….
Ernesto Alonso, secretario del Centro de Excombatientes Islas Malvinas de La Plata (CECIM), denunció en una entrevista con Radio 10 el brutal abandono del Estado hacia los veteranos de guerra.
Por Daniel Romero
La motosierra del ajuste impulsada por el gobierno de Javier Milei no distingue honores ni sacrificios: los excombatientes, quienes dejaron su juventud en el campo de batalla, hoy ven sus derechos pisoteados con recortes en medicamentos y prestaciones médicas esenciales. La reciente muerte de un compañero, Pedro Roberto Bevans, evidencia la crudeza de esta realidad.
El PAMI, la mayor obra social de Argentina y Latinoamérica, ha reducido drásticamente la entrega de medicamentos, eliminando programas cruciales y sumiendo a los veteranos en una situación de extrema vulnerabilidad. «El año pasado iniciamos un recurso de amparo contra estos recortes, pero la justicia lenta no es justicia», sostuvo Alonso, apuntando directamente contra el Juzgado Federal N°4 de La Plata, que aún no ha resuelto la cuestión de fondo. Mientras tanto, los excombatientes siguen muriendo en la indiferencia.
El exterminio silencioso de los héroes de Malvinas
El drama de los veteranos no es nuevo, pero se ha profundizado con la actual gestión. «Tenemos la misma cantidad de muertos en suicidios que en combate», advirtió Alonso, señalando la alarmante cantidad de exsoldados que terminan quitándose la vida ante la falta de asistencia estatal. El Programa Nacional de Atención a Veteranos de Guerra, creado en 2005 y consolidado a lo largo de los años, hoy está siendo desmantelado sin miramientos.
Los medicamentos que antes eran cubiertos en su totalidad ahora son inaccesibles. En algunos casos, los beneficiarios deben elegir solo cuatro fármacos con cobertura total, mientras que el resto debe ser costeado de sus propios bolsillos. «Tenemos boletas de compañeros con gastos de hasta 200 mil pesos en remedios. Nos obligan a decidir entre la salud y el hambre», denuncia Alonso.
El ajuste no solo afecta a los veteranos, sino a toda la población jubilada y pensionada. Con el cierre de agencias de PAMI y ANSES en el interior del país, muchos deben recorrer hasta 45 kilómetros para hacer un trámite. Además, el despido de trabajadores capacitados ha deteriorado aún más la atención. «Nos están mintiendo en la cara. El PAMI gasta más en medicamentos porque ahora paga precios de lista en lugar de negociar con la industria farmacéutica», explicó Alonso, sugiriendo un negocio turbio detrás de estas políticas.
De héroes a estafados: un gobierno sin honor
El relato oficial intenta disfrazar la situación con discursos vacíos, pero los números y las historias reales los desmienten. «Este gobierno es un gobierno de estafadores, están provocando un genocidio silencioso», disparó Alonso, en una declaración contundente contra la gestión de Milei. La desprotección de los excombatientes es parte de una estrategia más amplia de desguace del Estado y ajuste despiadado.
El director ejecutivo de PAMI, doctor Marcelo Leguizamo, ha sido señalado como principal responsable de este abandono. «Queremos saber qué están haciendo con las partidas presupuestarias destinadas a los veteranos. Pedimos información pública y nos pidieron prórroga. Es un escándalo», denunció el representante del CECIM.
El gobierno que se jacta de defender la «libertad» y el «mérito» es el mismo que hoy deja en el olvido a quienes dieron su vida por la patria. La justicia, por ahora, sigue mirando para otro lado. La motosierra sigue avanzando, pero el reclamo de los veteranos de Malvinas no se apaga: la batalla por la dignidad continúa.
La Municipalidad de Villa Regina informa que se presentó una postulación al concurso abierto de antecedentes para cubrir el cargo de Juez de Falta Suplente. La presentación corresponde a la Doctora Fernanda Jazmín Cortes. A partir de ahora están corriendo los plazos previstos en el decreto 126/21. Difunde esta nota
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa que se completó la capacidad de 250 butacas para la presentación de la Filarmónica de Río Negro en el Cine Teatro Círculo Italiano el próximo sábado. Además comunica que ese día la sala se abrirá a las 18,30 horas. Por otro lado, recuerda que…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.