Cuenta regresiva para ‘Tinta Urbana’, un evento único que reunirá muestra de tatuadores, tatuajes en vivo, festival con espectáculos urbanos (baile, batallas de rap, hip hop, básquet 3×3, skate), además de gastronomía y bebida local.
La cita es viernes 8 y sábado 9 a partir de las 18 horas en el polideportivo Cumelen. El costo de ingreso será de $100 por día, para lo cual ya están en venta las pulseras, en dos colores para los diferentes días, en Deportes, Cultura y Turismo.
‘Tinta Urbana’ es organizado por las Direcciones de Turismo, de Cultura y de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina y está diagramado de la siguiente manera:
-Gimnasio 1: Muestra de tatuadores y tatuajes en vivo
– Playón:
Patio Gastronómico: Espacios de gastronomía y bebida local, livings y espacios para sentarse.
Escenario con espectáculos urbanos: baile, batallas de rap, hip – hop entre otros.
El viernes 8, batallas de FreeStyle (1 vs1) y el sábado 9, batallas de FreeStyle (Modalidad nueva), en ambos casos a partir de las 18 horas. Habrá premios al primer y segundo puesto.
Espacio deportivo: 3×3 en basquet, skate, bmx.
Por otro lado, para participar del espacio gastronómico, los interesados pueden inscribirse hasta mañana jueves 7 en la Oficina de Turismo en el horario de 8 a 20 horas.
Con esta iniciativa del Ministerio de Producción y Agroindustria, se podrán conseguir pescados y mariscos de alta calidad a precios promocionales. Estará instalado en el paseo ferial, frente a la plaza de los próceres y quienes se acerquen, podrán adquirir pez gallo, merluza, cazuela, hamburguesas, langostinos y mejillones. El principal objetivo de la campaña, es…
El gobierno de Javier Milei tiene decidido el cierre y remate de los complejos hoteleros de Chapadmalal y Embalse, dos íconos del turismo social, creados durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón.
En la últimas horas, se filtró un borrador de la Secretaría de Turismo a cargo de Daniel Scioli en el que declara la “innecesariedad” de las unidades turísticas que, cada año, le abrían la posibilidad de vacacionar a miles de chicos y jubilados de sectores populares.
Como adelantó LPO, ambas unidades pasarán a la Agencia Administradora de Bienes del Estado (AABE), un paso previo para que sean puestas a la venta.
Sin embargo, en el proyecto de nota al AABE, Scioli deja “expresamente establecido” que esta medida no afectará a la residencia presidencial, ubicada dentro de la Unidad Turística Chapadmalal pero que está bajo la órbita de la Secretaría General a cargo de Karina Milei.
Fuentes del sector turístico marplatense consultadas por LPO consignaron que el interés de remate del complejo de Chapadmalal no pasa tanto por los hoteles en sí -que tendrían trabas legales para su venta al ser Monumento Histórico Nacional-, sino por las hectáreas que rodean esos edificios construidos entre 1945 y 1951.
En un contexto donde el sur de Mar del Plata tuvo un crecimiento exponencial en materia de inversiones inmobiliarias, hay quienes sospechan que la movida de Scioli -de estrecha relación con algunos empresarios marplatenses- apunta más a un emprendimiento inmobiliario en las 165 hectáreas libres que al usufructo de los hoteles en sí.
En Chapadmalal, son cerca de 80 trabajadores, con el aditivo de que muchos viven en el complejo hotelero y no solo temen por perder su empleo, sino también su vivienda.
En los gremios estatales no tienen aún precisiones del Gobierno sobre el destino de los hoteles pero sí vienen denunciando un deliberado vaciamiento.
“Lo que hizo el Gobierno este año fue no hacer promoción alguna, no hicieron convenios y elevaron los montos como si fuese un hotel tres estrellas de Miramar o Mar del Plata. Produjeron un vaciamiento”, dijo a LPO el secretario Adjunto de ATE Mar del Plata, Ezequiel Navarro.
El dirigente gremial consideró que la declaración de “innecesariedad” de los complejos turísticos “es una definición ideológica, porque este Gobierno va en contra del turismo social”.
En Chapadmalal también se emplaza el Museo Eva Perón. Según se detalla en el borrador, la intención de Scioli sería transferir el patriomio de ese museo a la Provincia de Buenos Aires.
Este año, el Gobierno no hizo promoción alguna, no hicieron convenios y elevaron los montos como si fuese un hotel tres estrellas de Miramar o Mar del Plata. Produjeron un vaciamiento
Entre los argumentos para deshacerse de estas dos unidades, en el borrador se habla de planteos de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) que agrupa a los empresarios del sector.
En el gobierno de Axel Kicillof, en tanto, salieron al cruce de la medida. La subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez, dijo que la decisión está “fundada en sandeces injustificables”.
“Sin argumentos, con la única justificación de una nota enviada por Fehgra completamente falsa y embustera, este gobierno nacional rompe una vez más los derechos de las clases populares”, sostuvo la funcionaria provincial.
Primero lo más importante, las unidades turÃsticas de Chapadmalal y Embalse son patrimonio histórico, arquitectónico, cultural y emocional de los argentinos. Cerrarlas es una enorme burrada. pic.twitter.com/J866eOuEx6
En tanto, el ex ministro de Turismo Matías Lammens dijo que, durante el último año de la pasada gestión, se realizó un plan de obras para poner en valor esos complejos, reinaugurándose nueve hoteles y decenas de bungalows.
“Visitaron el mar y las sierras más de 120 mil personas, muchas de ellas de bajos recursos, muchos jubilados, muchas familias que de otra manera no podían tener vacaciones. Cerrarlos es de una insensibilidad que no deja de asombrar”, señaló.
Por su parte, el concejal de Acción Marplatense (AM) Horacio Taccone cuestionó que se declaren innecesarios los hoteles pero no así la Residencia Presidencial. “Para el turismo social no, para el Presidente si”, dijo.
Y se preguntó: “¿Qué negocio se esconde detrás de la privatización de este complejo en un área de la ciudad en pleno crecimiento? ¿Quién se beneficia de esto? Los marplatenses seguro que no”.
La fiesta más importante del fútbol de la región, el “Mundialito Infantil de Clubes” finalizó ayer sábado por la noche con la final de la categoría central de la competencia (2005) en el estadio “Luis Maiolino”, en General Roca. Lanús derrotó a la Peña Azul y Oro de Viedma por 3-1, y se consagró bicampeón…
La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Regina junto a Migraciones con sede en Neuquén llevó adelante la atención y asesoramiento de personas que necesitan regularizar trámites para, entre otras cosas, obtener su DNI. Este trabajo se viene desarrollando una vez al mes en las oficinas del área e incluye asesoramiento de…
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Municipalidad de Villa Regina, a través de la Dirección de Cultura, realizó un reconocimiento a mujeres artistas de la ciudad. El acto se desarrolló en la tarde del domingo en el Minianfiteatro del Militante y contó con la presencia del Intendente Marcelo Orazi, la Secretaria…
El Día Mundial del Agua se celebra cada año el día 22 de marzo. La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina recuerda que es una fecha creada para reflexionar y discutir acerca de la importancia vital que posee este recurso para nuestra supervivencia como habitantes de este planeta. El…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.