En la mañana del lunes, el Intendente Marcelo Orazi encabezó la conferencia de prensa en la que se presentó el Festival Regina Audiovisual (FRAV) que se desarrollará del 17 al 20 de noviembre en nuestra ciudad. La misma se realizó en el Galpón de las Artes y contó con la presencia de la Directora de Cultura Silvia Alvarado y el Director del Festival Esteban Vázquez.
En la oportunidad, el Intendente expresó que “el Municipio tiene como premisa fundamental impulsar todas las actividades culturales de todas las expresiones y en ese camino estamos. La cultura es uno de los ejes fundamentales de nuestra gestión. Esto significa que nuestros hacedores culturales, los que tienen una amplia trayectoria, los que hoy están dando sus primeros pasos y también los que están descubriendo su talento, tienen un espacio y son importantes para nosotros”.
El FRAV nace con la necesidad de difundir la producción audiovisual realizada y producida por los estudiantes que cursan nivel medio en Villa Regina, en la provincia y en la Patagonia.
Para ello el período de inscripción irá hasta el viernes 10 de octubre y podrán participar las obras realizadas a partir del 1 de enero de 2019 inclusive.
El Festival es organizado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro.
SECCIONES:
*COMPETITIVAS, participantes pertenecientes al sistema educativo de nivel medio/edad no limitante:
Sección oficial de competencia cortometrajes patagónicos (ficción/documental/experimental)
Sección oficial de competencia cortometraje nacional ‘Pasta continuada’, temática sobre gastronomía e identidad italiana
*COMPETITIVAS, abierto a todas las producciones (no pertenecientes al sistema educativo de nivel medio)
Sección oficial de cortometrajes patagónicos
Sección oficial de competencia de video clip musical patagónico
El grupo ‘Valkirias Rosas’ que pertenece a la Escuela Municipal de Canotaje de Villa Regina participó de una jornada náutica recreativa organizada por la Secretaría de Deportes de Río Negro que se desarrolló en el Lago Pellegrini. El encuentro tuvo lugar el pasado domingo y formó parte de las actividades en el Mes de la…
Vecinos de diferentes puntos del Alto Valle participaron del safari fotográfico organizado por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina para conocer el circuito productivo de la sidra. Desde Allen, Roca y Neuquén llegaron a nuestra ciudad para ser parte de esta actividad que se desarrolló el sábado último. El circuito tuvo…
El Intendente Marcelo Orazi destacó la importancia de los convenios firmados con la Gobernadora Arabela Carreras, entre ellos el acta compromiso para la construcción de 185 viviendas con una inversión superior a $900.000.000 y el convenio marco para garantizar servicios a 107 lotes en el marco del Programa Suelo Urbano. “Hace muchos años que en…
Esta semana continuaron las distintas actividades propuestas desde la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina en el marco del programa ‘Sentite Turista’. El miércoles se llevó a cabo una excursión especialmente organizada para un grupo de reginenses a fin de conocer uno de los emprendimientos de Turismo Rural: Chacra Arana. Fue la…
El radicalismo se muestra cada vez más lejos de un acuerdo electoral con los libertarios en la provincia y en La Plata hizo el primer movimiento concreto hacia la construcción de un armado de centro para competir en las elecciones del 7 de septiembre.
Este miércoles se lanzó “Ahora”, sello donde la UCR confluye en la capital bonaerense con la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo y los espacios referenciados con Facundo Manes, Emilio Monzó y Horacio Rodríguez Larreta, entre otros.
En La Plata, la UCR es conducida por Pablo Nicoletti, dirigente de Evolución, espacio de Martín Lousteau que empuja por una estrategia electoral alejada de Javier Milei. En ese sentido, el lanzamiento de este miércoles busca ser punta de lanza para apurar acuerdos de centro en el resto de las secciones electorales.
Eso, mientras en los distintos sectores del radicalismo provincial coinciden en que todavía no hubo contactos con el PRO ni con los libertarios por el tema electoral.
Como contó LPO, al acordar con los libertarios un frente, en el PRO señalaron que ese esquema también le abría la puerta a los radicales, reticentes a pintarse directamente de violeta. En el sector alineado con Maximiliano Abad, hay dirigentes que se muestran permeables a un acuerdo de ese tenor, incluso algunos intendentes.
El titular del radicalismo de La Plata, Pablo Nicoletti, encabezó el lanzamiento de un armado de centro.
Pero, a falta de un mes para el cierre de alianzas y con la resistencia a acordar con los libertarios que se conserva en la mayoría de los intendentes UCR (portadores de la territorialidad radical en el interior), se aleja la posibilidad de un entendimiento con Milei.
“El radicalismo, en diez o quince días más va a terminar siendo el articulador de un armado del medio en las ocho secciones electorales, donde se integre al Socialismo, Coalición Cívica, el GEN, Facundo Manes y peronistas disidentes”, dijo Nicoletti a LPO tras encabezar la presentación de “Ahora” en un hotel del centro platense.
Tras quedar al borde de la ruptura con las últimas elecciones partidarias que se judicializaron, los sectores de Lousteau y Abad acordaron un cogobierno de contingencia que comandan Pablo Domenichini y Miguel Fernández. Ambos se muestra lejos de Milei.
Dirigentes alineados a Manes, Larreta y Monzó junto a concejales radicales.
En paralelo, intendentes cercanos a Manes ya tuvieron charlas con armadores del espacio del peronismo no kirchnerista que lideran Fernando Gray y Julio Zamora y que busca competir en estas elecciones. Algunos de esos intendentes estuvieron en la presentación de “Ahora” en La Plata. También estuvieron dirigentes peronistas como Juan Amondarain.
“Zamora, Zabaleta, Gray, representan un peronismo que tiene una mirada más republicana y no quieren saber nada con Cristina y todos los que representamos lo mismo, con ciertos valores, vamos a tener que trabajar juntos. Lo de La Plata es una expresión de eso”, dijo Nicoletti, que analizó que “la división del medio es un error estratégico”.
En ese sentido, en La Plata también hay charlas incipientes entre el espacio lanzado este miércoles y Federico Martelli, emisario local del armado de Gray y Zamora.
Mientras en la Cuarta sección ya hay charlas entre intendentes radicales y Guillermo Britos (del peronismo disidente), en la Segunda los radicales también mantienen conversaciones con los hermanos Passaglia, que en San Nicolás lanzaron la semana pasada el espacio “Hechos”, también de centro.
“Nunca vamos a estar con el kirchnerismo pero tampoco con un gobierno que ataca permanentemente cosas que para nosotros son valores fundamentales como la educación y la salud pública. Sobre todo la violencia verbal con la que aborda los problemas concretos”, sostuvo Nicoletti.
Además de Nicoletti, algunos dirigentes que participan de este armado son el ex diputado Daniel Lipovetzky (alineado a Larreta), el ex senador Gabriel Monzó, los concejales radicales Diego Rovella, Manuela Forneris, Javier Mor Roig, Gustavo Stafolani y Melany Horomadiuk, y el diputado provincial Claudio Frangul, del sector de Manes.
En el plano local, Nicoletti apuntó contra la gestión de Julio Alak: “Hoy tenemos una ciudad que está olvidada desde todo punto de vista: cloacas, agua, asfalto, inseguridad. Los platenses no quieren esperar al futuro como dice el gobernador, necesitamos que los problemas se resuelvan ahora”.
Crítico del reparto de recursos a La Plata, el titular de la UCR local dijo que su espacio presentará en el Concejo un proyecto para hacer una consulta popular no vinculante el mismo día de la elección local y seccional “para que La Plata tenga mayor autonomía financiera y administrativa”.
“Cada 5 pesos que aporta un platense, le devuelven 1, una proporción más gravosa de la que se queja el gobernador con la Nación. Hay que modificar la Ley Orgánica de las Municipalidades y la Ley de Coparticipación Municipal, que es lo que nos perjudica en el reparto”, dijo.
El sábado pasado la franquicia Argentina “Jaguares” vivió su primera GRAN FINAL de Super Rugby contra el mejor equipo en tierra “Kiwi”. Los “Crusaders”, hoy últimos Tri-Campeones (Diez veces campeón de la misma y junto a los demás equipos de origen Neozelandés de esta liga configuran un sistema de jugadores desde el cual se conforma…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.