La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina invita a presenciar el concierto de la Orquesta Filarmónica de Río Negro este viernes 10 a partir de las 21 horas en el cine teatro Círculo Italiano.
Bajo la batuta de su director artístico y musical Martín Fraile, la Orquesta abordará un repertorio que incluye obras de Aleksandr Glazunov, Bela Bartok, Manolo Juarez y 3 obras de Guillo Espel: Nieva en Cuyo, Ritual y su metáfora y el estreno mundial del Concierto para trompeta y orquesta. Este concierto tendrá como solista al reconocido músico Fernando Ciancio, trompetista solista de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y ganador del premio Konex en 2009.
Las entradas gratuitas se retiran en la Escuela Municipal de Arte, de lunes a viernes de 8 a 20 horas.
Esta presentación es posible gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro y la Municipalidad de Villa Regina a través de acuerdos de mutua colaboración firmados este año.
El objetivo es degradar los contaminantes y reducir el principal desecho del mundo que afecta al ambiente, la salud humana y tarda 25 años en descomponerse. Científicos argentinos investigan el tratamiento de colillas de cigarrillos para eliminar su toxicidad a partir del uso de dos tipos de hongos provenientes de las Yungas de Tucumán. El…
En la mañana de hoy, el Intendente, Marcelo Orazi, visitó la localidad de Cipolletti, para participar de la presentación y jornada de capacitación de herramientas de financiamiento e inversión de la Sepyme. Las mismas, son fundamentales para el acompañamiento y crecimiento de empresas y emprendedores en nuestra provincia. Difunde esta nota
La Municipalidad de Villa Regina informa que el jueves 10 de junio se hará entrega de los lentes a las personas que fueron atendidas en el consultorio oftalmológico de los camiones sanitarios que estuvieron en la ciudad días atrás. Desde la organización, a cargo del Movimiento Evita, se indicó que la entrega se realizará en…
Vladimir Putin decidió levantar el perfil en medio de las tensiones entre Estados Unidos, Israel e Irán. El líder ruso recibió en Moscú al ministro de Asuntos Exteriores iraní, Seyed Abbas Araghchi, para brindarle el apoyo.
Putin dijo que “la agresión absolutamente no provocada contra Irán carece de fundamento y justificación” y añadió que quería hablar sobre las maneras de calmar la crisis.
“Por nuestra parte, estamos haciendo esfuerzos para ayudar al pueblo iraní” y expresó su “satisfacción” por recibir a Araqchi para “discutir todos estos temas candentes y reflexionar juntos sobre cómo salir de la situación actual”.
Por su parte, el jefe de la diplomacia iraní que Moscú siempre ha desempeñado “un papel destacado y serio en la cuestión del programa nuclear de Irán”, recordando que la central nuclear de Bushehr fue construida por los especialistas rusos y se están desarrollando en Irán otras dos centrales con participación del país euroasiático”.
Araghchi afirmó que Rusia es una de las principales potencias del mundo, subrayando que Moscú y Teherán tienen una relación buena y profunda, que se elevó recientemente a “un nivel estratégico”.
La agresión absolutamente no provocada contra Irán carece de fundamento y justificación
“En todos los temas internacionales, hemos trabajado estrechamente juntos, cooperado y apoyado las posiciones de cada uno. Este país siempre ha estado con nosotros y a nuestro lado, y siempre hemos cooperado y consultado con este país. En estas circunstancias, lanzó que “Rusia se encuentra hoy en el lado correcto de la historia y el derecho internacional”.
Putin aprovechó el contexto de tensión para criticar a la OTAN y Estados Unidos y mostrar músculo del polo de Eurasia liderado por China.
Rusia se encuentra hoy en el lado correcto de la historia y el derecho internacional
De todas formas, Putin tuvo que moderar los dichos del vicepresidente del Consejo de Seguridad y ex presidente, Dimitri Medvedev, quien afirmó que “hay países que están listos para entregarle directamente sus propias armas nucleares a Irán” tras los ataques estadounidenses contra las instalaciones nucleares iraníes de Fordow, Natanz e Isfahan.
En una extensa publicación en X y Telegram, Medvedev había cuestionado la efectividad de los bombardeos nocturnos estadounidenses, argumentando que la infraestructura crítica del ciclo de combustible nuclear “parece no haber sido afectada o haber sufrido solo daños menores” y advirtiendo que “el enriquecimiento de material nuclear -y, ahora podemos decirlo abiertamente, la futura producción de armas nucleares- continuará”.
Trump respondió: “¿Escuché al expresidente ruso Medvedev usar la palabra con N (¡Nuclear!) con indiferencia, diciendo que él y otros países suministrarían ojivas nucleares a Irán? ¿De verdad lo dijo o es solo producto de mi imaginación? Si lo dijo, y si se confirma, por favor, háganmelo saber INMEDIATAMENTE”.
“La palabra con N no debería tomarse tan a la ligera. Supongo que por eso Putin es “EL JEFE”. Por cierto, si alguien piensa que nuestro hardware estuvo genial el fin de semana, sin duda el mejor y más resistente equipo que tenemos, 20 años más avanzado que el resto, son nuestros submarinos nucleares. Son las armas más poderosas y letales jamás construidas, y acabamos de lanzar los 30 Tomahawks; los 30 dieron en el blanco a la perfección. Así que, además de nuestros magníficos pilotos de caza, ¡gracias al capitán y a la tripulación!”, culminó.
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores. Entre los puntos elegidos se encuentran Estados Unidos, China, el Reino Unido, Israel y Brasil.
Mientras el gobierno de Milei ajusta en salud, educación y jubilados, ordenó reforzar su presencia militar en más de 25 países y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) mediante un nuevo esquema de agregadurías de Defensa, Militares, Navales y Aeronáuticas y extensiones con fines diplomáticos. Entre los puntos elegidos se encuentran Estados Unidos, China, el Reino Unido, Israel y Brasil.
La medida se implementó a través de la Resolución Conjunta 39/2025de los ministerios de Defensa y de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, publicada este miércoles en el Boletín Oficial con las firmas de los titulares de ambas carteras, Luis Petri y Gerardo Werthein.
El texto considera que «resulta necesario actualizar periódicamente el despliegue de Agregadurías de Defensa y de las Fuerzas Armadas en el exterior, a fin de adecuarlas a los vínculos internacionales de cooperación en materia de Defensa».
Así, se abrirán agregadurías de Defensa, Militar, Naval y Aérea en Estados Unidos, Brasil, Chile, China, España y Perú. Por su parte, las agregaduría de Defensa y de las Fuerzas Armadas funcionarán en la ONU, Alemania, Bolivia, Colombia, Ecuador, Egipto, Francia, Reino Unido, India, Italia, México, Paraguay, Rusia, Sudáfrica, Uruguay, Bélgica, Dinamarca y Japón.
En el día mundial del RECICLAJE te compartimos algunas de las notas publicadas en La Tapa de diferentes autores… COMUNIDAD RECICLADA de Alejandro Casalini https://latapa.com.ar/comunidad-reciclada/ CREAR CON UN PUNTO DE INICIO EN LO NATURAL de Sofi Drago https://latapa.com.ar/crear-con-un-punto-de-inicio-en-lo…/ EL RECICLAJE ES UN MODO DE VIBRAR CON LA NATURALEZA DE LA TIERRA de Paula Cesari https://latapa.com.ar/el-reciclaje-es-un-modo-de-vibrar…/…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.