La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina recuerda que hasta el 5 de marzo se encuentran abiertas las preinscripciones para las propuestas del ciclo 2021 de la Escuela de Arte Popular del IUPA.
Los interesados en estudiar guitarra folclórica o danzas folclóricas de la mano de docentes de IUPA, pero en su localidad, deben realizar la preinscripción en línea desde el formulario que figura en la página web del IUPA (www.iupa.edu.ar). También pueden hacerlo de manera presencial en la Escuela de Arte, ubicada en Brasil 91, en el horario de 7 a 21. Los cursos de formación están avalados por IUPA y son gratuitos.
Se dictarán de modo presencial en cada localidad. Las clases comienzan el 1 de abril.
Posteriormente, se confirmará la inscripción en la Dirección de Cultura municipal.
La Escuela de Arte Popular es una iniciativa del IUPA cuyo propósito ha sido llevar la universidad de artes a cada localidad rionegrina. Desde 2018 funciona en convenio con los 72 municipios y comisiones de fomento de la provincia. Cuenta, además, con el aval de la Secretaría de Cultura de Río Negro.
En el marco de la obra de pavimentación de calle Libertad, desde la mañana de este jueves la empresa Quidel está retirando la carpeta asfáltica existente. Esta tarea es una de las previstas en el plan de trabajos elaborado por la adjudicataria, que tuvo como trabajos iniciales la demolición del cordón cuneta. El Intendente Marcelo…
El Intendente Marcelo Orazi participó del acto encabezado por la Gobernadora Arabela Carreras en el que se abrieron los sobres de la obra que comprende la ejecución de infraestructura para 107 lotes del barrio Barazzutti que demandará una inversión de $21.615.872 e incluye redes de servicios de agua potable, red eléctrica y alumbrado público con…
Finalizados los comicios reginenses del año pasado #latapa publicó ésta editorial: “Existe una ruptura entre la política y los reginenses”, que tiene opiniones que parecen escritas hoy mismo. Hace un ratito, o ayer, o mañana. O incluso 10 años atrás. Si eliminamos los datos estadísticos del sufragio se convierte en una editorial del día de la fecha….
Hace, aproximadamente, 20 días en las intermediaciones de las calles América del Norte y Europa, del Barrio Pretto, se llevaron a cabo tareas de limpieza en un terreno baldío y se colocó el cartel de “No Arrojar Basura” correspondiente. En el día de hoy, se encontró una gran cantidad de basura arrojada en el sitio…
La emblemática sala del cine teatro Círculo Italiano fue el escenario de una nueva presentación de la Orquesta Filarmónica de Río Negro, con el estreno del concierto para trompeta y orquesta de Guillo Espel. Este concierto tuvo como solista al reconocido músico Fernando Ciancio, trompetista solista de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y ganador…
La Defensoría del Pueblo de Avellaneda ya presentó los oficios administrativos donde solicitan reuniones con la ministra de Seguridad, su par de Economía, y la entidad bancaria involucrada.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quedó en medio de una posible estafa luego de anunciar, en un acto llevado a cabo en Avellaneda, la entrega de viviendas, construidas por el anterior gobierno con el Plan Procrear, a miembros de las fuerzas federales. La Defensoría del Pueblo presentó oficios administrativos donde solicitan reuniones, para pedir explicaciones, a la funcionaria; su par de Economía, Luis Caputo; y la entidad bancaria involucrada.
Más de 160 familias de ese partido bonaerense se vieron damnificadas por la decisión Bullrich de reasignar las casas construidas por el anterior Gobierno para la ciudadanía.
Daniel García, defensor del Pueblo de Avellaneda, afirmó a la señal de noticias C5N que ya presentaron los oficios a las secretarías correspondientes donde exigen explicaciones ante la intempestiva medida, y en caso de no recibir respuesta al agotar todas las instancias administrativas, volverán a reunirse para evaluar los pasos a seguir.
“Nosotros lo que recomendamos fue agotar la acción administrativa. Esto es fundamental en cualquier procedimiento judicial donde se tenga que hacer una cautelar que está dentro de lo que es una acción colectiva. Se le envió oficio al Ministerio de Seguridad, al Banco Hipotecario y al Ministerio de Economía, porque ahora son ellos los que se hacen cargo del tema de las viviendas”, afirmó García.
Para la Defensoría del Pueblo de Avellaneda, el anuncio de Bullrich se enmarca en «una estafa» y «un abuso de poder en un Estado democrático, porque bueno, fue el elegido democráticamente, pero es violento y policial”. En el mismo sentido aclararon: “Si bien no estamos en desacuerdo con que las fuerzas federales tengan su vivienda, pero que las hagan por otro lado».
Es importante aclarar que todos las familias contaban con una preadjudicación y cumplian con todos los requisitos, presentaron la documentación solicitada en un primer momento, salieron sorteados en el Plan Procrear e incluso algunos ya poseían la tarjeta del débito otorgada por la entidad bancaria.
Ante la consulta de si no descartan presentar un amparo colectivo, Daniel García, remarcó la importancia de primero agotar las instancias administrativas: «No quiero decir todavía que no a esto, porque es un Gobierno impredecible y también autoritario, pero bueno luego sí, podría ser que venga un amparo colectivo. Pero dentro del mismo, la medida cautelar, que es la que indica el derecho a no innovar”.
“En el caso que no tengamos respuestas nos juntaremos y nos pondremos de acuerdo en la acción a llevar a cabo”, agregó sobre el tema.
Sobre el final, analizó: “Lo que yo pienso que hoy en día hubo un acuerdo político para darle esas viviendas a las Fuerzas Federales. No veo nada transparente en la entrega de estas 160 casas”.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.