La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina recuerda que hasta el 5 de marzo se encuentran abiertas las preinscripciones para las propuestas del ciclo 2021 de la Escuela de Arte Popular del IUPA.
Los interesados en estudiar guitarra folclórica o danzas folclóricas de la mano de docentes de IUPA, pero en su localidad, deben realizar la preinscripción en línea desde el formulario que figura en la página web del IUPA (www.iupa.edu.ar). También pueden hacerlo de manera presencial en la Escuela de Arte, ubicada en Brasil 91, en el horario de 7 a 21. Los cursos de formación están avalados por IUPA y son gratuitos.
Se dictarán de modo presencial en cada localidad. Las clases comienzan el 1 de abril.
Posteriormente, se confirmará la inscripción en la Dirección de Cultura municipal.
La Escuela de Arte Popular es una iniciativa del IUPA cuyo propósito ha sido llevar la universidad de artes a cada localidad rionegrina. Desde 2018 funciona en convenio con los 72 municipios y comisiones de fomento de la provincia. Cuenta, además, con el aval de la Secretaría de Cultura de Río Negro.
Controvertido punto de placer que hoy se sitúa en el cuerpo argentino. Realizamos un paralelismo entre el encuentro de los principales mandatarios del mundo (G20) y el punto G. Para ello, utilizamos una brújula imaginaria para identificar lo que pasamos a llamar: ” los cuatro puntos gardinales “. El norte de lo Global, el oeste…
Los trabajadores de la Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC) se movilizaron este jueves al Congreso para reclamar la urgente cobertura de las vacantes en la Auditoría General de la Nación (AGN). El secretario general del sindicato, Hugo Quintana, y el secretario adjunto, Miguel Giménez, presentaron una carpeta ante el presidente de la Comisión Bicameral Mixta Revisora de Cuentas, Miguel Pichetto, y el resto de los legisladores que integran ese cuerpo.
Ese documento, según fuentes gremiales, explica la importancia del trabajo de la AGN, que se encuentra paralizada porque no hay auditores desde que vencieron los mandatos de los tres representantes del Senado a inicios de abril. La situación se agravó de una forma inédita luego de que, durante 2024, las funciones del ex Tribunal de Cuentas se vieran afectadas por la vacancia de las sillas previstas para los representantes de los diputados.
Uno de los trabajadores le dijo a LPO que “la situación es alarmante por dos razones: por un lado, hay un vacío institucional terrible pero, por otro, los laburantes no podemos laburar si no hay auditores nombrados”.
Actualmente, la Auditoría cuenta nada más que con la presencia de su titular, Juan Manuel Olmos, que carece de facultades investigativas y depende del trabajo que hagan los seis auditores que deberían integrar el colegio. Por eso, un legislador confesó por lo bajo: “Me da vergüenza que sean los propios trabajadores los que vengan a pedirnos por favor que nombremos a los auditores para que ellos puedan cumplir con su trabajo”.
En la apertura de la reunión de comisión, Pichetto le cedió la palabra a Quintana, quien expresó que “la AGN es el organismo por antonomasia que dice qué está bien y qué está mal”, y alertó que, sin su conformación, “es un barco a la deriva”.
El líder gremial no se detuvo en el problema institucional de la AGN y apuntó también que el país lleva dos años consecutivos sin sancionar un presupuesto y hace 25 años que no hay un defensor del Pueblo. “Las últimas elecciones demostraron la lejanía entre la política y la gente”, sostuvo, y realizó un llamado de atención para que “las instituciones sean transparentes y demuestren en qué gastan y cómo lo hacen” para que los argentinos vuelvan “a interesarse por la política”.
Hugo Quintana ingresó a trabajar en el ex Tribunal de Cuentas, reconvertido en AGN tras la Reforma Constitucional de 1994, en 1981. “Tengo toda la vida en esto y nosotros tenemos un gremio y en Latinoamérica no pueden creer que en la Argentina haya un organismo rector como la AGN que no tenga rumbo”, concluyó.
En el comunicado de prensa que difundió APOC se le exigió al Congreso “que cumpla con la Constitución y devuelva a la AGN su pleno funcionamiento, considerándola imprescindible para reconstruir la confianza ciudadana en las instituciones”.
Me da vergüenza que sean los propios trabajadores los que vengan a pedirnos por favor que nombremos a los auditores para que ellos puedan cumplir con su trabajo.
Como reveló LPO, José Mayans y Juan Carlos Romero venían conversando para imponer el nombramiento de los representantes de la Cámara Alta en la próxima sesión y la oposición en la Cámara Baja, a través de un acuerdo entre el pichettismo y el peronismo también había acordado designar a Emilio Monzó y Juan Ignacio Forlón. Sin embargo, Martín Menem presentó un proyecto para reducir la representación del Senado y ampliar la de Diputados, con el objetivo de garantizarse un lugar para el oficialismo en la AGN y, con esa maniobra, detonó el quórum en la última sesión.
Este jueves, Pichetto recordó que desde la comisión que preside enviaron notas a Victoria Villarruel y el riojano, en tanto presidentes de ambas cámaras y reiteró su “preocupación” frente a la anomalía. Álvaro González, por su parte, señaló que se asiste a “una situación en que tienen que venir los trabajadores de la Auditoría a pedirle al Congreso que designe a los auditores” y asumió la gravedad de “la mora que tiene el Congreso” con este tema.
El salteño Juan Carlos Romero pidió la palabra después para manifestar su hartazgo. “Salgamos de esa lógica de creer que estamos cuidando a los amigos y tratemos de hacer el esfuerzo de tener un sistema de control eficiente, sea el gobierno que sea”, dijo, y apuró a sus colegas: “Juntémonos los presidentes de los bloques y decidamos quiénes van a ser los tres miembros con la ley vieja porque la nueva no va a salir nunca”.
El Intendente Marcelo Orazi encabezó esta mañana la presentación del anteproyecto de remodelación y refacción de la terminal de ómnibus de Villa Regina, una de las obras emblemáticas para la gestión y de gran importancia para la comunidad. En la oportunidad el jefe comunal confirmó que el Municipio recibió el primer desembolso de alrededor de…
OLA DE CALOR EN LA PERLA DEL VALLE Rio Negro estuvo ayer entre las provincias con las temperaturas más elevadas del país. La ola de calor arribó, y se quedará unos días más. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), San Antonio Oeste obtuvo la máxima de la provincia donde la temperatura alcanzó los 43,5°….
La contaminación por plástico es uno de los problemas ambientales globales que más empeoró en los últimos años, generando graves consecuencias: daña especies y hábitats marinos muy valiosos, y pone en riesgo nuestra propia salud. En menos de un siglo se generaron y consumieron productos y embalajes plásticos a una tasa tal que se transformaron…
A través del Decreto 365/20, la Gobernadora Arabela Carreras habilitó en el ámbito de las Comisiones de Fomento de la provincia, la realización de breves salidas de esparcimiento a la población, en beneficio de la salud y el bienestar psicofísico, sin alejarse más de 500 metros de su residencia, con una duración máxima de 60…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.