El Intendente Marcelo Orazi encabezó esta mañana una reunión de gabinete en la que participaron sus cinco secretarios: Guillermo Carricavur de Gobierno, Ariel Oliveros de Coordinación, Luisa Ibarra de Desarrollo Social, Francisco Lucero de Obras y Servicios y Mirta Sánchez de Economía y Finanzas.
En el encuentro se analizaron las distintas gestiones desarrolladas durante la primera parte del año ante Nación y el gobierno provincial. En este sentido se destacaron la firma del convenio para la remodelación de la Terminal de ómnibus, la construcción de un nuevo Centro de Desarrollo Infantil y un vacunatorio, además del avance de los trámites de los proyectos presentados en el marco del ‘Argentina Hace’.
Por otro lado, resaltaron el avance de la obra que está en ejecución en calle Libertad lo que hace prever su finalización en los plazos estimados en el contrato.
Finalmente se planificaron acciones a desarrollar por cada una de las áreas vinculadas principalmente con la prestación de los servicios, así como también la asistencia a los sectores más vulnerables ante el comienzo de la época invernal.
Desde el 7 de diciembre, la Municipalidad de Villa Regina, a través de la Dirección de Obras Públicas, puso en marcha un plan de recambio de luminarias en distintos sectores de la ciudad. Hasta el momento, se han cambiado 300 luminarias y las zonas en las que se ha trabajado son las siguientes: Paseo del…
A dos días de las elecciones para Diputados Nacionales nos tomamos el trabajo de recorrer algunas de las plataformas digitales que nos gustan y reunir una serie de datos relevantes que por ahí puede interesarle a mas de un ciudadanx.
Este fin de semana La cooperativa La Hormiga Circular te ofrece una agenda variada. DURANTE EL MES DE AGOSTO VELVET PRESENTÓ EL CICLO SONORO VISUAL, SEED; EN EL HALL DE LA COOPERATIVA ARTÍSTICA.–VIERNES 20 SE PRESENTA “IVAN LOZANO” DJ / PRODUCTOR PATAGÓNICO. QUIEN ACTUALMENTE DESEMPEÑA SU TRABAJO EN BUENOS AIRES CAPITAL, EN LOS EVENTOS MÁS DESTACADOS.ESTE PROYECTO,…
El candidato a legislador porteño Leandro Santoro denuncia el exorbitante gasto en limpieza urbana en la Ciudad de Buenos Aires, señalando una gestión ineficiente y opaca que contrasta con modelos internacionales más económicos y efectivos.
La Ciudad de Buenos Aires enfrenta críticas por el elevado costo de sus servicios de limpieza urbana. Leandro Santoro, candidato a legislador porteño, afirma que mantener limpia la capital argentina cuesta cuatro veces más que en Madrid, evidenciando una gestión ineficiente y falta de transparencia en la administración de recursos públicos.
Por Osvaldo Peralta
En una reciente declaración, Leandro Santoro, candidato a legislador porteño por Unión por la Patria, arremetió contra la gestión de limpieza urbana en la Ciudad de Buenos Aires, afirmando que «limpiar la ciudad cuesta cuatro veces más caro que limpiar la ciudad de Madrid».
Esta afirmación resalta una problemática persistente en la administración porteña: el elevado gasto en servicios de higiene urbana que no se traduce en una mejora visible en la limpieza de la ciudad.
Santoro no está solo en su crítica. En 2015, el entonces diputado nacional Martín Lousteau también cuestionó el gasto en recolección de residuos, señalando que «la Ciudad gasta tres veces lo que Rosario y dos veces lo que gasta Madrid o Córdoba por habitante».
Estas comparaciones internacionales ponen en evidencia la desproporción en los costos de limpieza urbana en Buenos Aires.
El problema no radica únicamente en el monto gastado, sino en la falta de eficiencia y transparencia en la gestión de estos recursos. Mientras que ciudades como Madrid implementan sistemas de reciclaje y compostaje eficientes, Buenos Aires parece estancada en contratos opacos y una estructura burocrática que favorece a empresas concesionarias sin rendición de cuentas adecuada.
Además, la falta de políticas efectivas de separación de residuos y reciclaje contribuye a la ineficiencia del sistema. Santoro propone implementar un servicio de recolección diferenciada puerta a puerta, impulsar el compostaje doméstico e instalar plantas públicas de compostaje, así como mejorar las condiciones laborales de los recuperadores urbanos.
La gestión actual, influenciada por una visión de Estado mínimo promovida por el presidente Javier Milei, prioriza la reducción del gasto público sin considerar la eficiencia y calidad de los servicios. Esta ideología ha llevado a recortes en áreas esenciales, mientras se mantienen gastos exorbitantes en servicios como la limpieza urbana sin una evaluación crítica de su eficacia.
En este contexto, la denuncia de Santoro no solo pone en evidencia el despilfarro de recursos en la limpieza urbana, sino que también cuestiona el modelo de gestión que prioriza intereses privados sobre el bienestar común. Es imperativo replantear las políticas públicas en la Ciudad de Buenos Aires, adoptando modelos más eficientes y transparentes que garanticen una administración responsable de los recursos y una mejora real en la calidad de vida de sus habitantes.
La Municipalidad de Villa Regina informa que el servicio de recolección de residuos domiciliarios se brindará de acuerdo al siguiente cronograma durante los próximos días: *Jueves 30 de diciembre: Normal *Viernes 31 de diciembre: Se realizará sólo en los sectores en los que el servicio se presta en la mañana. *Sábado 1 de enero:…
Sergio Zilliotto y Carlos Verna lograron finalmente evitar la ruptura del PJ pampeano y cerraron una lista de unidad para renovar las autoridades del partido.
El gobernador será el candidato a presidente y lo secundará Verna, ex gobernador y jefe político de Zilliotto. A diferencia de la lógica nacional y bonaerense, el peronismo pampeano, que mantuvo una línea histórica de no encuadrarse en el kirchnerismo, llegó a un acuerdo sin marginar a La Cámpora.
LPO explicó que sobre el cierre de la presentación de las listas se había complicado la interna cuando Ziliotto se alió a La Cámpora para copar el Consejo Provincial del PJ y se puso en contra a Luciano Di Nápoli, el intendente de Santa Rosa.
Di Nápoli fue uno de los fundadores de La Cámpora en La Pampa, pero se desvinculó hace dos años y se quejaba de que la agrupación de Máximo Kirchner pretendía quedarse con los tres cargos que tiene en el partido.
Finalmente, Di Nápoli presentó su propia lista llamada “Renovación Peronista Pampeana”. Su campaña fue apoyada por el empresario David Matzkin, que publicó en Twitter que “Unidad no es subordinación ni homogeneidad”.
David es hijo de Jorge “Toto” Matzkin, ex presidente del bloque menemista en el Congreso en los 90 y ex viceministro de Carlos Corach. Su primo, Martín, es funcionario de Patricia Bullirch.
Di Nápoli tendrá enfrente al resto del peronismo unido, con mayoría para el sector “La Plural” de Verna. Si bien no están alineados a Cristina Kirchner, en la lista oficialista dicen que la discusión es contra Javier Milei.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.