La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa que, por cuestiones de salud, hubo una modificación en la grilla de los artistas que se presentarán en el ciclo ‘Domingos de plaza’.
De esta manera se suma a ‘De la misma sangre’ junto a Ángeles Fuentes, Mi mamá no me deja y Trocitos de Arte. Actuarán a partir de las 20 horas en la Plaza de los Próceres.
“Una La Libertad Avanza debilitada, favorece a Provincias Unidas. Por la crisis que creó al asumir el propio Milei una derrota de una elección en la que no estaba en juego su modelo, se potenció el malestar económico y la caída de las expectativas. El escenario de 10 puntos nacionales de Provincias Unidas, aparece como posible”.
Esa es la síntesis del análisis que hacen cerca del gobernador Martín Llaryora respecto del resultado electoral en la provincias de Buenos Aires y de la estrategia “errática” que eligió el Gobierno nacional para afrontarlo: “Cuando un gobierno acepta que se equivocó, pierde el poder. Y eso hizo Milei: asumir como propia una derrota municipal”, agregan.
Con la mente en octubre, en El Panal dicen que el “camino es lineal” y sin demasiados secretos: que Juan Schiaretti y los candidatos de los gobernadores de Provincias Unidas (PU) ganen la elección y plantear a la sociedad argentina “un modelo alternativo distinto al de Milei que abandona a la gente y al stalinismo de Kicillof”, una jugada que tiene como objetivo que PU logre 10 puntos nacionales que “hoy están más cerca que el viernes”.
Luego, desde diciembre, “seguir mostrando coherencia en un bloque homogéneo y coherente con ese modelo productivo”; lograr que los gobernadores de PU sea reelegidos en el primer semestre del año y llegar a la elección de octubre de 2027 con “fuerza para disputar” la elección nacional con Kicillof-Massa o con Milei, si La Libertad Avanza logra atravesar la crisis desatada el domingo.
Para garantizar el triunfo de Schiaretti, que hoy sigue en zona gris por la potencia de la marca LLA en Córdoba, en el Gobierno cordobés admiten que deben restarle al menos 4 puntos a Natalia de la Sota. “De los 11 puntos que hoy tiene Natalia, 4 son nuestros y el resto del kirchnerismo. Los militantes del peronismo cordobés tienen el desafío de hacer conocer a nuestros afiliados que ella se fue del PJ. Pero la campaña de PU es contra el modelo de Milei”, agregan.
Los estrategas analizan que el PJ -columna de PU en Córdoba- tiene tres herramientas para darle un triunfo a Schiaretti: “El mejor candidato, un proyecto nuevo para la política nacional y el aparato político más importante de los últimos tiempos”, esto último por la sumatoria de la confluencia de intendentes peronistas y radicales en PU.
Desde la semana que viene, Schiaretti y los gobernadores de PU tomarán vuelo con despliegue en medios de Buenos Aires para “repetir” que un “modelo de ajuste sostenible no cierra sin un programa productivo”.
La Municipalidad de Villa Regina informa que hoy, 12 de enero, a partir de las 13 horas, tendrá lugar el sorteo por tener al día las Tasas Retributivas Municipales. Para el primer sorteo, de una bicicleta mountain bike, se debe tener al día la cuota de tasas retributivas del mes de diciembre. Para el segundo…
El Intendente Marcelo Orazi destacó la firma del convenio entre la Gobernadora Arabela Carreras y el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para la refacción y puesta en valor del edificio histórico ‘La Reginense’.La obra se enmarca en el programa ’50 Destinos Turísticos’ del gobierno nacional e incluye una inversión total de $89…
Consumada la catastrófica derrota de La Libertad Avanza en la provincia, Sebastián Pareja quedó en el centro de las acusaciones internas y se desataron operaciones para bajarlo de la coordinación bonaerense.
Sin embargo, en el Gobierno temen que, de ser corrido, el armador de Karina Milei se reinvente como opositor, tal como sucedió con Carlos Kikuchi que, además de armar un bloque propio, en estas elecciones impulsó la lista violeta de Unión y Libertad que Karina quiso bloquear sin éxito y que sacó casi un punto y medio.
A partir del 10 de diciembre, Pareja contará con 14 legisladores que le responden. Envuelto en críticas, ese bloque de diputados y senadores propios es una carta del armador para negociar poder. Por temor a que se lleve esas bancas del bloque LLA, en el Gobierno por el momento no se animan a enfrentarlo.
Sección por sección, los alineados a Pareja que entraron a la Legislatura son María Luz Bambaci y Luciano Olivera (Primera); Pablo Morillo y Analía Corvino (Segunda); Maximiliano Bondarenko y Luis Ontiveros (Tercera).
También, Gonzalo Cabezas y Analía Balaudo (Cuarta); Cecilia Martínez y Matías De Urraza (Quinta); Carla Pannelli y Mariela Vitale (Sexta); Francisco Adorni y Juan Osaba (Octava).
Pareja con sus armadores seccionales, muchos de los cuales ocuparán una banca en la Legislatura desde el 10 de diciembre.
En el Gobierno hizo ruido y algunos tomaron como una amenaza solapada las declaraciones de Bondarenko este lunes, que reconoció los problemas del programa económico: “Mi mamá es jubilada y no llega a fin de mes”, dijo.
Los más detallistas en el perfil de los legisladores de Pareja recuerdan los elogios de Pablo Morillo a Axel Kicillof, a quien lo definió como el mejor preparado para ser Presidente”.
Pareja es el principal responsable de la catastrófica derrota. Armó las listas con absoluta discrecionalidad, privilegiando a amigos, peronistas reciclados, inútiles, serviles, indignos y trasvestidos
Otros contaron a LPO que Osaba, mano derecha de Pareja en La Plata, antes de asumir su cargo en Nación y transformarse en un férreo detractor del “Partido del Estado”, le pidió en febrero de 2024 al gobierno de Kicillof la reserva de su cargo en planta permanente dentro del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense.
Esa mesa chica seccional es la que hoy está más debilitada que nunca y en la interna creen que, si a Pareja no lo tocan, los fusibles que van a saltar serán algunos coordinadores locales, con la hija de Ramón “Nene” Vera (Primera) a la cabeza.
“Lamentablemente, Sebastián confío en personas que no estaban a la altura”, dijo a LPO un armador local que apuntó contra el coordinador de la Tercera, Fabricio Martinez y que consideró que “los cambios eran necesarios antes y ahora son impostergables”.
En Las Fuerzas del Cielo no le perdonan a Pareja el desplazamiento en las listas y la exclusión en el cierre de campaña. Con el cataclismo de la derrota electoral, ven la oportunidad para filtrar los reproches y pedir el control de la elección de octubre.
En paralelo, Santiago Caputo se mostró arriba del escenario este domingo, donde recibió el abrazo que Javier Milei le negó a Martín Menem.
La mesa chica de coordinadores seccionales es la que hoy está más debilitada que nunca y en la interna creen que, si a Pareja no lo tocan, los fusibles que van a saltar serán algunos coordinadores, con la hija de Ramón “Nene” Vera (Primera) a la cabeza.
Pero, contó LPO, Pareja también fue abrazado y podría sobrevivir en la nueva mesa que piden los caputistas. No por un gesto de indulgencia de sus rivales, sino porque ahora maneja un bloque de 14 legisladores.
La bronca con Pareja no es solo potestad del espacio de Santiago Caputo. También electrones sueltos y socios del PRO presionan por su apartamiento de la coordinación.
“Pareja es el principal responsable de la catastrófica derrota. Armó las listas con absoluta discrecionalidad, privilegiando a amigos, peronistas reciclados, inútiles, serviles, indignos y trasvestidos”, dijo el diputado libertario Guillermo Castello que -como contó LPO- está al borde de la ruptura con el bloque de LLA.
En el PRO, dirigentes consultados por LPO post derrota le soltaron la mano: “Es evidente que Pareja no puede seguir”, dijo un referente seccional que destacó que los triunfos más fuertes en la Primera fueron gracias a dos intendentes PRO, lo mismo que el triunfo seccional de la Quinta.
En la Sexta, la otra sección donde LLA se impuso, el cabeza de lista, Oscar Liberman, rompió con Pareja y comenzó un acercamiento a Las Fuerzas del Cielo.
La principal acusada por los problemas con los fondos de la fiscalización fue María Luz Bambaci, muy cercana a Pareja, una de las integrantes de ese bloque de 14 que inquieta al Gobierno.
Dirigentes al tanto de esa interna detallaron a LPO que Liberman ya se había distanciado de Pareja en el cierre, cuando le dio apenas el sexto lugar de la lista local y le filtró al ex intendente Héctor Gay, al que el propio Liberman rechazó en recientes declaraciones. Pero todo estalló en los últimos días por la fiscalización, algo por lo que Pareja también se hizo nuevos enemigos en la interna libertaria.
Como contó LPO, los fondos para la fiscalización no bajaron hasta última hora en numerosos municipios y en la mayoría de los casos fueron recursos insuficientes, por lo que varias mesas quedaron desprovistas de fiscales libertarios.
La principal acusada por ese tema fue María Luz Bambaci, muy cercana a Pareja, una de las integrantes de ese bloque de 14 que inquieta al Gobierno.
El informe se presentará el 9 de junio, desde las 17:00hs, en una audiencia pública desde la Legislatura de Neuquén. “La basura del fracking en Vaca Muerta” evidencia la historia de contaminación e irregularidades de uno de los basureros petroleros más importantes de Argentina: Comarsa. La Izquierda Diario, el Observatorio Petrolero Sur y Taller Ecologista analizaron 1182…
Guillermo Francos le tuvo que pedir perdón a Victoria Villarruel luego de decir que fue la vicepresidenta quien hizo entrar a Diego Spagnuolo a La Libertad Avanza.
“En una entrevista, y por una mala interpretación mía, di a entender que Victoria Villarruel habría acercado a Diego Spagnuolo al espacio de La Libertad Avanza. La Vicepresidente me hizo notar que ese dato no es correcto y lo rectifico públicamente”, tuiteó el jefe de gabinete.
LPO anticipó que quien presentó a Spagnuolo con Milei fue José Luis Espert, que justamente cree que el escándalo de las coimas lo perjudica directamente. “Me cagaron la campaña”, dijo en los últimos días.
El gesto magnánimo de Francos, otrora una muestra de humildad y obediencia a Dios, esta vez se convirtió en un hecho político, ya que Villarruel fue acusada públicamente por Milei de “burra traidora” y de haber buscado hacerle un golpe de Estado.
El jefe de gabinete eligió publicitar su conversación privada con la vice, convertida en enemiga por el propio Milei. Además coqueteó con la idea de que el presidente le mintió.
Es que el sábado, en una entrevista con Radio Mitre, Francos se refirió al escándalo de las coimas y puso palabras en boca del propio presidente. “Me dijo que fue Victoria Villarruel quien primero presentó a Spagnuolo a La Libertad Avanza, y estuvo en la campaña electoral para las Legislativas de 2021 y también para las presidenciales de 2023”, dijo el jefe de gabinete.
La marcha atrás en la explicación de Francos sobre los vínculos con Spagnuolo son el segundo caso en 24 horas del mal manejo comunicacional que lleva adelante el gobierno sobre este escándalo.
Un periodista que habló con Milei dijo en LN+ que hasta diciembre de 2023, la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) dependía de la Secretaría General de la Presidencia, pero Karina Milei dispuso que pasara a la órbita del ministerio de Salud. Eso no fue así, sino que por el contrario, Milei la sacó de Salud ni bien asumió y la dejó en la órbita de jefatura de gabinete hasta julio de 2024, cuando volvió al ministerio.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.