|

LUIS Y LA BICICLETA #8

CAPÍTULO #8

Lunes 6 am. Sonó el despertador con ese viejo pipi-pipip… nada de músicas, si no después las terminas odiando. Luis se levantó. Todavía con los ojos cerrados y por simple inercia llegó al baño. Se pegó una ducha y listo. Fresco como una lechuga! Puso una pava para el mate y otra para el café con leche de los chicos. Tomó unos amarguitos con Eva y salieron todos juntos. Eva se fue a tomar el colectivo a la esquina, ese que la deja a 2 cuadras del colegio donde da clases de historia. Luis siguió caminando con los chicos hasta la escuela, que por suerte no queda tan lejos, a unas 7 cuadras de su casa.

Vamos che! Apuren que no está bueno llegar tarde– les dijo Luis mientras le tiritaba la pera del frío que hacía. A él le gustaba llegar siempre unos 15 minutos antes.
Los despidió con un beso y un fuerte abrazo, y les dijo que los amaba más que nadie. Todos los días se los recuerda.

Volvió rápidamente a su casa a buscar la bici y unos currículum que había impreso el día anterior. Si bien no había visto nada en los clasificados del domingo, iba a salir a repartir por donde sea.

Salió y pedaleó sin rumbo cierto. Dejó copias con antecedentes y referencias en cuanto mercado, tienda, taller y restaurant encontró abierto. Dejó el último CV en una ferretería. Era mediodía y el flaco no había comido nada. Metió mano al bolsillo y sacó 100 mangos, pensó en comprarse una sanguchito de mila por ahí. Los miró detenidamente por varios segundos y se los volvió a guardar. La mano no estaba como para gastar demás. Pensó que podía aguantar media hora más hasta llegar a su casa y comer lo que había quedado de la noche.

Ya estaba subiendo a la bici cuando escuchó una vocecita.
– disculpe Señor- dijo tímidamente una nena de unos 5 años.
– en que te puedo ayudar- contestó Luis con una servicial sonrisa
– No quiere comprar un pancito casero? Está recién hecho, los hace mi mamá, salen $25.
-Andás sola? Consultó preocupado
– No, con mi Papá- dijo la nena señalando hacia la esquina.
Ahí venía un muchacho parecido a Luis, con una bici también parecida pero con dos canastos llenos de pancitos caseros.
– Y capo! Te llevas unos pancitos?- le pego el grito mientras se acercaba.
– Mi papá se quedó sin trabajo – dijo la nena con esa típica incontinencia verbal de los chicos.
– Josefina! No tenés que contarle mi vida a todo el mundo!
– No te hagas problema, tengo uno más o menos de su edad. No tienen filtro – soltó con complicidad-. Ella es tu vendedora?
– Si, los dos más grandes amasan y cocinan con mi mujer.
– Hace mucho estas sin Laburo?
– 8 meses.
– uh, que garrón. Dijo el flaco
– Si, no te Imaginas…
Luis solo hizo una mueca, no quiso decirle que estaba en la misma.
– Me llevo 4 pancitos. A mi mujer y mis nenes les encantan – le dijo dándole sus tan cuidados 100 pesitos. Valía la pena gastarlos.- Suerte! Dijo Luis mientras salía pedaleando.

Camino a casa no paró de pensar en todos los que estaban en su misma situación. Todos los locales que se cruzó con el cartel “SE ALQUILA” presuponían que ahora nadie trabajaba allí, y aquellos con las vidrieras pintadas “LIIQUIDACIÓN POR CIERRE”, que alguien pronto ya no lo haría.

Una frase se le cruzó por la cabeza. “cambiaremos futuro por pasado”… Ese futuro llegó hace rato…

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • | |

    Cuando la ficción imita a la realidad: la serie LAS FUERZAS de Indisciplinadxs

    “LAS FUERZAS”, la primera serie de ficción de Indisciplinadxs, narra la historia de Lucho, un repartidor, y Victoria, una estudiante universitaria, en la tumultuosa Buenos Aires. La serie explora los desafíos de las relaciones en un contexto de incertidumbre económica y política, ofreciendo un relato político y social renovador.

    Difunde esta nota
  • EL REJUNTE 01

    El Rejunte es algo así como el plato “Ropa Vieja”, una ensalada que se hace con las sobras que tenés en la heladera, un rejunte de esas comidas que van quedando y que termina generalmente, convirtiéndose en algo rico o muuuuy rico.Este es un resumen cronológico de los hechos que más ruido hicieron en las…

    Difunde esta nota
  • |

    ¿Y si vienen los chinos y revientan el Chocón?

    Los relatos de ciencia ficción se basan comunmente en dos premisas: 1) Narran sucesos del futuro en tiempo pasado, 2) exploran qué pasaría si las concepciones paranoicas de la historia resultaran ciertas. El reparto del paraíso, la novela de la escritora reginense Mabel García, parte de una certera comprensión de esas dos premisas. Ese es…

    Difunde esta nota
  • UNA FOCA LLAMADA LUDSA

    Hay un mar por donde la foca Ludsa despliega sus habilidades acuáticas. Un mar hermoso por momentos, que se agita entre la playa del bienestar y un horizonte de calma; un mar que no ofrece garantías, caprichoso en sus oscuras profundidades, plagado de misterios en donde la espuma muestra sus burbujeantes dientes de sal. Ludsa…

    Difunde esta nota
  • La película perfecta para el Día del Padre está en Prime Video: adapta un Premio Pulitzer descomunal

     

    El consumo cinematográfico también vive de la temporalidad de nuestro entorno. Y sino que se lo pregunten a las cintas navideñas o a esos blockbusters veraniegos que intentan reventar la taquilla en cada cartelera estival. Porque, ¿existe una excusa mejor que utilizar una fecha señalada para ver un gran largometraje? La respuesta a esta pregunta por parte de cualquier cinéfilo parece evidente y por eso, nuestra recomendación de hoy pasa por prescribir una película perfecta para el Día del Padre. Así y alejándonos de la mayoría de las sugerencias prototípicas fijadas para este emocionante evento agendado en el calendario, el filme en cuestión no es otro que La carretera.

    película Día del Padre

    Adaptando la novela homónima de Cormac McCarthy, esta road movie ambientada en un futuro postapocalíptico sigue el recorrido de un padre y su hijo a través del vasto territorio de los Estados Unidos. Intentando sobrevivir en un mundo terriblemente hostil, los actos y conversaciones-a menudo lacónicas-de ambos representan el aprendizaje, la sabiduría y el amor que toda relación paternofilial debería acuñar como dogma: la luz de un fuego en la oscuridad de una civilización que se derrumba. Esencia temática recogida a las mil maravillas dentro de la mirada del cineasta John Hillcoat, mediante de una versión que a todas luces debería emerger con mucha más fuerza entre los ejemplos ideales de película que representa los valores humanistas e intrínsecos a la concepción cultural y social del Día del Padre.

    película Día del Padre

    El director australiano tiene por La carretera, el merecido mérito de su éxito autoral que nace además, de una versión excelente trasladada al campo del guion por Joe Penhall. Escritor británico de sobrada experiencia al trasladar las páginas de grandes referentes de la literatura al formato del libreto. En 2004 transformó en serie The Long Firm, la novela de Jake Arnott y ese mismo año hizo lo propio con El intruso, la adecuación fílmica del best-seller de Ian McEwan, Amor perdurable. Fuera de lo literario, una de las últimas aportaciones de Penhall fue su labor de showrunner en Mindhunter, la ficción de culto de la que los suscriptores de Netflix todavía reclaman una nueva temporada. Pero, ¿de qué trata realmente La carretera? ¿Quién es realmente MCarthy? ¿Por qué es una película infalible para el Día del Padre?

    ¿De qué trata ‘La carretera’?

    película Día del Padre

    La sinopsis oficial de La carretera es la siguiente: «El planeta ha sido arrasado por un misterioso cataclismo y, en medio de la desolación, un padre y su hijo se dirigen hacia la costa en busca de un lugar seguro donde asentarse. Durante el viaje se cruzarán con otros supervivientes: unos se han vuelto locos, otros se han convertido en caníbales».

    Más allá del reclamo siempre convincente de un material que se llevó el Premio Pulitzer en 2007, La carretera tiene en su casting principal una de las motivaciones principales para aquellos espectadores que todavía no hayan visto sido testigos de este relato de supervivencia. Como protagonistas absolutos tenemos a Viggo Mortensen, conocido sobre todo por ser Aragorn en la trilogía de El señor de los anillos y a por aquel entonces, un todavía desconocido Kodi Smit-McPhee. El trabajo de Hillcoat fue uno de sus primeros papeles, aunque en la actualidad ya lo hemos visto participar en superproducciones comerciales e incluso, estar nominado al Oscar al mejor actor de reparto por El poder del perro.

    Alrededor de ellos y con mucho menos tiempo en pantalla, podemos descubrir a varias estrellas de la talla de Charlize Theron, Robert Duvall, Guy Pearce, Molly Parker y Michael K. Williams.

    La película perfecta para el Día del Padre

    Con una gran mayoría de críticas profesionales positivas, La carretera es una película magnífica para ver en el Día del Padre por su historia cautivadora y ser, una odisea emotiva en la que conmovernos con la simple mirada de sus dos protagonistas. Un padre y un hijo que caminan juntos manteniéndose del lado de la integridad en un ecosistema decadente, apoyado en el  brillante trabajo fotográfico del español seis veces ganador del Goya, Javier Aguirresarobe. Por último, tampoco podemos obviar la esperanzadora composición musical creada por Warren Ellis y Nick Cave, clave en los momentos álgidos del filme.

    Javier Bardem

    Fallecido en 2023, McCarthy es uno de los más grandes novelistas norteamericanos de nuestro tiempo. Y como todo gran autor, sus creaciones han sido representadas en varias ocasiones dentro de la gran pantalla. Aunque de todas ellas, el público recordará la más laureada: No es país para viejos.

    Con menos de dos horas de duración, La carretera está disponible en Prime Video, Filmin y FlixOlé.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta