|

LO QUE «DÍA DE MUERTOS» ME DEJÓ

Si vieron la película “El Coco” seguramente les generó algo de curiosidad por saber más sobre la “Celebración de Días de Muertos” en México, donde la gente espera con ansias el regreso de sus difuntos familiares y amigos de la vida eterna.

Ellos creen que los espíritus regresan del más allá para reencontrarse con su familia. “Los dejamos bajar un ratico, luego vuelven a subir y para que no se pierdan hacemos estos caminitos con velas y pétalos”, dicen los lugareños.

La ciudad está decorada con papel picado y es normal verlos maquillados de calavera, especialmente los niños.

La celebración inicia la última semana de Octubre e involucra a toda la comunidad, las familias trabajan en conjunto para hacer de ésta una gran celebración. Los mercados locales ofrecen flores, pan de muerto, inciensos, calaveras de dulce, y todo lo necesario para construir altares.

Concurso de Altares y Tapetes

El 1 de noviembre es el día dedicado a los niños más pequeños, incluso los que murieron sin haber sido bautizados “limbitos” y el 2 de noviembre es el llamado Día de los Muertos y es para todos!

La celebración comienza desde la madrugada con el repique de las campanas de las iglesias y la práctica de ciertos ritos, como adornar las tumbas y hacer altares sobre las lápidas. Estos ritos tienen un gran significado para las familias porque –dicen– se ayuda a conducir a las ánimas y a transitar por un buen camino tras la muerte.

Durante la mañana del 2 de Noviembre, familiares de los difuntos llevan flores a las tumbas en un rito que comienza en la madrugada, nada es tan diferente a lo que se acostumbra desde hace mucho tiempo en todos los cementerios de México.

Familia dedicando una serenata al difunto

El ambiente festivo no deja de sorprenderme y maravillarme, es tan diferente a lo que nos genera la muerte a nosotros… Hay mariachis, música norteña, bandas, cantando y tocando entre tumba y tumba. Todo el mundo acude a los panteones; niños, adultos, ancianos, toda la familia cantando, alegres, riendo al recordar anécdotas y comiendo junto a las tumbas de sus seres queridos.

Mariachis

SI VISITÁS MÉXICO, AGENDÁ.

  • México es un país con mucha diversidad étnica y como ven ésta celebración adopta diferentes representaciones y alusiones de acuerdo al pueblo indígena o grupo social que la practique.
  • Puebla se encuentra a sólo 130 km de México DF y para llegar tomé un bus ADO desde el aeropuerto (y recorrí todo el país con esa compañía)
  • La mayoría de las veces me alojé por medio de Couchsurfing, es la mejor manera de tener una experiencia local más auténtica
  • Consulten previamente la agenda cultural para no perderse de nada y reserven con mucha anticipación.
  • El 28 de octubre recuerdan a los que fallecieron atropellados
  • El 29 de octubre a los que perdieron la vida violentamente
  • El 30 de octubre a los que murieron ahogados
  • El 31 de octubre a los niños muertos
  • El 1 de noviembre se cree que las almas de los niños regresan de visita
  • El 2 de noviembre regresan los adultos

UN POCO DE MI VIAJE

PUEBLA

A 130 km del Distrito Federal de México se encuentra la ciudad de Puebla, donde hacen una gran celebración en el zócalo, con bandas, bailes, mariachis, gente disfrazada y variedad de comidas populares y dulces temáticos.

Los artistas construyen altares en toda la ciudad, en veredas, galerías

Cholula «Pueblo Mágico»

A sólo 22 kilómetros de Puebla se encuentra Cholula y es considerada la ciudad viva más antigua de América, su fundación data del año 500 A.C. y es famosa por sus 365 iglesias, una por cada día del año.

Cholula «Pueblo Mágico»

San Salvador Huixcolotla

Por la noche fuímos a San Salvador Huixcolotla, pueblo declarado en 1978 Patrimonio cultural del estado de Puebla debido al tradicional golpeteo manual con cinceles con que realizan el famoso papel picado utilizado para adornar las ofrendas

“No mires el precio de una artesanía sin ver antes las manos del artesano” E. Molina

En éste pueblo se acostumbra a visitar los altares de las casas particulares y los anfitriones te reciben con panes, tamales y chocolate caliente. Frente a los altares hay dispuestas sillas para sentarse a dedicarle una oración al difunto homenajeado, y luego comparten historias y anécdotas. Lejos de ser una ocasión triste, ellos los recuerdan con alegría y los visitantes se comportan con mucho respeto.

La sensación de intromisión es grande y afuera está helando… (San Salvador Huixcolotl)

Entrar a sus casas es una experiencia fuera de lo común, flores amarillas del cempasúchil y púrpuras de la cresta de gallo perfuman la atmósfera, mientras que las ondulantes llamas de las velas forman caprichosas sombras y crean una atmósfera de intimidad y misterio.

Altares San Salvador Huixcolotl

Los altares tienen tres niveles: el cielo, la tierra y el inframundo, y los difuntos deben bajarlos para llegar al mundo de los vivos, luego, los muertos seguirán el camino 
de velas y pétalos que los devolverá al más allá hasta el próximo año, en el que vendrán con un renovado consentimiento para bajar. Colocan en él una foto del familiar muerto, la comida y bebidas que el difunto disfrutaba en vida: chocolate, mezcal, cerveza, mole, cacahuates, frutas, pan de muerto, caña, calaveras de dulce, flores, y por supuesto, velas y cruces formadas con flores.

La celebración comienza desde la madrugada con el repique de las campanas de las iglesias y la práctica de ciertos ritos, como adornar las tumbas y hacer altares sobre las lápidas. Estos ritos tienen un gran significado para las familias porque –dicen– se ayuda a conducir a las ánimas y a transitar por un buen camino tras la muerte.

OAXACA

Continúo mi viaje rumbo a Oaxaca y por la noche visito el panteón general. Las tumbas de los panteones se decoran con flores de cempasúchil y comida. Mucha gente acostumbra a pernoctar esas noches en las tumbas de sus familiares.

Panteón de San Miguel

Es un espectáculo lo que se vive en los panteones; los nichos del San Miguel están adornados con más de 2 mil veladoras! o qué decir del Concurso de Altares de Muertos, de los magníficos adornos de las tumbas, del ingenio y esmero de los familiares para agradar a los ya finados y de toda esta expresión de amor terrenal.

Ver una Obra de teatro parada sobre en una tumba en el cementerio de Oaxaca, fue una de las experiencias más bizarras que he tenido.

Obra de teatro en el Cementerio

Los típicos tapetes monumentales de Oaxaca, algunos de 10 por 10 metros o más, son realizados con arena y pigmentos en la Alameda de León durante los festejos y muestran, a veces con ironía, las creencias de nuestros antepasados.

Exhibición de tapetes monumentales, bajo el lema “Manjares de Todos Santos».

Viajar a Mexico fué una de las experiencias más increíbles y eriquecedoras que tuve, quedé fascinada y muero por volver en el futuro! Lo super recomiendo!!! Si quieren conocer más, los invito a visitar el post completo en viajera-activa.com y mi  álbum de fotos de méxico.

Hasta la próxima amigos, nos vemos en el más allá! … o acá nomás, quien sabe… La Catrina

????
Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    LA SOÑADA, UN LUGAR PARA VISITAR EN FAMILIA

    La Soñada es uno de los emprendimientos turísticos reginenses ligados al turismo rural, en el último tiempo varios emprendedores de la región decidieron apostar a revalorizar la chacra bajo otros conceptos. La fruticultura, vedette histórica de la región se ahoga frente al avance del fracking y al agobio de los grandes productores, los pequeños, sofocados,…

    Difunde esta nota
  • “Esta capacitación es para multiplicar nuestras buenas conductas al conducir”

    La Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina llevó adelante ayer el ciclo de ‘Educación vial en mi barrio’ en Villa Alberdi, con charlas destinadas a quienes necesiten obtener la primer licencia o renovar la licencia de conducir que tendrán continuidad en la jornada de hoy. La actividad se distribuye…

    Difunde esta nota
  • UNTER Y DIRECTIVOS EXIGEN VACUNAS PARA DOCENTES DE NIVEL MEDIO

    Tanto Unter Regina como los equipos directivos de educación secundaria AVE II refuerzan los reclamos por la vacunación de los docentes de nivel secundario. La nota elevada y firmada por equipos directivos de establecimientos educativos secundarios de la zona Alto Valle Este II funda su pedido en que los docentes de educación media aún no…

    Difunde esta nota
  • |

    ¿Puede China invadir Taiwan?

    ¿Puede China invadir Taiwan? Desde ya que es un país mucho más grande y poderoso, pero es la pregunta incorrecta. ¿Tiene necesidad de hacerlo? ¿Podremos predecir cuándo? ¿Tiene sentido para ellos? ¿Será una guerra corta o una rápida? ¿Y si no hay guerra alguna? Como ven son muchas preguntas que tienen distintos caminos posibles, la…

    Difunde esta nota
  • Milei desmintió a Trump: «No es cierto que la ayuda de EEUU dependa de la elección»

     

    Javier Milei desmintió a Donald Trump y negó que la ayuda financiera de Estados Unidos dependa del resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

    El presidente tuvo que salir otra vez a reinterpretar las palabras de su par norteamericano, que dijo que si el gobierno libertario no ganaba las elecciones, no habría rescate económico.

    «¿Qué piensa usted de lo que dijo que la ayuda depende del resultado de esta elección?», le preguntó Eduardo Feinmann en una entrevista en A24. «No es cierto eso, el apoyo es por lo menos hasta el 2027», dijo Milei.

    Feinmann le repitió que Trump confirmó en su red social Truth que estaban siguiendo de cerca las elecciones de medio término. «Eso es un plus adicional, como diciéndole a los argentinos ‘vayan por este lado'», dijo Milei.

    Gracias Trump, no me ayudes tanto 

    «Si él dice que da un apoyo total hasta la gestión mía, mi gestión es hasta el 2027», dijo el presidente argentino.

    Luego de que la cumbre en la Casa Blanca no saliera como lo esperado por la frase feroz de Trump, el gobierno se pasó los últimos dos días tratando de cambiar el sentido de las palabras del norteamericano. Trump respondió una pregunta directa de una periodista que lo indagó por las elecciones legislativas argentinas y luego confirmó que hablaba de estas elecciones en su cuenta de Truth.

    En el mismo sentido se manifestó Scott Bessent, el secretario del Tesoro que ya había supeditado la ayuda a un triunfo de La Libertad Avanza en octubre y el martes hizo lo propio en la reunión con la delegación argentina.

    La titular de FMI, Kristalina Georgieva, también condicionó el éxito del modelo económico de Milei al «apoyo de la gente». El gobierno intenta cambiarle el sentido a las palabras de los funcionarios extranjeros para relativizar el impacto de una posible derrota en los comicios.

    Milei también desautorizó a Bessent, que había revelado que el libertario les prometió «deshacerse» de China. «El presidente Milei está comprometido a deshacerse de China», había dicho Bessent, un concepto que se repitió tras la reunión en la Casa Blanca. «No es cierto, no nos exigieron nada», dijo Milei, en una declaración que seguramente motivará nuevos capítulos.

     

    Difunde esta nota
  • |

    PREMIOS ETAPAS: ZONA A

    Les presentamos la ZONA A de los Premios Digitales Deportivos ETAPAS 2023. El formato de esta tercera edición comprende dos zonas con 10 deportistas, que una vez finalizada la votación se re ordenarán todos por cantidad de votos recibidos y los 8 más votados pasarán a la instancia FINAL, que tendrá el mismo formato de votación. Handball, tenis,…

    Difunde esta nota