En la localidad de Cervantes está ubicada La Antigua Bodega Patagónica, histórica ex Bodega Glanz, que es un emprendimiento de la familia Banacloy quienes se propusieron reactivar la Bodega cerrada por mas de 20 años y donde vinifican las uvas provenientes de una chacra que la familia posee en la zona.
El proyecto está coordinado por Carlos Banacloy y en esta oportunidad les describo al Pinot Noir de la etiqueta “Un” de la Bodega.
Bodega: Antigua Bodega Patagónica
Zona: Cervantes – Río Negro
Color: rojo granate de brillo medio y baja intensidad.
Aroma: frutado de frutas rojas con toque terroso y especiado; su alcohol muy bien integrado. Volumen medio de aroma.
Sabor: redondo y sobrio, con ataque seco y media acidez. En la boca presenta correcto equilibrio de tendencia centro – adelante, levemente tánico. Su graduación alcohólica es de 14°, tiene cuerpo bajo, tierno, y persistencia media.
Conclusión: Sobrio Pinot Noir desde Cervantes (Río Negro) de aromas a frutas rojas con toque terroso y especiado. En la boca se comporta redondo, con correcto equilibrio y levemente tánico. Cierra con cuerpo bajo, tierno, y persistencia media.
Con la organización de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Ingeniero Huergo y la participación de un importante número de ciclistas, este domingo se llevó adelante el Rally Aniversario “Desafío A las Salinas”. La competencia de Mountain Bike que recorre una exigente distancia (48 kilómetros) por caminos en zona de bardas contó con…
En el radicalismo dan por hecho que Rodrigo de Loredo se quedó sin margen para intentar encabezar una alianza con La Libertad Avanza, por lo que regresa al plan “natural” de confluir nuevamente con el PRO de Mauricio Macri y sumar algún tercer aliado.
La expectativa de máxima de este punto es sostener el acuerdo con Luis Juez, algo que no seduce al peronismo provincial que prefiere a los dos jefes opositores cada vez más distanciados hacia 2027, cuando Martín Llaryora busque la reelección.
Por ahora, el radicalismo abrió la mesa de negociación al convocar a una elección interna para definir candidatos el 3 de agosto. “Es una locura ir a una interna y horadar a su principal candidato hacia 2027”, dicen cerca de Marcos Ferrer, presidente del radicalismo y principal aliado de De Loredo.
Habrá en los próximos días fuerte presión de los intendentes, legisladores y caciques radicales para poner en caja a Ramón Mestre y frenar la interna. “De última, Mestre decía hace unos meses que Rodrigo debía encabezar la lista siempre que no sea con La Libertad Avanza.
La estrategia es “provincializar” la elección nacional, con el antecedente de que las de medio término siempre son malas elecciones para el peronismo cordobés.
Esa condición se cumple”, anticipa la jugada el deloredismo, donde crece la certeza que “los libertarios van a lo puro”. Los convenció de que la alianza con LLA no se daría el ninguneo que recibió el misionero Martín Arjol.
En el borrador de la lista que pretende liderar De Loredo aparece como 2 Soher El Sukaria, que dejó su cargo en el Gobierno nacional (Defensora del Público) para regresar a su banca en el Concejo Deliberante.
La estrategia es “provincializar” la elección nacional, con el antecedente de que las de medio término siempre son malas elecciones para el peronismo cordobés. El tercer lugar también sería para un aliado. Y en el cuarto aparecería una radical.
Es una lista que tiene varios flancos: en el radicalismo, no pasa por ahora la trinchera de Mestre. Y en el PRO no está contemplada la facción de Patricia Bullrich, quien tiene como lugarteniente en Córdoba a Laura Rodríguez Machado, quien también debe renovar banca este año.
También resta por resolver qué pasará con el sello del PRO en Córdoba: Oscar Agost Carreño espera en los próximos días una definición de María Romilda Servini respecto de la legalidad de la intervención que dispuso Macri en el distrito.
“Tenemos incertidumbre de nuestros socios. Tampoco sabemos qué hará Luis Juez y queremos explorar un acercamiento con Aurelio García Elorrio”, dicen cerca de De Loredo.
García Elorrio es el dirigente demócrata cristinano que tiene su propio partido, Encuentro Vecinal, una fuerza con un núcleo consolidado de 4 puntos. En 2023, De Loredo y Juez intentaron que se sumase a Juntos por el Cambio, pero no lo lograron. Ahora, Encuentro Vecinal también está bajo asedio porque los libertarios tejieron una alianza con los evangélicos, históricos aliados de García Elorrio.
La matemática es compleja para la UCR cordobesa en esta elección: pone en juego tres bancas: De Loredo, Soledad Carrizo y Gabriela Brouwer de Konig. La aspiración es renovar una, la de De Loredo. También es complicado para el PRO, con tres bancas sobre la mesa: Héctor Baldassi y Rodriguez Machado, además de Oscar Agost Carreño que reporta a Encuentro Federal.
La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina pone en conocimiento de los vecinos algunas consideraciones relacionadas con la turbidez que el agua ha presentado en los últimos días. En principio, y como se informó anteriormente, esto se debe a las recientes precipitaciones que se dieron en la región del Alto…
La senado nacional habló tras la reunión en la sede del PJ.
«Si Cristina tiene que ir el miércoles a Comodoro Py, la vamos a acompañar con una marcha multitudinaria», confirmó la senadora Anabel Fernández Sagasti tras una reunión este jueves en la sede del Partido Justicialista (PJ) donde los referentes del movimiento discutieron organizar acciones en todo el país para repudiar la condena a la expresidente.
En el salón principal de Matheu, sentados en un cuadrado, se encuentraron Sergio Massa, Máximo Kirchner, Juan Grabois, Guillermo Moreno, Ricardo Quintela, Jorge Capitanich, Juan Manuel Olmos, Mayra Mendoza, Vanesa Siley, Teresa García, Lucía Corpacci, Mariel Fernández, Alejandro Topo Rodríguez y los presidentes de los partidos provinciales del PJ (conectados vía virtual), entre otros dirigentes.
Sagasti aseguró que una marcha multitudinaria acompañará a Cristina el miércoles con banderas de Argentina, «para que vean que no está sola», remarcó.
«Cristina va a quedar libre» aseguró a la salida la senadora nacional, y aseguró que se inicia un movimiento de «resistencia» con ese objetivo. «Va a quedar libre porque existe la Justicia», aseguró.
La palabra de Anabel Fernández Sagasti: “Después de este mamarracho jurídico vamos a acompañar a Cristina esperando que se cumpla la ley”
Alrededor de 350 personas fueron atendidas de manera personalizada en el marco del programa ‘Comunidad en Municipios’ que se desarrolló durante miércoles y jueves en Villa Regina. El polideportivo Cumelen fue el escenario que concentró distintas áreas del Ministerio de Gobierno y Comunidad de Río Negro. De esta manera, más de 190 personas pudieron renovar…
En una jugada que causó fuerte impacto esta semana en Córdoba, la jueza María Servini habilitó el desplazamiento de Oscar Agost Carreño de la presidencia del PRO cordobés y empoderó al macrismo en un bastión clave. Dejando cerca la posibilidad de que se reactive una alianza entre el espacio amarillo y el radical Rodrigo de Loredo, ya alejado de la chance de un acuerdo con los libertarios para las Legislativas 2025.
Sin embargo, la sospecha en Córdoba es que detrás de la maniobra de Servini no estuvo el expresidente Mauricio Macri ni su entorno de manera directa, sino un histórico operador judicial alejado hace un tiempo de la figura del titular de la tropa amarilla: Daniel ‘El Tano’ Angelici.
En una jugada a dos bandas que favoreció al macrismo puro en la provincia por el extenso enfrentamiento en contra del diputado Agost Carreño; y, al mismo tiempo, le hizo un fuerte guiño al radicalismo que conduce la porción que lideran Rodrigo de Loredo y Marcos Ferrer, el titular de la UCR cordobesa.
Angelici y Ferrer son amigos hace años, el expresidente de Boca estuvo en Córdoba en el 2023 cuando el radical logró la reelección en Río Tercero, en unos comicios muy disputados con el PJ en las urnas y con el juecismo en el armado.
Además, entre aquellos que no descartan la sombra del Tano están los que creen que el expresidente de Boca antes de la Era Riquelme lo puede haber hecho como una forma de congraciarse también con sectores que avivan la chance de reactivar Juntos por el Cambio.
Angelici, además, estuvo en Córdoba hace poco, aunque no hubo fotos con Ferrer, de viaje en el exterior durante algunas semanas. Cuestionado también por ello el intendente de Río Tercero por algunas tribus del radicalismo cordobés que imploran internas en la UCR.
El mencionado desembarco del Tano se produjo el mes pasado con motivo de la tercera reunión de abogados por Argentina, un evento que abrió el operador judicial en compañía, entre otros, de Carlos Matterson, el exvicepresidente del Consejo de la Magistratura y hombre del ex Boca. En un evento que contó con mucho radicalismo afín a De Loredo y Ferrer en la organización.
María Servini.
En tanto, con respecto al fallo de Servini que desplazó a Agost Carreño y será apelado por el diputado que pertenece al bloque de Miguel Pichetto y no a la bancada amarilla en la Cámara baja -argumento principal para el KO del macrismo al parlamentario- lo curioso son las discusiones que empezaron a darse puertas adentro del radicalismo y del PRO.
La UCR tuvo una reunión por Zoom el jueves sobre el final de la tarde y hay un sector que presionará por sacar de toda discusión al exintendente Ramón Mestre. Maniobra que activan algunos cercanos a De Loredo, mientras otros que pertenecen al mismo eje buscan apaciguar la tormenta radical como se hizo el año pasado. “Son los mismos de siempre, los que quieren arreglar y al final nunca terminamos de sacar de la cancha a Mestre”, se quejó a LPO un radical que pretende que De Loredo ‘jubile’ a su enemigo íntimo.
Sin embargo, mientras piensan cómo se definen los candidatos del radicalismo, miran la posibilidad de una alianza con el PRO, donde el sector fortalecido es el de Soher El Sukaría, la ultra macrista que regresó al Concejo Deliberante tras haber sido funcionaria del gobierno de Javier Milei y pretende secundar a De Loredo en la revitalización de Juntos por el Cambio.
Chance de la que prefieren no hablar algunos radicales e inquieta, fundamentalmente, al propio De Loredo. “Nos asocia con la derrota del 2023. Es repetir la fórmula que perdió la intendencia”, señaló otro radical.
Sukaría se quedó con el control del PRO cordobés a través de la intervención de Henry Blas Leis y avanzó con fuerza en la última semana con la posibilidad de expulsar del partido a los amarillos que cumplen con funciones dentro del Partido Cordobés del gobernador Martín Llaryora.
“Esa es la primera agenda, la que sigue es ir por la gente de (Patricia) Bullrich”, sintetizó una fuente que sabe que la estocada al elenco de la ministra será más compleja.
Cuando Bullrich salió del PRO para enrolarse en las filas de La Libertad Avanza la orden, sobre todo para la dirigencia del interior, fue categórica: se quedan donde están. Y en Córdoba la que cumplió con ese rol, no sólo el de quedarse en el partido, sino también dentro del bloque, fue la diputada Laura Rodríguez Machado, quien busca renovar su banca en el Congreso.
Si el PRO cordobés empuja una alianza con De Loredo, Rodríguez Machado no tendrá lugar en esa alquimia, ni tampoco la buscará. Por eso, lo que consideran algunos es que la bullrichista podría recalar en un lugar expectante de la boleta libertaria, en lo que debería ser una licencia del purismo que impulsan en el mileísmo.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.