• Play LTA
  • Mapeo LTA
domingo, marzo 26, 2023
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

INDIO EN LA MIRA

por Emiliano Piccinini
Tiempo de lectura:6 minutos de lectura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A partir del pedido realizado al municipio reginense por el Juzgado Civil, Comercial y de Minería N° 1, donde la Justicia pide conocer la situación dominial de las tierras de la barda norte en las que se encuentra el monumento al Indio Comahue, la capilla Santa Teresita y el Aero Club reginense; se volvió a agitar el avispero en la ciudad, principalmente por el recuerdo latente de la inacción política que llevó al derrumbe de la vieja chimenea de la Fábrica Fioravantti, hace poco más de un año atrás.

El temor por la pérdida de otros símbolos locales, entre ellos el más representativo de todos, despertó el debate nuevamente. El monumento del Indio Comahue, se construyó en 1964 en ocasión a la realización de la Primera Feria Exposición Nacional del Comahue, un evento que mostraba a la región y el país el desarrollo potencial de nuestra zona.

La capilla fue construida por los primeros colonos mucho antes, en 1933, como protectora de las plantaciones que ante las inclemencias climáticas de la región los productores sufrían pérdidas constantes.

ANUNCIO PUBLICITARIO

El hipotético -pero ya decretado remate- deviene de un reclamo surgido a partir de una causa iniciada hace una década atrás por Pablo Segovia, un arquitecto de Regina que tenía un compromiso de venta de las tierras pertenecientes a Francisco Iaria sobre la barda norte (donde se ubican las edificaciones mencionadas) para desarrollar un emprendimiento urbanístico (causa con fallo favorable a favor del arquitecto) pero no es él quien solicita el remate de las tierras.

Sino que la causa que decreta “rematar en subasta” los terrenos de alta barda corresponden al reclamo por el pago de los honorarios de los abogados que intervinieron en dicha causa entre el arquitecto y el propietario de las tierras, quien no abonó los honorarios correspondientes.

Carátula: ARIAS LUIS GUSTAVO y OTROS EN: “SEGOVIA PABLO C/ IARIA FRANCISCO S\ ORDINARIO” S/ EJECUCION DE HONORARIOS
Hacer click aquí para ver el expediente de la causa.
Hacer click aquí para ver los detalles del último proveído.

En la resolución dictada por la Dra María del Carmen Villalba fue desetimado el pedido de revocatoria contra el decreto que ordena la venta en pública subasta de los inmuebles embargados realizado por parte de la Dra. Marisa Gayone apoderada de Iaria. Es por eso que el juzgado exigió al municipio conocer la situación dominial de las parcelas.

Es oportuno aclarar, que tanto el Indio Comahue como la Capilla Santa Teresita fueron declarados monumentos históricos por la legislatura de Río Negro (2007) en los términos de la ley N° 3656 de Protección y Conservación del Patrimonio Cultural. A diferencia de la chimenea que sólo contaba con la declaración de monumento histórico por el Concejo Deliberante reginense, lo que permitió a los propietarios de las tierras, derribarla.

Las tierras son privadas, este es un punto en común con el caso Fioravantti. Entonces, ¿alcanza con la declaración de la Legislatura, o en este transcurso de tiempo algunos de los gobiernos municipales de turno deberían haber salvaguardado los monumentos a través de una sesión, donación, compra o expropiación de las parcelas donde se encuentran instalados?

La Ley N° 3656 emitida en el Boletín Oficial del 10 de Enero de 2008 dice en su Art 11 del Cap IV que determina una autoridad de aplicación de la presente ley que será la Agencia de Rio Negro Cultura que tendrá a cargo su custodia, preservación y acrecemientamiento de los patrimonios culturales y naturales de  nuestra provincia. En el Art 21 del Cap VIII expresa que los poseedores o propietarios de los bienes muebles o inmuebles comprendidos en la presente Ley e inscriptos en el registro pertinente deberán ante cualquier modificación que pueda alterar sus condiciones comunicarse previamente a la autoridad de aplicación que tendrá un plazo perentorio para expedirse, fundamentando técnicamente la autorización o no de la modificación.

F-LEY-DE-PROTECCION-Y-CONSERVACION-DEL-PATRIMONIO-CULTURAL-DE-LA-PROVINCIA-DE-RIO-NEGRODescarga

El municipio reginense presentará un informe técnico sobre la declaración de los monumentos ubicados en dichas tierras ha pedido de la justicia, el misterio y suspenso se sostendrá en el aire pero el debate a dar ya no debería ser sobre la situación de los monumentos que están salvaguardados por Ley; sino más bien por el usufructo privado de tierras que diariamente son utilizadas de manera pública por ciudadanos y visitantes para realizar diversos tipos de actividades, como también sobre la compleja situación a la que queda expuesta al Aero Club Reginense, institución social olvidada bajo la sombra del Indio en dicho litigio.

Te puede interesar  DE TANTO ARRIMAR EL HOCICO LLEGARON AL PLATO

ANEXOS

Ordenanza-049-2015-Indio-Comahue-Monumento-Histórico-2Descarga
MONUMENTOS-HISTORICOS-REGINENSES-1Descarga

Imágenes: Extraídas del Blog Bien de Regina. Cedidas por el Sr. Jose De Giorgio.
Colaboración: Walter Ventura.

Tags: comahueEn TapaFavoritoIndio Comahuela tapaLa Tapa Es Tuyalegislatura rio negromonumentos historicosPolíticaRío NegroSociedadvilla regina
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

BODEGA FAMILIA PIRRI

Nota Siguiente

LAS PENAS SON DE NOSOTROS

RelacionadasNotas

DEFENSA DEL GOLFO DE SAN MATÍAS, SUSPENDEN LA PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA VIRTUAL
Medio Ambiente

DEFENSA DEL GOLFO DE SAN MATÍAS, SUSPENDEN LA PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA VIRTUAL

Con representación de asambleas de distintas localidades rionegrinas se llevó a cabo el 5° Plenario de las Asambleas del...

por La Tapa
17 marzo, 2023
Educación

ChatGPT y la educación en Argentina

El medio Información y TIC realiza su experiencia con ChatGPT (revolucionario chat de inteligencia artificial) y en este caso...

por Hernán Ermantraut
12 marzo, 2023
Sociedad

Un día como hoy hace 20 años, secuestraban a Marita Verón.

A las 9:15, María Verón de 23 años saludo a su mamá y salío de su casa, se dirigía...

por La Tapa
11 marzo, 2023
DETECTAN AGROTÓXICOS EN MUJERES EMBARAZADAS DEL ALTO VALLE
Medio Ambiente

DETECTAN AGROTÓXICOS EN MUJERES EMBARAZADAS DEL ALTO VALLE

Investigadores de la Universidad Nacional del Comahue y de Mar del Plata publicaron un estudio piloto donde demuestran la...

por La Tapa
9 marzo, 2023
Nota Siguiente
LAS PENAS SON DE NOSOTROS

LAS PENAS SON DE NOSOTROS

Por favor debe iniciar sesión para comentar

Encuesta Inédita – El municipio con más candidatos

La encuesta consiste en 4 fases:

  • La fase 1, es la de selección de candidatos.
  • La fase 2, es la de propuestas.
  • La fase 3, conocimientos sobre el corte de boleta.
  • La fase 4, sobre el rango etario.
Esta encuesta ha terminado (desde 14 días).

¿Cuál es el candidato con mayores probabilidades de Gobernar la Ciudad de Villa Regina?

¿Conoces sus propuestas?

¿Conocés el proceso para cortar boleta?

¿Qué edad tenes?

Total de votos: 3.476

La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • Nunca Más.
  • 📌43° Fiesta Provincial de la Vendimia 🍇🍷🍇
📌Actividades en el escenario menor.
  • Un minuto de reflexión en #argentina #todopordospesos
  • 📣Festival de Aves Playeras Bahía San Antonio inicia la celebración de los 30 años de la creación del Área Natural Protegida Bahía de San Antonio. 
📣Compartimos todas las actividades que podrás disfrutar en el festival que se realizará el 25 y 26 de mazo próximo.
📣Exposiciones de fotografías y cuadros, charlas, recorrido guiado, taller para chicos y chicas, kermesse de juegos y cierre musical junto a La Maroma, Lala Grafiña y Edu Iturrioz.  

@f.inalafquen / Fundación Inalafquen
  • #LaTapadeLaTapa 💯
  • 📣Las asambleas han realizado una fuerte alianza de la sociedad civil en defensa del territorio en conjunto con las organizaciones mapuche, sindicales e intermedias; alianza que empieza a encontrar resultados positivos como lo es la suspensión de la primera audiencia pública virtual para analizar el proyecto “Tramo 1” del oleoducto VM Oil Sur que se iba a desarrollar el martes 21. 

📲Accedé al enlace desde historias
.
.
.
.
.
#medioambiente #marsinpetroleras #lasgrutas #rionegro #patagonia
#LaTapa #Latapaestuya
  • 3 Meses ⚽️🏆🥇🎉
  • #TC2000

Mañana el Facu larga desde la tercera posición en la final del TC2000 en el circuito de Rafaela.
Mañana a partir de las 11:20 Hs en las señales de cable TyC Sports y Canal 13 podrás disfrutar y acompañar al piloto reginense.

Facu Aldrighetti
@facualdrighetti
@facualdrighettiprensa
Súper TC2000

Contenido compartido por #Banderacuadros

#automovilismo #deporte #rafaela #tc2000
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2023 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2023 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión