En la tarde del martes se hizo entrega de los certificados del curso de auxiliar de cuidados gerontológicos. El mismo se enmarcó en el Programa Nacional de Políticas para Adultos Mayores, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en convenio con la Municipalidad de Villa Regina.
Con esta capacitación se les dio la posibilidad a 16 alumnos de validar saberes y adquirir herramientas en sus prácticas diarias. Además la realización de la misma les abre las posibilidades de acceder al mercado laboral.
La jornada contó con la presencia del Secretario de Gobierno a cargo de la intendencia Guillermo Carricavur y de la Secretaria de Desarrollo Social Luisa Ibarra. También participaron Marlys Fernández, Psicóloga Social y articuladora del Centro de Referencia de General Roca del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; la Licenciada Noelia Pinilla, integrante del Equipo Técnico de SENAF de la Nación y la Licenciada Lorena Mansilla, Coordinadora General del curso.
Hasta el próximo jueves 29, se llevan adelante en Villa Regina las capacitaciones en el marco de la segunda edición de Maratón Cultural, un programa de fortalecimiento y acompañamiento al sector cultural que lleva adelante la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro. Las mismas están destinadas a hacedores culturales del Alto Valle Este…
50 carteles de velocidad máxima permitida (40 km/h) fueron confeccionados en el taller de mantenimiento y señalización vial de la Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina. Los mismos serán colocados en las calles Cipolletti, Mitre, Juan XXIII, Brown, General Paz y arterias del casco céntrico con el objetivo de…
Hoy viernes continúa el Festival Regina Audiovisual, en su tercera jornada con la siguiente grilla de proyecciones: *Categoría videoclip: Ando de noche, Yo no, Tango criminal, Sabios designios-tu ciudad. *Categoría corto patagónico: Cuarto oscuro, Las vigilias de la noche, Último día. *Corto nacional: Distanciadxs, ¡El archiduque debe morir! y ESI: Un derecho en disputa. La…
Javier Milei lanzó este jueves la campaña bonaerense de La Libertad Avanza con un acto blindado al extremo por efectivos y móviles de todas las fuerzas federales que mantuvieron a distancia las protestas contra el libertario y filmaron a manifestantes.
Con un puñado de militantes en las inmediaciones, el plenario juntó a funcionarios, concejales y coordinadores de LLA en la provincia. Se hizo en un salón de lujo ubicado en Gonnet, a las afueras de La Plata, en un punto estratégico para evitar el contacto con vecinos.
Más allá de eso, el despliegue fue pasmoso: diez móviles de Gendarmería sobre el ingreso vallado por calle 514, cinco de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y diez de Prefectura controlando el segundo acceso por calle 511, además de numerosos colectivos y patrulleros de la Federal frente al salón.
Restringido el salón a la prensa, la actividad también dejó afuera a Las Fuerzas del Cielo, el espacio que lideran los trolls de Santiago Caputo, con los que Pareja mantiene un fuerte enfrentamiento por las cajas del Pami y las listas del Conurbano.
Milei y su gabinete lanzaron discursos que reforzaron el lema de la campaña provincial “Kirchnerismo o Libertad”. El Presidente acusó de “pichón de Stalin” a Axel Kicillof y Federico Sturzenegger llamó a “un Waterloo” para “darle una patada en el tujes al kirchnerismo”.
Dentro de las distintas protestas frente al acto blindado, manifestantes enterraron una motosierra. La PSA los filmó.
Afuera del salón, desde el mediodía una columna de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) se manifestó frente al vallado de 514 y más tarde un grupo de vecinos y desocupados protestó con pancartas sobre 511, mientras que un sector del peronismo local ofició el simbólico entierro de una motosierra.
LPO pudo registrar que, durante algunas de esas manifestaciones, personal de la PSA avanzó con tareas de inteligencia que incluyó la filmación de los rostros de los participantes de las protestas, actitud que generó tensiones en el lugar.
En ese momento, Milei llegaba al salón para el acto organizado por el armador que eligió su hermana Karina para la provincia, Sebastián Pareja, que, según pudo saber LPO, durante la jornada hizo comentarios a armadores locales sobre la marcha de las negociaciones con el PRO.
Ahí, trascendió que tiene la instrucción de su jefa de no hacerle concesiones a los intendentes de Jorge Macri y que la garantía de respeto al territorio por el momento sólo la tienen los que responden a Ritondo y Santilli.
Patricia Bullrich también tiene pedidos lugares para las listas bonaerenses y fue una de las oradoras (como todo los miembros del gabinete presentes). La ministra asistió con sus diputados Gerardo Millman y Patricia Vázquez.
Que las elecciones legislativas nacionales y provinciales sean el Waterloo donde le demos la patada en el tujes al kirchnerismo de una vez por todas
Además de Bullrich, también hablaron José Luis Espert y los ministros Luis Caputo (Economía), Mario Lugones (Salud), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Federico Sturzenegger (Desregulación) que apeló a la batalla de Waterloo, que representó el final de Napoleón.
“¿Ustedes están listos para la batalla?” preguntó con arenga miliciana al auditorio de funcionarios y legisladores. Tras la respuesta afirmativa, sostuvo: “Entonces que las elecciones legislativas nacionales y provinciales sean el Waterloo donde le demos la patada en el tujes al kirchnerismo de una vez por todas”.
Antes del cierre de Milei, Pareja presentó un PowerPoint titulado “Mapa del Abandono Bonaerense”, un documento que -dijo- contiene “más de 10 mil fotos” de los 135 coordinadores libertarios para ilustrar el estado de situación de la provincia.
Milei habló por alrededor de una hora y centralizó los insultos en Kicillof, a quien definió de “pichón de Stalin”. “Es un burro eunuco, el último zar de la miseria, un monarca diminuto que está escondido en su Kremlin”, dijo
“Es de contenido riesgoso, es la parte que nos tendría que hacer mal”, advirtió al auditorio y mostró la foto de un galpón abandonado y cinco capturas de pantalla de canales de noticias relatando episodios de robo en el Conurbano.
Por su parte, Milei habló por alrededor de una hora y centralizó los insultos en Kicillof, a quien definió de “pichón de Stalin”.
“La provincia de Buenos Aires es el último bastión de este credo miserable que ha sido la promesa del Estado presente en la Argentina. Kicillof es un burro eunuco, el último zar de la miseria, un monarca diminuto que está escondido en su Kremlin”, dijo.
Y agregó: “De persistir en este rumbo, en pocos años la provincia de Buenos Aires se convertirá en una villa miseria gigante, como ya son algunas de sus localidades. Una tierra de violencia y analfabetismo”.
El libertario acusó al gobernador bonaerense de tener una gestión basada “en una oposición ciega a nuestro plan de gobierno”. “Si nosotros eliminamos un impuesto, él los duplica. Si nosotros cerramos una ofician, el abre dos”, acusó.
Juan Grabois podría estar entre los primeros nombres de la lista de diputados nacionales del peronismo. El líder de Patria Grande viene presionando a la cúpula de la nueva alianza y asegura que su candidatura para la elección de octubre está decidida.
Se sabe que la idea de Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner era lograr el cierre de listas de la elección bonaerense y la nacional en paralelo. Ahora entienden que eso no será tan sencillo, pero quieren lograr al menos algunos acuerdos por los primeros lugares de las lista nacional.
Allí aparecen quienes tienen que renovar, pero también algunos nombres nuevos, entre ellos Grabois. En el peronismo entienden que podría ser una buena incorporación en la Cámara Baja para resistir los proyectos libertarios.
Además, su ingreso a la lista de octubre liberaría un lugar en la Legislatura. Es que la diputada provincial Lucía Klug debe renovar en septiembre su banca. En tanto, Grabois retendría a su senador provincial. La banca le pertenece a Federico Fagioli un referente de Patria Grande que tiene mandato por otros dos años.
Otro nombre para la lista de diputados nacionales es el de Gabriel Katopodis. Se menciona que el ministro de Infraestructura de Kicillof podría incluso encabezar la lista, siguiendo con una premisa que busca que la nómina de candidatos debe ser encabezada por un referente del gobernador.
En esa estrategia asoma un doble juego. Ser argumenta que la idea es que Kicillof y su armado político se comprometa de lleno en la campaña de octubre. Lo que quizás se oculta es que será señalado como responsable si el peronismo cae en esa elección. De algún modo, la reunión en José C. Paz sirvió para eso: para dejar en claro la negativa del peronismo respecto del desdoblamiento por el que optó Kicillof.
Gabriel Katopodis.
Katopodis mantiene fuertes diferencias con La Cámpora. Semanas atrás trascendió a través de la web Provincia Noticias un video donde se ve al ministro caminando junto a Kicillof y el intendente de Salto, Ricardo Alessandro. Katopodis abraza a Alessandro y le dice: “No te preocupes, vamos a salir de esta y le vamos a ganar a La Cámpora”.
El video irritó a Máximo quien se lo recriminó días atrás en una reunión del PJ bonaerense en San Vicente cuando se discutía dónde se debería hacer el Congreso del partido. Katopodis y el jefe de La Cámpora casi se van a las manos ese día.
Otra opción es que el ministro de Kicillof encabece la lista de la Primera (norte del conurbano). En ese caso, quien podría ir a la lista de diputados nacionales es Agustina Vila, Secretaria General de la Gobernación y una de las personas más cercanas al mandatario provincial.
En tanto, por el cristinismo suena fuerte el nombre de Teresa García, hoy jefa de los senadores del peronismo en la Legislatura, pero sin chances de reelegir por la limitación de dos mandatos.
Teresa García.
En rigor hay quienes dicen que García podría recurrir a una interpretación legal para postularse nuevamente argumentando que estuvo dos años afuera de su banca. Desde diciembre de 2019 hasta diciembre 2021. Durante esos años fue ministra de Gobierno en el primer tramo de gestión de Kicillof. Tras la derrota en la legislativa de 2021 volvió al Senado forzada por un enfrentamiento con Carlos Bianco.
En el kirchnerismo duro aseguran que la llegada de García al Congreso ordenaría el bloque de diputados. “Se acaban los descuidos y las torpezas”, dice una fuente de La Cámpora. García es muy cercana a Cristina quien la designó al frente de la Secretaría General del Partido Justicialista.
Admiten que hoy el bloque incurre en errores básicos por desconocimiento del reglamento. “Nadie sigue los temas y encima hay diputadas que se levantan de su banca para pelear a otro”, dicen.
En octubre, la provincia de Buenos Aires renueva 35 de sus 70 representantes en Diputados. El peronismo tiene la mayor presión, porque de ese número le corresponden 15.
En tanto, en la alianza entre amarillos y libertarios hay dos bancas que se vencen. La de José Luis Espert y la de Diego Santilli. En La Libertad Avanza dan por hecho que Espert será quien encabece la lista de diputados. Santilli no se resigna y pelea por ese lugar. Los libertarios le piden que encabece en la Primera, pero el Colo no quiere saber nada con ir a la Legislatura.
Quien es incapaz de instalarse, olvidando todo lo ya pasado, en el umbral del presente, quien es incapaz de permanecer erguido en un determinado punto, sin vértigo ni miedo, como una diosa de la victoria, no sabrá lo que es la felicidad o, lo que es peor, no hará nunca nada que haga felices a…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.