|

GLASS

Del director M. Night Shyamalan, quien produce en las grandes ligas desde el año 1999 con la película Sexto sentido, la primera de una serie de rodajes cada dos años en promedio, con un estándar de producción ideal en términos de desarrollo de cada película, a veces el presupuesto define la calidad en el tiempo de trabajo.

https://es.wikipedia.org/wiki/M._Night_Shyamalan

@LosInterrogantes.com

En Glass las escenas transcurren dentro de una mirada particular, en el tratamiento del ritmo y la cadencia, donde se apela a los planos secuencias para logar una profundidad y tensión entre los personajes. En partes se vuelve coreográfica y es interesante. Tiene caracterizaciones muy fuertes en las identidades de todos lo roles y en como se interrelacionan cada uno de ellos, con cualidades muy marcadas. Los personajes principales viven creyendo que tienen cualidades de súper humanos. O humanos con muchas más capacidades. Algo así como el inicio del humano de X-Men en su 1er salto en la películas, personas que dejan las limitaciones y son capaces de crearse a sí mismas, con caracteres de súper héroe. «La cultura pop interviniendo directamente en los átomos de nuestro mundo concreto» sería una de las ideas de fondo.

En el comienzo adolescentes violentos reciben un castigo o paliza, utilizados como villanos para presentar al personaje «justiciero» de un universo oscuro y violento. La combinación de las películas anteriores es importante para ver las caracterizaciones. El justiciero tiene un antagonista, estos combaten con una fuerza sobre humana. Cada uno en su territorio, pero a ambos los busca la justicia, por distintos motivos y caen apresados para ser llevados a un hospital psiquiátrico para que se desarrollen y combinen las personalidades. En el cual una doctora busca convencerlos de que al fin y al cabo son simples humanos como todos, con cualidades que son comunes y no únicas como sostienen los personajes.

@FayerWayer

Son marcados los roles y caracterizaciones que influyen en su manera de relacionarse, mezclando universos. Sus películas anteriores, a las cuales hay que tener como referencia, los construye, como ocurre con películas contemporáneas, las citas son de manera directa apelando al universo de nuestra dimensión y sus productos culturales, nombran personas de la realidad y citas directas a géneros de estilo de consumo americano Pop Cómic, que forma parte del planteo más profundo de la película. Sostiene las acciones y motivaciones de los personajes y les da lógica. La cita a personajes de historietas y la cultura de tiendas de revistas y Marvel están presentes como argumento en el universo de la puesta en escena. Además que la película se interpela y auto-define con diálogos de personajes que anticipan el manual de estilo narrativo anunciando las partes de la estructura narrativa sigue a continuación.

@Mouse – La Tercera
Trailer «Glass» 2019

Ante el publico… van a poder demostrarnos que no son humanos corrientes? van a convencernos con sus planes y logros? O realmente son un cuestionamiento a la abundancia americana de películas de cómics en la industria del cine masivo?

Estuve leyendo otras críticas y la mayoría hace hincapié en las sorpresas en los giros finales que utiliza continuamente el director y que tampoco falta en esta película. Como un recurso de J.L.Borges, como una cita clásica. Un giro sorprendente. Algo que le gustaría a los que gustan de la escuela de Alfred Hichcock en el cine de la tensión y climas Noir. https://es.wikipedia.org/wiki/Alfred_Hitchcock

Cine Teatro Circulo Italiano / Espacio INCCA Villa Regina

ALERTA DE SPOILER

Creo que el director quiere decirnos algo de manera directa como reflexión final. A fin de cuentas enuncia su tesis sobre las auto limitaciones que nos imponemos y nos defines como sujetos y sociedad. Se corre en sujeto que narra y construye la película y nos habla a los espectadores. Nos interpela de forma directa.

Le habla a generaciones nuevas que pueden desperar de un sueño. Citando las generaciones que abundan en la literatura de «niños cristal». Y la voz es un llamado a auto-desarrollar las propias capacidades de duermen dentro nuestro como especie. Sería como un Matías De Stefano pero con gustos por películas Dark.

@Americano Victor
Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • El lamento de David Cantero tras su marcha de Mediaset: «Es la primera vez que estoy desempleado»

     

    El pasado jueves día 6 de marzo se anunció, de manera inesperada, que David Cantero y Mediaset España habían cerrado las condiciones para dar por finalizada la etapa profesional del periodista en la compañía después de casi 15 años al frente de de Informativos Telecinco 15:00h, y más recientemente, de la edición de fin de semana. Al día siguiente, le presentador mandó un comunicado en redes sociales explicando su marcha pero durante la madrugada del martes 11 de marzo, Cantero ha vuelto a escribir en su perfil de Instagram y, entre otras cosas, ha confesado que: «Esta es la primera vez en mi carrera que estoy desempleado. Es una sensación extraña, pero estimulante. No sé aún cómo, ni dónde, pero seguiré en ello».

    El despido de David Cantero

    Tras casi 15 años al frente de Informativos Telecinco 15:00h, y más recientemente, de la edición de fin de semana, David Cantero y Mediaset España cerraron las condiciones para dar por finalizada la etapa profesional del periodista en la compañía después de casi 15 años de fructífera y brillante trayectoria, tal y como anunció la compañía el jueves 6 de marzo.

    David Cantero presentador

    En su comunicado, Mediaset España destacó que durante estos últimos 15 años, Cantero había sido una figura clave en Informativos Telecinco, aportando rigor, cercanía y el inconfundible estilo que le ha convertido en uno de los comunicadores más valorados de nuestro país. «Su contribución ha sido esencial en la evolución de los servicios informativos de la cadena».

    Tras conocerse la noticia, el propio presentador hizo un comunicado a través de su perfil de Instagram en el que confirmó que su marcha no fue por «jubilación». «La vida es una sucesión de cambios más o menos inesperados, trascendentales. Y este lo es. Ya sabéis que soy discreto. Yo me he ido sin hacer ruido, casi en silencio», explicó. «Me voy de Mediaset, tranquilo, agradecido. Han sido 15 años extraordinarios y dejo atrás infinidad de buenos recuerdos, de buenos momentos, de buenos amigos y compañeros que voy a echar muchísimo de menos», contó.

    David Cantero en un evento en Madrid

    El periodista quiso ser sincero sobre cómo ha sido su marcha y cuál va a ser su futuro profesional: «Digamos que ha sido una separación de mutuo acuerdo, amistosa, acordada… dura, porque es dura, pero amable», reconoció.

    El nuevo mensaje de David Cantero

    Cinco días después de conocerse la noticia, durante la madrugada del 11 de marzo, Cantero ha vuelto a escribir en su perfil de Instagram sobre su nueva situación: «Si miro atrás siempre me veo ligado a la televisión, detrás y delante de las cámaras, hasta de niño soñaba con ellas. La tele, una de mis ‘cosas favoritas’… Siempre, desde muy jovencito, he vivido agarrado a una cámara, mirando a través de ella o directamente al objetivo. He sido muy afortunado. He podido ganarme la vida durante 43 años gracias a mi verdadera pasión».

    Lo que más ha llamado la atención de este texto ha sido la siguiente afirmación: «Esta es la primera vez en mi carrera que estoy ‘desempleado’. Es una sensación extraña, pero estimulante. No sé aún cómo, ni dónde, pero seguiré en ello».

    María Casado y David Cantero en Informativos Telecinco (Mediaset).

    Además, Cantero también ha agradecido el aluvión de mensajes de cariño que ha recibido durante estos días: «Gracias a todas y a todos por tantísimo cariño, apoyo, respeto y admiración, muchísimo más de lo que nadie merece. No tendré muchos de los galardones periodísticos que otros tienen, pero os aseguro que este es el mejor premio que se pueda desear».

    Los años de David Cantero en Mediaset

    Tras 28 años trabajando en RTVE al frente de El Telediario o programas como Informe Semanal, Cantero arrancó como presentador de la edición de sobremesa de Informativos Telecinco de lunes a viernes, a partir del lunes 13 de septiembre de 2010. Primero lo hizo junto a Marta Fernández hasta el 3 de diciembre de 2010, después en solitario​ y desde el 18 de julio de 2011 con Isabel Jiménez​, estando acompañados seguidamente por Sara Carbonero(2010-2015), Pablo Pinto (2015-2017), José Antonio Luque (2017-2023), J. J. Santos (2023) y Manu Carreño (2023-2024) en los deportes.

    Isabel Jiménez

    El 29 de diciembre de 2023​ se despidió de la edición de sobremesa de Informativos Telecinco para pasar a conducir desde el 20 de enero de 2024 las ediciones de fin de semana de Informativos Telecinco con José Ribagorda y Leticia Iglesias. Desde el 21 de septiembre de 2024 ha estado copresentando las ediciones de fin de semana junto con María Casado, produciéndose el reencuentro de ambos 14 años después de haber estado juntos el Telediario Fin de semana de TVE.

     

    Difunde esta nota
  • |

    Les presentamos #lofiboy

    La misteriosa historia de lofigirl y lofiboy: un fenómeno de YouTube La popular creadora de contenido de YouTube conocida como «lofigirl» había dejado de publicar videos en su canal hace unos días, lo que preocupó a sus miles de seguidores. Lofigirl se hizo famosa por transmitir secuencias de ella estudiando, leyendo o haciendo tareas cotidianas…

    Difunde esta nota
  • | |

    Cap. 8 «AMBIENTE SOCIEDAD ANÓNIMA». Estreno Web

    Dina Migani dirige la Secretaría de medio ambiente del gobierno de Rio Negro, además es dueña de Quinpe SRL una empresa que vende químicos a empresas de fracking. Quinpe fue denunciada por un ex empleado por contaminar con químicos peligrosos en las acequias que se usan para riego en Fernández Oro y que terminan en el Rio Negro.

    Difunde esta nota
  • |

    NO VOTAR NO CAMBIA NADA

    Como viene siendo una costumbre en la provincia, volvió a ganar Juntos Somos Rio Negro que tendrá su 4to mandato consecutivo, tercero del ahora senador Alberto Weretilneck. Un triunfo cantado si entendemos que el oficialismo llegaba a las elecciones con varios frentes de conflictos (caso docencia, salud y seguridad) pero sin oposición firme, y en…

    Difunde esta nota
  • |

    ESTRENOS Y NO TANTO EN PLATAFORMAS

    Una variedad cada vez mayor de paltaformas se suman al viejo sistema de distribución audiovisual de duración extensa que compiten en la atención contra las «pajeritas mentales» de redes. Un sistema que todavía, como toda moda, no logra madurar como sistema comunicativo, salvo contadas exepciones. Por suerte cada una plataforma paga existen 3 o 4…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta