El día sábado a partir de las 19hs hasta las 23hs el equipo del EL GARAGE junto con la A.T.T.S (Asociación de Trans y Trabajadorxs) y la AHS Argentina (AIDS Healthcare Foundation) estarán con su stand en la Plaza de los Próceres realizando los test rápidos.
Invitamos a todas las personas que quieran realizarse el test y también informase sobre diferentes temáticas relacionadas.
Realizate el test rápido, informate, te asesoramos! Es gratuito voluntario y confidencial
EL GARAGE – Consejería en salud en VIH, SIDA e ITS.
Rotaract club Villa Regina:En esta oportunidad estaremos realizando una COLECTA SOLIDARIA para equipar las salitas de la localidad. Para ello pedimos nuevamente la colaboración por parte de la gente de: -alcohol-lavandina-desinfectante de ambiente-productos de limpieza y sanitización *Además estaremos recolectando LIBROS de todo tipo y para todas las edades que serán destinados a las bibliotecas…
El Intendente Marcelo Orazi recibió el lunes a la Secretaria de Estado de Seguridad y Justicia de Río Negro, Betiana Minor, ocasión en la que se anunció la incorporación de 5 nuevas cámaras de monitoreo en la ciudad. Con este objetivo, en las próximas semanas se llevará a cabo un relevamiento para definir los puntos…
Para disfrutar de buenas películas al aire libre, este fin de semana comienza el ciclo ‘Cine en mi barrio’, una propuesta de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina. El cronograma inicia este viernes en Santa Rita, continuando el sábado en Don Rodolfo y el domingo en Villa Alberdi. En todos los…
Los familiares de los militantes detenidos por arrojar caca en la vereda de la casa de José Luis Espert denunciaron persecución política, sadismo y ensañamiento por parte de la jueza Sandra Arroyo Salgado.
El bloque peronista en la Cámara de Diputados organizó una conferencia de prensa que encabezó el abogado Diego Molea, el rector de la Universidad de Lomas de Zamora, junto a los familiares de Alexia Abaigar, Eva Mieri, Candelaria Montes Cató, Iván Díaz Bianchi y Aldana Muzzio.
Molea dijo que el caso se debería tramitar en el ámbito judicial de San Isidro como una contravención. “La Justicia Federal de San Isidro condenó a una persona por tirar caca, en vez de ocuparse por otros delitos federales que tanto nos preocupan en el país como el narcotráfico”, dijo el rector de la Universidad de Lomas.
El testimonio más fuerte fue el de Eva Pietravallo, madre de Alexia Abaigar, la funcionaria del Ministerio de Mujeres bonaerense que cumplió una semana presa acusada de haber tirado estiércol en la casa del diputado libertario. La mujer, de casi 70 años, dijo que la mantuvieron detenida a ella durante dos noches sólo por tener la cédula azul del auto que aparece en el video que usó el ministerio de Seguridad para pedir la detención de las militantes.
Pietravallo dijo que sobre su hija se está aplicando una “violencia indescriptible” y que la joven padece una enfermedad rara autoinmune. “En febrero de 2024 tuvo una operación muy grande en el Güemes. Sufrió muchísimo. El organismo segrega exceso de líquido linfático y a ella se le alojó en el pulmón el líquido linfático. Yo tengo mucho miedo de que este estrés de estar en este lugar terrible donde está le provoque una reactivación de la enfermedad”, dijo la madre de Alexia.
“Mi hija me contó que le pusieron las esposas y que la encadenaron al móvil policial. Motivo por el cual yo le preguntaba por qué la encadenaron. ´Sí mamá, qué se yo. Tendrían miedo que me escape´. Una chica delgada que es imposible que le haga algo a alguien, menos a los hombres que estarían en ese móvil. Sabemos la diferencia que hay entre hombres y mujeres en cuanto a la corporeidad. Entonces después me dijo que le llamó mucho la atención que iban a una velocidad impresionante hasta llegar a Ezeiza, como si tuviesen que cumplir un horario”, dijo Pietravallo .
“Hoy a la mañana, otro hecho de crueldad y de maltrato que como se está hablando de la enfermedad que tiene, que se la ve muy linda, saludable, pero tiene una enfermedad autoinmune, que al momento de la detención yo diría que estaba estable asintomática, pero no hace falta psicólogo para decirles que las condiciones de una prisión puede desestabilizarla de manera emotiva y que vuelva a aparecer la enfermedad”, dijo la madre de Alexia.
También habló Marcos, el hijo de Eva Mieri, la concejal de Quilmes que fue detenida por orden de Arroyo Salgado. “No somos una familia que esté acostumbrada a vivir así y no tengo más palabras que decir que a mi vieja no se la llevaron por tirar mierda, como hacen diputados y senadores. A mi vieja se la llevaron por ser una militante, por ser madre, hermana, tía, prima e hija”, dijo Marcos.
El papá de Iván, el militante de 22 años que también fue detenido, dijo que “si querían provocar miedo, lo están haciendo”. “No sabemos cómo hacer, no tenemos cintura con las cosas legales, con qué le va a pasar ahí adentro, si va a tener problemas, si va a seguir siendo un juego como hacen con todo lo que hicieron antes. Queremos que salga lo más rápido posible y terminar esta pesadilla”, dijo el papá de Iván.
El proyecto presentado por el Intendente Marcelo Orazi ante el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) para la ejecución de la obra de nexo cloacal del sector suroeste recibió la aprobación técnica. Resta ahora la aprobación presupuestaria por parte del organismo nacional, cuya última actualización fue de $87.706.894. En ocasión de su viaje…
La falta de gas golpeó fuerte. Localidades enteras en provincia de Buenos Aires, Mendoza, Salta, San Luis, Cordoba, Santa Fé, Río Negro y Neuquen permanecían este jueves sin gas.
Con el paso de las horas, crece la bronca de intendentes y gobernadores. La falta de respuesta del gobierno de Milei es total. No hay articulación con el Enargas ni la Secretaría de Energía que conduce en lo formal María Tettamanty y en lo real Toto Caputo. “Se limitan a mandar comunicados, pero no se trabaja en ningún plan de contingencia”, afirmó a LPO un funcionario de Energía de una provincia de las cercanas al gobierni.
En el mismo sentido, desde una provincia cuyana, contaron a LPO que la única respuesta concreta que recibieron por parte de Energía es que había muchos problemas con la restitución del suministro. “Nos dijeron que nos olvidemos de tener normalizado el servicio por lo menos hasta última hora del viernes”, afirmó el funcionario consultado.
Los gobernadores reprochan no haber sido convocados a las dos reuniones que mantuvo el comité ejecutivo de crisis. “Ni siquiera están publicando las actas, que es una obligación que tiene el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), por fuerza de ley”, reclamó la fuente.
La ausencia de las actas es un buen ejemplo d ela falta de consistencia de la actual política energética. La ex titular de la cartera, Flavia Royón, situó como factor desencadenante de la crisis del gas, la inacción y falta de planificación por parte del gobierno.
Nos dijeron que nos olvidemos de tener normalizado el servicio por lo menos hasta última hora del viernes.
“Cuando estas en la gestión vos sabes con que infraestructura contas, el destino de la oferta, y la dinámica de la demanda en función de la temperatura”, afirmó Royón en Radio Con Vos.
La ex funcionaria deslizó que la Secretaria de Energía junto con el ENARGAS deberían haber frenado preventivamente las exportaciones a Chile para no perder presión para la demanda interna. En el mismo sentido, Royón dió a entender que, para ahorrar divisas, el gobierno se quedó corto con la importación de combustible.
El diagnóstico de Royón entierra la épica de Javier Milei ocho meses atrás: “Nunca volverá a haber faltante de gas en la Argentina. Alcanzará en demasía para nuestro país, y también para exportar. Nunca volverá a haber déficit energético en la Argentina, al menos nunca mientras no nos desviemos del camino de la libertad” afirmó el Presdiente meses atrás (ver video).
“En falta de control y previsibilidad del sistema nunca se llegó a este extremo, no hay antecedentes de estos cortes que se podrían haber evitado con decisiones competentes”, afirmó a LPO un funcionario de carrera de la Secretaría de Energía.
El silencio de los titulares de la política energética es ensordecedor. Ni la secretaria de Energía, María Tettamanti, ni el vicemiministro coordinador del área, Daniel Gonzalez dieron explicaciones públicamente. No atienden ni siquiera a los gobernadores.
Nunca volverá a haber faltante de gas en la Argentina. Alcanzará en demasía para nuestro país, y también para exportar. Nunca volverá a haber déficit energético en la Argentina, al menos nunca mientras no nos desviemos del camino de la libertad.
Entre los responsables de la crisis, también se encuentra Carlos Casares. Este ingeniero químico tuvo una actuación en el organismo regulador durante el gobierno de Macri. Llamativamente, desde enero hasta diciembre de 2019 fue subsecretario de Hidrocarburos. Mucho antes trabajó en Gas del Estado, y luego se desempeñó durante 24 años en Tecpetrol del grupo Techint. Casares fue un gran impulsor del proyecto de unificación de los entes reguladores (ENRE-ENARGAS), incluido en la Ley Bases, que la ineficiencia de la gestión libertaria tampoco logra concretar.
Casares fue quien autorizó la peligroísima suba del poder calorífico del gas, que fue rechazada por la mayoría de las distribuidoras y representantes de la industria. En ese momento, octubre del año pasado, LPO alertó que la decisión podría multiplicar exponencialmente los siniestros por ingesta de monóxido de carbono.
Nueve meses más tarde, se produjo la tragedia de Villa Devoto. Pero no fue el único caso. Las muertes por ingesta de monóxido de carbono se dispararon un 57% en lo que va del 2025, tal como relevó el sitio Chequeado.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.