• Velvet Pro
  • Play LTA
  • Mapeo LTA
viernes, febrero 3, 2023
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Libro: “Las gratitudes” de Delphine De Vigan

por Adrian Merino
Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
Libro: “Las gratitudes” de Delphine De Vigan
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

¿Qué significa agradecer? ¿Todos nos esmeramos cuando damos las gracias o nos sale de manera automática? ¿Cuántas personas sienten un bloqueo al momento de dar las gracias de forma sincera? ¿Dar las gracias es una obligación moral o filosófica? ¿Qué sentimientos activa un agradecimiento verdadero?

Esta novela de Delphine De Vigan se construye a dos voces, dos personajes que se movilizan sentimentalmente a través de los cuidados dispensados a una señora mayor, Michka, la protagonista principal de la historia.

Marie, una vecina de Michka, termina conformando con ella un lazo de amistad sentida en sus visitas de fin de semana. Este vínculo tiene su origen en la infancia de Marie, cuando por falta de cuidados parentales recibe el afecto de Michka.

ANUNCIO PUBLICITARIO

“Cuando voy a ver a Michka observo a las residentes. A las muy muy viejas, a las moderadamente viejas, y a veces tengo ganas de preguntarles: ¿todavía os acaricia alguien? ¿todavía os abraza alguien? ¿Cuánto hace que otra piel no entra en contacto con la vuestra? Cuando me imagino vieja, realmente vieja, cuando intento proyectarme dentro de cuarenta o cincuenta años, lo que me resulta más doloroso, más insoportable, es la idea de que ya nadie me toque. La desaparición progresiva o repentina del contacto físico.”

La segunda voz narradora pertenece a Jérône, un logopeda que se desempeña en el geriátrico donde Michka vive sus últimos días de vida. El trabajo de Jérône busca estimular el habla de la protagonista, quien transita los primeros síntomas de afasia.

Te puede interesar  ¿CÓMO RASCARLE LA ESPALDA AL CEREBRO?

“Soy logopeda. Trabajo con las palabras y con el silencio. Con lo que no se dice. Trabajo con la vergüenza, con los secretos, con los remordimientos. Trabajo con la ausencia, con los recuerdos que ya no están y con los que resurgen tras un nombre, una imagen, un perfume. Trabajo con el dolor de ayer y con el de hoy. Con las confidencias y con el miedo a morir. Forma parte de mi oficio.”

Estos dos personajes centrales ceden parte de su intimidad a Michka y ella los acompaña, les brida contención, a pesar de su deterioro sensorial.

La alternancia de estas voces narradoras agiliza la ficción y estimulan hipótesis de lectura a mediano o largo plazo. Una posible proyección es el encuentro o desencuentro de estos personajes complementarios que empatizan con nuestra protagonista principal.

La traducción al español la realizó Pablo Martín Sánchez y la calidad de su trabajo se puede confirmar a través de una de las estrategias literarias empleada por la autora: la afasia que padece Michka es degenerativa y a medida que el habla se deteriora los diálogos entre personajes se dificultan.

Si bien el tópico central es la gratitud y cómo cada uno de los personajes busca congraciarse con sus deudores emocionales, otro tema sustancial es la tercera edad. A lo largo de nuestros días intentamos buscar respuestas a diversas inquietudes que afloran en cada etapa: cómo podemos ser buenos hijos/as; qué funciones nos corresponden como madres y padres; cómo fortalecer los lazos conyugales; cuáles son los parámetros de una verdadera amistad y en el ocaso de nuestra vida, o tal vez mucho antes, surgen las dudas y las certezas en relación al tránsito por la tercera edad.

Te puede interesar  Nuestro huso horario no tiene sentido

Este libro puede convertirse en una grata experiencia y en todo caso habilitar la reflexión en torno a los vínculos que generamos con los adultos mayores de nuestro círculo. La invitación de lectura queda abierta y cada lector/a podrá hacer germinar su propia experiencia literaria.

“Las gratitudes” es la última novela de Delphine De Vigan

Datos de la autora

Delphine De Vigan nació en Boulogne-Billancourt, una ciudad de 110 mil habitantes al suroeste de París, el 1 de marzo de 1966. Estudió en el Centro de Estudios Literarios y Científicos Aplicados (CELSA), y luego comenzó a trabajar en el análisis de encuestas en un instituto de opinión.

En entrevistas a la prensa, De Vigan, que ha sido traducida a más de 20 idiomas en el mundo, dice que escribió sus primeras cuatro novelas durante las noches porque de día trabajaba en una empresa de opinión pública. Su primer escrito publicado, Días sin hambre (2001), salió a la venta bajo el seudónimo de Loy Delvig y cuenta su experiencia con la anorexia.

En 2007 escribió No y yo (novela que edita Anagrama ahora en Argentina). Fue con ella que ganó el Premio Rotary International en 2009, así como el prestigioso galardón francés Prix des libraires. La novela fue traducida a veinte idiomas y en 2010 se realizó una adaptación cinematográfica dirigida por Zabou Breitman. Fue el éxito de este libro, que cuenta la historia de Lou, una adolescente con un altísimo coeficiente intelectual, y su relación con No, una chica que sobrevive en las calles o en los centros de acogida, el que permitió que Delphine renunciara a su trabajo y se dedicara a escribir profesionalmente. Cuatro años después, en 2011, llegó Nada se opone a la noche, con la que se hizo conocida mundialmente. Sólo en Francia vendió más de 800 mil ejemplares.

Te puede interesar  LA ODISEA DE LOS GILES

De Vigan Delphine

Anagrama

176 páginas

Edición 2021

Tags: adrian merinoArt TrendEscritoras francesasFavoritoFicciónLa Tapa Es TuyaliteraturaLiteratura contemporáneamasReseñasreseñas de librosreseñas literarias
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

MODA CIRCULAR, SOBRE EL CONSUMO RESPONSABLE DE LA MODA

Nota Siguiente

Continúan los hechos vandálicos en la ciudad

RelacionadasNotas

CUENTO DE VERANO
Art Trend/Cultura

CUENTO DE VERANO

Lo conocí a Verano antes de nacer, tenía la forma de cordón umbilical, y al desgraciado se le ocurrió...

por Pablo Nani
VUELTA POR EL UNIVERSO CERATI
Art Trend/Cultura

VUELTA POR EL UNIVERSO CERATI

Rock FCP despidió su Año en el Teatro Circulo Italiano con su Show "Retrospectiva Cerati" Éste domingo 20 de...

por Franco Alfaro
CONTRADICCIÓN AMBULANTE
Cultura

CONTRADICCIÓN AMBULANTE

¿Cómo es que el mundo cambió tanto desde el momento en que nacimos? Las Naciones Unidas estiman que el...

por Pablo Nani
Art Trend/Cultura

Libro: “Más liviano que el aire” de Federico Jeanmaire

La lectura de un libro de Federico Jeanmaire puede introducirnos en un desafío enigmático. Es difícil encontrar en su...

por Adrian Merino
Nota Siguiente
continuan-los-hechos-vandalicos-en-la-ciudad

Continúan los hechos vandálicos en la ciudad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • La #ReseñaLiteraria del profe @adrianromerino sobre el libro de #PabloRamos "El origen de la tristeza" es uno de los 5 contenidos más leídos en 2022.

El profe tiene su #tag repleto de #reseñas en @latapaestuya y todas son super recomendables 📚

#másleídas #2022 #reseñasdelibros #literatura #ArtTrend 
#latapaescultura #latapestuya #latapa
  • PARCHANDO ANDO fue una de las notas más leídas en 2022. 

La problemática de la falta de planificación estratégica y concreta en una ciudad con serios problemas de centralidad como la nuestra nos empuja a escribir cada tanto sobre esto. 

Sabemos que no es fácil pero es nuestra tarea ponerlo en agenda ya que todavía demográficamente estamos a tiempo de proyectar. 

#másleídas #2022 #VillaRegina
#planificacion #proyectos #orden 
#periodismo #periodismoalternativo
#latapa #latapaestuya
  • ¿CÓMO ERA VILLA REGINA EN 1928?

Está en el top5 de las notas más leídas en @latapaestuya en el 2022.

#másleídas #2022 #Villaregina
#Historia #inmigrantes 
#Latapa #latapaescultura #LaTapaEsTuya
  • 📣Muchaaaaachooosss🎵🎶🎵

🏆A un mes del baile a Croacia, seguimos así!⚽️🇦🇷⚽️🇦🇷⚽️

#foto #fotografia #photo #photographer #photography #photooftheday #fotodeldia #futbol #scaloneta #Messi #argentina
#VillaRegina #Rionegro #Patagonia #ARG
  • 🎖 Finalistas #eTapas2022 
📃 Diplomas
🏀 @emilianoaguero_ / @reginabasquet 
🏐 @_agusdiaz1 / @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_ / @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 / Ciclismo-MTB
🏑 @valentinacasaccio_ / @caid.vr_
  • 📃Diplomas #eTapas2022

⚽️ @mateovertua_  @circuloitalianooficial 
🎯 Emilio García @arqueriadelvalle
🥋 @facundo_298 Dojo Santa Rita
🏀 @emilianoaguero_ @clubatleticoregina 
🏐 @_agusdiaz1 @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_  @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 Ciclismo
🏑 @valentinacasaccio_
@caid.vr_

💯Agradecemos a quienes confían y colaboran con los #eTapas entendiendo que todo se hace para estimular las buenas conductas deportivas y visibilizar el deporte local en todos sus espacios y disciplinas, a sabiendas que el deporte contiene, forma y construye, siendo una de las bases sobre las cuales se puede edificar una sociedad más empática y menos desigual 🙌🏽🙌🏽🙌🏽
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥇1er puesto: Mateo Vertua - @mateovertua_
⚽️Disciplina: Futbol - @circuloitalianooficial
📮Votos: 3.487
🎁Premios: 50 tortuguitas, 2 escaleras de coordinación, 4 vallas encastrables, 2 cuadrados de coordinación, 2 bandas elásticas con manija, 10 aros, 5 pentágonos de coordinación.

📽Producción y edición AV: @marcos_quinones / @andreacelestezur 🎬
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥈2do puesto: Emilio García
🎯Disciplina: Arquería - @arqueriadelvalle
📮Votos: 3.053
🎁Premios: 6 flechas de fibra de vidrio para entrenamiento, 3 tabs y 2 protectores de antebrazos.
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión