gastroarte-de-la-mano-de-luis-carrasco-y-ema-calfin

GastroArte de la mano de Luis Carrasco y Ema Calfin

Este viernes 27 a partir de las 22 horas, Madisson Resto Bar será el escenario de una nueva edición de GastroArte de la mano de Luis Carrasco y Ema Calfin.

El menú será pollo relleno con duxelle de vegetales ahumados, puré a la antigua y chips de manzana, brownie con helado y mix de fruta regional.

El ciclo ‘GastroArte’ es producido por la Dirección de Cultura y la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina con el apoyo de la Secretaría de Estado de la provincia de Río Negro.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • “Las buenas noticias son resultado de las gestiones y el trabajo en equipo”

    El Intendente Marcelo Orazi ofreció esta mañana una conferencia de prensa en la que hizo referencia a las “excelentes noticias que tuvo Villa Regina durante la semana”. “Son el resultado de gestiones y acciones realizadas en equipo”, destacó. Acompañado por el Secretario de Gobierno Guillermo Carricavur, Orazi amplió cuestiones vinculadas a la confirmación de la…

    Difunde esta nota
  • |

    KICILLOF: “17 millones de bonaerenses se juegan cómo sigue esta historia”

     

    El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, votó este domingo por la mañana en La Plata y convocó a todos los vecinos a participar “a conciencia” y “sin distinciones” en las elecciones legislativas. “Se juegan cómo sigue esta historia”, remarcó, en una clara apelación a la responsabilidad colectiva frente al futuro inmediato.


    Una jornada con expectativa

    Kicillof emitió su voto alrededor de las 10:30 en la Escuela Superior de Sanidad “Floreal Ferrera”, ubicada en las calles 4 y 51 de la capital bonaerense. Tras sufragar, brindó una conferencia de prensa en la que destacó que la jornada se desarrollaba con normalidad:

    “Se está votando bien. Es un día soleado, para que se exprese el pueblo de la provincia de Buenos Aires y lo haga a conciencia”.

    El mandatario sostuvo que vive la elección “con mucha expectativa” y recordó que “el voto es el acto más importante de la democracia”.


    “La madre de la democracia”

    Consultado por el alcance político de la contienda, el gobernador fue categórico:

    “No es la madre de las batallas, es la madre de la democracia”.

    Kicillof remarcó que los 17 millones de bonaerenses que hoy participan de los comicios “se juegan cómo sigue esta historia”, en referencia a las consecuencias políticas, sociales y económicas que tendrá el resultado.


    Llamado a la participación

    El dirigente convocó a la ciudadanía “sin distinciones” a que se exprese en las urnas y subrayó que lo que está en juego es el futuro de la provincia y del país.

    “Se expresan preferencias, pero también un futuro que se desea. El Gobierno tiene que escuchar y nosotros también. Cada proceso electoral y sus resultados tienen efectos de todo tipo”, afirmó.


    Lectura política de los resultados

    En cuanto al análisis de lo que deje la jornada, Kicillof señaló que lo primero será “ver quién tuvo más votos”, aunque reconoció que existen múltiples niveles de interpretación. “También se votan en 135 municipios los concejos deliberantes; después veremos la representatividad”, explicó.

    El gobernador insistió en que espera que la jornada se desarrolle “pacíficamente” y que todos los actores políticos “escuchen el resultado de las urnas”.

     

    Difunde esta nota
  • |

    Diego Nanni: “El triunfo de Kicillof es el triunfo de un Estado presente”

     

    El intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni, que resultó ganador en los comicios bonaerenses como primer candidato de Fuerza Patria en la Segunda Sección Electoral, aseguró que la victoria de Axel Kicillof representa el triunfo de un Estado presente que se ocupa de la gente.

    Críticas a Milei por su ausencia

    En declaraciones radiales, Nanni señaló que existe un Presidente que no da respuesta a nada y pareciera estar en otra realidad, mientras la población sigue sufriendo a partir de las decisiones que toma Milei. Según el intendente, lo que se expresó en las urnas fue precisamente el respaldo a un modelo de gestión que no le da la espalda al pueblo.

    Inundaciones y obra pública paralizada

    El jefe comunal exaltacrucense remarcó que el norte de la provincia de Buenos Aires fue golpeado por las recientes inundaciones y que no hubo asistencia nacional. Recordó que la obra pública planificada en cuatro etapas, de las cuales tres ya estaban terminadas, fue cancelada por Milei, dejando a la comunidad desprotegida frente a las contingencias climáticas.

    Empresas cerradas y trabajadores en la calle

    Otro de los puntos que preocupan a Nanni es el cierre masivo de empresas. Puso como ejemplo el caso de la fábrica de porcelanato ILVA en Pilar, que despidió a 300 trabajadores la semana pasada. También hizo referencia a la crisis en Siderar, la industria metalúrgica y el sector textil, todos castigados por las políticas nacionales. Para el intendente, estos hechos reflejan la tristeza y la desesperación que atraviesa la población.

    Expectativas hacia octubre

    De cara a las elecciones nacionales de octubre, Nanni planteó que la adhesión de la gente cambió de manera notable. Subrayó que hasta hace poco se decía que el peronismo iba a perder por paliza, pero ocurrió lo contrario. A su entender, este giro motiva a encarar con más intensidad la campaña rumbo a octubre, con la convicción de que el escenario político ahora es otro.

     

    Difunde esta nota
  • |

    Ajuste en el Día del Maestro: Milei recorta $500.000 millones y golpea a la educación pública

     

    El Ministerio de Economía oficializó un recorte presupuestario de casi $500.000 millones —$120.000 millones sólo en Educación— en plena celebración del Día del Maestro. La medida, publicada en el Boletín Oficial bajo la decisión administrativa 23/25, muestra que el Gobierno sigue decidido a sostener su superávit con la motosierra, incluso después del cachetazo electoral en la provincia de Buenos Aires.

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable


    Un anuncio que cayó como una bomba

    El Palacio de Hacienda confirmó que el ajuste forma parte de su estrategia para mantener la consistencia fiscal. Pero la decisión no pasó desapercibida: llegó apenas tres días después del revés electoral bonaerense, donde el 47,28% del electorado expresó su rechazo a las políticas de ajuste de La Libertad Avanza.

    El mensaje de las urnas no parece haber calado en Milei, que redobla su apuesta en lugar de revisar el rumbo.


    Educación, el blanco favorito

    La poda alcanza a áreas claves del sistema educativo:

    • Gestión y Asignación de Becas a Estudiantes
    • Desarrollo de la Educación Superior
    • Infraestructura y Equipamiento de instituciones educativas

    El golpe se suma al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, consolidando la percepción de que la educación pública está en la mira del modelo libertario.


    La letra chica del ajuste

    La Asociación Argentina de Presupuesto y Finanzas Públicas (ASAP) detalló que, mientras el Gobierno incrementó el gasto en 76 programas (por casi $460.000 millones), redujo fondos en 111 áreas, con un saldo negativo de más de $950.000 millones.

    El superávit saltó de $5,9 billones a $6,6 billones, aunque el costo social es evidente. La cartera de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello, fue la más afectada, con una poda de $207.000 millones, mientras la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia perdió casi $68.000 millones.


    Ajuste selectivo y paradojas

    El Ministerio de Economía también sufrió un recorte de casi $155.000 millones en Infraestructura Económica y Social. Sin embargo, otras dependencias del mismo ministerio recibieron jugosas inyecciones de fondos: la Dirección Nacional de Vialidad sumó más de $191.000 millones para obras y el Senasa obtuvo más de $8.000 millones.


    El presupuesto que no termina

    La prórroga del Presupuesto 2023 sigue siendo la base de estas maniobras. Con el gasto ejecutado en un 62% y los ingresos en 71%, el Ejecutivo argumenta que los recortes son imprescindibles para sostener el equilibrio fiscal.

    Pero en la calle y en las aulas, el ajuste se siente cada vez más fuerte.


    Presupuesto 2026: promesas en el aire

    La medida llega en la antesala de la presentación del Presupuesto 2026, donde el Gobierno prevé 22,7% de inflación y un aumento del dólar del 20,4%. Los analistas dudan de esas proyecciones, mientras la ciudadanía percibe que el Excel oficial corre muy lejos de la vida cotidiana.

    En síntesis, la decisión 23/25 confirma que, para Milei, la educación pública y las políticas sociales son variables de ajuste. Mientras los despachos celebran el superávit, en las aulas la realidad golpea con fuerza.

     

    Difunde esta nota
  • |

    “EXISTE UNA RUPTURA ENTRE LA POLÍTICA Y LOS REGINENSES”

    Pasaron las elecciones, baja la excitación partidaria, las radios vuelven a sus programaciones habituales y facebook deja de bombardear a los usuarios locales desde los perfiles oficiales, párrafo aparte para la campaña sucia y desinformativa a la que estuvimos expuestos (los ciudadanos) desde perfiles pseudo comunicacionales que juegan a manipular desde una postura negativa y trillada…

    Difunde esta nota
  • Arcor quiere bajar la candidatura de un libertario cordobés porque se puso de apodo “Alfajor Tatín”

     

    El multiverso libertario sigue arrojando novedades. En esta oportunidad, a raíz de una situación que se vivió en Córdoba con un candidato que defiende las ideas de los Milei, aunque no integra la lista que apadrina el diputado Gabriel Bornoroni, sino que se postula dentro del armado del Frente Federal de Acción Solidaria y es apodado ‘Alfajor Tatín’.

    El joven dirigente, de nombre Stefano López Chiodi, intentó hasta el final ser parte de la boleta oficial de La Libertad Avanza en Córdoba, pero a raíz de una disputa con Bornoroni y la falta de una venia desde Buenos Aires se refugió en otra lista y, en su rol de influencer, defiende las ideas del Gobierno nacional. Hoy la novedad con Alfajor Tatín fue la intimación por parte de la empresa Arcor, fabricante de la conocida golosina, para impedirle que siga usando el nombre de la misma en los carteles de campaña, en redes, y también todo tipo de simbología que haga referencia al alfajor que produce la empresa cordobesa ubicada en Arroyito.

    “Recientemente hemos tomado conocimiento de que usted está usando la marca TATÍN sin autorización alguna en redes, en la Boleta Única Papel (BUP), en la que también incluye un octógono simulando un sello de advertencia usado en los productos alimenticios”, dice la presentación judicial que hizo la empresa en contra del libertario.

    Y sigue: “usted pretende hacerle creer al electorado que existe una asociación o patrocinio a su candidatura y ello es completamente falso”.

    Para concluir con la intimación a que desista López Chiodi de continuar utilizando su apodo en la boleta con el cual, la referencia a la marca para muchos es directa. Porque, además, en publicidades en redes sociales, el candidato exhibe su rostro dibujado en un alfajor tal cual es la golosina de la empresa.

    Consultado por LPO, el entorno de López Chiodi evaluaba acciones para responder a la multinacional, mientras pensaba de dónde podría haber llegado el disparo: “puede ser calentura de Bornoroni o también de (Gustavo) Benedetti”, por el intendente de Arroyito, de origen radical y candidato en la boleta de Provincias Unidas que encabeza el exgobernador Juan Schiaretti.

    López Chiodi, por su parte, recorre la provincia en un colectivo ploteado de azul y con la inscripción de la golosina con el 2025, por la candidatura. Con lo cual, hubiese resultado muy curioso que la empresa alimenticia no realizara algún tipo de demanda en su contra.

    El dirigente en su momento estuvo cerca de la diputada nacional Celeste Ponce, también cordobesa, pero distanciada de Bornoroni. Mucho más después del cierre de listas donde dejó afuera a otra mujer por la que Ponce intentó presionar: la dirigente libertaria Verónica Sikora. 

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta