Este viernes 27 a partir de las 22 horas, Madisson Resto Bar será el escenario de una nueva edición de GastroArte de la mano de Luis Carrasco y Ema Calfin.
El menú será pollo relleno con duxelle de vegetales ahumados, puré a la antigua y chips de manzana, brownie con helado y mix de fruta regional.
El ciclo ‘GastroArte’ es producido por la Dirección de Cultura y la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina con el apoyo de la Secretaría de Estado de la provincia de Río Negro.
LAVACA.org es una cooperativa que propone generar herramientas, información, vínculos y saberes que potencien la autonomía de las personas y sus organizaciones sociales. Todos los meses desde el observatorio Lucia Perez, uno de sus espacios digitales donde por ejemplo crearon el primer padrón autogestivo y público de femicidios del país, comparten un resumen mensual del…
De acuerdo al registro realizado por el Observatorio “Ahora que sí nos ven”, del 1 de enero al 30 de abril de 2023 se registraron 99 femicidios, 87 femicidios íntimos de mujeres y 12 femicidios vinculados en nuestro país. Desde el Observatorio de las Violencias de Género «Ahora Que Sí Nos Ven» dieron a conocer…
Se conoció la decisión del fiscal municipal Juan Carlos Giménez de solicitar el beneficio previsional, por lo que a su vez solicitó licencia con goce sueldo hasta que el trámite se apruebe en ANSES. La nota fue elevada al Intendente Municipal el día 3 de marzo y aceptada el 15 del mismo mes. Más de…
La mató su pareja policía: el Estado deberá indemnizar a hijas de la víctima del femicidio Un femicidio seguido del suicidio del autor dejó a dos adolescentes sin su madre en una localidad del Alto Valle. El autor del femicidio era un cabo de la Policía de Río Negro y para cometer el asesinato utilizó…
Donald Trump publicó un incendiado posteo en su red socia contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro. El líder republicano acusó a su par sudamericano de ser «un líder del narcotráfico que fomenta fuertemente la producción masiva de drogas, en grandes y pequeños cultivos, por todo Colombia».
«Se ha convertido en el negocio más grande del país, por mucho, y Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los grandes pagos y subsidios de Estados Unidos que no son más que una estafa a largo plazo contra América», agregó.
Luego, Trump anunció que desde hoy, «estos pagos o cualquier otro tipo de pago o subsidio, ya no se harán a Colombia». «El propósito de esta producción de drogas es la venta de enormes cantidades de producto hacia los Estados Unidos, causando muerte, destrucción y caos», continuó.
«Petro, un líder con baja aprobación y muy impopular, con una boca fresca hacia América, haría bien en cerrar de inmediato esos campos de muerte, o los Estados Unidos los cerrarán por su cuenta, y no será de forma amable», amenazó.
Washington retiró el mes pasado a Colombia la condición de país aliado en la lucha contra el narcotráfico , una certificación por la que el país suramericano recibía cientos de millones de dólares de Estados Unidos.
(La droga) se ha convertido en el negocio más grande del país, por mucho, y Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los grandes pagos y subsidios de Estados Unidos que no son más que una estafa a largo plazo contra América
Colombia es el país sudamericano que más ayuda financiera recibe de Washington, según datos del gobierno estadounidense, con más de 740 millones de dólares desembolsados en 2023, el último año del que se dispone de información completa.
Bajo el mandato del presidente colombiano, el cultivo de coca , materia prima de la cocaína , ha aumentado aproximadamente 70%, según estimaciones del gobierno colombiano y de la ONU.
Petro respondió desde su cuenta de X y dijo que «jamás Colombia ha sido grosera con EEUU, al contrario, ha querido mucho su cultura. Pero usted es grosero e ignorante con Colombia. Léase, como si lo hizo, su encargado de negocios en Colombia, Cien Años de Soledad, y le aseguró que algo aprenderá de la soledad».
Petro, un líder con baja aprobación y muy impopular, con una boca fresca hacia América, haría bien en cerrar de inmediato esos campos de muerte, o los Estados Unidos los cerrarán por su cuenta, y no será de forma amable
«Yo no hago bussines , como usted, yo soy socialista, creo en la ayuda y el bien común y en los bienes comunes de la humanidad, el mayor de todos: la vida, puesta en peligro por su petróleo. Si yo no soy negociante, pues mucho menos narcotraficante, en mi corazón no hay codicias. Nunca pude entenderme con la codicia. Un mafioso es un ser humano que condensa lo mejor del capitalismo: la codicia, y yo soy lo contrario, un amante de la vida y por tanto un guerrero milena», cerró.
Horas más tarde en otro tuit, el colombiano afirmó que «hemos reducido la tasa de crecimiento de los cultivos de hoja de coca a casi cero%. En pasados gobiernos hubo años con casi 100% de crecimiento anual. Hoy la mitad del área total de cultivos de hoja de coca tiene cultivos abandonados desde hace tres años».
La nueva narrativa de la Casa Blanca contra Petro supone la posibilidad de una estrategia similar a la que se está usando contra Venezuela que, con el pretexto de un combate contra los cárteles de droga, Trump coquetea con una invasión a Caracas para derrocar a Maduro.
Si de algo podemos fiarnos es de la solidaridad con la que orgullosamente podemos contar cuando la necesidad se vuelve «primer plano». Está claro que no todo se resuelve con movilizaciones solidarias, pero cada vez que alguien se propone a colaborar por una causa en común, el pueblo se hace presente. Hace dos años atrás…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.