‘Puerta a la Vida’ es un espacio de abordaje integral de las adicciones que depende de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad y es integrante además de la red CRAIA (Centros Rionegrinos de Abordaje Integral de las Adicciones) de la provincia que pertenece a APASA (Agencia para la Prevención y Asistencia del Abuso de Sustancias y de las Adicciones).
Es un equipo interdisciplinario conformado por 2 operadores, con amplio conocimiento y experiencia en la temática, un Técnico en Acompañante Terapéutico, un Trabajador Social, una Psicóloga y una Coordinadora, quien es Trabajadora Social. Funciona en el local 7 de la galería de barrio San Martín.
Se aborda la problemática del consumo mediante la primera escucha, los grupos operativos de hombres y mujeres, y el espacio individual de tratamiento terapéutico. Si la situación amerita una evaluación psiquiátrica, interviene un profesional perteneciente a APASA.
Los grupos de varones están funcionando los días lunes, miércoles y viernes, y de mujeres los martes y jueves. Se utilizan espacios cedidos por iglesias de la ciudad y el local donde funciona el dispositivo en horario de tarde.
Se ha realizado un ingreso a comunidad terapéutica y hay otro en proceso. Se evalúa cada situación en particular, y para quienes no pueden sostener un tratamiento ambulatorio, se gestiona la internación, acompañando en todos los pasos del proceso, y coordinando con las instituciones que reciben al paciente.
Se mantienen reuniones interinstitucionales y con referentes de APASA de manera periódica. Se articula además de manera permanente con organismos tales como Secretaría de Igualdad de Género, SENAF, Justicia, Salud, ‘El Buen Pastor’ y demás instituciones que presentes demandas.
El equipo interdisciplinario de ‘Puerta a la Vida’ participa de espacios de supervisión con profesionales de APASA, dos veces al mes, uno de supervisión de equipo y otro de situaciones complejas.
Para esta semana está prevista una reunión con el Director de Articulación Federal de la SEDRONAR, Rodrigo Cortez, con el objetivo de articular la gestión de recursos y capacitaciones.
Los pozos de fracking se instalan en medio de las chacras y pegado a zonas urbanas. Los vecinos que conviven con esta actividad se quejan de: el ruido las 24 hs, vibraciones que rompen sus casas, problemas de salud, agua contaminada, gases en el ambiente, infertilidad del suelo. También cuentan de enfermedades que empezaron después de la llegada de las torres, como enfermedades en la piel, en el sistema digestivo y respiratorio.
Rodrigo de Loredo difundió en sus redes sociales un falso video de Martín Llaryora en el que, mediante inteligencia artificial, clonó la voz del gobernador cordobés, en una estrategia audiovisual similar a la que utilizó La Libertad Avanza contra Mauricio Macri en el cierre de la campaña porteña, un mes atrás.
El propio De Loredo aclaró que se trataba de un video hecho con IA; y dijo que el uso de la misma “es un nuevo envase tecnológico que ayuda a llegar con un mensaje claro y con algo de ironía”.
“Permite construir el discurso político en un nuevo formato. Porque el video es eso, un nuevo formato. Es como una viñeta humorística. Si dibujan a Llaryora diciendo tal o cual cosa, todos sabemos que es un formato alternativo para opinar”, agregó.
Pese a las críticas por el uso de una estrategia comunicacional cuestionada, De Loredo agregó: ” l objetivo es poner al descubierto lo que realmente Llaryora piensa y hace, pero que disimula detrás de un discurso mentiroso. Después de todo, ¡con Inteligencia Artificial logramos que Llaryora diga la verdad!”.
En el Gobierno provincial consideran que De Loredo “rompió los límites”. Miguel Sicialino, el jefe del bloque oficialista en la Unicameral, le reclamó a la Justicia que “actúe de oficio”: “Lo que hizo el diputado nacional Rodrigo de Loredo es vergonzoso, inaceptable e inmoral. Pero además, constituye un delito”.
CORDOVERSISMO. PERONISMO. Basado en hechos reales, escrito y dicho por la IA. pic.twitter.com/hrIUJ6MLRg
— Rodrigo de Loredo (@rodrigodeloredo) June 24, 2025
Y reforzó: “Ninguna persona -y mucho menos un diputado nacional- puede utilizar la voz, el rostro o la imagen de otra, y menos aún la del gobernador de una provincia, para hacerle decir lo que no dijo, para hacerlo mentir o inducir a la sociedad al rechazo, como claramente busca, a través de un engaño deliberado hacia quienes lo están mirando”.
Aunque la posibilidad de denunciar a De Loredo se barajó durante varias horas en el Gobierno provincial, finalmente se optó por la respuesta política.
Pero la bomba fue la carta pública que firmó la Mesa Provincia-Municipios, un colectivo que reúne a los intendentes de todos los partidos políticos. Entre los que estamparon la firma está Roberto Casiari, intendente de Vicuña Mackenna y presidente del Foro de Intendentes Radicales, principal sostén político de De Loredo en el territorio provincial.
En tiempos en los que la política debe ofrecer certezas, la mentira fabricada y la degradación del adversario por medios artificiales no pueden tener lugar
“Manipular su imagen y su palabra (la de Llaryora) con fines políticos no sólo constituye un acto de irresponsabilidad, sino también una grave falta ética que daña la institucionalidad, el diálogo democrático y atenta contra la buena fe”, dice el comunicado de la Mesa Provincia-Municipios. Y agrega: “En tiempos en los que la política debe ofrecer certezas, la mentira fabricada y la degradación del adversario por medios artificiales no pueden tener lugar en una democracia madura”.
De Loredo insistió que “no hubo engaño” al difundir el video falso. “Subí este video a mis redes, usé el etiquetamiento de Instagram que aclara que es IA, lo aclaré en el copy, y también lo aclaré al finalizar. No hay ningún engaño, todo el mundo se da cuenta de que es IA”, dijo el jefe del bloque radical.
Hay diputados que usan la tecnología de forma irresponsable para agredir y desinformar, sin conocer el territorio ni la realidad que viven miles de familias
El referente de la Mesa Provincia Municipios por parte del peronismo, Marcos Torres (Alta Gracia), también cruzó a De Loredo.
“Quienes estamos al frente de los municipios enfrentamos cada día los problemas reales de la gente. Damos respuestas incluso a situaciones que muchas veces no nos corresponden, y trabajamos para sostener comunidades unidas, sin grietas, donde lo más importante sea avanzar juntos. Frente a eso, hay diputados que eligen otro camino. Usan la tecnología de forma irresponsable para agredir y desinformar, sin conocer el territorio ni la realidad que viven miles de familias”, dijo.
El deloredismo, al menos en la Legislatura, salió a bancar el uso de la inteligencia artificial para crear videos de contenido falso.
“Es raro, como mínimo, que el Gobierno de Córdoba y el PJ en general se sorprendan y se sientan tan ofendidos por un video hecho con IA. En ningún momento se quiere engañar, solo se pone en evidencia el estado real de la provincia y eso, eso es lo que les molesta realmente”, escribió Matías Gvozdenovich, jefe de la bancada radical.
También Alejandra Ferrero respondió al peronismo: “Matan con impuestos y tarifazos a los cordobeses . Nos silencian, arman Sesiones Especiales para echar la culpa al Gobierno nacional y cuando la IA traduce su doble discurso, se movilizan. ¡Qué los movilice así la pobreza que hay y la que gastan ustedes!”.
El Museo Felipe Bonoli tuvo su reapertura el día sábado, oportunidad en la que los asistentes pudieron apreciar los trabajos de restauración y mantenimiento que se llevaron a cabo durante la pandemia. La museóloga Magali Catriquir destacó la concurrencia de quienes se acercaron a disfrutar de la jornada, algunos lo hacían por primera vez y…
El peronismo logró concretar una importante movilización que desbordó la Plaza de Mayo para pedir la liberación de Cristina Kirchner. Javier Milei, Mauricio Macri y Patricia Bullrich fueron los más insultados en una movilización que pese a la alta tensión política, transcurrió sin incidentes.
El tamaño de la movilización, una de las más importantes del mandato de Milei junto con la que se realizó en defensa de las universidades públicas, abre interrogantes sobre el rol que tendrá a partir de ahora en la interna peronista Cristina Kirchner, que tras el fallo de la Corte Suprema aparece empoderada y ya empezó a diseñar las listas de la provincia.
Un dato no menor fue que Axel Kicillof entró a la Plaza cuando estaba terminando de transmitirse el mensaje grabado de Cristina. Llegó rodeado de los intendentes de su espacio y se mantuvo a prudente distancia de La Cámpora.
La ausencia orgánica de la CGT y la mayoría gobernadores peronistas, es otro dato de la jornada. Sin su acompañamiento, el kirchnerismo igual logró desbordar la plaza.
En el gobierno prevaleció la prudencia y cierta parálisis. Los hermanos Milei bajaron la orden de no opinar y le pidieron a Santiago Caputo que opere en los medios amigos que la Casa Rosada no tuvo nada que ver con la condena a Cristina.
“No se si es lo mejor quedarse callado, donde puedan ellos van a hacer daño” comentó preocupado a LPO un funcionario importante del Gobierno.
El tamaño de la movilización, una de las más importantes del mandato de Milei, abre interrogantes sobre el rol que tendrá a partir de ahora Cristina Kirchner en la interna peronista.
“Si son fachos de verdad que la vengan a buscar”, sostenía una pancarta firmada por La Poderosa, que daba la bienvenida a Plaza de Mayo. El vallado de Casa Rosada llegaba hasta la Pirámide de Mayo, ocupando un tercio de la plaza, y fueron pocos los que lograron quedar cerca del escenario.
No había nada para ver, pero todos intentaron ubicarse lo más adelante posible. El peronismo una vez más rompió el molde y concretó un acto orwelliano, con gente congregada para escuchar un audio sin imagen de su líder presa.
“Vamos que llegamos”, arengaba un hombre con pechera azul, empujando para llegar al vallado. “Este es el Cabildo”, le explicaba un joven de rastas a otro enfundado en una remera con la frase “La Costa con Cristina”.
“Hoy empieza la resistencia“, dijo el locutor del acto. Los organizadores hablaron primero de 500 mil personas y luego subieron la cifra a un millón. Desde la Ciudad dividieron esa cifra por 20.
El presidente fue el centro de las críticas: “Traigan el gorila de Milei para que vea”, “Bullrich basura” y el hit del verano 2018 fueron lo más cantado junto al “Vamos a volver”.
En efecto, el nuevo relato del kirchnerismo es emparentar la detención de Cristina con la proscripción a Perón y desde ahí iniciar una “resistencia” que debería concluir con el regreso del peronismo al poder, para indultar a Cristina y “decapitar” a la Corte Suprema y buena parte de la justicia federal.
“Además de apoyar a Cristina también vinimos por nosotros mismos. Con esta Justicia no están garantizados nuestros derechos. Si a Cristina le hicieron lo que le hicieron, ¿qué nos va a pasar a los demás?”, se preguntó Marisa de 56 años y vecina de Berazategui. “Si nos quedamos en casa y no nos hacemos escuchar, la cosa no va a cambiar”, dijo.
Queremos a la morocha libre, vamos a volver.
Decenas de puestos de hamburguesas y choripanes desafiaban el protocolo antipiquetes que, sin policías a la vista, quedó suspendido de facto. También proliferó la venta de souvenirs: una remera con la imagen de un Diego Maradona cosecha 1987 llamaba a defender a los jubilados al lado de pañuelos blancos con la leyenda “La Patria no se vende” en negro.
“Queremos a la morocha libre, vamos a volver”, se ilusionaba Hilda de Pompeya, de 72 años. Muy cerca suyo dos jóvenes saltaban la baranda de Avenida de Mayo para fotografiarse con un vampiro con el rostro de Patricia Bullrich.
“Espero que haya unidad”, reclamaba Lautaro de 33 años con una bandera LGTB colgada de la cintura. “Macri corrupto y ladrón, devolvé la guita, preso ya”, exigía un cartel con letras naranjas sobre cartón corrugado.
“El peronismo tiene que perder el miedo. Cristina se inmola por muchos que se quedan escondidos debajo de la cama. Los jueces se tienen que dar cuenta de que no tenemos miedo y estamos dispuestos a morir por los derechos adquiridos”, dijo Estela de 63 años. A su lado pasaba un hombre con la leyenda “Cristina es pueblo” pintada en su cabeza pelada.
Tal vez previendo un mediodía más frío, un hombre se paseó entre la multitud vendiendo petacas de café al cognac y también licor de dulce de leche. A pocos metros, en Bolívar y Diagonal Sur, se cruzaron columnas de La Cámpora y las del Movimiento Evita que llegaban por Hipólito Yrigoyen, pero lejos de las acusaciones de traición, convivieron en paz.
Debido a las altas temperaturas que se registrarán esta semana, solicitamos que tengan en cuenta los consejos mencionados para evitar un golpe de calor. Las personas mayores, discapacitados, niños menores de 5 años, personas con enfermedades crónicas, también las que toman alguna medicación habitualmente y los que realizan trabajos físicos intensos o deporte al aire…
La Municipalidad de Villa Regina adhiere a la Resolución N° 5356 del Ministerio de Salud de Río Negro mediante la cual se extienden las medidas sanitarias destinadas a contener los contagios de COVID-19 hasta el 6 de agosto, inclusive. Circulación Establecer la restricción de circulación en toda la provincia entre las 22 y las 6…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.