|

FUE UNA FIESTA LA APERTURA DEL NOCTURNO DE KARTING

Exitosa primera presentación del Campeonato Nocturno 2020, actividad que nuevamente significó la apertura de las competencias del automovilismo regional.
Acompañada por un gran marco de público y una inmejorable noche de verano; los pilotos participantes ofrecieron, en las cinco categorías participantes, verdaderos espectáculos en la pista del kartódromo del Moto Club Reginense (Gral. E. Godoy – RN). Un trazado presentado de manera impecable con comodidades únicas para pilotos, mecánicos y público asistente.

CATEGORÍA POR CATEGORÍA

125cc

Auspiciosa presentación de la divisional con la que se fundó el Karting Fórmula Reginense.
El retorno de referentes de pasadas temporadas, el debut de nuevos pilotos y los habituales animadores ofrecieron el máximo espectáculo de la noche.
Nuevamente Fabrizio Iogna (Villa Regina) demostró que es el piloto referente en la actualidad de la divisional. El campeón del certamen de verano 2019 y del pasado 36° Campeonato Patagónico de Karting se alzó con el mejor tiempo en clasificación (Mejor vuelta 40,623seg / promedio 62,5 kms/hs) y consiguió vencer en la serie de ordenamiento como en la final. Sin embargó no lejos de su performance se mostraron varios pilotos.
Finalmente, el podio lo completaron Nicolás Zottele (Villa Regina) y Nicolás Donolo (Villa Regina).
Iogna encabeza el campeonato con 24 unidades; seguido por Zottele a 5 y Donolo a 6.

150cc 4 TIEMPOS

El importante volumen de pilotos participantes motivó que se dividiera el mismo en dos a la hora de clasificar y se desarrollaron dos series de ordenamientos. Estas clasificaron a un grupo de pilotos para la final, mientras que los dos últimos lugares los determinó en un repechaje.
Dentro de ese gran número de participantes, más que destacada fueron las participaciónes de los jóvenes provenientes de la Junior que desde la clasificación mostraron estar para pelear los puestos de punta.
A la hora de clasificar, el bicampeón Piero Moriones (Gral. Roca) fue el más rápido (Mejor vuelta 41,608seg / promedio 61 kms/hs)
Las series de ordenamiento tuvieron a Moriones venciendo en la primera, la cual fue la más rápida. Siendo el vencedor de una entretenida segunda serie Donato Langowski (Villa Regina), uno de los jóvenes provenientes de la Junior.
El resultado de la final tuvo cambios luego de las verificaciones técnicas finales. La exclusión de Franco Gutierrez (Villa Regina) dejó a Moriones como vencedor y a Langowski como escolta; heredando la tercera posición Sergio Poli (Gral. Roca); otro de los jóvenes proveniente de la Junior.
Moriones reúne 24 unidades en el campeonato, mientras que Langowski lo sigue a 3 puntos y dos pilotos igualan en la tercera posición. Agustín Chavez (Neuquén) y Poli a 7 unidades del líder.

200cc

Fue la que dio el susto de la noche tras el vuelco en la serie de Marina Salvioni (Villa Regina), que tras las atenciones en un centro médico regreso al circuito a terminar de ver espectáculo deportivo y pensar ya en la próxima fecha.
El dominio fue absoluto por parte del campeón Germán Sosa (Villa Regina). Logró la vuelta más rápida en clasificación (Mejor vuelta 43,37seg / promedio 58,5 kms/hs), ganó con comodidad la serie y al final.
Completaron el podio Patricia Salvioni (Villa Regina) y Jórge Rodas (Gral. Roca)
Sosa con los 24 puntos sumados es quien lidera el campeonato. Patricia Salvioni lo sigue a 5 unidades y a 7 Cristian Fernández (Villa Regina).

MASTER

Buen número de pilotos reunió en la apertura del calendario la divisional, en la que Sebastián Herrera (Darwin) lograba la pole en clasificación (Mejor vuelta 42,837seg / promedio 59 kms/hs).
En la serie y la final la victoria quedó en manos de Franco Fossatti (Plottier); Quien fue secundado en la final por el bicampeón Cristian Azzolino (Gral. Roca) y Ernesto Filócamo (Villa Regina).
Fossatti lidera el campeonato con 23 unidades, seguido por Azzolino a 5 y Filocamo a 10.

ESCUELA

Como desde promediando el año pasado el nivel conductivo y capacidades técnicas de los pequeños pilotos quedó plasmada en pista. Sin desentonar con el buen nivel conductivo se mostraron los debutantes, que como los habituales participantes dejaron claro que las equivocaciones y errores no son invitados a la competencia.
En esta ocasión participaron: Luciano Solves (Bahia Blanca), Laureano Martinez (Gral. Roca), Santiago Marcolongo (Villa Regina), Fausto Rodas Ibarra (Gral. Roca), Leonardo Olmos (Gral. Roca), Nicolás Ibargüen (Villa Regina), Bruno Tinti (Villa Regina), Benjamín Oliveros Pagliaricci (Villa Regina), Francisco López (Gral. Roca) y Francisco Bonacci (Bahia Blanca).

<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<

La continuidad del certamen, de tres fechas, será el fin de semana del viernes 7 y sábado 8 de febrero en el kartódromo del Moto Club Reginense.

<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<

Desde el Moto Club Reginense se les informa a los pilotos participantes que el próximo 27 de febrero estará presente en el kartódromo del Moto Club Reginense el hospital móvil de la CDA del ACA para hacer las “Licencias Médicas” que otorga la Asociación Argentina de Volantes.

 CAMPEONATO POR CATEGORIAS 

► RESULTADOS COMPETENCIA ◄
► IMÁGENES 1° FECHA NOCTURNO 2020 ◄

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • El Intendente Marcelo Orazi visitó la Colonia de Vacaciones para personas con discapacidad

    El Intendente, junto a la Secretaria de Desarrollo Social, Luisa Ibarra y el Director de Deportes, Damián Álvarez, visitaron la Colonia de Vacaciones para personas con discapacidad que se realiza los días martes y jueves de 9 a 12 horas, en la pileta del Club Regina. Orazi, Ibarra y Álvarez observaron las actividades acuáticas que…

    Difunde esta nota
  • |

    EDUCACIÓN: ENCRUCIJADA ENTRE LA AGONÍA Y LA SOLUCIÓN

    La solución a la mayoría de los problemas sociales (desigualdad, violencia, corrupción) que nos aquejan en la vida moderna, tienen el inicio del proceso de evolución en la educación. Pero inentendible y lastimosamente, nuestra clase política logró con esfuerzo y dedicación que la misma sea, hace mucho tiempo, un problema en sí mismo. Por ende,…

    Difunde esta nota
  • |

    GANARON LOS MILLONARIOS

    Ayer y hoy perdió la academia resultado del buen juego desarrollado por «los millonarios». Los comentaristas de manera notoria expresan voluntades claramente posicionadas, de un lado Diego Latorre y del otro Alejandro Fantino, o el nombre que quieras. Todos en un mismo lugar, representando a los millonarios, por supuesto. Es claro y clásico que aquí,…

    Difunde esta nota
  • |

    El desarraigo libertario: el diputado que hacía que sus asesores financien el partido con plata del Estado

     

    Un nuevo escándalo de corrupción interna golpea a La Libertad Avanza en Tierra del Fuego. El diputado Santiago Pauli fue denunciado por obligar a sus asesores a entregarle el plus salarial del “desarraigo” —unos 500 mil pesos mensuales— para cubrir los gastos partidarios. Los audios filtrados muestran el lado más cínico de la doble moral libertaria.

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable


    Cuando el “anticasta” cobra como la casta

    El diputado de La Libertad Avanza (LLA) por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, quedó en el centro de la escena tras la difusión de una serie de audios que exponen una maniobra de presunta malversación de fondos públicos.
    En las grabaciones, el legislador exige a sus propios asesores que le entreguen el 100% del plus salarial conocido como “desarraigo”, un adicional destinado a cubrir viáticos y alojamiento para quienes deben viajar de Río Grande a Ushuaia durante las sesiones legislativas.

    Lejos de eso, el dinero terminaba usado para financiar los locales y gastos partidarios del espacio libertario en la provincia.
    “Voy a dar de baja todos los contratos y poner gente que cobre y nos pase el 100% del desarraigo”, se escucha decir a Pauli en uno de los audios difundidos tras el extravío del celular de Rolando Correa, puntero y empleado del despacho del candidato a senador Agustín Coto.


    El método Pauli: del “no hay plata” al “pásenme todo el desarraigo”

    Según reveló el propio Correa en diálogo con distintos medios, la exigencia no era nueva: Pauli les pedía el dinero desde hacía meses, bajo la amenaza de dar de baja los contratos de quienes se negaran a colaborar.
    “El problema surgió cuando le dije que no podía seguir aportando el 100%. Ahí me respondió que iba a buscar gente nueva para sacarle el total”, relató el denunciante.

    Los empleados debían transferir los 500 mil pesos del suplemento a las cuentas del partido, incluso cuando no viajaban a Ushuaia ni cumplían las tareas que justifican el cobro del viático. En los audios, Pauli justifica el desvío de fondos con una frase lapidaria: “El desarraigo no es tuyo, es del partido”.


    El partido del ajuste… para los demás

    La historia expone, una vez más, la hipocresía estructural del mileísmo, que se autoproclama enemigo de “la casta” mientras reproduce las peores prácticas del sistema político que dice combatir.
    Mientras Milei exige “austeridad” a jubilados, docentes y trabajadores, sus dirigentes provinciales mantienen locales partidarios financiados con plata pública.

    Desde el entorno del diputado se intentó minimizar el escándalo alegando que “todo era para sostener la estructura del espacio”, aunque los audios dejan claro que se trataba de fondos estatales desviados a fines partidarios.


    El silencio del partido y la preocupación en Tierra del Fuego

    Hasta el momento, La Libertad Avanza no emitió un comunicado oficial sobre el caso. En Tierra del Fuego, la situación encendió las alarmas: se trata de una provincia donde este año se eligen también tres bancas de senadores nacionales, y el espacio libertario buscaba posicionarse como fuerza competitiva.

    El escándalo llega en el peor momento para el oficialismo nacional, con una imagen de Milei en franco desgaste y un creciente malestar social por el ajuste. La denuncia contra Pauli desnuda lo que muchos fueguinos ya intuían: el discurso de la “honestidad libertaria” no resiste el menor archivo.


    La doble vara de siempre

    Mientras el Gobierno recorta presupuesto a universidades, comedores y obras públicas, sus representantes más fieles usan los recursos del Estado para financiar sus aparatos partidarios.
    El caso Pauli es apenas una muestra de cómo opera esa doble vara libertaria: moralina para afuera, negocios para adentro.

    La libertad avanza, sí, pero sobre los viáticos del pueblo.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta