|

FUE UNA FIESTA LA APERTURA DEL NOCTURNO DE KARTING

Exitosa primera presentación del Campeonato Nocturno 2020, actividad que nuevamente significó la apertura de las competencias del automovilismo regional.
Acompañada por un gran marco de público y una inmejorable noche de verano; los pilotos participantes ofrecieron, en las cinco categorías participantes, verdaderos espectáculos en la pista del kartódromo del Moto Club Reginense (Gral. E. Godoy – RN). Un trazado presentado de manera impecable con comodidades únicas para pilotos, mecánicos y público asistente.

CATEGORÍA POR CATEGORÍA

125cc

Auspiciosa presentación de la divisional con la que se fundó el Karting Fórmula Reginense.
El retorno de referentes de pasadas temporadas, el debut de nuevos pilotos y los habituales animadores ofrecieron el máximo espectáculo de la noche.
Nuevamente Fabrizio Iogna (Villa Regina) demostró que es el piloto referente en la actualidad de la divisional. El campeón del certamen de verano 2019 y del pasado 36° Campeonato Patagónico de Karting se alzó con el mejor tiempo en clasificación (Mejor vuelta 40,623seg / promedio 62,5 kms/hs) y consiguió vencer en la serie de ordenamiento como en la final. Sin embargó no lejos de su performance se mostraron varios pilotos.
Finalmente, el podio lo completaron Nicolás Zottele (Villa Regina) y Nicolás Donolo (Villa Regina).
Iogna encabeza el campeonato con 24 unidades; seguido por Zottele a 5 y Donolo a 6.

150cc 4 TIEMPOS

El importante volumen de pilotos participantes motivó que se dividiera el mismo en dos a la hora de clasificar y se desarrollaron dos series de ordenamientos. Estas clasificaron a un grupo de pilotos para la final, mientras que los dos últimos lugares los determinó en un repechaje.
Dentro de ese gran número de participantes, más que destacada fueron las participaciónes de los jóvenes provenientes de la Junior que desde la clasificación mostraron estar para pelear los puestos de punta.
A la hora de clasificar, el bicampeón Piero Moriones (Gral. Roca) fue el más rápido (Mejor vuelta 41,608seg / promedio 61 kms/hs)
Las series de ordenamiento tuvieron a Moriones venciendo en la primera, la cual fue la más rápida. Siendo el vencedor de una entretenida segunda serie Donato Langowski (Villa Regina), uno de los jóvenes provenientes de la Junior.
El resultado de la final tuvo cambios luego de las verificaciones técnicas finales. La exclusión de Franco Gutierrez (Villa Regina) dejó a Moriones como vencedor y a Langowski como escolta; heredando la tercera posición Sergio Poli (Gral. Roca); otro de los jóvenes proveniente de la Junior.
Moriones reúne 24 unidades en el campeonato, mientras que Langowski lo sigue a 3 puntos y dos pilotos igualan en la tercera posición. Agustín Chavez (Neuquén) y Poli a 7 unidades del líder.

200cc

Fue la que dio el susto de la noche tras el vuelco en la serie de Marina Salvioni (Villa Regina), que tras las atenciones en un centro médico regreso al circuito a terminar de ver espectáculo deportivo y pensar ya en la próxima fecha.
El dominio fue absoluto por parte del campeón Germán Sosa (Villa Regina). Logró la vuelta más rápida en clasificación (Mejor vuelta 43,37seg / promedio 58,5 kms/hs), ganó con comodidad la serie y al final.
Completaron el podio Patricia Salvioni (Villa Regina) y Jórge Rodas (Gral. Roca)
Sosa con los 24 puntos sumados es quien lidera el campeonato. Patricia Salvioni lo sigue a 5 unidades y a 7 Cristian Fernández (Villa Regina).

MASTER

Buen número de pilotos reunió en la apertura del calendario la divisional, en la que Sebastián Herrera (Darwin) lograba la pole en clasificación (Mejor vuelta 42,837seg / promedio 59 kms/hs).
En la serie y la final la victoria quedó en manos de Franco Fossatti (Plottier); Quien fue secundado en la final por el bicampeón Cristian Azzolino (Gral. Roca) y Ernesto Filócamo (Villa Regina).
Fossatti lidera el campeonato con 23 unidades, seguido por Azzolino a 5 y Filocamo a 10.

ESCUELA

Como desde promediando el año pasado el nivel conductivo y capacidades técnicas de los pequeños pilotos quedó plasmada en pista. Sin desentonar con el buen nivel conductivo se mostraron los debutantes, que como los habituales participantes dejaron claro que las equivocaciones y errores no son invitados a la competencia.
En esta ocasión participaron: Luciano Solves (Bahia Blanca), Laureano Martinez (Gral. Roca), Santiago Marcolongo (Villa Regina), Fausto Rodas Ibarra (Gral. Roca), Leonardo Olmos (Gral. Roca), Nicolás Ibargüen (Villa Regina), Bruno Tinti (Villa Regina), Benjamín Oliveros Pagliaricci (Villa Regina), Francisco López (Gral. Roca) y Francisco Bonacci (Bahia Blanca).

<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<

La continuidad del certamen, de tres fechas, será el fin de semana del viernes 7 y sábado 8 de febrero en el kartódromo del Moto Club Reginense.

<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<

Desde el Moto Club Reginense se les informa a los pilotos participantes que el próximo 27 de febrero estará presente en el kartódromo del Moto Club Reginense el hospital móvil de la CDA del ACA para hacer las “Licencias Médicas” que otorga la Asociación Argentina de Volantes.

 CAMPEONATO POR CATEGORIAS 

► RESULTADOS COMPETENCIA ◄
► IMÁGENES 1° FECHA NOCTURNO 2020 ◄

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Con un anfiteatro a pleno, Regina comenzó a festejar su cumpleaños

    La primera jornada de festejos por el 97° aniversario de Villa Regina fue un éxito: el anfiteatro Cono Randazzo estuvo a pleno con la Peña aniversario y también fueron convocantes otros espacios, como el paseo gastronómico y el predio ferial. El Intendente Marcelo Orazi participó de la degustación de productos de mar organizado por la…

    Difunde esta nota
  • COMPETENCIA EN EL SKATEPARK DE ROCA

    Natural Park, concesionario del skate park de General Roca organizó este fin de semana (18-19/03) un torneo de skate para categorías iniciantes, principiantes y amateur. La convocatoria fue buenísima, tanto de competidores como de público. Tocaron bandas en vivo y la entrada fue a beneficio con la donación de útiles escolares. Federico Gonzalez, Facundo Roldán…

    Difunde esta nota
  • |

    BREVE HISTORIA DEL PLANETA VERDE

    Coproducción Argentina/Alemania/Brasil/España – 2019. Guión y dirección: Santiago Loza. Elenco: Romina Escobar, Paula Grinszpan, Luis Sodá, Elvira Onetto, Anabella Bacigalupo y Léo Kildare Louback. Música: Diego Vanier. Fotografía: Eduardo Crespo. Es una película sensible. El tratamiento de sus planos secuencia y los suaves movimientos de cámara nos sumergen en un ritmo propio, una identidad visual…

    Difunde esta nota
  • El Gobierno culpa por los accidentes en la destruida ruta 3 a la «negligencia de los conductores»

     

    El tramo de la Ruta Nacional N°3 que va de San Miguel del Monte a Azul registra una suba en la tasa de accidentes, muchos de ellos fatales. Sin embargo, en el gobierno de Javier Milei negaron responsabilidades y atribuyeron la siniestralidad a «la negligencia, impericia y/o imprudencia del usuario conductor».

    Así lo detalla el descargo de Vialidad Nacional frente a la cautelar reciente que presentó el intendente de Azul, el camporista Nelson Sombra, reclamando que el gobierno libertario se haga cargo del mantenimiento de esa ruta clave que conecta con la Patagonia y registra un intenso caudal de camiones.

    La cautelar presentada al Juzgado Federal de Azul por el intendente local es acompañada por un acta de 200 carillas de firmas de vecinos autoconvocados que ya hicieron protestas a la vera de la ruta y que, frente a la respuesta de Vialidad, analizan endurecer los reclamos.

    En la zona atribuyen la suba de accidentes al abandono de las obras de ampliación y el creciente deterioro de la traza por parte del gobierno de Javier Milei. LPO viene contando desde el año pasado la denuncia de intendentes que acusan a Nación por no hacer cargo si quiera de cortar el pasto en banquinas y rotondas.

    Un informe del municipio Azul advierte que los accidentes sobre la Ruta Nacional 3  «escalaron de manera significativa» y que los siniestros que más se reiteran «son aquellos que tienen que ver con el estado de la calzada».

    «La situación de emergencia ha sido reconocida. Tanto es así que hasta se ha proyectado la construcción de una autovía. Con esto, el Estado Nacional ha admitido que la Ruta 3 ya no satisface las necesidades de la región en relación al gran caudal de circulación», dice la presentación de Nelson Sombra.

    Durante la pasada gestión nacional, se habían comenzado las obras en la traza pero luego el proyecto de autovía fue abandonado por Milei.

    Más allá de admitir que «no existen expectativas de que en el corto o mediando plazo» se retome la obra, Sombra sostuvo el amparo es motivado debido a que Nación «abandonó por completo el mantenimiento y servicio en la ruta».

    Además de culpar a la «impericia» de los conductores y a «la mala conservación de los vehículos» en Vialidad fundamentaron la no intervención estatal en el triunfo libertario de 2023: «El candidato que propuso la inhabilitación del Estado para intervenir en rutas nacionales obtuvo en Azul más del 57% de los votos», señalaron

    Un informe de Seguridad Ciudadana de Azul que se adjunta al expediente advierte que se «ha ido incrementando el tránsito vehicular y que los accidentes escalaron de manera significativa, hechos que son notificados a través de llamados al 911».

    Y agrega: «Los siniestros que más se reiteran son aquellos que tienen que ver con el estado de la calzada».

    A modo de ejemplo, el informe da cuenta de despistes de vehículos por falta de señalización o baches y reiterados llamados de conductores de camiones que pierden su carga a partir de maniobras para esquivar baches.

    Intendentes acusan a Milei por el deterioro de rutas nacionales y crecen las alertas por accidentes

    A pesar de eso, en un reciente descargo al que tuvo acceso LPO, en Vialidad Nacional negaron todas las acusaciones, refutaron el aumento de accidentes y se desligaron de toda culpa.

    «En todo caso, esa siniestralidad es realidad debida a la negligencia, impericia y/o imprudencia del usuario conductor, y/o de la mala conservación de los vehículos», dice el descargo firmado por el apoderado legal de Vialidad Nacional, Leandro Sverdlik.

    En otro pasaje que causó el rechazo de la asamblea de vecinos autoconvocados y víctimas de accidentes fatales de la Ruta 3, en Vialidad fundamentaron la no intervención estatal en el triunfo libertario de 2023.

    En las agrupaciones «Autovía Ya» y «Estrellas Amarillas de Azul», salieron con un contundente rechazo a ese documento de Vialidad: «No es mas que el desprecio por la vida y una ofensa a los familiares de las victimas de siniestros viales», señalaron

    «El candidato que propuso la inhabilitación del Estado para intervenir en rutas nacionales, como la RN3, obtuvo en el Municipio de Azul más del 57% de los votos», señala el descargo de Vialidad.

    Frente a eso, las agrupaciones «Autovía Ya» y «Estrellas Amarillas de Azul», que nuclea a familiares de víctimas de accidentes, salieron con un contundente rechazo a ese documento de Vialidad.

    «No es mas que el desprecio por la vida y una ofensa a los familiares de las victimas de siniestros viales», señalaron para repudiar que Vialidad » intente justificar la inacción de su parte con argumentos ideológicos o políticos e intente culpar a la sociedad por la irresponsabilidad al manejar en la Ruta del incremento de la siniestralidad vial».

    Katopodis e intendentes denunciarán a Milei por el deterioro de las rutas nacionales 

    «La falta de inversión en las rutas argentinas, no solo se refleja en las estadísticas de siniestralidad vial sino también en el deterioro visible de la infraestructura de la misma y así lo demuestran las pruebas fotográficas, entre otras», agregaron.

    En Azul señalaron que la negativa de Vialidad a hacerse cargo «no es mas que un impulso para seguir adelante con este reclamo», por lo que analizan endurecer las protestas que, anteriormente, se desarrollaron en forma de banderazos. 

     

    Difunde esta nota
  • | |

    ESTE SÁBADO FESTIVAL GASTROROCK EN REGINA

    El próximo día sábado 24/07 a partir de las 17 hrs en el predio «Utopía Multiespacio» ubicado en la calle San Luis 350 de la ciudad de Villa Regina, se realizará el festival ‘Gastro Rock´. El evento cuenta con la participación de 3 bandas en formato acústico, tocarán: Hora Libre Martin Belizan Nat & Flora…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta