El Rally ‘Ciudad de Villa Regina’ tuvo un apasionante desarrollo: desde la largada simbólica del viernes hasta las dos intensas jornadas de competencia plena. Con una gran convocatoria de pilotos y de fanáticos de los fierros que colmaron las bardas durante ambos días, culminó en la tarde de hoy domingo con la premiación que tuvo lugar frente a la Plaza de los Próceres.
El Intendente Marcelo Orazi encabezó la entrega de premios, acompañado por el Ministro de Gobierno de Río Negro Rodrigo Buteler, el Secretario de Deportes Diego Rosatti, la legisladora Marcela Ávila, el presidente del Concejo Deliberante Edgardo Vega, el Comisionado de Fomento de Valle Azul Heber Trincheri y funcionarios municipales. Participó también el presidente de la Asociación Volantes de General Roca (AVGR) Jorge ‘Goyo’ Martínez.
El binomio conformado por Rauly Martínez y Matías Giménez se impusieron en la clasificación general y la categoría A6.
Mauro Debasa – Angel Rivero vencieron en la N2, Federico Fernández – Pablo Orellana en la Copa N2, Claudio Simonelli – Matías Aman en la A7y Pablo Cufré – Darío Martinez en la A1.
El Alto Valle Este vivió a pleno la tercera fecha del Campeonato Regional de Rally.
“Organizar un evento de ese tipo lleva muchas horas de trabajo pero la satisfacción es enorme. Quiero agradecer a todos los que estuvieron involucrados en la organización porque salió todo perfecto”, manifestó el Intendente Orazi.
La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina da a conocer el cronograma de recolección de residuos domiciliarios durante los próximos días: *Jueves 23: Normal *Viernes 24: Sólo durante la mañana *Sábado 25: No habrá recolección *Domingo 26: El servicio se prestará normalmente Difunde esta nota
Recorre más de 3.500 kilómetros para que las ciudades de nuestro país se comprometan y trabajen en la accesibilidad. En su octava “Travesía de la Integración”, el deportista de alto rendimiento, se detuvo a almorzar en nuestra ciudad y tuvimos el placer de disfrutar del relato de cada una de sus experiencias. El intendente, Marcelo…
«Otro punto que anotamos en la libreta de cuentas que vamos a ajustar en breve», advirtió el dirigente social.
El dirigente social y referente de Argentina Humana, Juan Grabois, criticó el operativo de desalojo realizado por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires contra los militantes que acampaban en las inmediaciones del departamento de la ex presidenta Cristina Kirchner, en el barrio de Constitución, y afirmó que demuestra “otro paso más fuera de los límites democráticos”.
A través de sus rede sociales, el abogado criticó el operativo sorpresa por parte de la Policía porteña, y sostuvo va “por fuera de los límites democráticos”.
Agregó, además, que es “otro punto” que anotarán en “la libreta de cuentas que vamos a ajustar en breve”.
Que una fuerza de seguridad publique una pieza audiovisual de propaganda política -de mala calidad pero propaganda al fin- con escenas de violencia y música de combate sobre “la residencia de Cristina Kirchner” es otro paso más fuera de los límites democráticos… y otro punto…
“Que una fuerza de seguridad publique una pieza audiovisual de propaganda política -de mala calidad pero propaganda al fin- con escenas de violencia y música de combate sobre “la residencia de Cristina Kirchner” es otro paso más fuera de los límites democráticos… y otro punto que anotamos en la libreta de cuentas que vamos a ajustar en breve”.
Durante la madrugada del domingo, la Policía de la Ciudad realizó un operativo sorpresivo para desalojar a los militantes que acampaban en el edifico de la ex mandataria, ubicado en la calle San José al 1111.
“No se reprimió a nadie. Se limpió la zona y se fueron”, aseguraron voceros policiales, quienes destacaron que el procedimiento se desarrolló sin incidentes ni represión.
Gorini negó el pedido de los fiscales Luciani y Mola para detener a la expresidenta tras quedar firmes las condenas en la causa Vialidad.
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini rechazó este miércoles el pedido de detención inmediata para la expresidenta Cristina Kirchner y el resto de los condenados en la causa Vialidad que presentaron los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, luego que la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejara firmes todas las condenas.
Luciani y Mola habían pedido al Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 que revea su orden de que Cristina Kirchner se presente en los primeros cinco días hábiles para quedar detenido y solicitó que en cambio, sea arrestada «inmediatamente». No obstante, el pedido fue denegado por Gorini y ratificó que la expresidenta deberá presentarse en la Justicia en el plazo ya estipulado.
El tribunal requirió este martes al Ministerio de Seguridad que en el término de 24 horas procure asignar una dependencia de las fuerzas federales que cumpla con las condiciones adecuadas para el alojamiento. «Para determinar el lugar de detención, se deberá atender y darse una consideración específica a las características particulares individuales de cada una de ellas», agregó.
El tribunal detalló que «una vez cumplidas las detenciones, dispóngase por Secretaría las diligencias necesarias para que cada una de las personas nombradas sea ingresada en calidad de condenada a las dependencias que les sean asignadas, y practíquese de inmediato el cómputo de pena correspondiente a cada situación«.
Por su parte, el abogado de la expresidenta, Carlos Beraldi, no confirmó que la expresidenta vaya a cumplir su condena en prisión domiciliaria porque, si bien tiene la «certeza jurídica» de que es lo que corresponde, la decisión depende del tribunal.
«Tenemos un término de cinco días para que Cristina se deba presentar en el edificio de Comodoro Py. Mientras tanto, está tramitando un pedido de arresto domiciliario que el tribunal tendrá que resolver, entendemos, antes de esa fecha», explicó este miércoles en rueda de prensa.
Beraldi argumentó que Cristina «tiene 72 años, es expresidenta de la Nación, tiene una custodia específica, y para eso está este instituto de la prisión domiciliaria. Es lo que nosotros pedimos, pero lo va a decidir el tribunal. Ella no tiene miedo», sostuvo.
Agregó que el pedido, «debidamente fundado», se presentó este martes ante el TOF 2. En diálogo con el canal C5N, aclaró que no tiene «ninguna garantía» de que los jueces lo aprueben: «Lo que tengo es certeza jurídica de que es la condición que se le debe aplicar a una persona que está en la situación de Cristina», afirmó.
«Ella fue víctima de un atentado y todavía los autores intelectuales no fueron investigados. Las condiciones de seguridad a las que se debe someter se ajustan a su situación particular. No estamos pidiendo privilegios, sino que se le dé el mismo tratamiento que a cualquier otra persona que se encuentra en esta situación jurídica», señaló.
El dirigente apuntó contra La Libertad Avanza por la aceleración del fallo hacia la expresidenta: «Está totalmente atrás empujando».
FOTO: Valentina Fusco
El referente político y social Juan Grabois, quien estuvo detenido 14 horas por la Policía Federal en la Superintendencia de Investigaciones de Villa Lugano, aseguró en el programa Minuto Uno por C5N que la orden de arresto la dio el presidente Javier Milei y que el Gobierno está detrás de la aceleración del fallo de la Corte Suprema de Justicia contra la exmandataria Cristina Kirchner por la causa Vialidad.
«El Gobierno está hasta las manos con la causa contra Cristina. ¡Está totalmente atrás, está empujando la causa! Hoy salió a operar y mentir con sus segundas líneas, diciendo que no conviene, mientras la primera línea quiere ponerle ‘el último del ataúd del kirchnerismo’. Por eso, ni siquiera es Lorenzetti, son los poderes económicos que nunca le van a perdonar que Cristina cinchó para los de abajo y le sacó un pedazo de la torta«, describió el exprecandidato a presidente.
En tal sentido, Grabois explicó que desde la Casa Rosada «estructuraron una persecución» y expuso que el «primer objetivo claro es Cristina, la principal dirigenta política del país y la presidenta de la oposición. El segundo somos vos, yo, Axel, intendentes, gobernadores para que los dirigentes estén cagados las patas y no los enfrenten a tomar medidas«.
Ellos quieren matar y borrar la historia
Durante la entrevista con Gustavo Sylvestre, el exprecandidato presidencial de Unión por la Patria expuso la violencia que sufren los dirigentes, militantes y la ciudadanía. Por esa razón, aseguró que por el comportamiento y las determinaciones «este es un Gobierno que tiene legitimidad de origen, pero se ha convertido en un régimen de facto. Así actúa y va avanzando».
Para mí la bronca del pueblo se tiene que expresar
Pasaron las elecciones, baja la excitación partidaria, las radios vuelven a sus programaciones habituales y facebook deja de bombardear a los usuarios locales desde los perfiles oficiales, párrafo aparte para la campaña sucia y desinformativa a la que estuvimos expuestos (los ciudadanos) desde perfiles pseudo comunicacionales que juegan a manipular desde una postura negativa y trillada…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.