|

EL NOCTURNO DE KARTING NO DEJA DE SORPRENDER

Como en la apertura del Campeonato Nocturno de Karting 2022, la segunda fecha sostuvo el más de un centenar de pilotos participantes y la gran convocatoria de público que se dieron cita en el Kartódromo del Moto Club Reginense.

Fue nuevamente una noche donde las luces y el espectáculo conformaron un gran show deportivo que tendrá ahora su definición en una última presentación en este mismo escenario.

Dentro de la categoría 125cc Germán Sosa (Villa Regina) se quedó con la victoria y ahora lidera el campeonato nocturno.
En la convocante 150cc 4 Tiempos Francisco Perez Nonnenmacher fue el vencedor, mientras que Nicolás Zuain (Choele Choel) es el que manda en el campeonato.
Cristian Azzolino (Gral. Roca) fue el ganador de la final de la Master, categoría en la que Marcelo Gebel (Gral. Roca) es quien más puntos suma.
Por su parte la Junior tuvo a Joaquín Prozapas (Gral. Roca) como ganador; sumando puntos que lo llevan a una gran definición en la última fecha dado que iguala en la punta con Bauty Cruces (Neuquén), ganador de la primera fecha.
Gran espectáculo brindó y sumó con su participación la categoría Escuela.

CATEGORIA 125cc
Con un buen parque de pilotos participantes la categoría emblema tuvo en el arranque a Fabrizio Iogna (Villa Regina) como referente al ser dueño del mejor tiempo en clasificación con un tiempo de 39,765 seg.
En la serie única Iogna marcó con autoridad una gran diferencia en la punta, siendo segundo Sosa y tercero el ganador de la primera fecha, Facundo Aldrighetti (Villa Regina)
La final, en la que la exigencia de los pilotos, lleva a buscar los límites, varios motores sintieron la rigurosidad de la fecha. Dejando primero fuera de competencia a Iogna y posteriormente a Aldrighetti que marchaba en la punta; esto fue capitalizado por Sosa que se quedó con el triunfo.
En el podio final lo escoltaron Maximiliano Donolo (Villa Regina) y el último tricampeón de la categoría Marcos Mungai (Villa Regina). Un resultado que deja a Sosa como líder del campeonato con 38 unidades. A 3 puntos se ubica Aldrighetti y a 7 Iogna.

CATEGORIA 150cc 4 TIEMPOS
Franco Alvarez (Rincón de Los Sauces), ganador de la primera fecha, arrancaba de la mejor manera al cerrar con un tiempo de 41,196seg. su mejor vuelta en clasificación, que lo dejó como dueño de la pole.
Sería Alvarez la deserción más importante de la primera serie, dejando a Agustín Zuian (Choele Choel) como ganador de la misma.
En la segunda se impuso de punta a punta Francisco Perez Nonnenmacher siendo esta la serie más lenta.
La final, a la que accedieron los 10 primeros de cada serie y los cuatro primeros del repechaje, tuvo a Perez Nonnemacher imponiéndose en la curva 1 ante Zuain, accediendo a la punta, la cual no dejó hasta la bandera a cuadros. Completaron el podio arribaron Zuain y Sergio Poli (Gral. Roca)
Zuain es el nuevo líder del campeonato con 39 unidades, seguido por Perez Nonnenamcher a 6 y Alvarez a 9.

CATEGORIA MASTER
Sería Angel Scuadroni (Villa Regina) quien sumaría el primer punto al ser dueño de la pole con un tiempo de 41,196seg.
En la serie, donde Scuadroni y Gustavo “Peco” Viegas que largaban adelante perdieron tiempo el primero y el segundo se quedaron detenidos al iniciar la carrera, la punta fue muy disputada y tras una sanción que relegó a Scuadroni a la segunda posición, Juan Carlos Garrido (Gral. Roca) fue el ganador. La tercera posición fue para Armando Querejeta (Río Colorado)
La punta de la carrera volvió a ser cambiante en la final, siendo todo capitalizado por Cristian Azzolino que se quedó con la victoria. Marcelo Gebel lo escoltó y completo el podio Garrido
El campeonato tiene a Gebel al frente con 33 puntos, solo 3 más que Scauadroni. Viega es tercero a 4 unidades.

CATEGORIA JUNIOR
A la hora de clasificar Joaquín Prozapas (Gral. Roca) fue el mas rápido con 45,636 seg. su mejor vuelta. La serie de ordenamiento tendría como ganador a Santiago Marcolongo (Villa Regina), seguido por Santiago Jara (Cipolletti) y Prozapas.
En la final Prozapas llegó a la punta y no dejó esta hasta el final de la carrera. La segunda posición le correspondió a Francisco Bonacci y la tercera a Marcolongo
En el campeonato la primera posición la igualan en 35 unidades Prozapas y Cruces, ganador de la primera final. Es tercero a 5 unidades Marcolongo.

CATEGORIA ESCUELA
Sigue sumando pilotos la categoría que forma los futuros deportistas; lo que como en cada fecha volvieron a entregar grandes maniobras y entretenidas carreras.
En esta ocasión participaron los siguientes pilotos: Bruno Tinti (Villa Regina), Giuliano Angeloni (Cutral Có), Joaquín Fagan (Plaza Huincul), Federico Bottos (Villa Regina), Maximo Rodriguez (Gral. Roca), Nereo Cisterna (Rincón de Los Sauces), Mateo Pereyra (Centenario), Emiliano Langowski (Villa Regina), Feliciano Do Godos (Chichinales), Juan Bautista Días (Gral. Roca) y Austin Garro Silva (Rincón de Los Sauces)

En reunión de Comisión Directiva del día lunes se determinará la fecha de realización de la última fecha del Campeonato Nocturno de Karting 2022, la que se desarrollará en el Kartódromo del Moto Club Reginense. La cual no tiene el requerimiento de haber corrido una de las dos primeras fechas para ser participe, siendo abierta a todos los interesados en participar.

Prensa Moto Club Reginense
www.motoclubreginense.com.ar

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • | |

    UNA CITA CON EL DOCTOR

    Por Micaela Romina Martinez Tuvimos una cita con Dr. Funkenstein y repasamos su historia, material discográfico y presentaciones en vivo. Dr. Funkenstein es una banda reginense formada en el año 1998. En sus inicios, comienza haciendo tributo a bandas alternativas del estilo de Faith no More, Red Hot Chili Peppers o Living Colour. Al pasar…

    Difunde esta nota
  • Caputo reconoció que no tiene los dólares para pagar los vencimientos y dijo que podía usar el swap con China

     

    Luis Caputo fue al encuentro anual de FIEL con una misión: calmar al mercado. Pero, terminó dejando una confesión que muchos hubieran preferido no escuchar. Enumeró un abanico de supuestas alternativas para pagar los más de USD 20 mil millones de deuda que enfrentará el año que viene, pero en la explicación confirmó que no tiene los dólares ni la vía de financiamiento cerrada.

    Fue muy crudo al relativizar la necesidad de acumular reservas:»es necesario, pero ahora no» afirmó y como toda explicación dijo que «el escenario ha cambiado». Dijo que ahora se puede «separar lo financiero de lo monetario» y abrió «un menú de alternativas» para pagar los vencimientos, entre los que mencionó el swap chino, el respaldo norteamericano y gestiones con bancos globales. Pero no anunció ninguna operación concreta. 

    El mensaje es evidente no tiene dólares propios para pagar la deuda y por ahora no piensa acumularlos.

    Por eso vale analizar, una por una, las líneas de financiamiento que Caputo puso sobre la mesa. Porque ahí aparece la trama real: la Argentina enfrenta una pared de vencimientos sin reservas y con canales externos que aún no están habilitados. 

    Karina suspendió la visita a China que había acordado para que liberen el swap

    El swap con Estados Unidos esta cubierto por un manto de opacidad total, se desconoce los tiempos y condiciones de instrumentación. La única voz que admitió una operación concreta fue la de Scott Bessent. En una entrevista con NBC afirmó que el Gobierno argentino ya usó «una pequeña parte» del swap del Tesoro norteamericano, operación que hasta ahora el Palacio de Hacienda y el Banco Central siguen sin informar. 

    El escenario ha cambiado y hemos logrado separar lo financiero de lo monetario, ya no tenemos que comprar reservas para pagar el cupón de enero, eso lo vamos a resolver financieramente.

    Bessent dijo que Estados Unidos «obtuvo ganancias» por ese uso, lo que obliga a preguntarse que hizo el gobierno de Milei para que esto ocurra. Se habla de la entrega de bonos, pero la operación hasta ahora permanece en la clandestinidad.En definitiva se trataría de una deuda para el BCRA que no figura en ningún documento público. La operación cruza el límite de lo legal: no se conocen montos, plazos ni tasas y, si es nueva deuda pública, debería pasar por el Congreso. Por ahora, es un swap fantasma. 

    Respecto al crédito de los bancos, la puerta está lejos. Como contó LPO, el CEO global de JP Morgan, Jamie Dimon, enfrió la posibilidad. «Quiza no sea necesario otorgar un préstamo a la Argentina», dijo días atrás. 

    Pero el mercado algunos no pierde el optimismo. «Va a salir, es por ahí. No queda otra. Bessent viene especialmente a la Argentina a destrabar esto», afirmó un operador financiero de buen diálogo con el equipo económico.

    Pero no todos comparten ese optimismo. Otro importante operador financiero afirmó a LPO: «Caputo mostró las llaves de todas las puertas. El problema es que ninguna abre», afirmó.

    Milei avanza contra China después de echar a Francos: se caen represas y radar espacial

    En tercer lugar, apareció como posibilidad utilizar el swap con China y el mercado tembló.  Caputo mencionó el swap chino como si fuera un botón al alcance de la mano, pero nadie desconoce que no lo es. Para ampliarlo o activarlo se necesita autorización directa del gobierno de Xi Jinping. Y la relación bilateral pasa por su peor momento en años. 

    Hay dos gestos que lo muestran con claridad: La suspensión del viaje de Karina Milei a Beijing, que se había acordado precisamente cuando China renovó el swap; y la paralización de las represas de Santa Cruz, el proyecto mas importante que tiene China fuera de su territorio. Guillermo Francos venía siendo el articulador del vínculo, pero el proyecto quedó congelado con la renuncia del jefe de Gabinete. Para Beijing, estos movimientos son señales del deterioro del vínculo político, por el alineamiento de Milei con Trump. 

    El verdadero problema son los números que hablan por si solos: USD 1.500 millones vencen antes de diciembre. Más de USD 20.000 millones a lo largo del año de los cuales USD 4.500 millones solo en enero, más el stock en Bopreal. Sobre esto se monta el acuerdo con el FMI exige acumular USD 9.000 millones de reservas antes de fin de año.

    Mientras tanto, las reservas netas contabilizan un negativo de USD 11.000 millones, el mismo nivel que dejó Massa. Aun en el mejor escenario, el superávit comercial de 2026 difícilmente supere los USD 9.000 millones. 

     

    Difunde esta nota
  • Orazi, presente en la premiación de la Corrida Aniversario organizada por el Grupo Comahue

    El Intendente Marcelo Orazi participó este domingo de la premiación de los ganadores de las distintas categorías de la cuarta Corrida Aniversario organizada por el Grupo Comahue. Estuvieron presentes también el Secretario de Coordinación Ariel Oliveros y el Director de Deportes Damián Álvarez. La competencia reunió a unos 200 participantes de distintas ciudades del Valle…

    Difunde esta nota
  • Fuerte repercusión internacional al triunfo de Milei: «Gana el mandato para la revolución del libre mercado»

     

    La contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas se volvió en uno de los temas centrales de los medios de Estados Unidos y la región.

    La crisis política del gobierno y el salvaje del Tesoro de Estados Unidos para evitar un estallido del modelo económico tuvo a la Argentina entre los temas principales durante las últimas semanas, especialmente por el debate alrededor de las razones del respaldo de Donald Trump en medio el cierre del gobierno y las protestas de los sectores económicos que no consideran importante una intervención de este calibre en Argentina. 

    La narrativa de la prensa global era el efecto que este apoyo podía generar en la elección luego de una derrota categórica en la provincia de Buenos Aires el pasado 7 de septiembre.

    Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos 

    Pero la victoria sorprendente cambió el tono y Milei se volvió tapa de todos los medios. El Wall Street Journal publicó: «Milei gana el mandato para la revolución del libre mercado en las elecciones argentinas. El resultado refuerza el impulso de los programas económicos autodenominados «anarcocapitalistas».

    Por otra parte, el Washington Post tituló: «El argentino Milei se encamina a ganar un Congreso más favorable tras el rescate estadounidense». 

    Milei gana el mandato para la revolución del libre mercado en las elecciones argentinas. El resultado refuerza el impulso de los programas económicos autodenominados «anarcocapitalistas

    «La votación en las elecciones intermedias del domingo se produjo mientras Estados Unidos ultimaba un paquete de rescate de hasta 40.000 millones de dólares para Argentina, en un esfuerzo por impulsar al presidente Javier Milei», continuó en la bajada.

    En otro orden, el prestigioso medio brasileño Globo también ubicó el triunfo libertario entre los temas principales. «El partido de Milei obtiene mas de 40% de los votos y vence en las elecciones legislativas en Argentina. El Presidente argentino tendrá 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senador, aumentando su base en el Congreso», escribió.

    Bessent dijo que los contribuyentes de EEUU «no van a perder un centavo» con el rescate a Milei

    En esa misma línea, Folha de San Pablo eligió como título: «Sorprendente victoria legislativa  en bastión peronista» y cita a Milei con la frase «llegó la hora de la reconstrucción de la Argentina».

    Por último, La Tercera de Chile habla de «La Libertad Avanza de Milei se impone en casi todo el país. El oficialismo alcanzó la mayoría de los votos en 16 provincias del país, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia homónima».

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta