• Play LTA
  • Mapeo LTA
lunes, marzo 27, 2023
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

EL HOMBRE ANGUSTIADO

por Emiliano Piccinini
Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
EL HOMBRE ANGUSTIADO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Lo mejor y lo peor de cada uno de nosotros reluce en momentos como este, mientras tanto ese comportamiento sustancial se refleja en los medios en la medida y forma en que les convenga, el rechazo o aceptación se expresa en las redes. A veces las generalidades son absurdas, y otras veces, también. El egoísmo y la generosidad conviven, y son contagiosas como el virus. Frente a una pandemia uno se expone, se desnuda. Y esta no es la excepción.

Para muchos el país se ve representado en la diaria de un supermercado. Están quienes soberbios arrasan góndolas con avaricia y egoísmo añorando en que si el virus los encuentra sea con el culo y la casa limpia. Están también quienes compran lo necesario, saludan amablemente y vuelven a sus casas con los productos en su ecobolsa. Y por supuesto, los ávidos que aprovechan la situación para hacer plata.

La especulación y la soberbia, son muy poco útiles en tiempo de crisis. Las miserias en la cola del supermercado, la falta de empatía con el prójimo, la desobediencia y el desapego a las normas (rasgo argento, no exclusivo) de los que pasean el virus de acá para allá, la bajeza de los que se aprovechan de la situación para llenarse los bolsillos, el fanatismo de quienes exigen a los dirigentes soluciones infalibles a una invasión viral que nos agarra, lógicamente, con los lompas por el piso (como al mundo entero) no son compatibles con el funcionamiento y desplazamiento dinámico de este tipo de enfermedades.

ANUNCIO PUBLICITARIO

***

La salud pública Argentina se presenta ante esta situación álgida dentro de un dualismo, el ideario político/público y la realidad deteriorada. Contar con un sistema de Salud Pública gratuito para todxs los habitantes de nuestra tierra, es un orgullo para los argentinos. Pero a su vez no podemos evitar mencionar la precariedad del mismo y la precarización en la que ejercen sus profesionales.

Uno de los objetivos principales de las medidas que se tomaron en el país tiene que ver con evitar un pico en la curva de crecimiento de los contagios, que ese crecimiento en el gráfico se dibuje como una meseta, ya que si el alza es exacerbada el sistema de salud colapsaría y las condiciones para atender a los pacientes de COVID-19 se llenarían de obstáculos. Riesgoso. Contagios va a haber, tienen que ser los menos.  

Hoy el hospital público de Villa Regina Rio Negro, ciudad desde donde escribo, tiene cuatro camas en terapia y a lo sumo una decena de respiradores en toda la ciudad , una realidad que se replica en el área de salud de todas las ciudades del país. Quizás ese dato sirva para entender que es una situación compleja, peligrosa, que a su vez es dinámica; pero tampoco es apocalíptica. Tenemos precedentes inmediatos que nos ayudan en las lecturas, se están tomando decisiones con precaución y adelantadas a como se tomaron en Europa. Exagerado para los escépticos, y lento para los más radicales. Inconformismo con cara de payaso.

***

La responsabilidad social requiere  principalmente aislamiento y distanciamiento social, pero también informarse a través de fuentes confiables, compartir esa información con otros, cumpliendo las normas y bregando por la salud de todos. Esto implica colaboración, imprescindible en las semanas que se avecinan.

En un país donde se maltrata a un científico, docente o médico y se celebra a un futbolista; no es recomendable escuchar con exceso a las nuevas figuras  periodísticas devenidas en panelistas ni a tuiteros irresponsables que comunican a cambio de likes con el objetivo que se conviertan en billetes. La magia de las redes.

Apagá la tv un rato, buscá información oficial en los portales de gobierno o de la OMS. Escuchá a los profesionales de la salud, no a comu­nicadores de paquetería. La ética periodística se difuminó a la par de la llegada de las redes sociales y las nuevas tecnologías, hasta ese entonces la lucha en las trincheras editoriales era más equilibrada. Fakenews y viralización infantilizada, son un combo explosivo.

***

Te puede interesar  Reconocimiento a instituciones en el marco del ‘Día de la Defensa Civil’

Nos adentramos en una especie de ficción, como si estuviésemos dentro de la novela The Mist de Stephen King al acecho de monstruos que no podemos ver. De un enemigo invisible, imperceptible. Que algunos le ponen cara de chino y otros de gringo; cada uno con su paranoia conspirativa.

De pronto vemos que gobernar es una enorme responsabilidad. Por eso no es tiempo de  politizar, no todo tiene que ser siempre politiquería barata y oportunista. Colaboremos siendo conscientes de que la ciencia es volátil y que la adversidad nos pone a prueba; desde las ideologías, la sapiencia, las relaciones. Seamos solidarios y sensatos.

Esta gran pandemia de la era global, es una situación inédita que va a producir (ya empezó) una gran recesión económica que por supuesto nos trasciende y a la vez nos rasga transversalmente. Pero hay algo claro, taxativo, esta nueva crisis no la pueden volver a pagar los mismos de siempre. Debería servir la pandemia para frenar esta carrera de multimillonarios intocables que lideran el asedio constante de los ecosistemas naturales con consecuencias que van a ser muy difíciles de revertir.

***

El hombre angustiado, es un cuadro del que se desconoce el autor pero se conoce su historia. Quien lo realizó usó su sangre para pintarlo y una vez que lo terminó se suicidió. El artista sabía durante el proceso de su obra que al finalizar iba a morir. Dicen los dueños que el cuadro se queja por las noches, grita y rasga desesperadamente la tela de la pintura. El hombre angustiado quiere volver el tiempo atrás, no retratarse en ese cuadro, recuperar lo perdido… y ya no puede.

Enlace directo a la web de la Organización Mundial de la Salud

También te puede interesar leer 40 razones para quedarse en casa en cuarentena: https://latapa.com.ar/cuarenta-razones/

Portada: The anguished man

Tags: Alberto FernandezArgentinachinacornovairuscovid19EEUUemiliano martin piccininiEn TapaFavoritola tapaLa Tapa Es TuyaopiniónpandemiaPERIODISMO ALTERNATIVOperiodismo independientevirus
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

CUARENTENA DE PELÍCULAS!!

Nota Siguiente

EL TORDO NEGRO

RelacionadasNotas

DEFENSA DEL GOLFO DE SAN MATÍAS, SUSPENDEN LA PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA VIRTUAL
Medio Ambiente

DEFENSA DEL GOLFO DE SAN MATÍAS, SUSPENDEN LA PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA VIRTUAL

Con representación de asambleas de distintas localidades rionegrinas se llevó a cabo el 5° Plenario de las Asambleas del...

por La Tapa
17 marzo, 2023
Educación

ChatGPT y la educación en Argentina

El medio Información y TIC realiza su experiencia con ChatGPT (revolucionario chat de inteligencia artificial) y en este caso...

por Hernán Ermantraut
12 marzo, 2023
Sociedad

Un día como hoy hace 20 años, secuestraban a Marita Verón.

A las 9:15, María Verón de 23 años saludo a su mamá y salío de su casa, se dirigía...

por La Tapa
11 marzo, 2023
DETECTAN AGROTÓXICOS EN MUJERES EMBARAZADAS DEL ALTO VALLE
Medio Ambiente

DETECTAN AGROTÓXICOS EN MUJERES EMBARAZADAS DEL ALTO VALLE

Investigadores de la Universidad Nacional del Comahue y de Mar del Plata publicaron un estudio piloto donde demuestran la...

por La Tapa
9 marzo, 2023
Nota Siguiente

EL TORDO NEGRO

Por favor debe iniciar sesión para comentar

Encuesta Inédita – El municipio con más candidatos

La encuesta consiste en 4 fases:

  • La fase 1, es la de selección de candidatos.
  • La fase 2, es la de propuestas.
  • La fase 3, conocimientos sobre el corte de boleta.
  • La fase 4, sobre el rango etario.
Esta encuesta ha terminado (desde 15 días).

¿Cuál es el candidato con mayores probabilidades de Gobernar la Ciudad de Villa Regina?

¿Conoces sus propuestas?

¿Conocés el proceso para cortar boleta?

¿Qué edad tenes?

Total de votos: 3.476

La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • Nunca Más.
  • 📌43° Fiesta Provincial de la Vendimia 🍇🍷🍇
📌Actividades en el escenario menor.
  • Un minuto de reflexión en #argentina #todopordospesos
  • 📣Festival de Aves Playeras Bahía San Antonio inicia la celebración de los 30 años de la creación del Área Natural Protegida Bahía de San Antonio. 
📣Compartimos todas las actividades que podrás disfrutar en el festival que se realizará el 25 y 26 de mazo próximo.
📣Exposiciones de fotografías y cuadros, charlas, recorrido guiado, taller para chicos y chicas, kermesse de juegos y cierre musical junto a La Maroma, Lala Grafiña y Edu Iturrioz.  

@f.inalafquen / Fundación Inalafquen
  • #LaTapadeLaTapa 💯
  • 📣Las asambleas han realizado una fuerte alianza de la sociedad civil en defensa del territorio en conjunto con las organizaciones mapuche, sindicales e intermedias; alianza que empieza a encontrar resultados positivos como lo es la suspensión de la primera audiencia pública virtual para analizar el proyecto “Tramo 1” del oleoducto VM Oil Sur que se iba a desarrollar el martes 21. 

📲Accedé al enlace desde historias
.
.
.
.
.
#medioambiente #marsinpetroleras #lasgrutas #rionegro #patagonia
#LaTapa #Latapaestuya
  • 3 Meses ⚽️🏆🥇🎉
  • #TC2000

Mañana el Facu larga desde la tercera posición en la final del TC2000 en el circuito de Rafaela.
Mañana a partir de las 11:20 Hs en las señales de cable TyC Sports y Canal 13 podrás disfrutar y acompañar al piloto reginense.

Facu Aldrighetti
@facualdrighetti
@facualdrighettiprensa
Súper TC2000

Contenido compartido por #Banderacuadros

#automovilismo #deporte #rafaela #tc2000
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2023 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2023 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión