• Velvet Pro
  • Play LTA
  • Mapeo LTA
lunes, agosto 8, 2022
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

A LA FIESTA DEL PUEBLO LLEGARON LAS BRUJAS

Sofia Renata Corsi por Sofia Renata Corsi
Tiempo de lectura:6 minutos de lectura
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

“A las fiestas del pueblo llegan las brujas. Sus calderos ancestrales se vuelven ollas populares, y hay muchas danzas rituales que celebran la vida, desmalezando los  campos donde el poder de turno siembra la muerte (…)” 
Claudia Korol

Casi 60.000 mujeres participamos del 33° Encuentro Nacional de Mujeres, travestis, trans, lesbianas, más austral de la historia. La Patagonia por primera vez fue sede para recibir a miles y miles de mujeres, travestis, trans y lesbianas que nos movilizamos a lo largo y ancho del país. Viajamos a dedo, en bondi, en auto, en avión. En grupos enormes de 4.000, en grupo de 4 o 5, y en muchísimos casos, solas.

Fue mi primera experiencia en un ENM. Decidí escribir este texto para poder contarles a aquellas mujeres, trans, travestis, lesbianas que aún no tuvieron la oportunidad de participar cuál es el espíritu de los encuentros y cuál es el objetivo de reunirnos una vez por año mujeres de todas partes de Latinoamérica, en Argentina.

El encuentro te habilita a interpelarte subjetivamente de pies a cabezas. Te atraviesa y rompe estructuras. Te brinda la posibilidad de poder imaginar por tres días que otro mundo es posible, que podemos habitar nuestra tierra de otra manera. El lazo social que constituye la Colectiva recupera el valor por lo común, por lo que tenemos en común, y a su vez, incluye las infinitas formas de goce, de habitar nuestros cuerpos, de relacionarnos con el otrx. Solidaridad, respeto, comunidad, unión, diversidad, identificación, sororidad.

ANUNCIO PUBLICITARIO

En la previa, leí una frase que decía algo así:

“Ninguna mujer vuelve igual después de haber participado de un encuentro”

En aquel momento no entendí bien a qué se refería. Hoy, luego de haberlo atravesado, aseguro que algo cambió en mí.

Te puede interesar  Otra gran noticia para Regina: Nación cedió a la Universidad de Río Negro el terreno para la construcción del nuevo edificio académico

POR QUÉ CHUBUT

Sábado 13 de octubre. 10:30 de la mañana se anunciaba en el programa el acto inaugural. Miles de mujeres llegamos al autódromo de Trelew para encontrarnos. Se leyó un documento que ponía de manifiesto los miles de motivos que sustentan nuestra lucha, dándole entidad. Éste documento se construyó de forma colectiva por mujeres de Chubut que conforman la comisión organizadora.

Chubut se eligió colectivamente como sede del ENM 2018 para reivindicar los derechos de nuestras compañeras originarias: “somos pluralidad histórica que no está reconocida en la historia occidental blanca pero sí en la memoria ancestral de nuestros territorios y de nuestros pueblos”, afirman. Chubut fue sede del encuentro, para reivindicar y legitimar esta inalcanzable lucha por la restitución de su territorio. El genocidio del pueblo Mapuche-Tehuelche, una herida abierta en La Patagonia que pide a gritos su reconocimiento.

 33º Encuentro Plurinacional de Mujeres – Chubut 2018

EL CORAZÓN DEL ENCUENTRO

El corazón del ENM está constituido por 73 talleres que se realizan de forma simultánea, en esta oportunidad, en escuelas de toda la ciudad y durante dos días consecutivos. Es una instancia participativa y transversal, donde cada una se representa a sí misma, expresa sus propias ideas y reflexiones. Luego de transcurrir este espacio de expresión y escucha se construye un documento colectivo de las ideas, conclusiones y estrategias que surgieron durante el taller. Éste escrito, más adelante, se socializará con todas las mujeres del encuentro.

Elegí participar del taller llamado “Mujeres y Estado Laico”. Se realizó un repaso por las leyes vigentes en relación a la temática, se visibilizó el presupuesto anual estatal destinado a la Iglesia Católica, y además se reflexionó sobre las injerencias que tiene la institución en nuestras vidas, nuestros cuerpos y en el resto de las instituciones. Por último, se plasmó en un documento lo laburado y propuesto en el taller. En este caso, luchar por un Estado Laico.

Te puede interesar  UN SHOOTER ALBO CAMUFLADO DE VERDE

Este mismo procedimiento se replica en los otros 72 talleres. Algunos de ellos: Mujeres, Violencia y maltratos, Mujeres de los Pueblo Originarios, Mujeres, Antiimperialismo, Solidaridad e Integración Latinoamericana, Mujeres y medios de comunicación, Mujeres y educación.

33º Encuentro Plurinacional de Mujeres – Chubut 2018

LA MARCHA CONTRA LOS TRAVESTICIDIOS Y TRANSFEMICIDIOS

Por primera vez se incluyó en la agenda oficial del ENM la marcha contra los travesticidios y transfemicidios. Tuvo lugar el sábado 13, luego de los talleres. La encabezaron mujeres travestis y trans de Chubut, en un grito unificado y sentido: “vecino, vecina no sea indiferente nos matan a travestis en la cara de la gente”. Así, cantando, transitamos el centro de Trelew, en un intento de visibilizar la violencia y opresión que padecen travestis y trans en Argentina y en todo Latinoamérica. La sociedad las margina, el sistema patriarcal y capitalista las somete, maltrata y asesina; las instituciones las expulsan y excluyen de forma sistematizada del sistema de salud, educación y de puestos de trabajos.

33º Encuentro Plurinacional de Mujeres – Chubut 2018

LA MARCHA DE CIERRE (O DE APERTURA)

Domingo 14 de octubre. A las 18, y luego de dos días de trabajo estaba prevista la marcha de cierre. Concentramos en el centro de Trelew para luego marchar durante 50 cuadras seguidas casi 60.000 mujeres, travestis, trans y lesbianas.  Amas de casa, desocupadas, profesionales, ancianas, niñas, adolescentes, estudiantes y muchas otras. Unidas en la misma lucha, empoderadas, unificadas en el grito de las que ya no tienen voz. Al ritmo de los tambores, de la danza, de la diversidad de los colores, de los cantos y del grito liberador, marchamos durante más de tres horas: abrazadas, emocionadas, nostálgicas, tristes, enojadas. Pero juntas, más juntas que nunca. Así nos sumergimos en los barrios más populares de la ciudad, porque el feminismo quiere llegar a las casas de todas y poder trasmitirles a esas miles de mujeres que no están solas y que la cuarta ola llegó para quedarse. Cientos de vecinas, de todas las edades, salieron de sus casas, subieron a los techos, ocuparon las veredas. Entre aplausos y lágrimas nos abrazábamos. Mujeres, lesbianas, trans y travestis de todas partes, fundidas en un mismo sentir, un sentir sororo.

Te puede interesar  RUTA 22 22: AVALANDO ANDO (parte II)
33º Encuentro plurinacional de Mujeres – Chubut 2018

LAS NIETAS DE TODAS LAS BRUJAS

La opresión es inherente al sistema patriarcal y capitalista, que desde siempre somete nuestros cuerpos, nos dice cómo y qué tenemos que hacer con él, nos posiciona de manera desigual, vulnera nuestras libertades, nos dice qué comer, cómo vestirnos y qué trabajos realizar. Nos violenta y asesina.

El feminismo, La ola verde, viene a poner tope y punto final a estas estructuras. Lo personal es político, decimos las feministas. La transformación de los vínculos individuales posibilita el cambio y la unión de la Colectiva. El Encuentro Nacional de Mujeres apela a esas dos dimensiones.

Nos vemos en La Plata en el 34° Encuentro Nacional de Mujeres. ¡Arriba el feminismo que va a vencer!

Imágenes: "Cobertura Colaborativa" 33º Encuentro Nacional de Mujeres - Chubut 2018

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Tags: AbortoEn Tapaencuentro plurinacional de mujeresFeminismoPolíticaSociedad
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

LALCEC REGINA: “MES ROSA”

Nota Siguiente

Hackearon una página del sistema de salud y robaron datos de 75.000 personas

Sofia Renata Corsi

Sofia Renata Corsi

Licenciada en Psicología -

RelacionadasNotas

ALLEN, ZONA DE SACRIFICIO: ESTRENO SERIE WEB
Art Trend/Cultura

ALLEN, ZONA DE SACRIFICIO: ESTRENO SERIE WEB

Fracking sin licencia social. Luego de la realización del 1er cortometraje documental "ALLEN, ZONA DE SACRIFICIO" estrenado en el...

por Esteban Vazquez
PODAR O MUTILAR, ESA ES LA CUESTIÓN
Sociedad

PODAR O MUTILAR, ESA ES LA CUESTIÓN

Una poda de mantenimiento requiere seleccionar las ramas a podar antes de proceder con la poda, con el objetivo...

por Emiliano Piccinini
“NO AL MALTRATO ANIMAL”
Sociedad

“NO AL MALTRATO ANIMAL”

Los chicos y chicas de la escuela primaria N°235 en conjunto con el E.S.R.N N°11 invitaron a las organizaciones...

por German Busin
VIAJE CON MALBEC
Sociedad

VIAJE CON MALBEC

En esta oportunidad, Facu Gagliano, sommelier internacional nos muestra el mapa del Malbec en Argentina. Para leer con la...

por Facundo Gagliano
Nota Siguiente
Hackearon una página del sistema de salud y robaron datos de 75.000 personas

Hackearon una página del sistema de salud y robaron datos de 75.000 personas

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • SORTEAMOS 2 entradas al @teatrocirculoitalianovr para la cartelera de esta semana 🎞️ 
+ 2 POCHOCLOS 🍿🍿
+ 2 GASEOSAS 🥤🧃

🔹 Participás dejando en comentarios tu NOMBRE Y APELLIDO + DNI, y compartí en tus historias etiquetándonos.
🔹️ Seguinos
🔹 Sorteamos el sábado.
...............................................

La Tapa es tuya...
www.LATAPA.com.ar

#sorteo #cine #teatro #CírculoItaliano #LaTapa #LaTapaEsTuya #VillaRegina #AltoValle #RioNegro #Patagonia #Argentina #ARG
  • Algunas fechas para disfrutar este finde
  • #AgendaCultural #Cultura 
¿QUE HACÉS EL FINDE? 🎬 🎤 🎹
➡️ Si querés que agreguemos tu fecha a la #agenda enviandos el flyer +info a nuestras redes sociales o a contactolatapa@gmail.com
.
La Tapa es tuya...
.
www.LATAPA.com.ar
.
#fechas #art #arte #VillaRegina #RioNegro #AltoValle #Patagonia #latapaestuya #ARG #artistas #música #solidas #bandas #músicos #sonido
  • Viticultura Biodinámica. En este artículo, nuestro sommelier y amigo @cu4trodecopa nos explica de qué se trata. 
Dale amor con un Like ❣ que volverá en forma de vinito 🍷 
Accedé al contenido desde las historias 📲
.
.
.
.
.
#sommelier #sommelierlife #sommelierstyle #vino #vinos #wine #Winelovers #viticultura #viticulture #viticulturabiodinamica #LaTapa #LaTapaEsTuya #LaTapaEsCultura
  • En @latapaestuya planteamos hace un tiempo la necesidad de regular el uso del espacio aéreo público. En el Concejo Deliberante se presentó un proyecto de ordenanza para reordenar y controlar dicho espacio aéreo. Compartimos algunos de los puntos del proyecto aprobado por unanimidad y celebramos que el legislativo lo considere una problemática a tratar. Estaremos atentos y a la espera que se siga avanzando sobre el proyecto.📣📣

El ordenamiento incluye la sugerencia al PEM y al COPLADE, de la elaboración de un Plan para lograr que en 5 años las principales avenidas del centro de la ciudad obtengan un espacio aéreo despejado de la contaminación visual que hoy presenta.

Los tendidos deberán hacerse siguiendo el perímetro externo de cada manzana, estando prohibido el cruce de instalaciones o servicios domiciliarios por el interior de las mismas. No se permitirá el cruce de servicios desde una vereda a otra por fuera de las esquinas. Todas las empresas deberán adecuar sus instalaciones si no cumplen este requisito.

En todo lo que es tendido de redes de distribución de diferentes servicios en barrios nuevos, los mismos deberán ser soterrados. Todos los tendidos nuevos o a reemplazarse de las líneas de media tensión de transporte de energía eléctrica, dentro del radio urbano y suburbano de la ciudad, deberán ser subterráneas y/o aéreas con conductores envainados.

📲 Desde historias pueden acceder al artículo publicado en latapa.com.ar “POCO CIELO MUCHOS CABLES. Un tour por la Nueva Delhi reginense”.
✍🏽Escribe @nanopiccinini
  • Todo comienza con un supuesto contacto por #WhatsApp desde un número que nunca estuvo en tus contactos y recibís esta comunicación.
.
.
.
.
.
Artículo completo en www.LaTapa.com.ar 📲💻
  • Sombra sobre sombra es el lema del ensombrecimiento. Radiación ultravioleta de los poderes (estudiar los pormenores en la Climentología diaria del yo no soy yo). Poder decir que a veces la sombra protege, y otras impide recibir ese calorcito tan ansiado. Y si la sombra se pierde en el sentido vigente, entonces se duplican las apuestas de lo absoluto sin sombras. Hay un lado de esto que se conecta con los estrechos contornos de un conocimiento anticipado de aquello. Relieves. Permutas. Bramidos. Esperas. Conciertos y alarmas que no suenan. No hay con-tacto que la sombra pueda sentir-nos. No hagas sombra sobre tu propia sombra, dijo el sol en un rapto de lucidez desprevenida. (...)
.
.
.
Seguir leyendo en LaTapa.com.ar 📲
.
.
.
.
#Literatura #Cultura #ArtTrend #LaTapa #LaTapaEsTuya #LaTapaEsCultura
  • 🔮El WiFi fue creado por una actriz. Así como lo leés. Una actriz fue quien creó el WiFi y te vamos a contar quién fue y cómo fue que se le ocurrió crear el WiFi. 

🤓 Lee la historia en latapa.com.ar
😉 Visitá nuestra bio y accede al website.

#historia #wifi #género #actriz #cine #Hedy #Lamarr
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión