La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa que el sábado 30 llega a la ciudad el ‘Autocine Cuidado’, oportunidad en la que se proyectará ‘El Kiosco’, de Pablo González Pérez. La actividad se desarrollará desde las 22 horas y tendrá lugar en el estacionamiento del Anfiteatro ‘Cono Randazzo’.
“El Kiosco” relata las peripecias de Mariano, quien decide invertir todos sus ahorros en la compra de un kiosco, pero luego descubre que la calle sobre la que es frentista será inminentemente cerrada al tránsito a raíz de un proyecto de obra pública y deberá hacer algo antes de que quede clausurada.
El ‘Autocine Cuidado’ es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Estado de Río Negro que tiene como objetivo promover de manera federal el acceso al conocimiento y valoración de la cinematografía nacional y de la región, respetando los protocolos sanitarios vigentes.
En este sentido, se solicita respetar las pautas de prevención indicadas en este caso, como que quienes asisten en el vehículo deben ser del grupo conviviente y que, bajo ningún motivo, pueden descender del mismo.
En la provincia de Santa Fe se desarrolla la primera pulseada electoral del año con el llamado a reforma constitucional que convocó el gobernador Maximiliano Pullaro a través de la cual busca la llave que le habilite la reelección.
El mandatario necesita 35 de 69 constituyentes para avanzar en sus reformas y confía llegar a un número cercano este domingo y luego establecer un esquema de acuerdos en la Asamblea Constituyente que le acerque los votos necesarios.
El principal desafío que se planteó el oficialismo provincia fue el de evitar nacionalizar la elección: “se van a discutir temas de Santa Fe”, repetían intentando que La Libertad Avanza no baje con todo el aparato nacional a coparle la elección y lo lograron.
De hecho, las autoridades señalan la baja participación electoral: “hay gente que no sabía que hoy se votaba”, comentaban extrañados por la poca presencia de votantes en las escuelas.
De mantenerse la tendencia, al cierre de los comicios se verá a quien benefició la baja participación: “la polarización entre Unidos (oficialismo provincial) y los libertarios puede terminar beneficiando al peronismo”, admitieron a LPO fuentes del radicalismo rosarino. El PJ llega dinamitado con tres candidatos diferentes con la lista oficial del partido encabezada por un extrapartidario, Juan Monteverde, y el principal candidato, el senador Marcelo Lewandowski compitiendo por afuero como también Roberto Sukerman.
El gobernador votó esta mañana en la localidad de Hughes y dijo que “es un día trascendental para la provincia de Santa Fe porque se discute el futuro de nuestra provincia, independientemente de cómo pensemos lo importante es lo que estamos llevando adelante hoy, que nos da una perspectiva muy importante de futuro, con una provincia que pueda tener mucho progreso, que pueda tener orden y que pueda tener paz”.
El candidato libertario Nicolas Mayoraz
Por otra parte, en el gobierno nacional temen una derrota que les complique el lunes en la primera apertura de mercados tras la devaluación y el anuncio de salida del cepo si el mercado interpreta como una señal adversa el resultado electoral.
El temor lo confirmó la publicación de un chat del teléfono del ministro de Justicia Cuneo Libarona a la salida del discurso del presidente el viernes a la noche para anunciar las medidas económicas donde le admiten las tendencias a la derrota.
Es que uno de los inconvenientes que le puede hacer perder la elección al gobierno nacional fue la resistencia de Karina Milei a sellar un acuerdo con Amalia Granata y dividió el electorado que se identifica con La Libertad Avanza. Un anticipo de lo que puede suceder en Ciudad de Buenos Aires con Marra o en provincia de Buenos Aires si se empecina en ir con Espert de candidato.
Lo cierto es que en La Libertad Avanza apuestan todas las fichas al candidato constituyente por Rosario, Juan Pedro Aleart, que tiene una competencia reñida con el oficialista Ciro Seisas. Si el periodista que se alineó a Milei le gana al de Javkin, en Casa Rosada podrán presentar al menos un triunfo parcial. Además, habría resultado incierto en los departamentos de San Lorenzo, Belgrano y San Martín.
Marcelo Lewandowski, candidato del Frente Activemos
En la provincia se vota a 50 convencionales por distrito único y un convencional por cada uno de los 19 departamentos provinciales que deberán reformar la Constitución cuando se convoque a la Asamblea. Esta votación será por única vez y sin segunda instancia porque no se previeron internas abiertas.
Por otro lado, hay elecciones PASO para elegir candidatos en 11 localidades a intendentes; en 53 localidades se elegirán candidatos a concejales municipales; y en 75 localidades se deberán elegir candidatos a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas.
A partir de octubre, la Secretaría de Derechos Humanos de Río Negro atenderá en Villa Regina en un espacio cedido por la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad. La atención comenzará el viernes 15 de octubre en el horario de 9 a 12 y se repetirá el tercer viernes de cada mes. Para ello…
La Dirección de Obras Sanitarias de la Municipalidad de Villa Regina realizó durante la jornada de este lunes el recambio de una bomba por otra totalmente nueva que incluye motor y tablero eléctrico en la planta de bombeo de agua potable ubicada en General Enrique Godoy. Se trata de un equipo electrosumergible de 100 HP.A…
La espiral de violencia que se vive en el país nos expone y se expone a diario, es cotidiana y naturalizada por casi toda la población. Los medios son quienes seleccionan que actos violentos reprender, y que actos violentos presentarlos de manera jocosa o risueña. Básicamente eligen a quien pasar por la picadora de carne….
Un periodista viajero nos lo cuenta: Ulderico Tegani, periodista italiano de la revista “Le vie d’Italia e dell’America Latina”, publicada por el Touring Club Italiano, experto reportero de viajes, describe detalladamente y con excelente pluma, como si pintara con palabras un cuadro de la Colonia Regina en 1928!!!! Entre otras cosas, cuenta el viaje en…
«Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo» Eduardo Galeano TODO PEDAZO DE PLÁSTICO CREADO, SIGUE EXISTIENDO EN ALGUNA PARTE DEL PLANETA. Sí, es difícil encarar este tema porque casi todo lo que consumimos viene envuelto en algún tipo de plástico. No voy a entrar en el detalle de los…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.