DESCOMUNAL ESFUERZO

Nosotres, les argentines, nos estamos demostrando a nosotres mismes nuestra capacidad y esfuerzo mancomunado para lograr disminuir el contagio y sus posibles consecuencias…

Y si bien esto ya lo destacó el presidente, se han borrado las confrontaciones partidistas y de cualquier otro tipo para que esta crítica situación se detenga.

Resignar salir de tu casa, de ver a tus amigues, de realizar tus actividades preferidas, de posponer proyectos, de estar al borde de pensar lo peor como que se pongan en juego las propias necesidades, todo esto desestabiliza y crea una incertidumbre angustiante.



Lo cierto es que hay un riesgo cierto e inminente de vida, principalmente para los adultos mayores que nos hace revisar y reorganizar nuestra cotidianeidad. He aquí la principal indicación de la cuarentena: el riesgo cierto e inminente.

Estar atentos a las necesidades básicas es fundamental para poder sobrellevar estos difíciles momentos. Está comprobado que en este tipo de catastróficas situaciones es imprescindible poder beber, comer y recibir apoyo, así de simple, así de claro. Por esto no se pueden permitir desde el Estado los despidos, y se debe asegurar los alimentos a las personas más vulnerables de la sociedad.

Por otro lado, hay que estar atentos también a los estresores secundarios, o sea, no sólo a los primarios como los consecuentes de la pandemia, sino a esos que implican una reorganización cotidiana que ante la baja tolerancia a la frustración nos podrían alterar aún más…

La cooperación y la solidaridad están siendo los eslabones para saber sobrellevar esta crisis. Además, el diálogo es clave, y es por allí que el Estado lo está ejerciendo, por ejemplo entre el Comité de Crisis y el presidente, o entre este último y los gobernadores, o entre el Comité de Crisis y la OMS. Por lo tanto, las decisiones se toman en conjunto con claridad y consenso, y en este sentido la ansiedad social disminuye a pesar de todo.

Sumado a lo anterior, la decisión también es nuestra, y es ahí que la responsabilidad y el respeto por nosotres mismes y por el otre son y serán el corazón de nuestro descomunal esfuerzo para que este maratónico vendaval pase de una vez por todas.




Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    PROYECTOS PRESENTADOS EN EL CONCEJO DELIBERANTE

    Este es un resumen de los proyectos tratados en la sesión del jueves 06 de mayo, que fueron remitidos para ser analizados a las diferentes comisiones. Uno de ellos es el Proyecto de ordenanza (exp. 311) mediante el cual se propone crear en el ámbito del concejo deliberante de Villa Regina el CONSEJO LOCAL DE…

    Difunde esta nota
  • COVID-19: nuevas medidas sanitarias hasta el 30 de julio

    La Municipalidad de Villa Regina adhiere a la Resolución N° 5111 del Ministerio de Salud de Río Negro que dispuso extender las medidas sanitarias destinadas a contener los contagios de COVID-19 hasta el de 30 de julio, inclusive. De esta manera se dispuso establecer en el ejido municipal la restricción a la circulación de las…

    Difunde esta nota
  • Este sábado, ‘Elegí pescado’ llega a Regina

    El próximo sábado 6 a partir de las 9 horas, llega a Villa Regina ‘Elegí pescado’, iniciativa del Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro donde se podrá comprar pescados y mariscos de calidad a precios promocionales. Será a partir de las 9 horas en el predio ferial ubicado frente a la Plaza de…

    Difunde esta nota
  • La justicia brasileña manda a la Policía Federal a la casa de Bolsonaro para evitar que se fugue

     

    El juez de la Corte Suprema de Brasil, Alexander de Morales, determino que la Policía Federal realice una vigilancia de 24 horas en el domicilio donde Jair Bolsonaro cumple prisión domiciliaria. 

    De Moraes justificó la medida como una forma de evitar que el expresidente intente huir del país en vísperas del juicio sobre el intento de golpe, programado para el 2 de septiembre.

    El director general de la Policía Federal, Andrei Rodrigues, envió una carta oficial al ministro en la que no sugiere la entrada de un equipo policial a la casa del expresidente para realizar vigilancia pero Moraes envió la demanda a la Fiscalía General para que sea analizada. 

    El juez que se convirtió en el enemigo principal del bolsonarismo aseguró que el equipo policial “debe evitar la exposición indebida, absteniéndose de toda discriminación, incluyendo la mediática, sin adoptar medidas intrusivas en el domicilio del acusado ni perturbar el orden vecinal”. 

    La Policía Federal de Brasil reveló que Bolsonaro evaluó pedir asilo en Argentina 

    Moraes dejó a criterio policial “el uso de armas no uniformadas y las respectivas necesarias para ejecutar la orden”. La decisión del ministro se tomó después de que el líder del PT en la Cámara de Diputados, Lindbergh Farias, enviara una carta oficial a la Policía Federal solicitando medidas más severas contra Bolsonaro. 

    Moraes dejó a criterio policial “el uso de armas no uniformadas y las respectivas necesarias para ejecutar la orden

    Ena este marco, Para justificar su orden de vigilancia, Moraes afirmó que el diputado federal e hijo de Jair, Eduardo Bolsonaro, reanudó sus ataques contra el juez. El ministro también citó el descubrimiento por parte de la Policía Federal de que Bolsonaro tenía en su celular un acta de solicitud de asilo político para el presidente de Argentina, Javier Milei. 

    En ese sentido, en un reciente encuentro realizado en San Pablo, el líder del Partido Liberal Valdemar Costa Neto dijo a los presentes en una charla informal que ese pedido lo hizo el entorno de Bolsonaro pero no fue algo gestionado por el propio ex presidente. 

    En un reciente encuentro realizado en San Pablo, el líder del Partido Liberal Valdemar Costa Neto dijo a los presentes en una charla informal que ese pedido lo hizo el entorno de Bolsonaro pero no fue algo gestionado por el propio ex presidente

    El documento se creó el 10 de febrero de 2024, dos días después de que Bolsonaro fuera buscado en una importante operación relacionada con el intento de golpe de Estado. Dos días después de la elaboración del acta, el expresidente se encontraba en la Embajada de Hungría. 

    El 55 por ciento de los brasileños cree que la prisión de Bolsonaro es justa 

    Bolsonaro está en arresto domiciliario desde el 4 de agosto, no puede comunicarse por redes sociales ni recibir visitas que no sean de su entorno familiar o sus abogados.

    El ex presidente enfrentará el próximo 2 de septiembre el tramo final del juicio en el que se conocerá la sentencia final para los acusados. Fuentes cercana a la causa aseguran a LPO que la condena es casi un hecho y que podría recibir una pena de 40 años.  

     

    Difunde esta nota
  • |

    PONIENDO ESTABA EL GANSO

    Esta semana se aprobó por unanimidad la ordenanza que exige la implementación dentro del ámbito municipal de Villa Regina, de la presentación del “certificado de libre de deuda alimentaria” para la realización de distintos trámites y actos administrativos municipales. Será obligatoria la consulta previa al Registro de Deudores Alimentarios (REDAM) dependiente del Ministerio de Gobierno…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta