Las Plazas de los Próceres, de los Inmigrantes y La Estación lucen desde el jueves con una renovada iluminación a partir del recambio de artefactos de sodio a modernos equipos LED.
Los trabajos se habían puesto en marcha a fines de septiembre y consistieron en la instalación de luminarias de tecnología LED de 50 Watts en las globas y de 150 Watts en las de la parte superior.
En total fueron casi 200 equipos los que se colocaron en esos espacios.
De esta manera, la gestión del Intendente Marcelo Orazi continúa trabajando para optimizar la prestación de los servicios.
Pasaron las elecciones, baja la excitación partidaria, las radios vuelven a sus programaciones habituales y facebook deja de bombardear a los usuarios locales desde los perfiles oficiales, párrafo aparte para la campaña sucia y desinformativa a la que estuvimos expuestos (los ciudadanos) desde perfiles pseudo comunicacionales que juegan a manipular desde una postura negativa y trillada…
A menos de un mes para el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner y Sergio Massa ordenaron a sus apoderados empezar a trabajar en el diseño de un frente electoral para la elección de septiembre.
Gerónimo Ustarroz y Patricia García Blanco son quienes tienen la firma en el PJ bonaerense. En tanto, Eduardo Cergnul y Sofía Vanelli ejercen como apoderados del Frente Renovador. La idea, según dejaron trascender, es que esa alianza electoral lleve el nombre Peronismo, una palabra que surgió de las usinas de Massa.
La idea es que a partir del martes comience una convocatoria a otras fuerzas como Nuevo Encuentro, el Socialismo, Patria Grande y otras vecinales de cara a dejar constituido el sistema de selección de candidatos. Es curioso que, al menos por ahora, no mencionen a Movimiento Derecho al Futuro de Axel Kicillof.
La idea es dejar garantizada la estructura jurídica para las elecciones de septiembre y octubre. Además, quieren definir una sola junta electoral de validación de candidaturas para las dos elecciones, así como el sistema de alianzas.
Esta semana podría surgir una convocatoria en la sede del Partido Justicialista de la calle Matheu para discutir, no solo el nombre de la alianza, sino también una estrategia enfocada en la definición del mensaje que tendrá la campaña.
La jugada de Máximo y Massa se adelanta a una convocatoria que iba a surgir desde el lado de Kicillof en los próximos días. Ahora, el PJ bonaerense y el Frente Renovador condicionan al gobernador y a su armado político que siente el impacto de la impactante movilización del último miércoles.
Días antes de la condena a Cristina Kirchner, el gobernador y su ex jefa política se habían reunido tras meses sin diálogo para acercar posiciones. Allí sólo se acordó conformar una mesa de trabajo. Luego llegó el fallo de la Corte Suprema y no hubo avances.
En el Movimiento Derecho al Futuro piden encabezar todas las listas del interior de la provincia (Segunda, Cuarta, Quinta, Sexta y Séptima) y la Sección Capital que está conformada por la ciudad de La Plata.
Según pudo saber LPO, en la semana, un muy reducido grupo de intendentes trabajaba en una reunión con Kicillof. Ese grupo está conformado por alcaldes del MDF y de La Cámpora.
Semanas atrás -antes de la reunión entre Cristina y Axel- ese mismo grupo había logrado una reunión con Cristina. Allí estuvieron Federico Otermin (Lomas), Mayra Mendoza (Quilmes), Julio Alak (La Plata) y Fernando Espinoza (La Matanza). El objetivo de ese bloque de intendentes es acercar posiciones en una lista de unidad.
En los plenarios del movimiento axelista circula en un esquema de cierre de listas. Piden para el gobernador encabezar todas las listas del interior de la provincia (Segunda, Cuarta, Quinta, Sexta y Séptima) y la Sección Capital que está conformada por la ciudad de La Plata.
En a la Tercera (sur del conurbano), el primer lugar debería ser para La Cámpora, el segundo para Kicillof y el tercero para Massa. En cuando a la Primera (norte del conurbano), el primer candidato debería ser para Kicillof, el segundo para Massa y el tercero para La Cámpora.
LPO había adelantado que en La Cámpora quieren al intendente Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) encabezando esa lista. Sin embargo, en el MDF buscarán posicionar al ministro Grabriel Katopodis (Infraestructura).
La disputa por las listas será definitiva. En el MDF señalan las bancas del Senado y afirman que en la Cuarta (noroeste bonaerense) los tres senadores del peronismo son de Cristina: María Elena Defunchio, Walter Torchio y Daniela Viera. En la Quinta (sudeste) también los dos peronistas son de Cristina: Gabriela Demaría y el camporista Pablo Obeid. Esa es la relación de fuerzas que se busca modificar.
La estrategia de Kicillof era esperar que baje la centralidad de Cristina para hacer un llamado a Máximo y Massa por la discusión de listas. El gobernador planeaba poner una condición clave: las listas debían discutirse en la capital provincial.
El gobernador habla además de listas conjuntas, una palabra que no es ajena a las diferencias del peronismo. Supone una acuerdo circunstancial, no una unidad programática.
Con todo, Máximo y Massa se adelantaron al gobernador, que ahora deberá definir un movimiento que puede ser clave para que los tres sectores del peronismo avancen con una lista conjunta.
Son 300 litros del principio activo los que arribaron al país para comenzar la producción local de la vacuna. También llegaron 400.000 dosis del componente 2 de Sputnik V y 81.850 del componente 1. Argentina alcanzó este martes los casi 19 millones de dosis de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia Argentina alcanzó este martes…
El Social Café Resto Bar es el primero en sumarse a la propuesta GastroArte, iniciativa de las Direcciones de Cultura y de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina. La cita será este sábado 3 a las 22 horas para disfrutar de la voz y el encanto de nuestra artista Zule Vega acompañando como propuesta…
En el marco del Día de los Museos, se llevó a cabo una actividad junto al Consejo Local de las Personas con Discapacidad organizada por Magalí Catriquir a cargo del Museo local Felipe Bonoli. En la oportunidad, la museóloga ofreció a los visitantes una charla informativa sobre la historia de la casa que hoy alberga…
El río Negro está revuelto y los pescadores ya están en la costa eligiendo la carnada. Lectura del escenario político reginense de cara a las elecciones 2023, DESTITUIR ES UNA DECISIÓN POLÍTICA Como había anticipado no se dio lugar a la procedencia del #JuicioPolítico al intendente Orazi. Sin que le suelten la mano desde provincia…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.