|

DE INAPLICABLE A PELIGROSA Y CONTRADICTORIA

Las modificaciones al proyecto de la ordenanza 14/20 impulsadas por la Cámara de Comercio tienen dos cambios sustanciales. Una que los comerciantes no fiscalicen los DNI y esa función de control quede en manos de la policía; la otra se eliminan las sanciones a los usuarios y a los comerciantes, ya que no dependen de ellos el control del ordenamiento.

Previo a la modificación expresamos en esta nota «Rapidez no es sinónimo de eficacia» que era irresponsable otorgar ese poder de policía a un ciudadanx común. También que el municipio no contaba con el personal para realizar el control. Dos puntos que convertían a la ordenanza en inaplicable, además de volver a machacar sobre los pequeños comerciantes dándole el mismo trato que a las grandes empresas.

A su vez en mi cuenta personal de facebook (Emiliano Piccinini) también hice hincapié en darle un tratamiento sustancial al proyecto, si bien la pandemia nos viene corriendo en el ámbito legislativo (entre otros) es importante tratar las problemáticas con cautela e intentando escuchar a todas las voces. En parte sucedió ya que el CD medió con la cámara de comercio los cambios y también llevó a cabo una reunión entre concejales, el intendente de la ciudad y sus secretarixs de coordinación y de gobierno; modificando los ejes principales: control y sanción. Ahora surgen otras problemáticas, que suscitan nuevamente por apresuramiento y por intentar dictar normas, regular medidas que intentan sobrepasar disposiciones de jerarquías superiories.

El intendente en conferencia de prensa unos días atrás dijo: «Nos vamos a guiar por los decretos nacionales y provinciales» (inclusive lo usé de título ya que me pareció acertadísimo que así sea), días después el CD se despacha con esta ordenanza incomodando al ejecutivo con un proyecto innecesario que deja de lado algo tan simple a nivel legislativo como la «Pirámide de Kelsen» dictando una ordenanza que es más prohibitiva que el DNU 297/20 nacional firmado por el presidente Alberto Fernandez.

°°°

Esta nueva medida tiene un tinte que la vuelve un tanto riesgosa para el ciudadanx, a diferencia de las demás en las que prima la autoregulación, ésta es arbitraria. Por eso mutó de ser inaplicable a peligrosa. Ningún DNU de Nación o Provincia regula estos cronogramas. Y a su vez contrapone otra disposición que emana del Banco Central de la República Argentina a la que se adhirieron las empresas de cobranza extrabancarias, convirtiéndola en contradictoria.

  • Como todas las medidas que se han dictado durante el aislamiento, hay personas que no las cumplen. Mi pregunta es, ¿cuál va a ser el protocolo a seguir por la policía cuando encuentren a alguien rompiendo la medida? ¿Pedagógico o arbitrario? Tendremos que poner el foco en los barrios más humildes donde el control suele expresarse en violencia (física o psicológica). Tenemos (y tuvimos a lo largo de nuestra historia), muestras que cuando a las fuerzas se les da cierta potestad se excede en el uso de la misma. Solo hago un llamamiento a estar atentos.

Es una ordenanza innecesaria, es arbitraria y es peligrosa.

  • Al proyecto se le agregó un Artículo (5) que dice “Se incluyen dentro del cronograma establecido en el Art1 a los comercios habilitados que brinden servicios de cobranza a terceros”. (El Art 1 es el que regula el cronograma de días). Este artículo choca con la disposición emanada por el BCRA sobre el cronograma de atención de bancos a la que las empresas de cobranzas extrabancarias se adhirieron habilitando sus locales para el cobro de facturas de impuestos y servicios con el siguiente cronograma de atención: lunes 0 y 1, martes 2 y 3, miércoles, 4 y 5, jueves 6 y 7, y los viernes 8 y 9.

Hagamos un juego, fijate si te coinciden los cronogramas. mi numero es el 3, no me coincide. ¿Quién me paga el celu?

°°°

Sigamos apelando a la concientización por un lado, seamos responsables por el otro. Seamos empáticos y solidarios. No empujemos a nuestros dirigentes a tomar decisiones que coarten nuestros derechos.

°°°

Reitero: las detenciones por número de DNI son inconstitucionales, nadie puede ser demorado si sale un día que no le corresponde, eso sería privación ilegítima de la libertad abuso de autoridad.

°°°

Portada: Germán Busin

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Bussi se apropia de la imagen de Milei para su campaña, aunque lo echaron de LLA

     

    La campaña electoral tiene ribetes insólitos en Tucumán: Ricardo Bussi, hijo del fallecido represor, quedó afuera de La Libertad Avanza pero igual hace campaña con un viejo spot donde Javier Milei llama a votarlo.

    «Hola, soy Javier Milei, y si me querés ayudar votalo a Ricardo Bussi», dice un más joven Milei con una carpetita en el brazo y el anterior logo de LLA, con un león y en colores amarillo y negro. Ahora, el logo es violeta y con un águila.

    Se trata de un spot de las elecciones a gobernador de Tucumán de 2023, cuando Bussi era uno de los pocos aliados de Milei que compitió en las provinciales. 

    Lo insólito es que el spot fue difundido en los canales de televisión nacionales, en los espacios cedidos por la Dirección Nacional Electoral, como si fuese actual y sin ningún tipo de aclaración a los votantes.

    La difusión del spot generó revuelo en redes pero ninguna reacción formal por parte de La Libertad Avanza Tucumán, lo que sorprende porque se trata de una flagrante violación de las reglas electorales, similar a lo que sucedió con el santafesino Gabriel Chumpitaz.

    Bullrich estalló contra un ex PRO que usa su imagen para sacarle votos a los libertarios

    Bussi ya venía jugando al límite utilizando el lema «Mi Ley» para sus spots o afiches. «Mi Ley es terminar con el peronismo», «Mi Ley es la seguridad» o «Muero en Mi Ley» son algunos de los mensajes con los que venía haciendo campaña. 

    Pero en las últimas horas sumó el spot de 2023 y agregó afiches con una imagen photoshopeada donde aparece abrazado al presidente con el mensaje «Firmes con Mi Ley».

    En otro spot, Bussi dice que «cree en Milei, en sus principios y en sus ideas», pero «no en sus formas y en su manera de relacionarse con la gente». «Yo soy quien apoyó a Milei cuando era considerado un loco. Milei es el hombre que nos va a transformar, por eso lo apoyamos. Creemos en este proyecto y vamos a acompañar a nuestro amigo y presidente hasta las últimas consecuencias», dice en otro spot donde usa la imagen de Milei, pero al menos no lo hace decir que lo voten.

    Bussi fue parte del armado libertario en sus inicios y fue electo diputado nacional en 2023, pero la conducción nacional de LLA no lo dejó asumir y se quedó como legislador provincial. Ahora vuelve a presentarse para una banca en el Congreso, pero por su partido Fuerza Republicana. En la oposición lo acusan de jugar para el gobernador Osvaldo Jaldo.

     

    Difunde esta nota
  • Se llevó a cabo una nueva visita a ‘La Soñada’

    El sábado pasado, la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina organizó una nueva visita guiada a la granja ‘La Soñada’, de manera de ir respondiendo a la gran demanda de personas interesadas en participar de la actividad. 11 adultos y 10 niños y niñas disfrutaron de una hermosa tarde de sol, recorriendo…

    Difunde esta nota
  • |

    MOTO CLUB: 46 AÑOS!!!

    “HOY EL MOTO CLUB REGINENSE CUMPLE 46 AÑOS» Una breve reseña histórica de la institución El 11 de junio de 1974 un grupo de aficionados a la práctica del motociclismo conforman el Moto Club Reginense, siendo su primer conductor el Sr. Walter Clem Harmsen, quien aún hoy integra el grupo de trabajo de la institución….

    Difunde esta nota
  • Jornada de capacitación a inspectores de Tránsito

    La Dirección de Tránsito y Protección Civil junto al Juzgado de Faltas de la Municipalidad de Villa Regina realizaron una jornada de capacitación, actualización legislativa, lineamientos de trabajo, desempeño en la vía pública, labrado de actas de infracción, retención de vehículos, juzgamiento de las faltas de tránsito entre otros temas inherentes a la función del…

    Difunde esta nota
  • |

    NO VOTAR NO CAMBIA NADA

    Como viene siendo una costumbre en la provincia, volvió a ganar Juntos Somos Rio Negro que tendrá su 4to mandato consecutivo, tercero del ahora senador Alberto Weretilneck. Un triunfo cantado si entendemos que el oficialismo llegaba a las elecciones con varios frentes de conflictos (caso docencia, salud y seguridad) pero sin oposición firme, y en…

    Difunde esta nota
  • |

    EL CUENTO DE LAS COMADREJAS

    Con Graciela Borges, Luis Brandoni, Oscar Martínez, Marcos Mundstock, Nicolás Francella y la española Clara Lago. Director: Juan José Campanella,guión: Juan José Campanella y Darren Kloomok, dirección de fotografía: Félix Monti, música: Emilio Kauderer. Una comedia de paladar negro, que se va transformando a medida que incorpora elementos de policial. (Tiene cierta teatralidad en los…

    Difunde esta nota

Un comentario

  1. Y si, va a ser una caza de personas y multas que nadie va a pagar pero que te ensucian para realizar cualquier trámite. No hacía falta, los vecinos están respondiendo muy bien en todos los barrios y no hace falta esta medida.

Deja una respuesta