• Velvet Pro
  • Play LTA
  • Mapeo LTA
sábado, febrero 4, 2023
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

CRIATURAS SALVAJES

por [email protected] Especial
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
CRIATURAS SALVAJES
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Escribe Caro Paredes:

Los extraños sonidos de los teros desorbitan a la familia Garabito quienes miran
hacia la garganta del río Cau-Cau y esperan la llegada del catamarán que habían
rentado exclusivamente para ellos. Los pájaros parecen tener mucha actividad porlas mañanas y mientras unos se ponen de acuerdo para chistar “CHI LEEE”, otrabanda de la misma especie termina la oración con “LEEEE”, mientras otra bandacomienza con “CHIIIII”. El niño lleva sus manos a los oídos y mira cada tanto para losadentros de la selva densa por miedo que las aves se aproximen a atacarlo. Mientrasfrotan sus manos y se sirven café espera la familia Garabito, resacosos por las festivas noches con pisco sour. Don Aurelio se acerca a ellos muy tranquilamente, les lleva el bote. Su cara agrietada y las marcas de cicatrices le dan un toque folk a estas vacaciones familiares. Muy cuidadosamente y tras escuchar con mucha atención a las instrucciones de Don Aurelio la familia se embarca y comienza la navegación por uno de los ríos sinuosos de este místico pueblo. Mientras recorren el río, fotografían las orillas arboladas y con pequeñas casitas de madera que le dan un tono muy alegre.

Los niños con sus celulares no parecen prestar atención a tan espectacular evento. El viento que empieza a soplar cada vez más fuerte marea las copas de los Coigües que se golpean unas contra otras, creando una fiesta de hojas que caen al suelo húmedo con mucho peso, como si fueran puños. Las olas que llegan desde el catamarán a las orillas lo hacen con tanta fuerza que la tierra y las piedras recogen esa información y la llevan a los pies de los árboles. Las raíces se hinchan y comienzan a fortalecer las articulaciones con otros pies, como sangre que circula con más intensidad ante los bombeos del corazón de la tierra.Ante las demandas de aburrimiento, el señor Garabito aumenta la velocidad conánimos de darle a la familia un poco de diversión. Más fuerte chocan las copas de los árboles, más rápido intercambian salva roja las raíces y más hinchadas se agrandan; tan así que pequeñas explosiones en la tierra se despiden dejando ver algunas puntas que se destierran. La velocidad se pronuncia cada vez más. El señor Garabito, sobreseído con la máquina, observa un tumulto a unos kilómetros enfrente del bote vertiginoso. Frena súbitamente y los miembros de la familia caen en seco quedando desparramados en diferentes partes. Sin advertir la presencia del catamarán, una familia de cisnes cruza el río Cau-Cau en lenta harmonía. Minutos que parecen la eternidad. Continúan la navegación hasta que la Sra. Garabito observa una pequeña choza en la orilla que lleva un cartel precario con el nombre “El Bar del Río” y le exige al conductor que se desvíe. Este es un muy buen momento para una merienda local.

Te puede interesar  MONÓLOGO DE UN MONO

Al bajar del barco, un número de animales desfilan por delante y por detrás del bar, en busca de los últimos hilos de sol y restos de comida del mediodía; tres chanchos, siete perros, un burro, cinco gansos y dos gatos idénticos y negros. Una criatura esquelética con pollera colorada y blusa amarilla revolotea a los gritos agudos ¡HUMANOIDES! …¡HUMANOIDES! El menor de los Garabitos se abalanza a las calzas de la madre cuando advierte que a ésta gallina le faltan los ojos. Ante el eufórico griterío, una señora de voluptuosa medida, carnes grandes y ojos saltones, sale a los chancletazos maldiciendo a los bichos ¡YAA, MUÉVETE TU! Al ver a la familia, les acomoda la mejor mesa y los hace entrar. —Por favor, acomódense que enseguidita les traigo la tortilla ya —. El cansancio se comienza a asentar de apoco después de probar la gran Torobayo. Un par de pintas y ya están para dar terminada la jornada. Unos sonidos que parecen bocinazos de trompeta resuenan desde el río. Al salir de la choza un grupo de lobos marinos de gigantescos cuerpos, se encuentran recostados en el catamarán. El Sr. Garabito intenta sacarlos de ahí con un débil “SHHHH” “SHHHHHHH”, al cual uno de los bichos responde con un gran bostezo. Aliento a pescado muerto y algas podridas cubren el vehículo y se filtra por el olfato de los Garabitos. Uno de ellos se tapa la nariz con la manga del polar. Los lobos se encuentran cómodos y deciden descansar ahí. —Qué lata, los bichos estos malolientos no se van hasta que salga el sol. Pueden pasar la noche acá pero les voy a tener que cobrar — dice la señora ya cansada. Con los niños llorando y la mujer amargada, el Sr. Garabito mira su celular sin batería y asiente con la cabeza.
La familia Garabito experimenta así la primera y última visita a Chile; el próximo viaje sería a New York.

Colaboración: Luciana García
Portada: Claudia Beovide
Escribe: Caro Paredes

ANUNCIO PUBLICITARIO

Tags: Alto ValleartArt TrendEn TapaescritosescrituraFavoritofiskeGral. Rocala tapaleerliteraturamasmultimedioopiniónpatagoniapoesiaRío NegroRocavilla regina
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

¿VIRTUD O FELICIDAD?

Nota Siguiente

EL RIEGO: CUESTIÓN DE VIDA O MUERTE

RelacionadasNotas

CUENTO DE VERANO
Art Trend/Cultura

CUENTO DE VERANO

Lo conocí a Verano antes de nacer, tenía la forma de cordón umbilical, y al desgraciado se le ocurrió...

por Pablo Nani
VUELTA POR EL UNIVERSO CERATI
Art Trend/Cultura

VUELTA POR EL UNIVERSO CERATI

Rock FCP despidió su Año en el Teatro Circulo Italiano con su Show "Retrospectiva Cerati" Éste domingo 20 de...

por Franco Alfaro
CONTRADICCIÓN AMBULANTE
Cultura

CONTRADICCIÓN AMBULANTE

¿Cómo es que el mundo cambió tanto desde el momento en que nacimos? Las Naciones Unidas estiman que el...

por Pablo Nani
Art Trend/Cultura

Libro: “Más liviano que el aire” de Federico Jeanmaire

La lectura de un libro de Federico Jeanmaire puede introducirnos en un desafío enigmático. Es difícil encontrar en su...

por Adrian Merino
Nota Siguiente

EL RIEGO: CUESTIÓN DE VIDA O MUERTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • La #SerieWeb "ALLEN, zona de sacrificio" fue publicada en su totalidad (10 capítulos) en nuestra plataforma.

El estreno estuvo entre los 5 contenidos más vistos del 2022. 

Para nosotros fue un orgullo aportar, aunque sea un poquito, a este gran laburo! 

🎬Sinopsis de la serie:
En Allen, un pueblo productor de frutas se impone el fracking en 2013, a pesar de la oposición del pueblo y de conseguir una ordenanza anti-fracking, es derogada luego, por el superior tribunal de justicia de Rio Negro. A casi diez años de la llegada de las torres de fracking a la zona de chacras, la convivencia empieza a ser insostenible. Contaminación del agua, aire y tierra, ruidos molestos, enfermedades, tierra improductiva.

#másleídas #2022 
#fracking #allen #rionegro #zonadesacrificio
#latapa #latapaestuya #latapaescultura
  • La #ReseñaLiteraria del profe @adrianromerino sobre el libro de #PabloRamos "El origen de la tristeza" es uno de los 5 contenidos más leídos en 2022.

El profe tiene su #tag repleto de #reseñas en @latapaestuya y todas son super recomendables 📚

#másleídas #2022 #reseñasdelibros #literatura #ArtTrend 
#latapaescultura #latapestuya #latapa
  • PARCHANDO ANDO fue una de las notas más leídas en 2022. 

La problemática de la falta de planificación estratégica y concreta en una ciudad con serios problemas de centralidad como la nuestra nos empuja a escribir cada tanto sobre esto. 

Sabemos que no es fácil pero es nuestra tarea ponerlo en agenda ya que todavía demográficamente estamos a tiempo de proyectar. 

#másleídas #2022 #VillaRegina
#planificacion #proyectos #orden 
#periodismo #periodismoalternativo
#latapa #latapaestuya
  • ¿CÓMO ERA VILLA REGINA EN 1928?

Está en el top5 de las notas más leídas en @latapaestuya en el 2022.

#másleídas #2022 #Villaregina
#Historia #inmigrantes 
#Latapa #latapaescultura #LaTapaEsTuya
  • 📣Muchaaaaachooosss🎵🎶🎵

🏆A un mes del baile a Croacia, seguimos así!⚽️🇦🇷⚽️🇦🇷⚽️

#foto #fotografia #photo #photographer #photography #photooftheday #fotodeldia #futbol #scaloneta #Messi #argentina
#VillaRegina #Rionegro #Patagonia #ARG
  • 🎖 Finalistas #eTapas2022 
📃 Diplomas
🏀 @emilianoaguero_ / @reginabasquet 
🏐 @_agusdiaz1 / @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_ / @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 / Ciclismo-MTB
🏑 @valentinacasaccio_ / @caid.vr_
  • 📃Diplomas #eTapas2022

⚽️ @mateovertua_  @circuloitalianooficial 
🎯 Emilio García @arqueriadelvalle
🥋 @facundo_298 Dojo Santa Rita
🏀 @emilianoaguero_ @clubatleticoregina 
🏐 @_agusdiaz1 @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_  @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 Ciclismo
🏑 @valentinacasaccio_
@caid.vr_

💯Agradecemos a quienes confían y colaboran con los #eTapas entendiendo que todo se hace para estimular las buenas conductas deportivas y visibilizar el deporte local en todos sus espacios y disciplinas, a sabiendas que el deporte contiene, forma y construye, siendo una de las bases sobre las cuales se puede edificar una sociedad más empática y menos desigual 🙌🏽🙌🏽🙌🏽
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥇1er puesto: Mateo Vertua - @mateovertua_
⚽️Disciplina: Futbol - @circuloitalianooficial
📮Votos: 3.487
🎁Premios: 50 tortuguitas, 2 escaleras de coordinación, 4 vallas encastrables, 2 cuadrados de coordinación, 2 bandas elásticas con manija, 10 aros, 5 pentágonos de coordinación.

📽Producción y edición AV: @marcos_quinones / @andreacelestezur 🎬
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión