• Play LTA
  • Mapeo LTA
lunes, marzo 27, 2023
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿VIRTUD O FELICIDAD?

por Pablo Nani
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
¿VIRTUD O FELICIDAD?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Dos posibilidades, una elección. Como la “Y”, una bifurcación que se une en el punto preciso de la decisión.

Por un lado, el placer, por el otro la constancia. Por aquí la sensación en la intensidad de los sentidos, por allá el esfuerzo por lograr la excelencia.

La Virtud camina tranquila, de buen porte, noble, recatada y prodigiosa. Al lado va la Felicidad, impregnada de perfumes, voluptuosa, sensual, rosagante y sonriente.

¿Cómo llegar a la Virtud ante tanta adversidad? ¿Cómo ser feliz cuando la amenaza o el peligro nos acecha?



Ahora bien, podemos situar en Aristóteles al filósofo que se atrevió a definir a la Virtud (areté), concebiéndola a ésta en el libro II de la Ética a Nicómaco como: «disposición adquirida de la voluntad, consistente en un justo medio relativo a nosotros, el cual está determinado por la regulación recta y tal como lo determinaría el hombre prudente.» Dicho de otra forma, para este filósofo se llega a la Virtud a partir de la prudencia (prhonésis), pero también con un compromiso ético que se debe instaurar en forma de costumbre y hábito, a través de un ejercicio que conduzca a la medida justa que la razón ejerce, o sea a partir del juicio y la moral. Este filósofo griego encuentra a la felicidad con el ejercicio de las virtudes, pero, sobre todo, lo concreta por medio de la domesticación de las pasiones que realiza la razón, la voluntad y la vida contemplativa.

La Virtud y la Felicidad (mal llamada Vicio) con Hércules



Sin embargo, para abordar a la Felicidad (con mayúscula), no podemos evitar dirigirnos a otro filósofo, Epicuro. A diferencia de Aristóteles que veía a la Felicidad desde la virtud, el intelecto y hasta el alma; para Epicuro, el cuerpo cobra valor y es el responsable y portador de una vida feliz. O sea,

ANUNCIO PUBLICITARIO

el cuerpo encarnando las condiciones históricas de su propia felicidad.

Paradójicamente, Epicuro tenía un cuerpo enclenque y enfermo. Sin embargo, fundó un jardín en la periferia de Atenas, en donde se realizaban conversaciones mientras caminaban. Epicuro era exiliado y pobre, proveniente de una familia humilde de la isla de Samos. Nos dice Michel Onfray en Las sabidurías de la antigüedad: “Epicuro, es de suponer, no rendirá tributo a los fantasmas platónicos: la superioridad de Atenas, el aristocratismo visceral, el elitismo reaccionario, el conservadurismo político, el esoterismo pedagógico, el espiritualismo dualista, el teísmo arquitectónico, la sociedad política cerrada, inmutable, el consejo al príncipe, el filósofo-rey y otras baratijas“.

Para Epicuro, el cuerpo cobra importancia en la construcción de sí mismo en frente de la desintegración del mundo. Su Jardín filosófico recibe a mujeres, a diferencia del machismo aristotélico y platónico en donde la Filosofía era cosa de “hombres”. Para Epicuro la Felicidad se consigue con el encuentro con lxs amigxs y el placer de existir. No hay idealidad ni amor platónico en Epicuro, sino que son las sensaciones y afecciones que el cuerpo recibe y produce las que generan felices momentos. Epicuro está muy cerca de la poesía, a la que Platón detestaba. La Felicidad es material, reside en la carne, y no en la separación entre mente y cuerpo o entre mente y alma. Por otro lado, la muerte no es algo para temer para este filósofo, Epicuro dice en Carta a Meneceo: “El peor de los males, la muerte, no significa nada para nosotros, porque mientras vivimos no existe, y cuando está presente nosotros no existimos“. Entonces, la propuesta es celebrar la vida en una inmanencia que se hace cuerpo, evite los dolores, y en donde además, el deseo y los placeres se reconstituyen. Para ello divide a los deseos en naturales y vanos, y a los placeres en móviles y estables. Estos se reúnen en la autosuficiencia (autarkeia), la cual debe contentarse con lo simple y no con los excesos para así liberarse de la necesidad y el dolor.

Tanto Aristóteles como Epicuro nos ofrecieron formas de concebir a la Virtud y a la Felicidad. Sin embargo, ya pasaron dos mil años de aquello. Hoy, ¿cómo las concebimos? Estamos viviendo momentos muy difíciles, reencontrar a la Virtud y a la Felicidad parece ser una tarea casi imposible. Aun así, el cuidado de sí mismx y del otrx parece constituirse como la nueva forma de Virtud, así como también, una actitud activa de colaboración y solidaridad. De esta forma se abren posibilidades de acceso a la Felicidad, dando un rodeo por los placeres, y también desde un deseo reconvertido hacia el bienestar de los demás, en un simple acto supervivencia mutua.


¿Qué sería para vos la Virtud y la Felicidad? Si tuvieras que elegir, ¿cuál elegirías?

Portada: Graciela Sacco

Te puede interesar  Libro: "Con la sangre en el ojo" de Alejandro Parisi
Tags: ArgentinaEn TapaFilosofiala tapaPablo Nanipatagoniavilla regina
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

La vuelta de Los Milton

Nota Siguiente

CRIATURAS SALVAJES

RelacionadasNotas

CLÍTORIS Y 8M
Filosofía

CLÍTORIS Y 8M

No creo en la violencia de género, creo que el género mismo es la violencia, que las normas de...

por Pablo Nani
7 marzo, 2021
¿VOS VIVÍS EN UNA BURBUJA?
Filosofía

¿VOS VIVÍS EN UNA BURBUJA?

Esferas son formas como fuerzas deldestino: comenzando con la esfera fetal en sus oscuras aguas privadas hasta el globo...

por Pablo Nani
20 octubre, 2020
HACER TRIPAS CORAZÓN
Filosofía

HACER TRIPAS CORAZÓN

Podríamos intentar aplicar la lucha de clases a la zoología mientras el gato persigue al ratón y el perro...

por Pablo Nani
14 septiembre, 2020
FILOSOFÍA DE LA PUTEADA
Filosofía

FILOSOFÍA DE LA PUTEADA

La Argentina no sería la Argentina sin la puteada. A partir de ella se expresan esas palabras que movilizan...

por Pablo Nani
29 agosto, 2020
Nota Siguiente
CRIATURAS SALVAJES

CRIATURAS SALVAJES

Por favor debe iniciar sesión para comentar

Encuesta Inédita – El municipio con más candidatos

La encuesta consiste en 4 fases:

  • La fase 1, es la de selección de candidatos.
  • La fase 2, es la de propuestas.
  • La fase 3, conocimientos sobre el corte de boleta.
  • La fase 4, sobre el rango etario.
Esta encuesta ha terminado (desde 15 días).

¿Cuál es el candidato con mayores probabilidades de Gobernar la Ciudad de Villa Regina?

¿Conoces sus propuestas?

¿Conocés el proceso para cortar boleta?

¿Qué edad tenes?

Total de votos: 3.476

La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • Nunca Más.
  • 📌43° Fiesta Provincial de la Vendimia 🍇🍷🍇
📌Actividades en el escenario menor.
  • Un minuto de reflexión en #argentina #todopordospesos
  • 📣Festival de Aves Playeras Bahía San Antonio inicia la celebración de los 30 años de la creación del Área Natural Protegida Bahía de San Antonio. 
📣Compartimos todas las actividades que podrás disfrutar en el festival que se realizará el 25 y 26 de mazo próximo.
📣Exposiciones de fotografías y cuadros, charlas, recorrido guiado, taller para chicos y chicas, kermesse de juegos y cierre musical junto a La Maroma, Lala Grafiña y Edu Iturrioz.  

@f.inalafquen / Fundación Inalafquen
  • #LaTapadeLaTapa 💯
  • 📣Las asambleas han realizado una fuerte alianza de la sociedad civil en defensa del territorio en conjunto con las organizaciones mapuche, sindicales e intermedias; alianza que empieza a encontrar resultados positivos como lo es la suspensión de la primera audiencia pública virtual para analizar el proyecto “Tramo 1” del oleoducto VM Oil Sur que se iba a desarrollar el martes 21. 

📲Accedé al enlace desde historias
.
.
.
.
.
#medioambiente #marsinpetroleras #lasgrutas #rionegro #patagonia
#LaTapa #Latapaestuya
  • 3 Meses ⚽️🏆🥇🎉
  • #TC2000

Mañana el Facu larga desde la tercera posición en la final del TC2000 en el circuito de Rafaela.
Mañana a partir de las 11:20 Hs en las señales de cable TyC Sports y Canal 13 podrás disfrutar y acompañar al piloto reginense.

Facu Aldrighetti
@facualdrighetti
@facualdrighettiprensa
Súper TC2000

Contenido compartido por #Banderacuadros

#automovilismo #deporte #rafaela #tc2000
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2023 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2023 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión