• Velvet Pro
  • Play LTA
  • Mapeo LTA
viernes, mayo 20, 2022
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿VIRTUD O FELICIDAD?

Pablo Nani por Pablo Nani
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Dos posibilidades, una elección. Como la “Y”, una bifurcación que se une en el punto preciso de la decisión.

Por un lado, el placer, por el otro la constancia. Por aquí la sensación en la intensidad de los sentidos, por allá el esfuerzo por lograr la excelencia.

La Virtud camina tranquila, de buen porte, noble, recatada y prodigiosa. Al lado va la Felicidad, impregnada de perfumes, voluptuosa, sensual, rosagante y sonriente.

¿Cómo llegar a la Virtud ante tanta adversidad? ¿Cómo ser feliz cuando la amenaza o el peligro nos acecha?



Ahora bien, podemos situar en Aristóteles al filósofo que se atrevió a definir a la Virtud (areté), concebiéndola a ésta en el libro II de la Ética a Nicómaco como: «disposición adquirida de la voluntad, consistente en un justo medio relativo a nosotros, el cual está determinado por la regulación recta y tal como lo determinaría el hombre prudente.» Dicho de otra forma, para este filósofo se llega a la Virtud a partir de la prudencia (prhonésis), pero también con un compromiso ético que se debe instaurar en forma de costumbre y hábito, a través de un ejercicio que conduzca a la medida justa que la razón ejerce, o sea a partir del juicio y la moral. Este filósofo griego encuentra a la felicidad con el ejercicio de las virtudes, pero, sobre todo, lo concreta por medio de la domesticación de las pasiones que realiza la razón, la voluntad y la vida contemplativa.

La Virtud y la Felicidad (mal llamada Vicio) con Hércules



Sin embargo, para abordar a la Felicidad (con mayúscula), no podemos evitar dirigirnos a otro filósofo, Epicuro. A diferencia de Aristóteles que veía a la Felicidad desde la virtud, el intelecto y hasta el alma; para Epicuro, el cuerpo cobra valor y es el responsable y portador de una vida feliz. O sea,

ANUNCIO PUBLICITARIO

el cuerpo encarnando las condiciones históricas de su propia felicidad.

Paradójicamente, Epicuro tenía un cuerpo enclenque y enfermo. Sin embargo, fundó un jardín en la periferia de Atenas, en donde se realizaban conversaciones mientras caminaban. Epicuro era exiliado y pobre, proveniente de una familia humilde de la isla de Samos. Nos dice Michel Onfray en Las sabidurías de la antigüedad: “Epicuro, es de suponer, no rendirá tributo a los fantasmas platónicos: la superioridad de Atenas, el aristocratismo visceral, el elitismo reaccionario, el conservadurismo político, el esoterismo pedagógico, el espiritualismo dualista, el teísmo arquitectónico, la sociedad política cerrada, inmutable, el consejo al príncipe, el filósofo-rey y otras baratijas“.

Para Epicuro, el cuerpo cobra importancia en la construcción de sí mismo en frente de la desintegración del mundo. Su Jardín filosófico recibe a mujeres, a diferencia del machismo aristotélico y platónico en donde la Filosofía era cosa de “hombres”. Para Epicuro la Felicidad se consigue con el encuentro con lxs amigxs y el placer de existir. No hay idealidad ni amor platónico en Epicuro, sino que son las sensaciones y afecciones que el cuerpo recibe y produce las que generan felices momentos. Epicuro está muy cerca de la poesía, a la que Platón detestaba. La Felicidad es material, reside en la carne, y no en la separación entre mente y cuerpo o entre mente y alma. Por otro lado, la muerte no es algo para temer para este filósofo, Epicuro dice en Carta a Meneceo: “El peor de los males, la muerte, no significa nada para nosotros, porque mientras vivimos no existe, y cuando está presente nosotros no existimos“. Entonces, la propuesta es celebrar la vida en una inmanencia que se hace cuerpo, evite los dolores, y en donde además, el deseo y los placeres se reconstituyen. Para ello divide a los deseos en naturales y vanos, y a los placeres en móviles y estables. Estos se reúnen en la autosuficiencia (autarkeia), la cual debe contentarse con lo simple y no con los excesos para así liberarse de la necesidad y el dolor.

Tanto Aristóteles como Epicuro nos ofrecieron formas de concebir a la Virtud y a la Felicidad. Sin embargo, ya pasaron dos mil años de aquello. Hoy, ¿cómo las concebimos? Estamos viviendo momentos muy difíciles, reencontrar a la Virtud y a la Felicidad parece ser una tarea casi imposible. Aun así, el cuidado de sí mismx y del otrx parece constituirse como la nueva forma de Virtud, así como también, una actitud activa de colaboración y solidaridad. De esta forma se abren posibilidades de acceso a la Felicidad, dando un rodeo por los placeres, y también desde un deseo reconvertido hacia el bienestar de los demás, en un simple acto supervivencia mutua.


¿Qué sería para vos la Virtud y la Felicidad? Si tuvieras que elegir, ¿cuál elegirías?

Portada: Graciela Sacco

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Tags: ArgentinaEn TapaFilosofiala tapaPablo Nanipatagoniavilla regina
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

La vuelta de Los Milton

Nota Siguiente

CRIATURAS SALVAJES

Pablo Nani

Pablo Nani

Columnista de LaTapa. Publicó los siguientes librillos o grillos de letras: "A temperatura dos murmúrios", "Espuma brutal" , "O lado oculto do azul"; "Playa nudista para poemas vestidos" (Biblioteca de Las Grutas, único ejemplar y única edición). También, diversos textos en diferentes espacios digitales.

RelacionadasNotas

CLÍTORIS Y 8M
Filosofía

CLÍTORIS Y 8M

No creo en la violencia de género, creo que el género mismo es la violencia, que las normas de...

por Pablo Nani
¿VOS VIVÍS EN UNA BURBUJA?
Filosofía

¿VOS VIVÍS EN UNA BURBUJA?

Esferas son formas como fuerzas deldestino: comenzando con la esfera fetal en sus oscuras aguas privadas hasta el globo...

por Pablo Nani
HACER TRIPAS CORAZÓN
Filosofía

HACER TRIPAS CORAZÓN

Podríamos intentar aplicar la lucha de clases a la zoología mientras el gato persigue al ratón y el perro...

por Pablo Nani
FILOSOFÍA DE LA PUTEADA
Filosofía

FILOSOFÍA DE LA PUTEADA

La Argentina no sería la Argentina sin la puteada. A partir de ella se expresan esas palabras que movilizan...

por Pablo Nani
Nota Siguiente
CRIATURAS SALVAJES

CRIATURAS SALVAJES

Deja un comentario Cancelar respuesta

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • En el día mundial del RECICLAJE te invitamos a buscar las siguientes notas publicadas en La Tapa referidas a este día... ♻️

🟢 COMUNIDAD RECICLADA de Alejandro Casalini 👇🏽
https://latapa.com.ar/comunidad-reciclada/

🟢 CREAR CON UN PUNTO DE INICIO EN LO NATURAL de Sofi Drago 👇🏽
https://latapa.com.ar/crear-con-un-punto-de-inicio-en-lo.../

🟢 EL RECICLAJE ES UN MODO DE VIBRAR CON LA NATURALEZA DE LA TIERRA de Paula Cesari 👇🏽
https://latapa.com.ar/el-reciclaje-es-un-modo-de-vibrar.../

🟢 MODA CIRCULAR, SOBRE EL CONSUMO RESPONSABLE DE LA MODA de Mica Martinez 👇🏽
https://latapa.com.ar/moda-circular-sobre-el-consumo.../

🟢 ATREVERSE A RECICLAR de Hugo Curzel 👇🏽
https://latapa.com.ar/atreverse-a-reciclar/

🟢 SOS EL JUEZ DE TUS DESECHOS de Emiliano Piccinini 👇🏽
https://latapa.com.ar/juez-de-tus-desechos/

🟢 TU BASURA HABLA DE VOS de Mica Martinez 👇🏽
https://latapa.com.ar/tu-basura-habla-de-vos/

🟢 CUANDO RECICLAR AYUDA PERO NO ALCANZA de Antonio Puerta 👇🏽
https://latapa.com.ar/cuando-reciclar-ayuda-pero-no-alcanza/

🟢 MODA SUSTENTABLE: EL FOCO EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS de Sofi Drago 👇🏽
https://latapa.com.ar/moda-sustentable-el-foco-en-los.../

🟢 OBJETIVO ZERO WASTE: COMO REDUCIR EL CONSUMO DE PLÁSTICOS EN PRODUCTOS DIARIOS de Mica Martinez 👇🏽
https://latapa.com.ar/objetivo-zero-waste-como-reducir.../
La Tapa es tuya...

www.LATAPA.com.ar

#reciclaje #medioambiente #reciclar #ecofriendly #zerowaste #sustentable #sostenibilidad #reutilizar #sostenible #naturaleza #economiacircular #ecologia #recicla #reciclajecreativo #recycle #eco #ecologico #hechoamano #sustentabilidad #VillaRegina #AltoValle #RioNegro #Patagonia #Argentina #ARG #LaTapaEsTuya #LaTapa
  • El Gobierno autorizó el trigo HB4 
La Comisión Técnica de Bioseguridad de Brasil aprobó la comercialización de la harina de trigo transgénico, propiedad de la empresa argentina Bioceres en sociedad con el Conicet. Se trata del primer trigo transgénico del mundo.
Algunos datos a tener en cuenta:

▶️ Organizaciones de diversos países de Latinoamérica advierten que el trigo HB4 incrementará el uso de agrotóxicos, además del resto de los impactos que el agronegocio 
transgénico tiene en los territorios: desmontes, desalojos de poblaciones rurales, degradación del suelo y contaminación del agua, entre otros.

▶️ El trigo transgénico HB4 es resistente al herbicida glufosinato de amonio (según la FAO, 15 veces más tóxico que el glifosato).

▶️ Los productos transgénicos no generan semillas viables por lo que se pone a los agricultores en una situación de dependencia total frente a los suministradores.

▶️ El gobierno brasileño aceptó la harina y sus derivados, pero no la siembra en su territorio.

▶️ Dado que en Argentina no hay ley de etiquetado de alimentos, de aprobarse el trigo HB4 toda la población estaría aún más expuesta a la ingesta diaria de herbicidas y en 
particular glufosinato de amonio, tanto en los alimentos como en el agua de consumo. 

▶️ En las últimas semanas, tanto el Ministerio Público Fiscal como el Ministerio Público de la Defensa de la Nación pidieron a los jueces federales que suspendan de 
inmediato la aprobación del trigo transgénico.

▶️ El gobierno brasileño aceptó la harina y sus derivados, pero no la siembra en su territorio.

#trigo #HB4 #TrigoTransgénico #TrigoHB4 #transgénico #alimentos #Bioceres #panazo #agronegocio  #SoberaníaAlimentaria #connuestropanno #salud #ChauHavanna #LaTapa #LaTapaEsTuya #VillaRegina #RioNegro #AltoValle #Patagonia #Argentina #ARG 

www.LATAPA.com.ar
  • Sobre la viralización de los sueldos de funcionarios/as reginenses.

Datos públicos y viralizaciones, dedicación funcional y función pública, costo y calidad, formación y preparación, elecciones y frentes; son algunos de los temas que toca @nanopiccinini en este contenido.

... "lo que hay que debatir, insisto, es el sueldo tuyo, el de monotributistas, docentes, hospitalarios, rurales, empleados de comercio, trabajadores informales. Esos son los sueldos que están totalmente desajustados. Ahí es donde esa planilla de sueldos que viajó por redes se convierte en una patada en la cara en un mañana de invierno a primera hora"...

www.LATAPA.com.ar
  • ¿SALEN UNOS VERDES?

Nuestro sommelier amigo Facu Gagliano (@cu4trodecopa) nos sorprende y deja el “vinito” de lado, en esta columna nos cuenta sobre la infusión número 1 de la Argentina, EL MATE.

📲 Accedé al enlace desde Historias
.
.
.
.
.
#sommelier #sommelierlife #sommelierlifestyle #sommeliermate #mate #mates #yerba #yerbamate #LaTapa #LaTapaEsCultura #LaTapaEsTuya
  • Una nueva columna de nuestro sommelier amigo Facu Gagliano (@cu4trodecopa) para seguir aprendiendo de todo lo que tiene que ver con el “Vinito”, en esta oportunidad nos cuenta sobre la relevancia, o no, del envase sobre el producto.
.
.
.
.
.
#Vino #vinos #wine #winelovers #vinosargentinos #Bodegasyvinos
#sommelierlife #sommelierlifestyle #Cultura #Bodegas #Arte #LaTapa #LaTapaEsTuya #LaTapaEdCultura
  • La autora articula esta ficción con una estrategia interesante: la polifonía. Cuatro voces, distintas en la observación de los sucesos, confluyen y configuran el relato que toma como escena principal a dos amigos adolescentes que buscan en el consumo de alcohol la posibilidad de dinamitar los efectos secundarios producidos en el mundo adulto que los rodea.

Lee la #reseña completa de @adrianromerino en www.LATAPA.com.ar

✍🏽 Escribe el Profe Adrián Merino
📲 Enlace directo en historias
.
.
.
.
.
#reseñas #reseñasliterarias #libros #cultura #arte #literatura #lectura
#LaTapa #LaTapaEsTuya #LaTapaEsCultura
  • La jaula de huesos que rodea el corazón no palpita, tampoco lo sabe, ni lo pretende.

El hueso del dedo meñique no conoce de augurios, sortilegios, o murmullos indescifrables.

¿Cuántos huesos esparcidos en el magma incandescente de todos los olvidos que se olvidan de sí mismos?

✍🏽Escribe #PabloNani
📲 Accedé al enlace en historias
.
.
.
.
.
#Literatura #literaturaargentina
#Arte #ArtTrend #Cultura
#LaTapa #LaTapaEsTuya #LaTapaEsCultura
  • 👉🏽Otra entrega de la #AgendaCultural de #latapa ya está disponible.

📲 Accedé al enlace desde las historias
.
.
.
.
.
#Agenda #Cultura #Eventos #Musica #Cine #Gastronomia #CulturaPositiva #LaTapa #LaTapaestuya #LaTapaEsCultura
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión